Larry D. Williams es el enlace comunitario para el HUB (negocios históricamente subutilizados) del Departamento de Compras del condado de Travis. El condado de Travis y su departamento HUB son organizaciones galardonadas dentro del ámbito de las compras gubernamentales. Recibió su licenciatura del estado de Arizona en Comunicaciones de Masas y Estudios de Medios con especialización en Políticas Públicas y Servicio Público. Larry se enorgullece de llevar el profesionalismo, la innovación y la equidad a la vanguardia de cada puesto en el que ha estado involucrado. Larry ha centrado toda su carrera en expandir el trabajo a nivel comunitario de las agencias gubernamentales y sin fines de lucro para mejorar su efectividad con sus partes interesadas más importantes. . Su pasión es ver a profesionales y organizaciones comunitarias traspasar sus fronteras y expandir su efectividad en sus comunidades determinadas.
–Larry comparte su experiencia como voluntario con EGBI.
–Comparte un dato divertido con nosotros.
Un dato curioso sobre mí es que soy nuevo en el centro de Texas. Tengo una lista cada vez mayor en mi teléfono de lugares fantásticos y únicos que he experimentado desde que me mudé aquí.
“Se volvió más deseable para mí ser una pequeña parte de ver esa misión disponible para la comunidad” – Larry D.Williams
-¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?
Cuando me contrataron como enlace comunitario para el programa HUB de compras del condado de Travis, revisé la Guía de recursos de HUB y me conecté con las partes interesadas externas que figuran allí. EGBI fue una de esas organizaciones.
-¿Por qué eres voluntario de EGBI?
Lo primero que me impresionó fue la profesionalidad del personal. A medida que me volví más consciente de la misión y visión de EGBI, me resultó más deseable ser una pequeña parte para ver esa misión disponible para la comunidad.
–¿Cómo te ha ayudado tu implicación con EGBI a crecer profesional y personalmente?
El tiempo que pasé como voluntario en EGBI me introdujo al clima empresarial de Austin y el condado de Travis. Estar involucrado con EGBI también me entusiasmó mucho más por mejorar esta comunidad mejorando el acceso que tienen las empresas históricamente subutilizadas al proceso de compras del condado de Travis.
– ¿Cuál fue la experiencia más gratificante que tuviste mientras trabajaste como voluntario en EGBI?
Poder compartir el proceso HUB no solo del condado de Travis sino también de otras agencias gubernamentales del área.
– ¿Por qué crees que otros deberían ofrecerse como voluntarios o apoyar a EGBI?
Creo que otros encontrarán pasión por el clima empresarial de la ciudad de Austin y el condado de Travis y su importancia en nuestra comunidad.
EGBI brinda capacitación, asesoramiento y apoyo a propietarios de empresas aspirantes y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si desea apoyar nuestros esfuerzos, visite nuestro sitio web https://egbi.org/donate/.
Traducido al español por Bego Calderon. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
Nacida en Venezuela, María tiene una licenciatura en arquitectura y un certificado de marketing. Como recién graduada, tuvo la oportunidad de trabajar en el diseño y producción de stands para ferias, lo que se tradujo en más de diez años de trabajo en el campo de las ferias y la imagen corporativa. Posteriormente, se mudó a los Estados Unidos y trabajó en la administración de educación superior encabezando el departamento de servicios estudiantiles en una universidad privada. Durante más de una década, trabajó desarrollando procedimientos y capacitación de servicios estudiantiles con especial concentración en asistencia en asuntos no académicos de los estudiantes, cumplimiento de regulaciones, seguridad del campus, revisión y actualización de manuales, incorporación de estudiantes y eventos universitarios importantes.
Sus responsabilidades como administradora de servicios estudiantiles también le brindaron una puerta abierta para el servicio comunitario, involucrándose en la organización de eventos de concientización y recaudación de fondos para apoyar a organizaciones nacionales y locales, supervisando y asesorando a clubes y asociaciones de estudiantes, y asesorando a la Asociación de Gobierno Estudiantil.
