Larry D. Williams es el enlace comunitario para el HUB (negocios históricamente subutilizados) del Departamento de Compras del condado de Travis. El condado de Travis y su departamento HUB son organizaciones galardonadas dentro del ámbito de las compras gubernamentales. Recibió su licenciatura del estado de Arizona en Comunicaciones de Masas y Estudios de Medios con especialización en Políticas Públicas y Servicio Público. Larry se enorgullece de llevar el profesionalismo, la innovación y la equidad a la vanguardia de cada puesto en el que ha estado involucrado. Larry ha centrado toda su carrera en expandir el trabajo a nivel comunitario de las agencias gubernamentales y sin fines de lucro para mejorar su efectividad con sus partes interesadas más importantes. . Su pasión es ver a profesionales y organizaciones comunitarias traspasar sus fronteras y expandir su efectividad en sus comunidades determinadas.
–Larry comparte su experiencia como voluntario con EGBI.
–Comparte un dato divertido con nosotros.
Un dato curioso sobre mí es que soy nuevo en el centro de Texas. Tengo una lista cada vez mayor en mi teléfono de lugares fantásticos y únicos que he experimentado desde que me mudé aquí.
“Se volvió más deseable para mí ser una pequeña parte de ver esa misión disponible para la comunidad” – Larry D.Williams
-¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?
Cuando me contrataron como enlace comunitario para el programa HUB de compras del condado de Travis, revisé la Guía de recursos de HUB y me conecté con las partes interesadas externas que figuran allí. EGBI fue una de esas organizaciones.
-¿Por qué eres voluntario de EGBI?
Lo primero que me impresionó fue la profesionalidad del personal. A medida que me volví más consciente de la misión y visión de EGBI, me resultó más deseable ser una pequeña parte para ver esa misión disponible para la comunidad.
–¿Cómo te ha ayudado tu implicación con EGBI a crecer profesional y personalmente?
El tiempo que pasé como voluntario en EGBI me introdujo al clima empresarial de Austin y el condado de Travis. Estar involucrado con EGBI también me entusiasmó mucho más por mejorar esta comunidad mejorando el acceso que tienen las empresas históricamente subutilizadas al proceso de compras del condado de Travis.
– ¿Cuál fue la experiencia más gratificante que tuviste mientras trabajaste como voluntario en EGBI?
Poder compartir el proceso HUB no solo del condado de Travis sino también de otras agencias gubernamentales del área.
– ¿Por qué crees que otros deberían ofrecerse como voluntarios o apoyar a EGBI?
Creo que otros encontrarán pasión por el clima empresarial de la ciudad de Austin y el condado de Travis y su importancia en nuestra comunidad.
EGBI brinda capacitación, asesoramiento y apoyo a propietarios de empresas aspirantes y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si desea apoyar nuestros esfuerzos, visite nuestro sitio web https://egbi.org/donate/.
Traducido al español por Bego Calderon. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
John B. McLellan tiene mas de 30 años de experiencia en liderazgo organizacional, planeación estratégica, desarrollo de programas de marketing y ventas, y director de proyectos. El fundó Search 2 Sales, LLC en el 2004, una firma de consultoría de publicidad que ayuda a negocios pequeños y medianos implementar efectivamente publicidad de Pay-Per-Click en plataformas como Google Ads y Microsoft Advertising.
Antes de fundar Search 2 Sales, John trabajó en Hewlett-Packard por mas de 25 años en una variedad de roles como ventas, consultoría y posiciones de liderazgo a través de los diferentes departamentos de HP. John obtuvo so licenciatura de ciencias en Ingeniería Eléctrica.
John comparte su experiencia como voluntario con EGBI.
Comparte un dato curioso con nosotros.
Tengo la doble nacionalidad, Canadá y Estados Unidos.
¿Como fue que te involucraste con EGBI por primera vez?
La primera vez que participé con EGBI fue cuando apliqué de voluntario en un proyecto el cual anunciaron en Catchafire. Catchafire es un mercado en línea donde las organizaciones sin fines de lucro anuncian proyectos que requieren de habilidades particulares e individuos con esas habilidades que puedan ser voluntarios. En este caso, EGBI había recibido una concesión para publicidad gratuita en Google, usando la plataforma llamada Google Ads. EGBI me seleccionó para ayudarles a desarrollar una campaña publicitaria y enseñarles cómo utilizar las habilidades que les permitirían expandir y optimizar lo que habíamos creado.
¿Por qué te ofreciste de voluntario con EGBI?
