CONOCE A NUESTRA CLIENTA DE EGBI – AIMEE LUNA

Por Anne Lagrange

Conoce a Aimee, fundadora de la librería Rustic Moon Bookshop, una librería independiente de propiedad local, comprometida a ofrecer una selección de libros de segunda mano, de calidad a precios asequibles, a clientes de todas las edades y procedencias. En julio de 2021, Aimee decidió seguir su gran sueño de toda la vida de abrir una librería y lanzó una tienda emergente itinerante. La tienda visitaría mercados de Austin con 30 cajas de libros a la vez. Desde el principio, el enfoque de Aimee ha sido el compartir con otros su amor por la lectura y la escritura. Cuando su locación de ensueño estuvo disponible en Wimberly ella se dio cuenta que era hora de abrir una tienda física.

Aimee nos comparte su experiencia como dueña empresarial y como EGBI puede ayudarte a progresar con tu negocio también.

¡Hola Aimee! Para comenzar, ¿Te gustaría decirnos qué te inspiró a iniciar tu negocio?

La pasión por la palabra escrita es lo que impulsa a nuestro negocio. Comencé la librería para fomentar la conexión y la comunidad al proporcionar un ambiente inclusivo que anima el intercambio de ideas. Yo quiero que la tienda sea un refugio para aquellos que encuentran bienestar y enriquecimiento en los libros.

¿Qué es lo que hace único a tu negocio?

Aparte de tener una gran variedad de géneros, también somos más que una librería. Nosotros ofrecemos recursos a quienes aspiran a ser escritores y autores, organizamos eventos de autores, eventos sociales y ofrecemos talleres sobre el arte de la escritura.

¿Cuáles han sido los obstáculos que crees que has encontrado al comenzar o al acrecentar tu negocio? Y ¿Cómo los superaste?

Uno de los obstáculos fue el de superar Covid. Nuestra tienda es solamente de 200 ft², así que al principio me preocupaba de que el miedo impidiera a las personas entrar. Hemos estado siguiendo los protocolos y afortunadamente se han visto ventas consistentes. Aparte de Covid el espacio pequeño en sí ha sido un desafío, pero con una ingeniosa organización y una renovación constante de nuestro inventario lo hemos hecho funcionar. ¡Tenemos aproximadamente 3,000 libros y muchos más por agregar! La parte más importante de superar los desafíos es ser creativa, ingeniosa y determinada.

¿Qué talleres/asesoramiento comercial has hecho a través de EGBI?

Asistí a la serie de talleres para pequeñas empresas, el cual duró alrededor de 8 a 12 semanas. Soy una gran admiradora de EGBI y de su programa. Es una serie de talleres increíblemente útiles e informativos. Altamente recomendados a quien decida iniciar un pequeño negocio. Desde que terminé el curso exitosamente, he estado en contacto con EGBI y ahora estoy planeando reunirme con Mónica para hablar sobre cómo comenzar con la publicidad.

¿Cómo te ha ayudado EGBI?

EGBI me permitió ver que comenzar un negocio a pesar de que sería un desafío este sería posible. A través de la serie aprendí que tenía que ser creativa e inteligente en lo relacionado a las finanzas, pero al hacer el plan de negocios realmente me mostró que podía hacerlo. A pesar de que puede ser incómodo o desafiante el preguntar las preguntas más difíciles, no fue desalentador pero informativo y fortalecedor.

A la Memoria de Al Lopez

EGBI con profundo dolor les comparte la noticia del fallecimiento de Al Lopez, nuestro amado miembro directivo, y primer director ejecutivo. Cuando describimos a Al, tres palabras vienen a la mente: “Fe, Familia y Comunidad” Él profesaba su fe diariamente a través de la acción. Cuando hablaba de sus tres hijos y del amor que sentía por sus 12 nietos sus ojos brillaban de orgullo junto a su amada esposa Judy. Como líder comunitario, Al siempre estaba dispuesto a poner manos a la obra para que el trabajo se hiciera .

La entrega de Al a su comunidad resultó de la falta de orientación y recursos que él necesitaba mientras crecía. Lo más reciente, fue su pasión por la educación de calidad lo que lo llevó a prestar sus servicios como miembro de la junta directiva y Director General interino de la escuela pública concertada IDEA. También estuvo involucrado en otras zonas escolares y con organizaciones relacionadas con la educación. Su trabajo en educación lo llevó a ser nombrado por AISD como el Voluntario Latino del Año en 2012 .

