¿Qué es la Incubadora podcast?

La Incubadora Podcast es parte de EGBI (Economic Growth Business Incubator), una organización sin fines de lucro en el centro de Texas con la misión de brindar capacitación, entrenamiento y apoyo a los aspirantes y propietarios de los negocios existentes que enfrentan barreras para hacer o crecer un negocio con éxito.  La Incubadora Podcast nace de la necesidad de poner en video y audio muchos de los casos de éxito que vemos aquí. 

EGBI también queremos responder preguntas frecuentes y conectar a los propietarios de pequeñas empresas con recursos necesarios para tener éxito en los negocios y en su propio tiempo y donde quiera que estén mientras tengan acceso a un dispositivo móvil. Este episodio está producido con el apoyo de Raycast Media. También le agradecemos a Raycast Media por su colaboración con la Incubadora Podcast.

En este episodio vamos a tener una charla sobre identidad corporativa donde explicaremos por qué es importante para tu negocio tener una imagen que lo distinga. Edwin es un experto en el tema y compartirá consejos prácticos y errores que debes evitar al establecer la identidad de tu empresa. Descubre cómo una identidad sólida puede ayudar a tu negocio a descartar y conectarse con tu audiencia. No te pierdas esta conversación que te ayudará a definir la esencia de tu marca antes de empezar nuestra conversación. Me gustaría antes de empezar nuestro experto de hoy mi gran amigo Edwin Treviño, originario de Roma, Texas. 

Conoce a los oradores:

Edwin es un empresario dedicado esposo y padre de cuatro hijos con una sólida formación en ingeniería mecánica y eléctrica Erwin fundó fundó dos empresas en México. Antes de expandirse al mercado estadounidense en el 2016 como CEO y Director general de Global Quest  se destaca en la  impresión digital y el diseño gráfico brindando soluciones completas a clientes minoristas y de supermercado en Texas. Junto con su familia lanzó Global Quest ofreciendo servicios de señalización y diseño. Edwin también trabaja en libros sobre la aplicación del diseño en la industria minorista de autoservicio. 

Edwin, Comparte con nosotros un poco de lo que hace:

Nosotros prácticamente tenemos un negocio que se divide en dos. Nacimos como una empresa de diseño que se dedica a desarrollar marca corporativa, empaque, y señalización. Todo ese tipo yo le llamo es parte la parte creativa o la parte del que. El otro negocio, Signarama, que tenemos que es cerama ese negocio se dedica a producir lo que hace la parte creativa. Nosotros diseñamos y al mismo tiempo podemos dar el servicio de hacer la producción o hacer la implementación de lo que diseñamos.

La producción nació como una necesidad derivada de nuestros clientes porque nos sucedía que diseñamos cosas en la pantallas se veían muy bonitas pero a la hora de producirlas había una brecha de diferencia enorme. Así nació la parte de nuestro negocio que se dedica a producir. Realmente somos un negocio pero que amalgama perfectamente esas dos partes, la parte del diseño por un lado y la parte de la producción por otro lado. Porque venimos de la parte del diseño es muy fácil reproducir las cosas. A veces un poco diferente para la gente que solamente imprime que se quiere meter al diseño es muy complicado pero fue al revés o sea tuvimos esa suerte y es una ventaja competitiva que le ponemos a nuestros clientes siempre en la mesa. 

Edwin, ¿Cual es el cliente típico con el que trabajas y qué servicio ofreces?

Nosotros tenemos un abanico muy amplio de clientes. Nuestro cliente de más tiempo, tenemos 25 años de trabajar con él, o sea nosotros creemos mucho en las relaciones a largo plazo. Siempre trabajamos por ese lado y básicamente con empresas pequeñas, con empresas medianas y también trabajamos con profesionistas como doctores, dentistas, o personas que son la empresa y también necesitan comunicar lo que hacen. El portafolio de negocio o de servicios que nosotros les ofrecemos a los clientes es el mismo o sea es la parte del diseño pasando por un desarrollo de identidad corporativa. 

Edwin, ¿Cuál es la identidad corporativa? ¿Cuál es la importancia de la Identidad corporativa?

La identidad corporativa es como te ven tus clientes, es cómo te perciben. Yo siempre digo que todos somos clientes y todos somos de algo. A final de cuentas como cliente vas y buscas un producto o servicio por su empaque. Imaginate cuando vas a un supermercado y tienes 50 salsas y a lo menos de que ya estés buscando un específico, te vas mucho con el empaque. Es lo mismo, la identidad corporativa son todos esos elementos que te encierran a ti como compañía o como prestador de servicios. Pasa desde el logotipo todos los elementos que giran alrededor como tus tarjetas, vehículos, empaque, señalización de tu tienda, o de tu oficina, es cómo te percibe el cliente o que le quieres transmitir al cliente. Entonces es muy importante porque estos días hay comunicaciones remotas y que el cliente te busca por el teléfono. 