Su trabajo voluntario la llevó a actuar como mentora de una organización sin fines de lucro, Juventud y Democracia en las Américas. Siendo su Misión crear conciencia sobre la situación de la democracia en América Latina, la organización avanzó exitosamente logrando el apoyo del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos Luis Almagro, varios Senadores y Representantes de Estados Unidos, organizaciones estudiantiles nacionales y extranjeras, y varios otras organizaciones sin ánimo de lucro.
Más recientemente, María ha estado involucrada en el comercio electrónico y la logística, teniendo entre sus funciones la traducción e interpretación de reuniones, capacitación y documentos para miembros del equipo con dominio limitado del inglés. En su tiempo libre, se ofrece como instructora asistente en un programa de alfabetización temprana para adultos y como traductora e intérprete de inglés-español para organizaciones sin fines de lucro.
–María comparte su experiencia como voluntaria con EGBI.
–Comparte un dato divertido con nosotros.
Me encanta nadar en aguas frías pero no en la playa ni en los ríos. Prefiero nadar saltando de un barco, en las claras y poco profundas aguas azules del mar abierto.
“Es una oportunidad emocionante para aprender sobre el trabajo y la misión de EGBI” – Maria Hoffman
-¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?
Estaba buscando oportunidades para ser voluntaria y me involucré con EGBI a través de Volunteer Match.
-¿Por qué eres voluntario de EGBI?
Es una oportunidad que me permite retribuir a la comunidad. Por otro lado, tengo la oportunidad de poner en práctica mis habilidades de traducción, algo que disfruto mucho.
-¿Cómo te ha ayudado tu implicación con EGBI a crecer profesional y personalmente?
Profesionalmente creo que es una oportunidad apasionante para conocer el trabajo y la misión de EGBI. Personalmente, EGBI me proporciona la gratificante sensación de poder ayudar a una buena causa.
– ¿Cuál fue la experiencia más gratificante que tuviste mientras trabajaste como voluntaria en EGBI?
Soy nueva en EGBI, pero aprecio la oportunidad de colaborar para difundir la voz sobre los recursos disponibles para pequeñas empresas y emprendedores.
– ¿Por qué crees que otros deberían ofrecerse como voluntarios o apoyar a EGBI?
Ayudar a las pequeñas empresas y emprendedores a tener éxito es muy importante, y el voluntariado en EGBI aumenta las oportunidades para lograr ese objetivo.
EGBI brinda capacitación, asesoramiento y apoyo a propietarios de empresas aspirantes y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si desea apoyar nuestros esfuerzos, visite nuestro sitio web https://egbi.org/donate/.
Traducido al español por Bego Calderon. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
Después de una exhaustiva búsqueda dirigida por su junta directiva, Economic Growth Business Incubator (EGBI), una organización sin fines de lucro que ofrecer apoyo empresarial en Austin, nombró a Larissa Davila como su próxima directora ejecutiva. Ella se incorporará al equipo el 27 de marzo de 2023.
Durante los últimos 8 años, Dávila ha sido propietaria de BCO Consulting Group, que ofrece servicios a propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro en torno a la planificación estratégica, elaboración de presupuestos, estrategia de precios, mejoras de procesos, investigación de mercado, servicios de marketing y alcance comunitario bilingüe. Larissa fundó su empresa después de una década de experiencia corporativa con corporaciones como Bentoli, FedEx y Sony Corporation. Su experiencia incluye gestión de comunidades, proyectos y procesos, logística internacional, atención al cliente y negocios en general. También se desempeñó como Directora Ejecutiva de LACE, Latino Arts, Culture and Education y Amhiga Hispana en Austin.
Dávila no es ajena a EGBI. Ella ha impartido muchos talleres de EGBI, brindado experiencia voluntaria a los clientes y en 2022 fue nombrada Voluntaria del Año de EGBI. Actualmente esta trabajando para obtener su Maestría en Negocios en la Universidad de Texas.
“Larissa es una excelente opción para EGBI. Ha sido una líder activa en la comunidad de Austin y una fiel voluntaria de EGBI”, dijo Mike Lancaster, presidente de la junta de EGBI y Senior Vicepresident de Broadway Bank.
