Por Shruti Batra

¡Felicidades, querido compañero emprendedor! ¡Has hecho lo que la mayoría de la gente solo habla! ¡Has dado el salto y te has aventurado por tu cuenta! Es un viaje emocionante, pero también es normal experimentar la duda y el miedo en el camino. Aunque estos sentimientos pueden hacer que incluso el emprendedor más seguro vacile, también pueden convertirse en tu herramienta motivacional.

¿Te preguntas cómo?

Aquí tienes 5 consejos poderosos para ayudarte a conquistar la duda y el miedo, e impulsar tu negocio hacia adelante:

  1. Recuerda tu Por Qué: ¿Qué encendió tu pasión para empezar este negocio? Reconéctate con tu propósito central. ¿Fue para resolver un problema que te importa? ¿Dejar un legado? Enfocarte en tu “por qué” reavivará tu impulso y alimentará tu confianza. Recuerda los problemas que resolverás y nunca dejes que ese propósito se pierda de vista.
  2. Enfócate en el Progreso, no en la Perfección: Incluso el experto más celebrado fue novato una vez. Este país está lleno de tales novatos convirtiéndose en expertos a través de una consistencia absoluta. Cada paso adelante, cada obstáculo superado, es una victoria. Enfócate en la mejora continua, aprende de los errores y sigue avanzando.
  3. Encuentra tu Tribu: Eres conocido por la compañía que mantienes. Rodéate de personas que te apoyen y crean en ti y tu negocio. Esto podría ser un programa de mentoría, comunidades en línea para  mujeres emprendedoras o minoras, o incluso un grupo de mentes maestras de dueños de negocios locales. Compartir tus desafíos y celebrar éxitos con personas afines es una forma poderosa de combatir la duda.
  4. Acepta el Aprendizaje Continuo: El panorama empresarial está en constante evolución. Comprométete con el aprendizaje de por vida: toma cursos en línea, asiste a talleres y lee libros y artículos sobre temas relevantes. Lo más importante es aprender de cada error y contratiempo. Adoptar una mentalidad de aprendizaje te ayudará a ganar más confianza mientras navegas por los desafíos y tomas decisiones.
  5. Practica la Generosidad y la Gratitud: Es importante aprender a dar antes de recibir. Enfócate en lo que aportas, en qué problema resolverás, quién sonreirá gracias a ti hoy. También dedica unos minutos cada día a reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido en tu viaje empresarial. Este simple ejercicio puede mejorar tu estado de ánimo y combatir la negatividad.

Recuerda, no estás solo. Cada emprendedor exitoso ha enfrentado la duda y el miedo. Al implementar estos consejos y creer en ti mismo, puedes conquistar estos desafíos y construir un negocio próspero.

Traducido al español por Veronica Holmquist. Encuentra la versión en inglés aquí