AUSTIN, Texas (14 de diciembre de 2023) – Austin Community Foundation (ACF) anunció hoy $1.5 millones en subvenciones para organizaciones que trabajan para mejorar la movilidad económica de los habitantes del centro de Texas. Los tres programas estratégicos de la Fundación (El Black Fund, el Hispanic Impact Fund y el Women’s Fund) otorgaron cada uno $500,000 en apoyo operativo general sin restricciones a un total de 53 organizaciones sin fines de lucro locales. Esta es la cantidad más alta de financiación otorgada por los programas de Impacto Comunitario de ACF.
“Los programas estratégicos de Austin Community Foundation se basan en datos y están dirigidos por la comunidad, lo que garantiza que nuestros esfuerzos no solo estén bien informados sino también profundamente conectados con las realidades de las personas a las que buscamos servir”, dijo Elizabeth Peña, Directora de Impacto Comunitario de Austin. Fundación Comunitaria. “A través de este proceso de subvenciones, estamos comprometidos a realizar donaciones equitativas, transparentes y basadas en la confianza, creando oportunidades reales para todos los que llaman hogar al centro de Texas”.
El fondo, Black Fund, otorgó a 25 organizaciones sin fines de lucro dirigidas y al servicio de negros que trabajan para apoyar el crecimiento, la movilidad económica y el bienestar de los negros en cinco áreas de impacto:
Arte, cultura y preservación.
Educación
Salud y Bienestar
Creación de poder, organización y promoción
Creación de riqueza
El fondo Hispanic Impact Fund otorgó a 16 organizaciones sin fines de lucro dirigidas y que prestan servicios a latinos que trabajan para apoyar la movilidad económica y el avance de los hispanos del centro de Texas en cuatro áreas de impacto:
Educación de la primera infancia
Salud y Bienestar
Habilidades laborales y emprendimiento.
Desarrollo de liderazgo
El fondo de mujeres, Women’s Fund, otorgó donaciones a 15 organizaciones sin fines de lucro que trabajan para apoyar la movilidad económica de mujeres y niños en el centro de Texas en cinco áreas de impacto:
Cuidado de niños
Educación
Alojamiento
Prevención de embarazos no deseados
La salud de la mujer
El los fondos Black Fund, Hispanic Fund y Women’s Fund operan como redes de donaciones colectivas dirigidas por miembros de la comunidad que comparten la responsabilidad de la visión, la recaudación de fondos y la concesión de subvenciones. Aproximadamente 175 personas, incluidas personas con experiencia vivida, participaron en el proceso de selección de subvenciones y examinaron cuidadosamente más de 255 solicitudes.
Una prioridad del ciclo de subvenciones de 2023 fue proporcionar un proceso simplificado ofreciendo a las organizaciones sin fines de lucro la posibilidad de postularse a los tres fondos a través de una única solicitud de subvención. Entre las organizaciones sin fines de lucro que solicitaron financiación, el 30 % de las organizaciones solicitaron financiación por primera vez y el 38 % solicitaron fondos múltiples. Entre las organizaciones seleccionadas para recibir financiación, el 62 % están dirigidas por personas que se identifican como negras, indígenas o de color (BIPOC).
Un agradecimiento especial a Google, PIMCO, Q2 Holdings, Inc. y St. David’s Foundation por apoyar generosamente el trabajo de movilidad económica de ACF.
Obtenga más información sobre los programas de la Fundación en austincf.org.
*el asterisco indica una organización que recibe financiación durante dos años
#
Acerca de la Fundación Comunitaria de Austin Austin Community Foundation moviliza ideas y recursos para fortalecer el centro de Texas. La Fundación se centra en promover la movilidad económica.
El portal del Premio Honors Award ya está abierto. Este es un proceso de solicitud de subvención competitivo, que resulta en cuatro subvenciones. Las subvenciones Live, Learn y Lift serán de $50,000 cada una, y la subvención STAR será de $100,000. La fundación tiene como objetivo financiar organizaciones pequeñas y medianas que están creando e implementando soluciones innovadoras y sostenibles para satisfacer las mayores necesidades de las comunidades. A continuación se muestran las categorías de nuestros premios de Honors Award. Las solicitudes deben presentarse antes del 1 de enero. Para obtener más información, visite el sitio web de nuestra Fundación.