Estaremos presentándole a nuestra comunidad a la nueva Directora Ejecutiva de EGBI, Larissa Davila en nuestro evento #WeAreEGBI Happy Hour. Ven y conoce sobre su visión para la organización y las pequeñas empresas locales. Regístrate hoy para reservar tu lugar: https://weareegbiHH.eventbrite.com
EGBI es una organización sin fines de lucro que trabaja en el centro de Texas con la misión de brindar capacitación, orientación y apoyo a los propietarios de negocios existentes y aspirantes que enfrentan barreras como el conocimiento, las finanzas o el idioma. En 2022, EGBI brindó servicios a más de 360 propietarios de negocios existentes y aspirantes en el centro de Texas. Nuestros clientes reportaron en 2022 ingresos de más de $34 millones. EGBI brinda servicios en inglés y español.
Conoce a Nicole Fillion-Robin (Acupunturista Certificada, Máster en Acupuntura y Medicina China, Diplomada de Medicina Oriental) acupunturista certificada, herbolaria de segunda generación y fundadora de As Your Are Acupuncture. Hija de una bibliotecaria y un ingeniero, sus lenguajes de amor han proporcionado recursos y resolución colaborativa de problemas los cuales se reflejan fuertemente en su estilo al atender a sus clientes.
Después de haber trabajado por casi una década en el sector sin fines de lucro, encontró la acupuntura como una solución a sus propios problemas de salud crónicos e inmediatamente se sintió atraída por ella. Sus especialidades incluyen salud gastrointestinal, salud mental, salud uterina y el manejo del dolor. Su objetivo final es proporcionar un espacio libre de juicios para que los clientes sanen y se relajen de los factores estresantes de la vida diaria.
Nicole comparte su experiencia como emprendedora y como EGBI puede ayudarte a que tu negocio crezca también.
¡Hola Nicole! ¿Para comenzar, nos podrías decir qué te inspiró a iniciar tu negocio? En el mundo de la acupuntura, actualmente no existen muchos puestos disponibles de tiempo completo que ofrezcan las mismas prestaciones que un trabajo normal ofrecería. Quería la libertad de tratar a los clientes como me gustaría que me trataran a mí y al mismo tiempo tener la flexibilidad como propietaria de un negocio. A veces es difícil ya que solamente soy yo, pero también valoro mucho la facilidad de poder experimentar a menudo. Es mucho más rápido girar y probar cosas nuevas por mi cuenta.
¿Qué es lo que hace único a tu negocio? Cuando la gente viene a acupuntura por problemas de salud, en muchas ocasiones es como último recurso. A menudo han pasado por diferentes consultas médicas y especialistas.
Mi objetivo es dedicar el tiempo necesario con cada nuevo paciente para entender sus objetivos y lo que mejoraría su calidad de vida. No es que sea un modelo de negocio único, pero trato de ver a las personas tal y como se mueven en el mundo, como parte de un ecosistema social y al mismo tiempo les ayudo a vivir de una forma más fácil y ligera, libre de juicio.
¿Cuáles son algunos de los obstáculos que crees que has encontrado al comenzar o al acrecentar tu negocio? ¿Cómo los superaste? Tenemos como… 3 horas acreditadas de gestionamiento de prácticas en la escuela antes de graduarnos y ser lanzados al mundo. Todo lo que he aprendido ha sido al momento, y aún así hay MUCHO por aprender. Cometo errores conforme avanzó, pero me reconforta saber que todo tiene solución y que los errores son parte del proceso del aprendizaje. Tampoco quise pedir ningún préstamo al comienzo de mi negocio, ya que tenía demasiada deuda estudiantil. Decidí iniciar poco a poco mientras trabajaba a tiempo completo en un empleo con W2, el cual aliviaba algo del estrés que sentía por obtener dinero inmediatamente, y me permitió pensar realmente en cómo quería que fuera y se sintiera mi clínica para cuando yo estuviera lista para dar el gran salto y hacerlo a tiempo completo.
