¿Cono de helado o vaso de frutas?

Las Mangonadas abrió sus puertas en diciembre de 2016 para servir a los clientes una variedad de sus cuarenta sabores caseros de helados y pasteles hechos a diario, vasos de frutas y otros sabrosos refrigerios. Claudia Sánchez, copropietaria de Las Mangonadas, conoció el negocio a través de su tío, Alfredo Sánchez, quien ya era emprendedor. Claudia adquirió experiencia a través de un negocio similar en el que ayudó a su tío en Illinois hasta que decidió regresar a Austin. Ambos crearon el negocio en Austin para ofrecer una variedad de botanas dulces y saladas que también incluyen elotes en vaso, batidos, Doritos locos y mucho más. Con menos de un año en el negocio, ya han comenzado a ver un crecimiento en las ventas.
Claudia se conectó por primera vez con la Incubadora de Empresas de Crecimiento Económico (EGBI) cuando asistió al Curso Empresarial, la serie de talleres de EGBI impartidos en español por expertos locales en la materia que tienen años de experiencia en el trato con empresas de nueva creación. “Los talleres ayudaron a tener una visión general del negocio y aprender de la experiencia de otros asistentes e instructores. Estaba motivada porque administrar un negocio no iba a ser fácil, pero con tenacidad iba a ser posible”. Claudia continúa: “Sigo recibiendo asistencia de EGBI ,cada vez que me comunico con ellos siempre están listos para ayudar con recursos, conocimiento y palabras de ánimo. “

Traducido por: Alejandra Garcia

Lanzamiento de la Campaña Especial de Asistencia Consular para Ciudadanos Mexicanos en el Centro de Texas

El Consulado General de México en Austin anunció el lanzamiento de la Campaña Especial de Asistencia Consular para Ciudadanos Mexicanos en el Centro de Texas, un nuevo esfuerzo patrocinado por el gobierno mexicano para promover seminarios “Conoce tus Derechos”, talleres sobre ciudadanía estadounidense, clínicas de educación financiera y programas individuales. consultas con abogados de inmigración, entre otros servicios.
Esta iniciativa es el resultado de recursos extraordinarios asignados por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México a su red consular en Estados Unidos. En Austin, los fondos se utilizarán en un esfuerzo de desarrollo de capacidades para proteger mejor los derechos e intereses de los nacionales mexicanos dentro de la jurisdicción del Consulado.


Las principales actividades y programas que forman parte de la campaña son:

Sesiones informativas Conozca sus Derechos. Los asistentes a estas sesiones recibirán información sobre sus derechos, qué hacer en caso de detención por parte de una autoridad e información sobre la SB4.
Consultas de evaluación de inmigración con abogados de inmigración. A través de una consulta de evaluación individualizada, una persona podrá hablar con un abogado de inmigración para averiguar si califica para algún tipo de alivio migratorio. La persona recibirá asesoramiento legal sobre sus posibles opciones y los próximos pasos a seguir.
Clínicas de naturalización. En estas clínicas, los residentes legales permanentes que califiquen recibirán asistencia legal para solicitar la ciudadanía estadounidense.
Clínicas de preparación para emergencias. Los asistentes a estas clínicas recibirán información sobre cómo proteger a sus hijos y propiedades en caso de un proceso de deportación. Recibirán asistencia para ejecutar formularios de poderes y otros instrumentos legales, según sea necesario. También recibirán información útil en caso de que decidan regresar a México.
La Ventanilla de Asistencia Financiera. Este servicio, ubicado dentro del Consulado, brindará capacitación y orientación sobre cómo proteger el patrimonio, así como asesoramiento financiero y educativo cultural y lingüísticamente apropiado con el propósito de aumentar la educación financiera entre la comunidad inmigrante.