Creo en el servicio civil en cualquier aspecto, no solo como obligación, pero como una fuente de desarrollo personal. Actualmente estoy en varias mesas directivas y soy voluntario en una variedad de organizaciones sin fines de lucro. Me considero afortunado al tener habilidades que aun en mis años de retiro, siguen siendo relevantes y en demanda. Afortunadamente, soy capaz de trabajar en organizaciones y con individuos que literalmente están alrededor del mundo, desde la comodidad de mi casa en Dallas. EGBI es una de las varias organizaciones sin fines de lucro a las cuales les he ayudado en sus cuentas de Google Ads a través de los años.
Como es que tu participación en EGBI te ha ayudado a crecer profesionalmente y personalmente.
El tiempo que he pasado ha sido muy grato, porque trabajar con Mónica es una alegría. Ella ve el potencial del trabajo que estamos realizando y le emociona cuando alcanzamos una nueva meta o encuentra una nueva oportunidad. Profesionalmente para mí, he crecido al aprender los siempre inconstantes detalles del programa de Google Ad Grant, y como difieren de la publicidad que normalmente es por los clientes regulares de Google Ads.
Después de una exhaustiva búsqueda dirigida por su junta directiva, Economic Growth Business Incubator (EGBI), una organización sin fines de lucro que ofrecer apoyo empresarial en Austin, nombró a Larissa Davila como su próxima directora ejecutiva. Ella se incorporará al equipo el 27 de marzo de 2023.
Durante los últimos 8 años, Dávila ha sido propietaria de BCO Consulting Group, que ofrece servicios a propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro en torno a la planificación estratégica, elaboración de presupuestos, estrategia de precios, mejoras de procesos, investigación de mercado, servicios de marketing y alcance comunitario bilingüe. Larissa fundó su empresa después de una década de experiencia corporativa con corporaciones como Bentoli, FedEx y Sony Corporation. Su experiencia incluye gestión de comunidades, proyectos y procesos, logística internacional, atención al cliente y negocios en general. También se desempeñó como Directora Ejecutiva de LACE, Latino Arts, Culture and Education y Amhiga Hispana en Austin.
Dávila no es ajena a EGBI. Ella ha impartido muchos talleres de EGBI, brindado experiencia voluntaria a los clientes y en 2022 fue nombrada Voluntaria del Año de EGBI. Actualmente esta trabajando para obtener su Maestría en Negocios en la Universidad de Texas.
“Larissa es una excelente opción para EGBI. Ha sido una líder activa en la comunidad de Austin y una fiel voluntaria de EGBI”, dijo Mike Lancaster, presidente de la junta de EGBI y Senior Vicepresident de Broadway Bank.
Estaremos presentándole a nuestra comunidad a la nueva Directora Ejecutiva de EGBI, Larissa Davila en nuestro evento #WeAreEGBI Happy Hour. Ven y conoce sobre su visión para la organización y las pequeñas empresas locales. Regístrate hoy para reservar tu lugar: https://weareegbiHH.eventbrite.com
EGBI es una organización sin fines de lucro que trabaja en el centro de Texas con la misión de brindar capacitación, orientación y apoyo a los propietarios de negocios existentes y aspirantes que enfrentan barreras como el conocimiento, las finanzas o el idioma. En 2022, EGBI brindó servicios a más de 360 propietarios de negocios existentes y aspirantes en el centro de Texas. Nuestros clientes reportaron en 2022 ingresos de más de $34 millones. EGBI brinda servicios en inglés y español.
Luz González es experta en estrategia de negocios en línea de primer nivel, oradora internacional, directora ejecutiva y cofundadora de IndustryIkon.com, y trabaja con propietarios y expertos de pequeñas empresas basadas en servicios (entrenadores/consultores/autores/oradores) para convertir su presencia en línea en una máquina de atracción de clientes. Luz tiene un B.A. y J.D. de la U.C. Berkeley, con más de una década de experiencia con la estrategia de marca en línea y habiendo realizado presentaciones sobre el tema alrededor de los EE. UU., fue un abogado internacional de derechos humanos, ha hablado en instituciones bien establecidas como McKinsey & Company, UC Berkeley, Stanford, etc., dirigido en línea estrategia de marcada durante más de 4 años con empresas de Silicon Valley. Luz tiene una visión única de la marca y el marketing que incorpora economía conductual, neurociencia y estrategias basadas en evidencia.
Luz González comparte su experiencia como voluntaria de EGBI.
Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti? Solía ser abogado internacional de derechos humanos, pero descubrí que el trabajo de marketing digital es mucho más impactante que mucho del trabajo que hice en el espacio legal.
¿Cómo se involucró por primera vez con EGBI? La primera vez que escuché sobre EGBI fue un miembro de la junta que dijo que debería contactarme. Mencionó cómo EBGI apoyó a las comunidades emprendedoras latinas y, como latina que ve con qué frecuencia mi comunidad no tiene acceso a los recursos de marketing digital que tienen muchos otros dueños de negocios, sabía que quería ser parte de su misión.