“LOS ORGANIZADORES Y VOLUNTARIOS DE EGBI HAN SIDO MUY GENEROSOS CON SU TIEMPO Y CONOCIMIENTO – ME HAN DADO LA CONFIANZA Y ESTRUCTURA QUE NECESITABA PARA PODER COMENZAR Y APRENDER MIENTRAS AVANZABA.”– NICOLE FILLION- ROBIN
¿Qué talleres has tomado en EGBI? Tome el taller de 90 días de Éxito Empresarial, así como también algunas sesiones de asesoría empresarial . ¿Cómo te ha ayudado EGBI? EGBI (¡y Leo en particular!) me ayudó al darme la estructura cuando recién iniciaba. Leo, como mentor, mientras me asesoraba me hacía preguntas que ni siquiera yo había considerado. También aprecio que tengan especialistas a los que puedes consultar cuando lo necesites para que te asesoren (como contadores públicos) lo cual puede ser costoso cuando comienzas si lo pagas de tu propio bolsillo. Realmente aprecio a todos los voluntarios.
Traducido al español por Diana Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
Conoce a Kela Hunte, también conocida como Chef Keii, fundadora de Keii Brands, Incorporada. La trayectoria de la pequeña empresa de Kela comenzó como una gran necesidad después de que su hijo mayor sufriera un accidente que le causó una lesión cerebral. En ese momento Kela trabajaba a tiempo completo como gerente de proyectos. Pero tuvo que cambiar su papel para convertirse de tiempo completo en cuidadora principal. Para poder llegar a fin de mes con los gastos comenzó a vender postres a escuelas locales y a los centros turísticos de la región. Su negocio inicial comenzó a crecer y a expandirse y ahora es una corporación: Keii Brands Inc. Bajo su corporación Kela maneja cuatro LLCs: Keii desserts para postres mixtos personalizados y entregas a hostelerias regionales; equipo Kei Entertainment que ofrece talleres de formación de equipos y clases de cocina ambos virtuales o presenciales; Keib Apparel que ofrece delantales con logotipos y productos relacionados con la cocina y Kei C.U.T.S 4 Kids una organización sin fines de lucro con el objetivo de empoderar la creatividad de niños de adopción temporal al crear recetas guiadas e instruidas por la chef Keii.
Kela nos comparte su experiencia como propietaria de un negocio y como EGBI te puede ayudar también a hacer crecer el tuyo.
¡Hola Kela! Para comenzar, ¿Podrías contarnos algún dato curioso sobre ti? En el 2020, fui concursante en el programa de Food Network “Bake Away con Martha Stewart.” No gané la competencia, pero conjuré una idea ganadora de crear un negocio de repostería virtual para la creación de equipos.
¿Qué es lo que hace único a tu negocio? El catering por correo es un nicho de mercado de empresa a empresa y me considero una persona innovadora al ofrecer paquetes parciales de repostería y comida con todo incluido, con instrucción virtual. En particular, las compañías de tecnología me contratan para eventos virtuales, para crear equipos de trabajo. He trabajado con eBay, PayPal, Apple, y de más compañías. Recientemente, he creado una serie de videos con mis instrucciones para cada segmento de Freedom Meal en respuesta al Mes de
La Historia Afroamericana. Cientos de cajas fueron enviadas globalmente a miembros de equipos de una larga corporación, y todo lo que ellos tenían que hacer era escanear el código QR para ver cada segmento de cocina en Youtube. Estos vídeos hicieron el proceso más fácil al poder adaptarse a las diferentes zonas horarias.
¿Cuáles son algunos de los obstáculos que crees que has encontrado al comenzar o al acrecentar tu negocio? ¿Cómo los superaste? Encontrar el equipo perfecto es el más grande obstáculo en cualquier negocio, pero mi equipo está creciendo y mi estatus ha cambiado de un contratista independiente a director general. Manejar una corporación es abarcar todo y estoy en constante reflexión sobre formas en que puedo aportar valor a mis empleados, a la comunidad, a los clientes y a la cultura. Mi negocio continúa creciendo y evolucionando y con esto estoy en una trayectoria de continua educación. El buscar programas como EGBI es un ejemplo de cómo puedo impulsar el crecimiento de mi negocio.