Un líder humilde, durante el relanzamiento de EGBI, él nos ayudó a establecer una fundación sólida para ayudar a nuestras pequeñas empresas a lograr un impacto perdurable en nuestra comunidad. A él le encantaba visitar a nuestros clientes y ayudarles a llevar a cabo sus ideas y convertirlas en un negocio productivo. El deseo que él veía en los ojos de ellos de proveer con oportunidades a sus familias no era tan diferente de lo que sus padres querían para él y de lo que él quería para sus hijos. Realmente fue un privilegio trabajar al lado de Al.

Al, Gracias por tu servicio a nuestra organización y a nuestra comunidad. Siempre estarás en nuestros corazones. Por favor mantengan a Judy y a su familia en sus pensamientos y oraciones.

Con muchas bendiciones y oraciones,

Junta Directiva y Personal de EGBI

Conozca a la colaboradora y voluntaria de EGBI: Marieli Cestari Flores

Por Diana García

Conozca a Marieli Cestari Flores, una increíble voluntaria y colaboradora de EGBI. Originaria de Venezuela, Marieli se mudó a los Estados Unidos en el año 2000 y ha estado viviendo aquí desde entonces. En 1999 Marieli se graduó como Ingeniera Industrial y en 2005 decidió convertirse en Agente de Seguros Agrícolas y desarrollar su carrera en la industria de seguros y servicios financieros. En 2013, la pasión de Marieli por defender a los demás y ayudar a los emprendedores a lograr su sueño, la llevó a completar el programa Minority Business Executive de la Universidad de Washington, Foster School of Business. En 2014, obtuvo la certificación como miembro del Life Underwriter Training Council “LUTCF” con el American College Institute y recientemente, en 2018, completó la certificación para el Programa de Liderazgo Hispano de Austin (HAL). Marieli es voluntaria en organizaciones sin fines de lucro locales de Texas como mentora y oradora. La visión de Marieli es brindar asesoría y liderar el mercado asegurador basándose en la experiencia, la confianza, el respeto, los valores y el compromiso para fomentar la tranquilidad. Ella persigue sus sueños y metas a través del trabajo duro y la actitud.

Marieli comparte su experiencia como voluntaria y colaboradora de EGBI y cómo ella, tú también puedes involucrarte.

Hola Marieli! Para empezar, ¿te importaría contarnos otro dato curioso sobre ti?

Me encanta bailar y escuchar música clásica. Disfruto ver películas, hacer deportes y actividades al aire libre con mis dos hermosos hijos y mi esposo, además de invitar a amigos para entretenerme.

¿Qué significa para tí ser voluntario y contribuir a una comunidad?

Ser voluntario y retribuir a mi comunidad significa devolver el conocimiento que puede ayudar a otros que recién están comenzando. No lo habría hecho sin tener mentores en mi vida, por eso siento que también debería transmitirlo a otros.”Deberías apoyar a EGBI porque están ayudando a las pequeñas empresas que a su vez ayudan a hacer crecer nuestra comunidad”. – Marieli Cestari Flores


¿Por qué es importante ser voluntario y donar a EGBI? ¿Qué te gustaría que todos supieran sobre EGBI?
EGBI es una gran organización que proporcionan las herramientas y recursos a los aspirantes y propietarios de pequeñas empresas establecidas. EGBI ayuda a minorías y empresarios vulnerables, que en la mayoría de los casos enfrentan los mismos desafíos, por lo que es un poco más fácil cuando tienes una comunidad que te ayuda. Al ofrecerse como voluntario y/o donar en EGBI, puede impactar directamente la economía local y aumentar las oportunidades de las pequeñas empresas locales.

¿Tiene una experiencia de voluntariado favorita?
Ser voluntario en las clases de EGBI y poder ver momentos individuales de “aha”.

¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en ser voluntario o donar a EGBI?
Ser voluntario y donar es una gran oportunidad para retribuir a la comunidad. Hacer una o ambas cosas con EGBI ayuda a la economía local al ayudar a los empresarios a construir sus negocios.

En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Marieli hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes ser voluntario o donar.