Todos los servicios ofrecidos serán gratuitos para los participantes. Este programa fue posible gracias a la colaboración de varias organizaciones y abogados en todo el centro de Texas. Economic Growth Business Incubator se enorgulleció de ser una de las organizaciones junto con American Gateways, Asociación de Restauranteros Mexicanos de Texas, Casa Marianella, Catholic Charities of Central Texas, De Mott, McChesney, Curtright and Armendáriz, LLP (DMCA), Education Austin, Equal Justice Center, Foundation Communities, Alianza Hispana, Lincoln – Goldfinch Law, Migrant Clinician Network, Mis Cuentas, RAICES Texas, The Law Office of Yohana Saucedo, P.C., The Lyttle Law Firm y Volunteer Legal Services.

-Los inmigrantes mexicanos y otros inmigrantes latinos interesados en conocer más sobre la campaña o cómo aprovechar esta oportunidad de servicios gratuitos pueden registrarse en la página web del Consulado https://consulmex.sre.gob.mx/austin/, bajo la pestaña Protección (Centro de Defensa).

Traducido por: Alejandra Garcia

¿Tienes adicción a los tamales?

¡Tamale Addiction es famoso por ser fresco, orgánico, local y delicioso! Desde que se establecieron por primera vez en un mercado de agricultores en 2010, estos tamales han logrado reunir seguidores de Tamale Addicts y en el proceso han aumentado su producción de 80 tamales en la primera semana a ahora 9000 tamales en una semana laboral de lunes a viernes. Sus sabores se han extendido rápidamente a través de mercados y cafeterías alrededor de Austin, San Marcos, San Antonio y eventos importantes como el Festival de Música ACL, el Festival de Música Old Settlers, el Festival de Comida y Vino, la Fórmula 1 en COTA, etc. Recientemente, estas sabrosas comidas han hecho en las tiendas minoristas locales. Ahora su producto se puede encontrar en Wheatsville Co-op, Royal Blue Grocery, People’s Pharmacy, Fresh Plus y Thom’s Market. ¡Puede que incluso tengas la suerte de ver un camión de comida de Tamale Addiction en el campus de una oficina cerca de ti!

La experiencia del propietario Adrián Paredes y su esposa Mariana en la industria alimentaria comenzó en 2009. Después de un emprendimiento fallido con postres mexicanos, surgió una nueva oportunidad cuando el director de un mercado agrícola les preguntó si podían hacer y vender tamales (no sabían cómo hacerlo). , pero dijeron “sí”. Durante los días siguientes, Adrián y Mariana llamaron a todos los miembros de la familia que conocían para recopilar recetas, consejos y trucos sobre cómo hacer tamales. Trabajaron toda la semana para preparar 80 tamales para su primer mercado. Esos tamales se agotaron en una hora. La pareja se puso a la altura de la tarea que tenían por delante: volverse orgánico y local y crear opciones veganas y vegetarianas para sus clientes. ¡Habían encontrado la magia! Fue entonces cuando nació Tamale Addiction.

Debido al rápido crecimiento, Adrián Peredes buscó servicios de capacitación y consultoría en la Incubadora de Empresas de Crecimiento Económico para desarrollar un plan de negocios y proyecciones financieras. “Estoy muy agradecido por la capacitación, el apoyo y la creación de redes que EGBI le ha brindado a mi negocio. El negocio ha sido una gran aventura para mi esposa y para mí”. – Adrián Paredes.

Traducido por: Alejandra Garcia

Por qué Sólo Existe un Tipo Ideal de Vendedor

Por Ronell Smith

Traducido al espanol por Cynthia Fernandez

El año pasado, Rand Fishkin, un ejecutivo de software de Seattle, inició un interesante hilo en Twitter (exciting Twitter thread ) cuando dejó escapar un comentario provocativo sobre tácticas de ventas:

“La mejor manera de vender algo es no vender nada. Gánese la conciencia, el respeto y la confianza de quienes puedan comprar”.

Como era de esperar, los comentarios que fluyeron van desde un acuerdo total hasta un desacuerdo rayano en la denuncia.

En muchos sentidos, todo el mundo tiene razón y está equivocado: los vendedores y los vendedores tienen mala reputación, en parte merecida, en gran parte porque los peores ejemplos (es decir, tácticas agresivas, a veces sórdidas) permanecen en nuestras mentes y anulan aquellas ocasiones en las que los vendedores en realidad fueron bastante útiles.