EGBI AYUDA A LA GENTE A CONVERTIRSE EN LA VERSIÓN DE SÍ MISMOS QUE NI SIQUIERA SABEN QUE PUEDEN SER.” – KELA HUNTE WWW.KEIIBRANDS.COM
¿Qué talleres/asesoramientos financieros has tomado a través de EGBI? He atendido a varios talleres virtuales y la serie de EGBI Crea Tu Plan de Negocios, pero mi llamada de asesoramiento comercial individual con Joni me ayudó a darme cuenta de que estaba en el camino correcto para lograr mis sueños y metas.
¿Cómo te ha ayudado EGBI? EGBI, Joni en particular, me apoyó durante los periodos de crecimiento de mi negocio. Como mi mentora, me ayudó a enfocarme en mis metas y me ofreció modelos y herramientas para desarrollar mi negocio de una LLC a una corporación. Por eso, estoy muy agradecida. Joni creyó en mí y en mis sueños, y al mismo tiempo me mantuvo con los pies en la tierra para poder dar esos pasos cruciales para alcanzar mis metas.
Conoce a Raúl Rodriguez, fundador de Raul’s Taqueria Al Pastor, un carro ambulante de comida Tex-Mex al norte de Austin. Raúl comenzó a cocinar ayudando en la cocina del restaurante mexicano de su madre. Después de perfeccionar el oficio, Raúl se dio cuenta de lo mucho que la gente disfrutaba de su comida y decidió iniciar su propio negocio. Hace diez años, la taquería de Raúl nació, especializándose en tacos mexicanos tradicionales. Desde entonces han crecido hasta tener a más de 3 empleados y comenzaron a ofrecer sus codiciados tacos Al Pastor. Hoy puedes encontrar los tacos de Raúl en su carro de comida ambulante en la calle Rundberg Lane y en línea vía Grubhub.
Raúl comparte su experiencia como emprendedor y como EGBI te puede ayudar también a que tu negocio crezca.
¡Hola Raúl! ¿Para comenzar te gustaría decirnos qué te inspiró a iniciar tu negocio? Dar el salto de la cocina de mi Madre para iniciar mi propio negocio fue inspirado por el apoyo de mis hijos. Mi hijo me animó a hacerme emprendedor y me hizo darme cuenta que podría hacer dinero y proveer para mi familia.
¿Qué es lo que hace único a tu negocio? Nuestro negocio toma a la cocina mexicana original y la combina con nuestro propio estilo. Ofrecemos una gran variedad de tacos y tortas, sirviendo desde tacos de desayuno hasta tortas cubanas.
¿Cuáles son algunos de los obstáculos que crees que has encontrado al comenzar o al acrecentar tu negocio? ¿Cómo los superaste?
Creo que el iniciar el negocio fue la parte más difícil. Al principio me costó mucho trabajo. Fue muy difícil conseguir el camión/espacio, contratar empleados y obtener clientes. Toda mi familia ayudó, lo cual hizo el proceso manejable.
¿Qué talleres/asesoramientos financieros has tomado a través de EGBI? Tome el curso de Crea tu Plan de Negocios y aprendí a realizar proyecciones financieras y un plan de mercado. Realmente disfruté conocer a otros emprendedores y trabajar con los asesores.
¿Cómo te ha ayudado EGBI? EGBI me enseñó la mecánica de iniciar un negocio. También me ayudaron a crear un plan de crecimiento y a establecer objetivos inteligentes.
A business plan is the foundation of your business. Develop a useful plan to open your business. Build your financial projections and your marketing plan so that you will know
Event Details
A business plan is the foundation of your business. Develop a useful plan to open your business. Build your financial projections and your marketing plan so that you will know how to launch your business. Use your business plan as a roadmap to structure, administer, and grow your new business. Local subject matter experts assist you to develop your strategy for your business.
The cost for BUILD Your Business Plan for all 8 classes is only $25 due to the generousity of City of Austin .