¿Por qué cree que es importante dedicar su tiempo al voluntariado con EGBI? Hay una serie de organizaciones que apoyan a las empresas en el nivel de $1 millón, pero creo que el trabajo de apoyo a los empresarios que aún tienen que alcanzar el primer millón es uno de los trabajos más impactantes. Encuentro que el trabajo que hace EGBI llena vacíos importantes, y me encantaría que EGBI pudiera apoyar a los empresarios latinos en todo el país, ya que no he visto un programa que sea tan completo, accesible y asequible, que realmente cambia vidas. ¡Estoy muy orgulloso de ser voluntario con EGBI!
¿Cuál ha sido la parte más beneficiosa del voluntariado para ti? ¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente? Ser voluntario con EGBI ha sido absolutamente maravilloso. Cada vez que me pongo a trabajar en marketing digital con los emprendedores, es un recordatorio de lo importante que es este trabajo y cómo realmente cambia vidas. Ha sido una oportunidad increíble para conocer a un personal y conocer a las personas que se conmueven todos los días por el trabajo poderoso que realiza EGBI. Ser capaz de apoyar a los estudiantes de EBGI es mi pasión ardiente y me recuerda cuán poderoso puede ser el marketing digital para cambiar la vida de las personas que anteriormente no tenían acceso a este conocimiento. En 2021, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y servir a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Luz hacen que esto sea posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los propietarios de negocios existentes y aspirantes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
Lograr un sueño mientras provees sueldos dignos es la fuerza que motiva a la propietaria de Siller Preferred Services, Christina Paz. Al crecer en el centro de Texas con sus seis hermanos, Paz veía a su mamá luchar como trabajadora migrante para lograr sus obligaciones mensuales, a menudo dependiendo de servicios sociales y asistencia gubernamental. Queriendo romper el ciclo de pobreza, Paz soñaba con un futuro de estabilidad. Mientras vivía en Minnesota, trabajó para una agencia de empleo. Ascendiendo de recepcionista a gerente regional, se dio cuenta que podría ayudar a individuos, como su madre a proveer por sus familias con un trabajo honesto. El hecho de mudarse de nuevo a Texas impulsó a Paz a la apertura de su agencia de empleos en 2014. Actualmente Siller ofrece sueldos dignos a más de 200 individuos de todo Austin. Madre de tres hijos, Paz reafirma la importancia del trabajo duro y de ayudar a tu comunidad. Ella es miembro activo en su iglesia y disfruta el pilates.
Christina Paz comparte su experiencia como cliente y como seguidora de EGBI.
Para comenzar, ¿Te importaría decirnos un dato curioso sobre ti? Dentro de la comunidad de EGBI, soy conocida como la persona que sacó de su oficina a Al Lopez el Director Ejecutivo anterior de EGBI.
¿Por qué apoyas a EGBI? Conocí a Al Lopez y a Barbra Boeta en 2014 cuando recién empecé a abrir mi negocio. Mi abogada Ana es quien me presento y así fue donde todo comenzó. EGBI cultiva una cultura donde a los emprendedores se les construye dando atención a los detalles. Los servicios que recibí no son fáciles de encontrar y cuando algo es muy raro se le cuida y protege. Por todas estas razones decidí apoyar, como una forma de regresar y contribuir a otros.
¿Por qué es importante apoyar a EGBI? Como persona que tomó cursos a través de EGBI, he creado una relación con el personal que es increíblemente única. La orientación personal que me dieron los mentores me ayudó a entender temas que no había experimentado como propietaria de negocio. Nadie me hizo sentir poco inteligente solo porque no sabia algo, todos fueron muy comprensivos durante el proceso.
¿Por qué decidiste apoyar a EGBI en Celebrando el Éxito? Celebrating Success? Igual a lo anteriormente mencionado, escogí apoyar a esta organización por la extraordinaria experiencia que tengo con ella. He presenciado la pasión que está arraigada en lo que EGBI ofrece. Aún existe una relación donde las personas se mantienen en contacto conmigo, existen áreas que aun no entiendo y ellos sí. Continuó apoyando por el apoyo que me dieron como emprendedora.
¿Cómo te ha ayudado EGBI a ti y a tu negocio? Creo que lo más importante que he aprendido en EGBI han sido las partes organizacionales de abrir un negocio. EGBI te enseña todo lo que necesitas saber desde la etiqueta de socios comerciales, los acuerdos y los contratos. Encima de todo eso, EGBI me dio el apoyo que necesite durante tiempos difíciles el cual no creo que lo hubiera obtenido en ningún otro lugar.
