Kandace Vallejo es propietaria de Remedios Consulting, es la fundadora y directora de Remedios Consulting y es una fundadora en serie y organizadora interseccional que ha trabajado en movimientos sociales y filantropía, ha construido DEL y ha escalado múltiples esfuerzos e iniciativas de otorgamiento de subvenciones para el clima racial y justicia económica. Combina sus dos décadas de experiencia en impacto social con una amplia formación en artes curativas, su agudo análisis político y su mente estratégica combinados con su agudo sentido empresarial y su sensibilidad altamente relacional para posicionarse como un socio único para entidades filantrópicas y sin fines de lucro, que trabaja para alinear y fortalecer los movimientos sociales. En 2014 fundó Youth Rise Texas, donde trabajó junto a jóvenes para construir un movimiento centrado en la curación que impugnaba la criminalización y la deportación. La señorita Vallejo es cofundadora de Texas Youth Power Alliance y presidenta de la junta fundadora de jolt action.

Compartimos la conversacion…

Larissa- ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Kandace- Realmente, para mí, se trata de ayudar a hacer la vida y el trabajo de otras personas más fácil, ayudar a las personas a crecer y ayudar a las personas que están listas para dar el siguiente paso en su vida y su trabajo. Llevar las cosas al siguiente nivel y ayudar a conectar a las personas con otras personas y con otros tipos de recursos y ayudar a las personas a pensar de manera innovadora. Después de haber sido fundador, lo sé muy a menudo, cuando estás en el meollo de todo y solo estás tratando de hacer las cosas que quieres hacer y sabes cada vez que terminas un gran proyecto. Como fundador, siempre solía decir: “Estoy escalando 10 montañas a la vez y cada vez que subo una miro hacia el horizonte y digo, oh Dios, hay otras 10 y sigues adelante”.

Larissa- ¿Por qué crees que las personas/organizaciones no logran construir negocios rentables?

Kandace- Creo que a menudo veo que los líderes luchan, ya sea un líder empresarial o un líder de una organización sin fines de lucro, es que hemos fallado y yo también lo he hecho. No he podido construir las bases, el back office y el soporte operativo necesarios que necesitamos para poder hacer crecer un negocio sostenible y rentable.

Larissa- ¿Qué deben hacer los empresarios para prepararse para tener un 2024 rentable?

Kandace- Una de las cosas en las que recomendaría a la gente que piense es que se concentren realmente en los conceptos básicos de su negocio, cuáles son sus uno a tres productos principales, los más vendidos, qué datos puede obtener sobre sus ingresos, sus ventas, sus productos. , que puede ayudarle a comprender cuáles son esos tres productos principales que está entregando al mercado. El otro consejo que daría es pensar en uno o dos puntos débiles importantes con los que se haya topado durante el año pasado y tratar de pensar en términos generales sobre esos puntos débiles.

Larissa- ¿Qué importancia tiene tener un equipo que coincida con los objetivos de tu negocio?

Kandace- Sí, quiero decir, no sabía que las estadísticas indican que las empresas cerrarán en ocho años, lo que se debe más al hecho de que no hay suficiente apoyo del liderazgo que a sus cuotas por el cierre de ingresos. Lo he visto muchas veces y lo he vivido yo mismo en el mundo de las organizaciones sin fines de lucro, trabajando en nuevas organizaciones sin fines de lucro y sintiéndome agotado y sintiendo que no puedo hacer todo en la cantidad de tiempo que tengo. Y ese sentimiento por sí solo puede generar agotamiento, así que realmente creo que el equipo lo es todo. Piense en cómo construir ese equipo central lo antes posible, con otros líderes que apoyarán el crecimiento de su negocio.

Larissa- ¿Por qué fracasan los empleados? ¿Qué importancia tiene tener un equipo bien capacitado para el éxito?

Kandace- Creo que la capacitación es, por supuesto, crucial, pero también creo que si te encuentras en un escenario en el que tienes empleados que, cuando los contrataste, creías que habías tomado la decisión correcta y todavía no funciona por alguna razón, entonces creo que eso también es crucial. Depende de nosotros, como propietarios, líderes empresariales y líderes sin fines de lucro, mirarnos a nosotros mismos y sostener ese espejo frente a nosotros mismos y decir: “Está bien, ¿en qué me equivoqué aquí?” para poder identificar por nosotros mismos también nuestras propias ventajas de crecimiento o nuestro negocio, para ver donde tal vez a la empresa le pueda faltar algo que el empleado necesitaba o donde a nosotros, como líderes, nos pueda faltar algo.

Larissa- ¿Qué te gustaría que se llevara hoy la gente que nos escucha?

Kandace- Creo que lo más importante que espero que puedan pensar los líderes con los que solía hablar y trabajar es realmente cómo generar más apoyo operativo para ellos mismos en sus negocios. Para algunas personas, eso significa contratar una empresa externa para que se encargue de RRHH. Para algunas personas que podrían contratar su contabilidad y pagarle a otra persona para que haga ese trabajo que les llevará menos tiempo, entonces lo hará usted porque tal vez no sea una persona de números.

Larissa- ¿Qué servicios ofrecen en Remedios Consulting?

Kandace- Creo que la forma en que me gusta trabajar con los clientes es muy práctica y boutique, por lo que no tengo programas específicos a los que someta a nadie. Lo que me gusta hacer es tener una o dos llamadas de descubrimiento con alguien para comprender dónde se encuentra en la etapa de crecimiento de su negocio, cuáles son sus principales puntos débiles y qué espera lograr en los próximos años para que podamos diseñar un conjunto de servicios a medida para ellos.

Traducido por Berenice Osorio Álvarez

Encuentra la versión en inglés aquí.