Nuestro cerebro es el culpable del desprecio, afirma Clifford Nass, profesor de comunicaciones de Stanford y coautor de The Man Who Lied to His Laptop: What Machines Teach Us About Human Relationships, en un artículo del New York Times sobre el tema.

Click abajo para ver el enlace:

Why There’s Only One Ideal Type of Salesperson Infographic

No se debe olvidar que un buen servicio al cliente hace crecer el negocio

Escrito por:  Al Lopez


Muchas veces los propietarios de nuevas y pequeñas empresas están tan centrados en llegar a ser conocidos por público que en general se olvidan de la importancia de un buen servicio al cliente. Ellos no toman en cuenta la importancia de la satisfacción al cliente o dan por descontado que esos primeros compradores lo serán eternamente. Sin embargo, no dejes que la búsqueda de un crecimiento rápido te nuble la necesidad de tener un buen servicio al cliente.
En primer lugar y lo más importante, un buen servicio al cliente es el cimiento para construir una marca de confianza con una base de clientes comprometidos y leales. Especialmente en la era digital, el poder del marketing boca a boca no puede ser subestimado. Si los clientes no están contentos con el servicio que han recibido, no solo le dirán a sus amigos, sino que también dejarán que todos en Facebook, Twitter e Instagram lo sepan.
Puedes convertir a clientes regulares en súper clientes de tu negocio cuando te mantienes enfocado en el servicio al consumidor. Los vendedores a menudo hablan de sus clientes como “embajadores de la marca” o “evangelistas”. Y son precisamente estos embajadores y evangelistas los que pueden ayudar realmente al crecimiento del negocio y llevarlo al siguiente nivel. Es mucho más barato retener a un cliente u obtener una recomendación de lo que es encontrar un nuevo cliente.
La forma más obvia en que los clientes existentes pueden ayudar a impulsar tu crecimiento es la llamada “clientes regulares”. Con ellos ya no existe la preocupación de la constante búsqueda de nuevos clientes. Y usualmente se da el caso en que ellos irán confiando cada vez más en ti que se permitirán incrementar sus compras debido esa seguridad que les das. Por ejemplo, un cliente leal que entra en su restaurante de forma regular podría decidir contratarte para un servicio grande de catering, lo que te ayudaría a que tu restaurante encuentre una nueva dirección de crecimiento.
Tampoco tendrás que preocuparte de destinar un monto importante dentro del presupuesto para marketing. Tus clientes harán esa publicidad por ti. Ellos transmitirán de boca en boca la calidad del producto o servicio que comercializas. Lo mejor de todo es que estos son comentarios auténticos. Nadie les paga para decir algo bueno sobre ti, y eso es algo que los lectores o los espectadores reconocerán inmediatamente. Los auténticos testimonios de los clientes pueden ser muy poderosos de hecho.
Es por eso que un cliente satisfecho es bueno, pero un cliente encantado es el mejor. Hay muchas maneras de “sorprender y deleitar” a tus clientes. Si estás prestándole atención a las redes sociales, por ejemplo, podrías prevenir cualquier problema que pueda tener un consumidor. ¡Es mejor salir adelante de una preocupación en Twitter que dejar que algunos malos tweets salgan por ahí!
Y, puedes elegir sorprender y deleitar a tus clientes en los momentos especiales del año como es un especial de fin de año- incluso el pequeño gesto de regalar un postre para ayudar a celebrar un aniversario especial – Todo esto puede crear un cliente muy leal.
Así que puedes ver por qué la calidad de servicio al cliente es realmente la clave para mantener y hacer crecer tu negocio. Cada interacción con un cliente puede convertirse en una oportunidad para profundizar esa relación y asegurar que tus clientes estén tan contentos contigo en la actualidad como cuando comenzaron a usar tu producto o servicio.
En resumen, el crecimiento rápido no se limita a acumular nuevos clientes lo más rápido posible, sino también, es asegurarse de que tus clientes actuales estén entusiasmados con lo que se les ofrece. Un gran servicio al cliente es la clave para hacer crecer tu negocio