GUÍA DE RECURSOS PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

¡Nos encanta que nuestra localidad sea Austin, un excelente lugar para pequeñas empresas! Existe un gran número de recursos disponibles para emprendedores como tú. En EGBI te equipamos con las herramientas necesarias que te ayudaran a establecer un negocio y tener éxito como empresario. Y trabajamos arduamente para ser el mejor recurso para ti. Sin embargo, queremos que conozcas de otras valiosas organizaciones de nuestra ciudad que también te pueden ayudar durante tu trayecto.

¿NECESITAS UN MENTOR DE NEGOCIOS? ¿QUIERES CONVERTIRTE EN MENTOR?

En asociación con Capital One y MicroMentora red más grande del mundo de emprendedores y mentores voluntarios, EGBI, BCL y People Fund se complace en traer MicroMentor de Texas una comunidad en línea diseñada a conectar mentores y emprendedores en todo Texas para resolver retos juntos y apoyarse unos a otros durantes tiempos difíciles.

Los mentores se conectan con los pequeños empresarios 1:1 o en el foro comunitario por diferentes razones, incluyendo las que se enumeran a continuación.

  • Presupuesto y planeación financiera
  • Ventas en línea
  • Contratacion y capacitacion
  • Mercadotecnia y publicidad
  • Estrategia empresarial y establecimiento de objetivos
  • Servicio al cliente y gestión de relaciones con el cliente
  • y otras habilidades de gestión empresarial.

ENLACES IMPORTANTES PARA COMENZAR UNA EMPRESA O NEGOCIO

PARA OBTENER UN D.B.A. (HACER NEGOCIOS COMO) O CERTIFICADO DE INCORPORACIÓN

PARA SOLICITAR UN NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE EMPLEADOR (EIN) CON EL SERVICIO DE INGRESOS INTERNOS (IRS)

OBTEN UN PERMISO ESTATAL PARA IMPUESTOS DE VENTAS

SOLICITA UNA MARCA COMERCIAL

SOLICITA UNA PATENTE

PATENT LAW CLINIC

PARA INVESTIGAR CUALQUIER NORMATIVA AMBIENTAL ESPECIAL

SOLICITA UNA LICENCIA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA CIUDAD DE AUSTIN

APLICA PARA UN ESTABLECIMIENTO DE ALIMENTOS EN LA CIUDAD DE AUSTIN

SOLICITA UNA LICENCIA ESTATAL

AYUDA FISCAL PARA TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA

vETERAN’S SMB GUIDE WITH TOOLS AND FINANCIAL RESOURCES

Foundation Communities ofrece preparación de impuestos para pequeños negocios con gastos anuales de hasta $25,000.

RECURSOS DE IMPUESTOS PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

CARRITOS DE ALIMENTOS (ARTICULO POR AUSTIN CHRONICLE)

ASESORAMIENTO, CAPACITACIÓN Y RECURSOS GENERALES

ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS (S.B.A. POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)

S.B.A. ofrece una variedad de programas y servicios de apoyo que te ayudan a navegar con los problemas que enfrentas con las aplicaciones iniciales y recursos que te ayudan para después de que abras tu negocio.

PROGRAMA DE PEQUEÑOS NEGOCIOS DE LA CIUDAD DE AUSTIN (S.B.P. POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)

El SBP de la Ciudad de Austin brida asesoramiento, asistencia y soluciones comerciales a pequeñas empresas emergentes. El SBP desarrolla y capacita a pequeñas empresas para fortalecer sus habilidades de supervivencia y comercial.

The City of Austin Small Business Division offers a comprehensive directory of small business resources offered by local, state, and federal governments and non-profit agencies.

SCORE

SCORE es una asociación sin fines de lucro dedicada a ayudar a pequeños negocios a salir adelante, crecer y alcanzar sus objetivos a través de la educación y la tutoría. Proporciona mentores, asesoramiento, herramientas y talleres de trabajo sin ningún o a un bajo costo.

FINANCIAMIENTO

B.C.L. DE TEXAS

El objetivo de B.C.L. de Texas es incrementar el empleo y el desarrollo económico estimulando el flujo de capital y modernización de pequeños negocios en la región de B.C.L. de Texas

BIG AUSTIN

BiG Austin asiste a pequeños negocios para que crezcan exitosamente al proveerles con educación integral, asesoramiento empresarial personalizado y préstamos flexibles.

Lift Fund

La misión de LiftFund es proveer crédito y servicio a pequeños negocios que no tienen acceso a préstamos de fuentes comerciales y equipar con liderazgo y servicio en el área de microcréditos a un nivel nacional.

PEOPLEFUND Programa de Préstamos a Corto plazo

PeopleFund ofrece préstamos a pequeños negocios, así como asistencia empresarial y educación a personas con acceso limitado a este tipo de recursos.

CERTIFICACION

CERTIFICACIONES PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS DE MUJERES, MINORIAS Y/O CON DESVENTAJAS

Los recursos para negocios de minorías y pequeños negocios de la ciudad de Austin (SMBR por sus siglas en inglés) ofrece servicios de certificación a empresas que califican como negocios pertenecientes a mujeres y a minorías y/o con desventajas. SMBR también tiene una certificación para pequeñas empresas con proyectos de construcción con un presupuesto estimado de menos de 50,000.

