(512)928-2594 hello@egbi.org

Conozca a Begoña Calderón

Begoña Calderón Lozano, originaria de Cádiz, España, se graduó en Periodismo en la Universidad de Sevilla hace apenas dos meses y también se aventuró en un curso llamado MasterClass en la Escuela de Reporteros de Andalucía en Sevilla. Cuando no está inmersa en el mundo de las noticias, muestra su pasión por el voleibol y la moda, e incluso se lanza a emocionantes rutas en moto por la Sierra de Cádiz con su padre. No teme a la adrenalina, ya que se tiró en paracaídas desde 4.600 metros de altura. Su viaje hacia EGBI en Austin comenzó como resultado de una búsqueda de voluntariados en línea, y desde entonces, ha estado disfrutando de la satisfacción de ayudar a otros mientras expande su horizonte profesional y personal. La experiencia más emocionante hasta ahora fue grabar un podcast, algo que seguramente quedará grabado en su memoria para siempre. Begoña anima a todos a unirse como voluntarios o apoyar a EGBI.

–Comparte un dato divertido con nosotros.

Un dato curioso sobre mi es que me gustan los deportes de riesgo. Hace un año me tiré en paracaídas desde un avión a 4.600 metros de altura. También me considero una persona muy aventurera y con ganas de conocer siempre cosas nuevas.

-¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?

He estado en Austin solo por 2 meses y encontré EGBI en una página web de voluntariados. Mi primer contacto con EGBI fue en un evento y me sentí tan cómoda que no dudé en estar ayudándoles estos 2 meses.

-¿Por qué eres voluntario de EGBI?

Ayudar a personas es un sentimiento muy satisfactorio. Es una manera de sentirte feliz porque ayudas a los demás y los demás te ayudan a ti. Creces como persona y creas una experiencia única. He conocido a personas maravillosas.

-¿Cómo te ha ayudado tu colaboración con EGBI a crecer profesional y personalmente?

No pude elegir mejor ser voluntaria de EGBI. En cuanto al crecimiento profesional, he estado haciendo traducciones y escribiendo en el blog, entonces, eso me ha hecho aprender vocabulario nuevo en inglés. He tenido la oportunidad de presentar el Podcast La Incubadora y hacer entrevistas en español y en inglés. 

Y personalmente, he podido crecer como persona, enfrentarme a situaciones nuevas, y eso hace que una persona madure en otros sentidos.  

– ¿Cuál fue la experiencia más gratificante que tuviste mientras trabajaste como voluntaria en EGBI?

La oportunidad de grabar el Podcast ha sido la experiencia más reconfortante. Le doy mil gracias a EGBI por contar conmigo y darme esta oportunidad que no olvidaré nunca. No puedo estar más contenta con esta experiencia.

– ¿Por qué crees que otros deberían ofrecerse como voluntarios o apoyar a EGBI?

Ser voluntario de EGBI es una manera de ayudar a los demás. Creces como persona y es muy bonito ver cómo EGBI se involucra en tí para sentirte de la manera más cómoda. Les doy mil gracias por todo, son personas maravillosas y en muy poco tiempo hicieron que me sintiera como en casa.

Traducido al español. Para leer el artículo en inglés, haga click. 

Conozca al voluntario de EGBI – Larry D.Williams

Larry D. Williams es el enlace comunitario para el HUB (negocios históricamente subutilizados) del Departamento de Compras del condado de Travis. El condado de Travis y su departamento HUB son organizaciones galardonadas dentro del ámbito de las compras gubernamentales. Recibió su licenciatura del estado de Arizona en Comunicaciones de Masas y Estudios de Medios con especialización en Políticas Públicas y Servicio Público. Larry se enorgullece de llevar el profesionalismo, la innovación y la equidad a la vanguardia de cada puesto en el que ha estado involucrado. Larry ha centrado toda su carrera en expandir el trabajo a nivel comunitario de las agencias gubernamentales y sin fines de lucro para mejorar su efectividad con sus partes interesadas más importantes. . Su pasión es ver a profesionales y organizaciones comunitarias traspasar sus fronteras y expandir su efectividad en sus comunidades determinadas.

–Larry comparte su experiencia como voluntario con EGBI.

–Comparte un dato divertido con nosotros.

Un dato curioso sobre mí es que soy nuevo en el centro de Texas. Tengo una lista cada vez mayor en mi teléfono de lugares fantásticos y únicos que he experimentado desde que me mudé aquí.

“Se volvió más deseable para mí ser una pequeña parte de ver esa misión disponible para la comunidad” – Larry D.Williams

-¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?

Cuando me contrataron como enlace comunitario para el programa HUB de compras del condado de Travis, revisé la Guía de recursos de HUB y me conecté con las partes interesadas externas que figuran allí. EGBI fue una de esas organizaciones.

-¿Por qué eres voluntario de EGBI?

Lo primero que me impresionó fue la profesionalidad del personal. A medida que me volví más consciente de la misión y visión de EGBI, me resultó más deseable ser una pequeña parte para ver esa misión disponible para la comunidad.

¿Cómo te ha ayudado tu implicación con EGBI a crecer profesional y personalmente?

El tiempo que pasé como voluntario en EGBI me introdujo al clima empresarial de Austin y el condado de Travis. Estar involucrado con EGBI también me entusiasmó mucho más por mejorar esta comunidad mejorando el acceso que tienen las empresas históricamente subutilizadas al proceso de compras del condado de Travis.

– ¿Cuál fue la experiencia más gratificante que tuviste mientras trabajaste como voluntario en EGBI?

Poder compartir el proceso HUB no solo del condado de Travis sino también de otras agencias gubernamentales del área.