Conozca al voluntario y partidario de EGBI: Robert Shipman

Por Diana Garcia

Traducido al espanol por Cynthia Fernandez

Conoce a Robert Shipman, un voluntario y partidario de primer nivel de EGBI. Robert es el mayor
Vicepresidente de Banca Comercial de Frost Bank. Él es tejano de septima generacion, que se
enorgullece de llamar a Austin su hogar. Robert se graduó en la Universidad de
Mary Hardin-Baylor en Belton, TX. Él y su esposa, Jessica, tienen la suerte de tener una
hija, dos perros, un gato y un montón de peces. Robert tiene 19 años en banca y
Experiencia financiera, incluidos 10 años en Frost Bank. En su tiempo libre, Robert disfruta
trabajar en estrecha colaboración con empresas de propiedad local para brindar servicios bancarios completos y
servicios financieros que incluyen compras de bienes raíces, refinanciaciones, líneas de crédito y préstamos.

Robert comparte su experiencia como voluntario y colaborador de EGBI y cómo el, tu tambien
involucrate.

Hola Robert! Para empezar, ¿te importaría contarnos otro dato curioso sobre
¿ti mismo?

Amo los perros, la comida, mi familia y la comunidad empresarial de Austin.

¿Cómo a sido tu voluntariado en EGBI?
He impartido clases durante casi una década, he sido tesorero, he sido presidente electo
y ahora soy presidente.

¿Por qué crees que es importante ser voluntario?
Las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra comunidad. EGBI proporciona recursos invaluables a los propietarios de pequeñas empresas donde pueden tener éxito independientemente del clima económico.

“EGBI proporciona a los propietarios de pequeñas empresas de Austin las herramientas para tener éxito independientemente del clima económico”. -Robert Shipman


¿Por qué es importante ser voluntario y donar a EGBI? ¿Qué les deseas a todos?
¿Sabías sobre EGBI?

EGBI proporciona una gran cantidad de recursos a los propietarios de empresas que no pueden conseguir en ninguna parte
más en Austin. El voluntariado en EGBI me permitió compartir mis conocimientos sobre banca y
finanzas con la nueva generación de empresarios.

¿Tienes alguna experiencia favorita sobre el voluntariado en EGBI?
Impartición de clases. Me encanta el hogar lejos del hogar que EGBI ofrece a los dueños de negocios.

¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en ser voluntario o donar a EGBI?
¡Hazlo! Te sorprenderá cómo dedicar un poco de tu tiempo puede beneficiar a otros.


En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y servir
Más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Robert hacen esto posible y continúan
ayudar a EGBI a perseguir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y
propietarios de negocios existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes ser voluntario o donar.

Conozca a la defensora de EGBI: Cristina Valdés

Conozca a Cristina Valdés, una increíble defensora de EGBI. Desde 2001, Cristina Valdés ha ayudado a clientes a comprar, vender e invertir en bienes raíces en Austin, Texas. Como REALTOR® de primer nivel en Austin, ha dirigido sus esfuerzos a superar las expectativas de los clientes antes, durante y después de cada transacción. Los clientes confían en su servicio de calidad y, como resultado, desarrollan relaciones y amistades a largo plazo. Estas relaciones le han permitido trabajar exclusivamente por referencia y la han ayudado a convertirse en una de las mejores REALTOR® en Austin.

Cristina habla de su experiencia apoyando a EGBI y de cómo tú también puedes hacerlo.

Hola Cristina! Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?

Me encanta coordinar nuevas experiencias para las personas. ¡Las degustaciones de vino y los recorridos por los bares son mis favoritos!

¿Qué significa para usted retribuir a la comunidad?

Apoyar a la comunidad significa ser un ejemplo de liderazgo con especial consideración hacia nuestra juventud. Brindar un espacio de inspiración, educación continua y ser un recurso para ayudar a nuestra comunidad en sus metas de lograr riqueza generacional.

“EGBI tiene éxito en ayudar a los propietarios de empresas minoritarias a generar riqueza generacional”. – Cristina Valdés

¿Cómo se enteró por primera vez de EGBI y por qué decidió apoyar a EGBI?

Pilar Sánchez y Barbra Boeta me presentaron EGBI e inmediatamente me encantó el concepto porque entiendo lo difícil que es iniciar un negocio. Durante la incertidumbre de COVID, Barbra compartió conmigo información muy útil sobre los fondos y el apoyo disponibles. Afortunadamente, a mi industria le fue muy bien en todo momento, pero también aprecié tener un recurso que estuviera dispuesto a ayudarme. Después de eso, decidí empezar a apoyar a EGBI con donaciones mayores. EGBI ayuda a cerrar esa brecha de conocimiento cuando se trata de iniciar un negocio y es un recurso maravilloso para todos los propietarios de pequeñas empresas de la zona.