En 2021, los seguidores como Christina ayudaron a EGBI a lograr su misión de entrenar, asesorar y apoyar a aspirantes y propietarios de negocios ya existentes quienes enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
A business plan is the foundation of your business. Develop a useful plan to open your business. Build your financial projections and your marketing plan so that you will know
Event Details
A business plan is the foundation of your business. Develop a useful plan to open your business. Build your financial projections and your marketing plan so that you will know how to launch your business. Use your business plan as a roadmap to structure, administer, and grow your new business. Local subject matter experts assist you to develop your strategy for your business.
The cost for BUILD Your Business Plan for all 8 classes is only $25 due to the generousity of City of Austin .
Time
August 22 (Tuesday) 6:00 pm - October 10 (Tuesday) 8:00 pm
Desarrolla un plan útil para abrir tu negocio. Construye tus proyecciones financieras y tu plan de marketing para saber cómo lanzar tu negocio. Los expertos locales en la materia te
more
Event Details
Desarrolla un plan útil para abrir tu negocio. Construye tus proyecciones financieras y tu plan de marketing para saber cómo lanzar tu negocio. Los expertos locales en la materia te ayudarán a desarrollar la estrategia para tu negocio.
Desarrolla el plan para tu negocio es una serie de 8 talleres.. En 2023, los talleres se realizan en las siguientes fechas:
Del 24 de agusto al 12 de octubre de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. los jueves
El costo del curso Desarrolla el plan para tu negocio para las 8 clases es solo $25 debido a la generosidad de la ciudad de Austin.
Time
August 24 (Thursday) 6:00 pm - October 12 (Thursday) 8:00 pm
Let’s come together again to celebrate the accomplishments of EGBI and its clients. Celebrating Success luncheon will be held on October 19th, 2023, at the Norris Conference Center 2525 W
more
Event Details
Let’s come together again to celebrate the accomplishments of EGBI and its clients. Celebrating Success luncheon will be held on October 19th, 2023, at the Norris Conference Center 2525 W Anderson Ln. Austin, TX 78757 in the Red Oak Ballroom. In keeping with tradition, we will showcase products and services with our EGBI small business expo, where you and other attendees will be able to purchase different items and services from local small businesses.
We hope you will consider supporting EGBI’s Celebrating Success. The success of our programs and services is dependent upon the support of our investors. Thank you in advance for your willingness to support EGBI and our local small businesses.
Sponsorship opportunities are available throughout the year. Your support helps us connect individuals to the resources and education they need to make them successful business owners. As you may know, although Austin is an awesome city for small businesses, not everyone has equal access to great resources. We hope you view this as an opportunity that needs to be addressed, and that you join our efforts and help us create, grow and sustain successful grassroots businesses, contributing to Austin’s economy and the prosperity of their families.
Please click here to view our Sponsorship levels, fill out the form and contact Monica Peña, monica@egbi.org (512-928-2594) with any questions or comments.
If you are an EGBI client and would like to participate in this year’s event, please contact Monica Peña (monica@egbi.org).
Únase a nosotros para una serie de cinco talleres que lo ayudarán a establecer las bases de su negocio. Tendrá la oportunidad de hacer preguntas, obtener guías paso a paso
more
Event Details
Únase a nosotros para una serie de cinco talleres que lo ayudarán a establecer las bases de su negocio. Tendrá la oportunidad de hacer preguntas, obtener guías paso a paso y conocer a expertos en negocios y otras personas que comienzan su viaje de negocios pequeños. Los temas incluyen:
Configuración de su presencia en línea
Mantenimiento de Registros Financieros
Cómo Manejar el Riesgo y Proteger tu Negocio
Tácticas de marketing para principiantes
Resumen de Impuestos Comerciales
Endeudarse: lo que debe saber sobre los préstamos comerciales
El costo del curso ADMINISTRA TU NEGOCIO para las 6 clases es solo $25 debido a la generosidad de la ciudad de Austin.
Time
October 24 (Tuesday) 6:00 pm - December 5 (Tuesday) 8:00 pm
Join us for a series of five workshops that will help you set up the foundation of your business. You will have a chance to ask questions, get step by
more
Event Details
Join us for a series of five workshops that will help you set up the foundation of your business. You will have a chance to ask questions, get step by step guides and meet biz experts and others starting out in their small business journey. Topics include:
Setting Up your Online Presence
Financial Record Keeping
Managing Risk/Protecting Your Business
Marketing Tactics for Beginners
Business Taxes Overview
Getting into Debt: What you should know about business loans.
The cost for Manage Your Business for all 6 classes is only $25 due to the generousity of City of Austin.
Time
October 26 (Thursday) 6:00 pm - December 7 (Thursday) 8:00 pm