CERTIFICACIÓN DE NEGOCIOS DE TEXAS HISTORICAMENTE SUBUTILIZADOS (H.U.B. POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)

H.U.B. es un negocio del cual al menos el 51% le pertenece a una mujer Asia pacifico-americana, negro-americana, hispanoamericana, nativo-americana y/o estadounidense, es una entidad con fines de lucro que no excede los estándares prescritos por 34 TAC §20.23, y su sede comercial principal es en Texas; y el dueño es residente de Texas con un interés proporcional de participación en el control, en las operaciones y en la gestión de los asuntos de la entidad.
*Los proveedores también pueden recibir la certificación H.U.B. mediante un memorándum de certificación según el convenio que el programa de certificación estatal H.U.B. ha suscrito con SMBR de la ciudad de Austin.

COMERCIO Y EXPORTACIÓN

OFICINA DEL GOVERNADOR PARA ASISTENCIA DE PEQUEÑOS NEGOCIOS (TEXAS AMPLIAMENTE ABIERTO PARA EL COMERCIO)

A parte de otra información, el sitio incluye enlaces a sitios web que facilita a los pequeños negocios de Texas con los recursos necesarios para que aprovechen las oportunidades de exportar y el creciente mercado global. Los pequeños negocios encontraran información incluyendo asesoramiento en comercio, capacitación, asistencia legal, y publicaciones que les ayudaran avanzar al siguiente nivel en competencia global.

CENTRO DE ASISTENCIA DE EXPORTACION DE AUSTIN DE LOS EE. UU. DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE LOS EE. UU.

El Centro de Asistencia de Exportaciones de EE. UU. de Austin del Departamento de Comercio de los Estados Unidos es parte del Servicio Comercial Exterior de los Estados Unidos. Es una agencia federal con una extensa red de especialistas en comercios localizados en los Estados Unidos y en todo el mundo. Este centro se dedica a asistir a compañías de los Estados Unidos a expandir su presencia comercial internacional.

RECURSOS DE FUERZA LABORAL

Soluciones de Fuerza Laboral del Área Capital

A través de la fomentación de asociaciones y colaboraciones, investigación e intercambio de información económica del mercado laboral, identificando las necesidades laborales de empleadores y residentes, y consultando y aconsejando en política pública. Soluciones de Fuerza laboral ayuda a conectar y alinear los esfuerzos del sistema de la fuerza laboral regional. Juntos hacemos posible que las personas y las empresas sean competitivas en un mercado global.

CAMARAS DE COMERCIO Y ASOCIACIONES COMERCIALES

ASOCIACIÓN NEGRA DE CONTRATISTAS DE AUSTIN

Su misión es promover, negocios y oportunidades de desarrollo económico para contratistas Afroamericanos y otras pequeñas minorías de contratistas del área metropolitana de Austin.

CAMARA DE COMERCIO DE AUSTIN

Su misión es proveer liderazgo que facilite la creación de una economía regional prospera y una abogacía efectiva para sus miembros.

LA GRAN CAMARA DE COMERCIO ASIATICA DE AUSTIN

Nuestra misión está dedicada a la prosperidad de negocios asiático-americanos del área metropolitana de Austin y a sus socios comerciales para que así nuestra comunidad siga liderando un crecimiento económico, el desarrollo y la inclusión.

LA GRAN CAMARA DE COMERCIO NEGRA DE AUSTIN

Su misión es promover el desarrollo de empresas Afroamericanas y la expansión de la comunidad comercial del área de Austin al proveer recursos, asistencia técnica, y liderazgo en cuestiones políticas que mejoren el crecimiento económico y al promover la convención y el turismo.

LA GRAN CAMARA DE COMERCIO HISPANA DE AUSTIN

Su misión es construir la riqueza de sus socios a través de programas y servicios de economía; desarrollo en la fuerza laboral, red de negocios, comunidad y apoyo político.

ASOCIACION DE CONTRATISTAS HISPANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS

Su misión es proveer y apoyar al progreso para el crecimiento económico de los miembros de la Asociación de Contratistas Hispanos de Austin de los Estados Unidos y nuestra comunidad regional.

¿POR QUE LOS PROPIETARIOS DE PEQUEÑOS NEGOCIOS SON IMPORTANTES PARA TEXAS?

  • • Los pequeños negocios representan la mayoría de los empleadores dentro del estado de Texas, y son la fuerza motriz detrás de nuestra economía. La creación de nuevos negocios es vital para nuestra capacidad de incrementar el producto estatal bruto, los ingresos personales estatales y el empleo estatal total.
  • • Existen más de 2.2 millones de pequeños negocios en Texas. De estos, más de 390,000 fueron empleadores directos, y representaban más del 45% de los empleos del sector privado en el estado. Las pequeñas empresas conforman más del 98% de los empleadores del estado.
  • • La propiedad empresarial en el estado se ha vuelto más diversa e inclusiva. En la última década, el número de pequeños negocios pertenecientes a mujeres y a minorías ha crecido. En particular, las empresas pertenecientes a grupos minoritarios han crecido recientemente a más de 725,000.

Fuente: Texas Wide Open for Business, 2012

ARTICULOS & INFORMACION ADICIONAL:

Top Online MBA Programs

How to Start a Business: The Ultimate Checklist

10 Things to Do Before You Start Your Start-up

6 Red Flags Warning Your Business Partner Will Drag You Down

10 Hiring Tips for Your Small Business

Working with Clients: A Guide to Running a Contracting Company

How to Build and Use a Business Budget That’s Useful All Year Long

Business Budget Template

The Americans with Disabilities Act: Your Responsibilities as an Employer

The Disabled Job Seeker’s Guide to Becoming a Real Estate Agent

Job Accommodation Network

The Five Biggest Mistakes Employers Make When Laying Off Employees