– ¿Por qué crees que otros deberían ofrecerse como voluntarios o apoyar a EGBI?

Creo que otros encontrarán pasión por el clima empresarial de la ciudad de Austin y el condado de Travis y su importancia en nuestra comunidad.

EGBI brinda capacitación, asesoramiento y apoyo a propietarios de empresas aspirantes y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si desea apoyar nuestros esfuerzos, visite nuestro sitio web https://egbi.org/donate/.

Traducido al español por Bego Calderon. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Conozca a un voluntario de EGBI – John B.McLellan

Por Hilary Enríquez

John B. McLellan tiene mas de 30 años de experiencia en liderazgo organizacional, planeación estratégica, desarrollo de programas de marketing y ventas, y director de proyectos. El fundó Search 2 Sales, LLC en el 2004, una firma de consultoría de publicidad que ayuda a negocios pequeños y medianos implementar efectivamente publicidad de Pay-Per-Click en plataformas como Google Ads y Microsoft Advertising.

Antes de fundar Search 2 Sales, John trabajó en Hewlett-Packard por mas de 25 años en una variedad de roles como ventas, consultoría y posiciones de liderazgo a través de los diferentes departamentos de HP. John obtuvo so licenciatura de ciencias en Ingeniería Eléctrica.

John comparte su experiencia como voluntario con EGBI.

Comparte un dato curioso con nosotros.

Tengo la doble nacionalidad, Canadá y Estados Unidos.

¿Como fue que te involucraste con EGBI por primera vez?

La primera vez que participé con EGBI fue cuando apliqué de voluntario en un proyecto el cual anunciaron en Catchafire. Catchafire es un mercado en línea donde las organizaciones sin fines de lucro anuncian proyectos que requieren de habilidades particulares e individuos con esas habilidades que puedan ser voluntarios. En este caso, EGBI había recibido una concesión para publicidad gratuita en Google, usando la plataforma llamada Google Ads. EGBI me seleccionó para ayudarles a desarrollar una campaña publicitaria y enseñarles cómo utilizar las habilidades que les permitirían expandir y optimizar lo que habíamos creado.

¿Por qué te ofreciste de voluntario con EGBI?

Creo en el servicio civil en cualquier aspecto, no solo como obligación, pero como una fuente de desarrollo personal. Actualmente estoy en varias mesas directivas y soy voluntario en una variedad de organizaciones sin fines de lucro. Me considero afortunado al tener habilidades que aun en mis años de retiro, siguen siendo relevantes y en demanda. Afortunadamente, soy capaz de trabajar en organizaciones y con individuos que literalmente están alrededor del mundo, desde la comodidad de mi casa en Dallas. EGBI es una de las varias organizaciones sin fines de lucro a las cuales les he ayudado en sus cuentas de Google Ads a través de los años.

Como es que tu participación en EGBI te ha ayudado a crecer profesionalmente y personalmente.

El tiempo que he pasado ha sido muy grato, porque trabajar con Mónica es una alegría. Ella ve el potencial del trabajo que estamos realizando y le emociona cuando alcanzamos una nueva meta o encuentra una nueva oportunidad. Profesionalmente para mí, he crecido al aprender los siempre inconstantes detalles del programa de Google Ad Grant, y como difieren de la publicidad que normalmente es por los clientes regulares de Google Ads.

EGBI Nombra a Larissa Davila como Directora Ejecutiva

Después de una exhaustiva búsqueda dirigida por su junta directiva, Economic Growth Business Incubator (EGBI), una organización sin fines de lucro que ofrecer apoyo empresarial en Austin, nombró a Larissa Davila como su próxima directora ejecutiva. Ella se incorporará al equipo el 27 de marzo de 2023.

Durante los últimos 8 años, Dávila ha sido propietaria de BCO Consulting Group, que ofrece servicios a propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro en torno a la planificación estratégica, elaboración de presupuestos, estrategia de precios, mejoras de procesos, investigación de mercado, servicios de marketing y alcance comunitario bilingüe. Larissa fundó su empresa después de una década de experiencia corporativa con corporaciones como Bentoli, FedEx y Sony Corporation. Su experiencia incluye gestión de comunidades, proyectos y procesos, logística internacional, atención al cliente y negocios en general. También se desempeñó como Directora Ejecutiva de LACE, Latino Arts, Culture and Education y Amhiga Hispana en Austin.

Dávila no es ajena a EGBI. Ella ha impartido muchos talleres de EGBI, brindado experiencia voluntaria a los clientes y en 2022 fue nombrada Voluntaria del Año de EGBI. Actualmente esta trabajando para obtener su Maestría en Negocios en la Universidad de Texas. 

“Larissa es una excelente opción para EGBI. Ha sido una líder activa en la comunidad de Austin y una fiel voluntaria de EGBI”, dijo Mike Lancaster, presidente de la junta de EGBI y Senior Vicepresident de Broadway Bank.

Estaremos presentándole a nuestra comunidad a la nueva Directora Ejecutiva de EGBI, Larissa Davila en nuestro evento #WeAreEGBI Happy Hour. Ven y conoce sobre su visión para la organización y las pequeñas empresas locales. Regístrate hoy para reservar tu lugar: https://weareegbiHH.eventbrite.com

EGBI es una organización sin fines de lucro que trabaja en el centro de Texas con la misión de brindar capacitación, orientación y apoyo a los propietarios de negocios existentes y aspirantes que enfrentan barreras como el conocimiento, las finanzas o el idioma. En 2022, EGBI brindó servicios a más de 360 propietarios de negocios existentes y aspirantes en el centro de Texas. Nuestros clientes reportaron en 2022 ingresos de más de $34 millones. EGBI brinda servicios en inglés y español.

X