Por Carlos Nazario

Carlos Nazario es un asesor fiscal y coach empresarial. Tiene una trayectoria impresionante como CPA (Contador Público Certificado) y JD (Doctor en Derecho). Actualmente, es el CEO de Tax Man Consulting, un servicio de preparación de impuestos enfocado en emprendedores decididos. Carlos se encarga de gran parte de la gestión del servicio: recluta y capacita a clientes, firma contratos con ellos, y supervisa su trabajo con una postura flexible. También colabora con el Economic Growth Business Incubator (EGBI) y apoya a muchos de los pequeños negocios vinculados a esta organización.
En sus primeros años, Carlos pasaba tiempo en la oficina de su padre, donde desarrolló un interés por los impuestos. Allí conoció al amigo y asesor de su padre, un CPA y abogado que luego se convertiría en su mentor. Este abogado vio su potencial y le aconsejó obtener primero una licenciatura en contabilidad y luego estudiar derecho. Siguiendo ese consejo, Carlos obtuvo su licenciatura en contabilidad y su JD en la Universidad de Puerto Rico, formando una sólida base educativa para su enfoque multidisciplinario. Después de nueve años de estudio, estaba listo para entrar al mundo profesional.
Carlos adquirió experiencia tanto en firmas contables de las “Big 8” como en despachos más pequeños, lo que le dio una visión amplia de la industria y una apreciación por los desafíos únicos que enfrentan las pequeñas empresas. Descubrió que le gustaban especialmente los negocios familiares que muchas veces son pasados por alto. La oportunidad de ver crecer a estos negocios es lo que lo mantiene motivado en su trabajo. Esto lo llevó a fundar Taxman Consulting, donde puede aplicar sus conocimientos contables y legales directamente al servicio del crecimiento de pequeñas empresas.
Su pasión por el éxito de los pequeños negocios fue lo que llevó a Carlos a involucrarse con EGBI. Para él, retribuir a la comunidad no es solo un buen gesto: es una forma de devolver el conocimiento y mentoría que recibió al inicio de su carrera.
“EGBI está lleno de recursos y conocimiento real,” comenta. “Es gratificante ver cómo un negocio pasa de ser solo una idea a convertirse en algo sostenible y rentable.”
Uno de los casos de mentoría más destacados de Carlos fue con un cliente que quería abrir un preescolar. Al principio, les costaba concretar la idea y ejecutar el plan de negocios. No estaban seguros si era el diseño correcto y necesitaban orientación. Carlos intervino para ayudarles a navegar desde los requisitos legales hasta los aspectos logísticos. La idea tenía mucho potencial, ya que en ese momento había una alta demanda de preescolares. Él los animó a comenzar de forma pequeña, convirtiendo parte de su hogar en un espacio de cuidado infantil. En solo tres meses, ya estaban operando. El negocio creció rápidamente y eventualmente compraron una segunda instalación. Carlos ahora los está ayudando a expandirse a ese nuevo espacio. El primer año les trajo grandes ganancias, demostrando que el éxito es posible con la idea correcta, una buena ejecución y guía adecuada.
Cuando se le preguntó qué consejo daría a los emprendedores, Carlos no dudó en subrayar la importancia de estar preparados.
“Aprovechen organizaciones como EGBI,” dice. “Conozcan qué recursos existen. Construyan relaciones con un banquero, con un CPA. Sepan a quién llamar y cuándo llamarlo. La planificación y una buena red de contactos lo son todo.”
En resumen, la historia de Carlos Nazario es un recordatorio poderoso de que, con la orientación correcta y el deseo de retribuir, es posible marcar una verdadera diferencia en la vida de los demás. A través de su trabajo, está ayudando a construir pequeños negocios más fuertes y empoderados, al mismo tiempo que apoya a su comunidad.
Si deseas apoyo para iniciar o administrar tu negocio a través de EGBI, haz clic en el siguiente enlace: https://egbi.org/