Time
August 22 (Tuesday) 6:00 pm - October 10 (Tuesday) 8:00 pm
Desarrolla un plan útil para abrir tu negocio. Construye tus proyecciones financieras y tu plan de marketing para saber cómo lanzar tu negocio. Los expertos locales en la materia te
more
Event Details
Desarrolla un plan útil para abrir tu negocio. Construye tus proyecciones financieras y tu plan de marketing para saber cómo lanzar tu negocio. Los expertos locales en la materia te ayudarán a desarrollar la estrategia para tu negocio.
Desarrolla el plan para tu negocio es una serie de 8 talleres.. En 2023, los talleres se realizan en las siguientes fechas:
Del 24 de agusto al 12 de octubre de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. los jueves
El costo del curso Desarrolla el plan para tu negocio para las 8 clases es solo $25 debido a la generosidad de la ciudad de Austin.
Time
August 24 (Thursday) 6:00 pm - October 12 (Thursday) 8:00 pm
Let’s come together again to celebrate the accomplishments of EGBI and its clients. Celebrating Success luncheon will be held on October 19th, 2023, at the Norris Conference Center 2525 W
more
Event Details
Let’s come together again to celebrate the accomplishments of EGBI and its clients. Celebrating Success luncheon will be held on October 19th, 2023, at the Norris Conference Center 2525 W Anderson Ln. Austin, TX 78757 in the Red Oak Ballroom. In keeping with tradition, we will showcase products and services with our EGBI small business expo, where you and other attendees will be able to purchase different items and services from local small businesses.
We hope you will consider supporting EGBI’s Celebrating Success. The success of our programs and services is dependent upon the support of our investors. Thank you in advance for your willingness to support EGBI and our local small businesses.
Sponsorship opportunities are available throughout the year. Your support helps us connect individuals to the resources and education they need to make them successful business owners. As you may know, although Austin is an awesome city for small businesses, not everyone has equal access to great resources. We hope you view this as an opportunity that needs to be addressed, and that you join our efforts and help us create, grow and sustain successful grassroots businesses, contributing to Austin’s economy and the prosperity of their families.
Please click here to view our Sponsorship levels, fill out the form and contact Monica Peña, monica@egbi.org (512-928-2594) with any questions or comments.
If you are an EGBI client and would like to participate in this year’s event, please contact Monica Peña (monica@egbi.org).
Únase a nosotros para una serie de cinco talleres que lo ayudarán a establecer las bases de su negocio. Tendrá la oportunidad de hacer preguntas, obtener guías paso a paso
more
Event Details
Únase a nosotros para una serie de cinco talleres que lo ayudarán a establecer las bases de su negocio. Tendrá la oportunidad de hacer preguntas, obtener guías paso a paso y conocer a expertos en negocios y otras personas que comienzan su viaje de negocios pequeños. Los temas incluyen:
Configuración de su presencia en línea
Mantenimiento de Registros Financieros
Cómo Manejar el Riesgo y Proteger tu Negocio
Tácticas de marketing para principiantes
Resumen de Impuestos Comerciales
Endeudarse: lo que debe saber sobre los préstamos comerciales
El costo del curso ADMINISTRA TU NEGOCIO para las 6 clases es solo $25 debido a la generosidad de la ciudad de Austin.
Time
October 24 (Tuesday) 6:00 pm - December 5 (Tuesday) 8:00 pm
Join us for a series of five workshops that will help you set up the foundation of your business. You will have a chance to ask questions, get step by
more
Event Details
Join us for a series of five workshops that will help you set up the foundation of your business. You will have a chance to ask questions, get step by step guides and meet biz experts and others starting out in their small business journey. Topics include:
Setting Up your Online Presence
Financial Record Keeping
Managing Risk/Protecting Your Business
Marketing Tactics for Beginners
Business Taxes Overview
Getting into Debt: What you should know about business loans.
The cost for Manage Your Business for all 6 classes is only $25 due to the generousity of City of Austin.
Time
October 26 (Thursday) 6:00 pm - December 7 (Thursday) 8:00 pm