Las nuevas empresas y las pequeñas empresas en crecimiento se enfrentan a un problema común: cómo gestionar el flujo de caja para que todos los gastos se paguen a tiempo. Al administrar sus gastos con cuidado, puede mejorar sus oportunidades de crecer de manera lenta y segura. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo hacerlo:
Consejo #1: Crea un presupuesto realista No basta con elaborar un presupuesto: también hay que elaborar un presupuesto realista. Y para ello, es necesario tener un buen conocimiento de todos los aspectos de tu negocio. Tomemos como ejemplo las ventas. Si sabes cuándo está reservando ventas clave y cuándo estos clientes van a pagar, tendrás mucha más visibilidad de la rentabilidad general y de cuándo llegará esa rentabilidad. Si sabes que puedes esperar una cantidad de ingresos al mes, entonces puedes empezar a pensar en términos de dólares asequibles en gastos. Como mínimo, deberías tener visibilidad de las ventas de los próximos tres meses. Preferiblemente, deberías poder proyectar con 12 meses de anticipación. Esto es particularmente importante porque todas las empresas naturalmente tienen altibajos en las ventas a lo largo del año (como durante la temporada de ventas navideñas) y es necesario planificar esos altibajos.
Consejo #2: Desarrolla un plan de negocios sólido Una vez que tengas un presupuesto establecido, debes asegurarte de tener un negocio que lo respalde o cambiar el que tienes para que coincida con tus nuevas expectativas presupuestarias. Empieza a pensar qué porcentaje de tus ganancias necesitarás volver a invertir en el negocio. Tal vez tengas que comprar nuevo inventario o tal vez necesites un nuevo equipo. O tal vez estés planeando un nuevo enfoque de marketing para promocionar tu producto o servicio. Un plan de negocios te ayuda a comprender cómo estos costos encajan en el panorama general y te impiden gastar en cosas que no forman parte de tu plan. Demasiadas empresas viven semana a semana, mes a mes o trimestre a trimestre y nunca son capaces de elaborar un plan de negocios sólido para seguir adelante. Los gastos tienden a crecer sin nada que mostrar. Un plan de negocios te ayuda a mantenerte concentrado y a administrar tus gastos de manera más inteligente.
Consejo #3: Planifica para gastos inesperados El mundo empresarial está lleno de incertidumbre y es por eso que la mayoría de los consultores de pequeñas empresas aconsejan a las empresas que tengan suficiente efectivo disponible para hacer frente a cualquier emergencia inesperada. De la misma manera que podrías crear un “fondo para emergencias” para tu presupuesto familiar, también querrás asegurarte de tener suficiente efectivo para cubrir cambios adversos del mercado o eventos inesperados para tu negocio. Por supuesto, hay varias formas de protegerse contra los riesgos, sin tener que ahorrar simplemente un montón de dinero. No querrás inmovilizar demasiado efectivo, porque lo necesitarás como capital de trabajo. Pero debes tener un seguro comercial para proteger tu inventario. O, si operas un negocio de camiones de comida, podrías pensar en formas de limitar sus desventajas si algo les sucede a estos valiosos activos.
** En algún momento, todos los ahorros de costos, el arranque y la cuidadosa gestión financiera realmente darán sus frutos. Tendrás fondos adicionales para manejar emergencias inesperadas y también tendrás muchos fondos para reinvertir en el éxito de tu pequeño negocio en crecimiento .