Edwin, ¿Quién debería adquirir una identidad corporativa formal?

Todas las personas que tengan una interacción con un cliente y me voy desde las personas que no necesariamente tengan que hacer dinero con algo. Hasta prestadores de servicios o bueno obviamente una empresa de servicio. Todos deben cuidar mucho esa marca, todos deben de completarla. Hay muchas cuestiones que eventualmente nosotros tratamos de asesorar al cliente para que toda su imagen/ marca tenga una consistencia así que esté integrada, que no se pierda. 

Hay muchos ejemplos en el mercado, que si los observas son muy exitosas esas marcas. Lo puedes ver en empresas de café que tu vas y compras y es el mismo logotipo. Vas a 50 establecimientos, todos son diferentes pero su marca se sigue manteniendo en todos sus elementos alrededor de la tienda. 

Edwin, ¿Muchos dueños de negocios obtienen un logotipo, pero no obtienen un procedimiento de identidad corporativa, ¿Que otros errores ves en la identidad corporativa?

Uno de los errores más comunes es que no vas a abrir tu negocio de servicio y tu haces un logo y que el logotipo es la imagen, y bueno no es así. El logotipo es una parte, un eslabón, de todo lo que debe encerrar una imagen corporativa debe amarrarse de todos los elementos que vayan a tener un contacto con el cliente, empleados, o con sus accionistas. Acuérdate la imagen corporativa es como tu saco es como tu traje cuando vas a una fiesta, yo siempre he dicho que como te ven te tratan. Entonces si tú tienes una imagen que refleje exactamente lo que tu quieres vender al cliente y lo cuidas en todos los elementos. La probabilidad es mucho más alta a que el cliente confíe en darte un proyecto. La única manera y más rápida es por medio de la identidad corporativa. 

Edwin, ¿Qué te gustaría que nuestra comunidad se llevará de este episodio?

Me gustaría resumirlo, lo que trato de decirles a los clientes es esto, todos mis clientes son expertos en algo pero el problema es que solamente ellos saben que son expertos en algo. Entonces yo siempre le digo a mis clientes que hay que ser experto pero tenemos que comunicar al mundo exterior o a tus clientes que eres experto. Entonces como le hago para yo decir soy experto en el producto o servicio que usted ofrece. Entonces la manera más corta de la identidad corporativa es amarrar todo tu logotipo, tarjetas de presentación, los vehículos, la papelería, la página de internet, y la comunicación en redes sociales. Es una plataforma muy grande pero lo importante es que tu tengas una consistencia en tu imagen.

Por ejemplo, tu tarjeta de presentación cuando tú se la entregas a un cliente se amarra perfectamente con tu página de web y tu página de web se amarre con tus redes sociales. También si traes tu carro que amarre con tu página de web y las redes sociales. Por eso  cuando entras a esas franquicias de café dices que la tienda es diferente pero es la misma tienda porque se cuidan todos los elementos de la marca. Si tu estas buscando lo que yo llamo dinero nuevo que es con alguien que no te conoce, debes tener todos esos elementos juntos, hasta los detalles chiquitos. 

Contacten a Edwin Treviño

Pueden enviar la información de correo en la página de web a gqsintl.com  que es el negocio, donde diseñamos y damos consultoria. El numero de telefono para contactarse con nosotros es +1 (512) 373 8238. La otra página que tenemos es Signarama cual es el lado de producción de los diseños. 

Agradecimiento

Muchas gracias por acompañarnos Edwin Trevino, y que bueno que tuvimos la oportunidad de platicar. Esperemos que encuentren este episodio de utilidad para ustedes, si conocen alguien que se podría beneficiar de escuchar este episodio compartan el blog o el podcast con ellos! Recuerden que la Incubadora Podcast es parte de Economic Growth Business Incubator, una incubadora de negocios en el centro de Texas que ofrece capacitación, entrenamiento, y apoyo a pequeños empresarios con barreras para el alcance de éxito. Si desean conocer más acerca de los nuestros servicios por favor visiten EGBI y nos vemos en la próxima! 

Traducido al español por Fatima Segura. Encuentra la versión en inglés aquí.