CONOCE A NUESTRO VOLUNTARIO DE EGBI – KITTY BIRD

Por Marisol Klauer

“¿No sería genial si…?” es lo más común que sale de mi boca, que suele ir seguido de alguna idea escandalosa que he inventado en ese momento. Es cierto que una vez me dijeron soy como “una máquina de ideas”. Siempre buscando esa inspiración, esa conexión, ese momento clave que saca algo a la luz. La fotografía es mi pasión que hace precisamente eso. Conectarse con la gente puede ser muy inspirador; y sí, yo puedo ser un entusiasta de casi cualquier tema. ¡Hablemos!

He sido tejana desde 2004 y el increíble paisaje y los pequeños pueblos se hicieron una parte esencial de mi ADN. Actualmente recibo invitados en Austin, Leakey y Concan Texas, fotografío el estilo de vida y el corazón de las pequeñas empresas e impulsé el movimiento de comercio justo con Ten Thousand Villages.

Kitty comparte su experiencia como voluntaria en EGBI y cómo tú también puedes involucrarte.

Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato divertido sobre ti?

Coordiné y soy parte del Libro Guinness de los récords mundiales para el conjunto de cuencos cantores más grande a través de Ten Thousand Villages.

¿Cómo se involucró por primera vez con EGBI?

Respondí a un anuncio de voluntariado porque quería experiencia en fotografiar para pequeñas empresas.

¿Por qué eres voluntario de EGBI?

Para conocer gente y usar mis talentos para ayudarlos. También quería ampliar mi cartera como fotógrafo.

¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente?

¡Solo conocer a Mónica de EGBI me ha ayudado muchísimo! Ella me animó en áreas que no me di cuenta eran importantes. Ahora tengo experiencia trabajando con propietarios de pequeñas empresas y puedo ampliar mi cartera para incluir fotografía comercial. Además, he conocido a tantas personas maravillosas que han utilizado los servicios de EGBI. Es una comunidad de personas increíblemente cálidas, amigables y generosas.

Traducido al español por Marisol Klauer. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

CONOCE A NUESTRO VOLUNTARIO DE EGBI – KEN FALK

Por Alison Flangel

Ken Falk un nativo de Pittsburgh, experto diseñador gráfico tiene más de 50 años de experiencia trabajando con clientes únicos de todos los diferentes sectores. A través de la creación de más de miles de logotipos, folletos, campañas y más. La perspectiva única en diseño gráfico de Ken es valorada por muchos. Comenzó como editor de arte para Penton Publishing, Ken se desarrolló en su carrera profesional hasta crear su propia compañía de Mercadotecnia y Comunicaciones en Potomac, Maryland. Actualmente reside en Rockville, Maryland, Ken aun sigue apasionado por la importancia de un buen diseño en nuestra vida diaria.

Ken Falk comparte su experiencia como voluntario de EGBI

Para comenzar, ¿te importaría decirnos un dato curioso sobre ti?

En mi tiempo libre, disfruto haciendo caligrafía

¿Cómo fue que te involucraste por primera vez con EGBI?

Pues, me he jubilado recientemente. Un antiguo cliente mío me mencionó que utilizan Catchafire, un programa que se basa en emparejar a voluntarios con talentos, para adquirir trabajo voluntario en diseño. Pensé que este sería perfecto ya que estaba buscando un trabajo como voluntario de corto plazo donde mis talentos podrían ser utilizados. Este es mi primer trabajo con Catchafire así que es una primera experiencia. Esto está bien porque estoy planeando viajar más ahora que la pandemia es controlable y no quiero asumir compromisos de largo plazo, así que los de corto plazo funcionan muy bien.

¿Por qué eres voluntario de EGBI?

Lo que me intriga de EGBI es que en un sentido ayuda a la gente a aprender a ayudarse a sí misma. La gente que tiene habilidades en un área, como carpintería, necesita ayuda para aprender cómo comenzar un negocio y todas esas cosas, las cuales pueden ser algo desalentadoras. Me agrada la idea de poder ayudar a la gente a volverse más autosuficiente y exitosa.

¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente  ?

Una razón por la que escogí este proyecto con EGBI es porque como diseñador gráfico me gusta trabajar con reportes anuales. Creo que los reportes anuales son interesantes porque encapsulan la historia de una organización, al resaltar sus logros en cierto periodo de tiempo. Los reportes anuales pueden mostrar la transición y transformación de las organizaciones. Además, es muy fácil trabajar con Mónica y pude dar sugerencias en el proyecto lo cual creó un área de trabajo colaborativa. Realmente valoro trabajar en proyectos donde mis ideas son escuchadas y tomadas en consideración.

En 2021, los voluntarios de EGBI contribuyeron con más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y servir a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Ken hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a lograr su misión de capacitar, asesorar y apoyar a propietarios de empresas aspirantes y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer una empresa exitosa.

¿Quieres involucrarte también? Contactanos para saber cómo puedes ser voluntario o hacer un donativo.

Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.