Con el comienzo del Año Nuevo, es posible que estés pensando en organizarte más y ordenar tu hogar u oficina. Si ese es el caso, tenemos el aliado perfecto para ti: Smiley’s Junk Removal & Recycling. Spencer Costley es el propietario de Smiley’s Junk Removal and Recycling y ha estado sirviendo a la comunidad durante más de cinco años. Expertise.com las clasificó como una de las principales empresas de eliminación de basura en Austin en 2016. Si tienes basura por ahí, un garaje lleno de cosas que llenan el espacio, basura o artículos no deseados que deben eliminarse, Smiley’s Junk Removal and Recycling puede ayudarte. Atiende tanto a ubicaciones residenciales como comerciales… ¡siempre con una sonrisa! No sólo eso, Spencer intentará guardar y reciclar tus artículos de varias formas creativas. Spencer se graduó del programa empresarial de EGBI en 2011, continúa asistiendo a talleres, participa en nuestros grupos de BizCoaching, participa activamente con EGBI y es uno de nuestros clientes más leales cuando necesitamos voluntarios. “Las clases de EGBI me brindan una salida para compartir mis ideas y expertos que responderán cualquier pregunta que tenga sobre mi negocio, y para mí eso no tiene precio… He crecido bastante desde que tomé la clase; Tengo más clientes a los que atiendo ahora de forma regular. Soy su persona a quien acudir cuando necesitan eliminar basura, y eso es una gran sensación”. Smiley’s Junk Removal and Recycling está asegurado por el estado de Texas. Considera usar Smiley’s si estás en el proceso de ordenar tu hogar u oficina. ¡Has clic aquí para visitar su sitio web y apoyarlos siguiéndolos en las redes sociales! Puedes encontrar la información de contacto de Smiley junto con todos nuestros graduados que están en el negocio visitando nuestro directorio web.
A medida que nos acercamos a la temporada navideña, considera Selina’s Manq’a para tus necesidades de catering. . Selina’s Manq’a crea una experiencia exquisita y elegante, cuidando hasta el más mínimo detalle y siempre ajustándose a tu presupuesto. Selina’s Manq’a comparte la herencia peruana de las hermanas Selina y Patricia Ortiz, quienes con dedicación, devoción y profesionalismo introducen lo mejor de la cocina peruana e internacional. Con interés en iniciar un negocio, Selina se inscribió en el Curso Empresarial de EGBI en 2012. Se dio cuenta de que, para tener éxito, debía tomar el desafío muy en serio. Aprendió los requisitos para iniciar su propio negocio y comenzó a trabajar por sí misma. Siguiendo sus sueños, se matriculó en el prestigioso Le Cordon Bleu of Culinary Arts en Austin, donde se graduó con honores. Comenzó su carrera en Mi Perú Catering en el 2012, preparando sus comidas peruanas favoritas. Regresó a EGBI para tomar nuevamente algunas de las clases empresariales. Con una mayor experiencia culinaria, decidió incluir la cocina internacional en su menú, lo que motivó el relanzamiento de su negocio, llamándolo Selina’s Manq’a (que significa Comida de Selina en lengua quechua). Con un nuevo nombre y logotipo, recientemente lanzó su sitio web y está trabajando para hacer crecer su blog y su presencia en las redes sociales. EGBI ha brindado a Selina educación, motivación, recursos, exposición y apoyo constante. Selina y su hermana asisten regularmente a los talleres de EGBI y actualmente Selina participa en el programa BizCoaching de EGBI. Selina también está muy involucrada en la comunidad y participa en programas de otras organizaciones para pequeñas empresas. EGBI se enorgullece de decir que Selina ha brindado sus servicios de catering para muchos eventos de EGBI y su comida siempre es fantástica. Visite su sitio www.selinasmanqa.com y tenla en cuenta la próxima vez que necesites servicios de catering. Puedes encontrar la información de contacto de Selina junto con todos nuestros graduados que están en el negocio visitando nuestro directorio web directory.
