Por Rutu Ruparel

Pamela Chow es una emprendedora en formación con sede en Houston y raíces en Tampico, México. Actualmente está cursando una doble titulación en Business Honors and Finance en la Universidad de Texas en Austin. Inspirada por el legado empresarial de su familia, Pamela participa activamente en The Undergraduate Real Estate Society y en la Hispanic Finance Association mientras trabaja hacia su sueño de lanzar una empresa de bienes raíces con sus dos hermanas. Fuera de sus estudios, Pamela disfruta hacer deportes, la fotografía y la aventura. Como voluntaria en EGBI, Pamela canaliza su pasión por el compromiso a la comunidad a través de sus contribuciones en eventos y escritura de blogs.

Pamela Chow comparte su experiencia como voluntaria en EGBI.

¿Cuál es un dato curioso sobre ti?

Tengo una hermana gemela idéntica.

¿Cómo te ha beneficiado trabajar en EGBI profesional y personalmente?

Como estudiante en UT Austin, EGBI me ha ayudado a mantenerme en contacto con el mundo fuera del aula. Dado que estoy estudiando negocios, ser voluntaria en EGBI me ha ayudado a aprender de dueños de negocios en Austin y a conocer sus experiencias únicas sobre cómo empezar un negocio. Me ha ayudado a comprender la realidad del emprendimiento y a asimilar que todo lo que necesitas es una idea y algo de apoyo para tener éxito. Además, he crecido como oradora pública al formar parte del club Toastmasters los miércoles, donde aprendo la habilidad crítica de hablar en público junto a propietarios de negocios en Austin.”

¿Qué te motivó a ser voluntaria con EGBI?

Una amiga de muchos años fue voluntaria de EGBI durante su estancia en la universidad y me recomendó ser voluntaria. Me dijo que era una excelente manera de ganar experiencia mientras ayudaba a mi comunidad.

¿Hay aspectos específicos de tu trabajo voluntario con EGBI que encuentres particularmente gratificantes, y por qué?

Es uno de los trabajos más gratificantes que he tenido, ya que he podido conocer a algunos propietarios de negocios prósperos y ver cómo han tenido éxito. Me parece increíble descubrir cómo se dieron una oportunidad y, con la ayuda de EGBI, pudieron hacer crecer sus negocios y tener éxito.

¿Cómo te identificas a nivel personal con la misión y el trabajo de EGBI?

EGBI se enorgullece de eliminar barreras y personalmente me identifico porque encuentro muy importante ayudar a personas en nuestra comunidad para quienes el inglés no es su primer idioma. Viniendo de México, veo lo difícil que es comunicar tus ideas y mensajes si no puedes hablar el idioma nativo del país. EGBI ayuda a eliminar esa barrera conectando a emprendedores con talleres y personas que hablan español que están dispuestas a apoyar su crecimiento.

¿Qué le dirías a alguien que está considerando ser voluntario con EGBI?

Las personas que trabajan aquí son increíbles y realmente se preocupan por el trabajo que hacen. Además, ayudar a pequeñas empresas en tu comunidad es realmente gratificante, y ver cómo tienen éxito te hace sentir increíblemente bien.

EGBI ofrece capacitación, asesoramiento y apoyo a emprendedores candidatos y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si deseas apoyar nuestros esfuerzos, por favor visita nuestro sitio web https://egbi.org/donate/ o envía un correo electrónico a hello@egbi.org para hablar sobre nuestras oportunidades de voluntariado.

Traducido al español por Veronica Holmquist. Encuentra la versión en inglés aquí.