¿Qué te gustaría que todos supieran sobre EGBI?

EGBI es uno de los mejores recursos que existen para las pequeñas empresas. He gastado mucho dinero en coaching a lo largo de los años y sé que si hubiera comenzado con el conocimiento que ofrece EGBI, la vida habría sido mucho más fácil para mí.

¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en apoyar y donar a EGBI?

Done todo lo que pueda porque esta organización mejora las vidas de los propietarios de empresas minoritarias, sus familias y empleados.

———-

Done hoy para ayudar a EGBI a capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

CONOCE A NUESTRA CLIENTA, COLABORADORA Y VOLUNTARIA DE EGBI – SANDRA FLEMINGS

Conoce a Sandra Flemings, una clienta de EGBI que ve el valor de la organización y quien se ha convertido en voluntaria y también colaboradora. Sandra es originaria de México, y se mudó a los Estados Unidos después de haberse casado. Ella ha sido educadora por más de 20 años y tiene un doctorado en Educación. Como educadora apasionada de educación infantil Sandra vio la gran necesidad del cuidado infantil en Austin y así sintió el llamado de abrir una guardería, CEI Preschool.

Sandra nos habla sobre los problemas que conlleva el abrir una pequeña empresa y da palabras de aliento para los que aspiran a ser empresarios.

¡Hola Sandra! ¿Para comenzar qué te parece si nos platicas sobre tu pequeña empresa?
¿Por qué y cómo empezaste?

Vi la demanda de guarderías y vi que en el área había una gran necesidad de guarderías por un precio razonable. El negocio lo comenzamos en nuestro hogar (como guardería desde casa) y la demanda fue tan alta que nos vimos en la gran necesidad de expandirnos. Convertimos nuestro hogar en guardería y comenzamos a crecer desde ahí.

¿Cuál ha sido el momento más difícil en tu carrera empresarial? ¿Cómo lo superaste y seguiste adelante?

El momento más difícil fue cuando comencé a contratar empleados ya que el crecimiento lo requería. También en ese entonces estaba embarazada de mi tercer hijo así que eso incrementó el desafío. Lo superé gracias a la asistencia y educación que obtuve de EGBI. Sus recursos forman una gran parte de lo que permitió que siguiera adelante con la contratación y no abrumarme al hacerlo.

¿Cómo te sientes sobre el crecimiento de tu empresa y poder abrir un segundo
establecimiento?

Una guardería es un negocio altamente localizado; los padres no quieren llevar a sus hijos fuera de sus trayectos habituales si es que lo pueden evitar. Los establecimientos adicionales son necesarios para poder cubrir un área geográfica mayor. Para asegurarnos de que el crecimiento sería viable, necesitabamos solidificar nuestra estructura interna organizativa antes de tomar el siguiente paso de abrir un segundo establecimiento.

¿Qué les dirías a otros emprendedores que quieren abrir su propio negocio?

¡Hazlo! ¡Da el salto! Es bueno educarse y es muy importante tener el apoyo de personas como las de EGBI que te puedan respaldar. Pero a veces lo más importante es dar el primer paso y comenzar.

“UNA INVERSIÓN EN EGBI ES UNA INVERSIÓN EN EL FUTURO DE TU COMUNIDAD LOCAL.” – SANDRA FLEMINGS

¿Cómo fue que EGBI te ayudó en tu trayectoria empresarial?

EGBI ha ayudado a un buen número de nuestros negocios. Ya con apoyo en conocimiento en general hasta con conexiones de recursos críticos de la comunidad, para darnos ayuda específica en áreas donde la necesitamos (por ejemplo contaduría y prácticas de contratación) ellos nos han ayudado en cada paso que damos desde el primer día que nos contactamos con ellos.

¿Qué le dirías a alguien que está pensando en ser voluntario y apoyo en EGBI?

EGBI es un esfuerzo que vale la pena. El apoyo que brindan a negocios y a emprendedores se multiplica ciento veces más a través del crecimiento y la estabilización del motor económico el cual es la comunidad de pequeñas empresas.

En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Clientes como Sandra hacen esto posible al convertirse en partidarios y voluntarios para ayudar a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes ser voluntario o  donate.