Por Al Lopez, Director Ejecutivo de EGBI Traduccion: Veronica Trevisan, Wester
Para los propietarios de pequeñas empresas y emprendedores, una de las claves para el éxito es mantenerse enfocado. Eso puede sonar obvio, pero muy a menudo, los propietarios de pequeñas empresas tienen tantas ideas nuevas y oportunidades al comienzo del negocio que pierden su intención original u objetivo del plan de negocios. Con esto en mente, detallo aquí tres maneras de permanecer súper enfocados durante sus primeros 12 meses como nuevo dueño de negocio: TIP #1: Empiece de manera pequeña y lentamente Si, todo es más grande en Texas, pero eso no significa que su negocio va a convertirse en un gigante de la noche a la mañana. De hecho, no hay tal cosa como un “éxito nocturno” en los negocios. El camino hacia el éxito futuro está lleno de muchos mini-pasos a lo largo del camino. Una de las razones principales para empezar de a poco y lento es porque el crecimiento requiere capital, y eso es algo que la mayoría de los nuevos dueños de negocios no tienen. Es por eso que usted escuchará en inglés acerca de “startups bootstrapping” que en la traducción al español sería algo así como “emprendedores con autoarranque” ya que, en su camino hacia el éxito, estos emprendedores son muy cuidadosos del dinero que están gastando antes de hacer sus primeras ventas. Si usted permanece enfocado, podrá controlar cuánto efectivo está gastando. Una manera de “arrancar” su nueva empresa es considerar un ambiente de trabajo en equipo. En lugar de derrochar por un costoso contrato de arrendamiento de 12 meses, a menudo se puede alquilar un espacio de trabajo cotidiano sobre una base de mes a mes. Además, como bono adicional, usted puede interactuar con otros empresarios de características similares en un ambiente que tenga la particularidad de una incubadora de negocios. TIP #2: Escriba su plan de negocios. Una manera de mantenerse enfocado es poniendo su plan de negocios por escrito. La mayoría de los planes de negocios incluyen discusión de temas como: oportunidad de mercado, finanzas y operaciones y estrategia de marketing. Al pensar cuidadosamente qué nicho de mercado va a buscar, cómo va a financiar sus operaciones en curso y cómo va a llegar a su consumidor específico, estará en una posición mucho mejor para evaluar nuevas ofertas y oportunidades a medida que surgen. Por ejemplo, digamos que usted es una empresaria latina que le gustaría abrir un negocio de salón de uñas en el centro de Austin. Su plan de negocios incluiría detalles sobre qué parte del mercado de salón de uñas está tratando de alcanzar, información sobre los precios y algunos detalles como puede ser llegar a las mujeres dentro de ciertos barrios de Austin (por ejemplo, a través de medios sociales, anuncios impresos, campañas publicitarias). Entonces, cuando alguien le propone una nueva idea, usted será capaz de ver cómo se ajusta a su propia visión para el negocio. TIP #3: Escriba una declaración de la misión d la empresa Muy a menudo, los dueños de pequeñas empresas arriban con un gran concepto del negocio, pero no tienen la manera de comunicar qué hace que ese negocio sea especial para otras personas. Una forma de hacerlo es elaborando una declaración de la misión empresarial para poder compartirla con otros integrantes de la misma como son los empleados, socios, vendedores e inversores. Las declaraciones de misión más eficaces y emocionantes son aquellas que explican cómo usted planea cambiar el mundo con su nuevo negocio. Tal vez usted está pensando en abrir una tienda de ropa para las mujeres. Su declaración de misión podría incluir una descripción de algún mercado que esta insuficientemente atendido y al que usted está llegando (por ejemplo, “madres solteras que quieren ropa de moda para el lugar de trabajo, pero a bajo costo “) o alguna descripción de lo que hace que su producto sea diferente de los otros productos, por ejemplo “100% ropa local 100% y con materiales naturales”). Entonces, cuando reciba una nueva oferta u oportunidad, podrá ver qué tan bien encaja esa oportunidad con su visión u objetivo único para su empresa. ** Ser propietario de una pequeña empresa es un reto ya lo suficientemente grande como para ser atrapado además en un montón de nuevas ideas rápidamente. Empiece pequeño, trace su plan de negocios y prepare una declaración de misión. Al hacerlo, usted preparará su nuevo negocio para el éxito futuro.