Categorías para participar en el financiamiento del Honor Award:
Live – $50,000 – Acceso a alimentos nutritivos
Learn – $50,000 – Programas de certificación de preparación profesional
Lift – $50,000 – Servicios de apoyo para mujeres y niños
STAR – $100,000 – Apoyo para veteranos y familias de militares
No dude en comunicarse con Barbra Boeta si tiene alguna pregunta.
Entiendes la importancia de tener tu negocio en Google Maps y enviaste toda la información, pero te piden que hagas un video de verificación de Google y sabes que vale la pena pero no sabes cómo hacerlo. Sigue los pasos a continuación y verifica tu empresa de inmediato.
Debes prepararte con lo siguiente:
Un amigo o amiga que pueda ayudarte a manejar
Una copia del documento de formación de su empresa, que sea un DBA o una LLC.
Tu identificación con foto.
Tus tarjetas de presentación o letreros impresos.
Se recomienda tener un letrero impreso en el interior de una ventana de tu casa o uno como los que usan los agentes inmobiliarios en tu patio delantero.
Si tienes imanes para tu vehículo, asegúrate de que sean visibles en tu vehículo estacionado afuera de tu casa.
Además, si tienes camisetas o uniformes, úsalos para grabar el vídeo.
Deja los papeles listos para tu grabación en la primera mesa después de abrir la puerta de tu casa.
Luego, pídele a tu amigo(a) que te lleve a la intersección más cercana de tu casa donde hay señales de tráfico y comienza a grabar en la aplicación de verificación de Google y di algo como lo siguiente:
“Hola, mi nombre es XXX, soy el propietario de la empresa XXX y aquí está la intersección más cercana a mi casa. Ahora vamos a conducir hasta mi casa. No tenemos letreros visibles porque esta es una zona residencial… o porque mi Asociación de Propietarios (HOA) no permite letreros fuera de la casa”.
Luego haz que tu amigo te lleve al frente de tu casa mientras continúas grabando y dices:
…”esta es mi casa, y aquí está el imán para mi vehículo”
O:
…”esta es mi casa, y aquí está el letrero comercial en mi patio delantero”.
Si no puedes tener anuncios de tu negocio visibles afuera de tu casa, solo menciónalo en el video. Camina hasta su puerta y ábrela con tu llave o teclado, luego camina hasta donde tienes todos tus documentos y muéstralos a la cámara y narra cuáles son.
…”aquí está mi documento de constitución de empresa donde se puede ver claramente que fue presentado con mi nombre y esta dirección y,
… aquí está mi licencia de conducir con mi dirección actual
…. Y aquí están mis tarjetas de presentación con mi nombre y mi dirección”.
Termina diciendo:
“Esto es todo lo que tengo ahora. Por favor verifiquen mi empresa con Google”.
Finaliza la grabación y envíala a la plataforma de verificación de Google. Y ya está, deberá ser un proceso muy breve, con este video deberían aprobar tu negocio en Google en un par de semanas.
Por favor nos haces saber si tienes alguna pregunta, ¡gracias!
Nacida en Venezuela, María tiene una licenciatura en arquitectura y un certificado de marketing. Como recién graduada, tuvo la oportunidad de trabajar en el diseño y producción de stands para ferias, lo que se tradujo en más de diez años de trabajo en el campo de las ferias y la imagen corporativa. Posteriormente, se mudó a los Estados Unidos y trabajó en la administración de educación superior encabezando el departamento de servicios estudiantiles en una universidad privada. Durante más de una década, trabajó desarrollando procedimientos y capacitación de servicios estudiantiles con especial concentración en asistencia en asuntos no académicos de los estudiantes, cumplimiento de regulaciones, seguridad del campus, revisión y actualización de manuales, incorporación de estudiantes y eventos universitarios importantes.
Sus responsabilidades como administradora de servicios estudiantiles también le brindaron una puerta abierta para el servicio comunitario, involucrándose en la organización de eventos de concientización y recaudación de fondos para apoyar a organizaciones nacionales y locales, supervisando y asesorando a clubes y asociaciones de estudiantes, y asesorando a la Asociación de Gobierno Estudiantil.
Su trabajo voluntario la llevó a actuar como mentora de una organización sin fines de lucro, Juventud y Democracia en las Américas. Siendo su Misión crear conciencia sobre la situación de la democracia en América Latina, la organización avanzó exitosamente logrando el apoyo del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos Luis Almagro, varios Senadores y Representantes de Estados Unidos, organizaciones estudiantiles nacionales y extranjeras, y varios otras organizaciones sin ánimo de lucro.
Más recientemente, María ha estado involucrada en el comercio electrónico y la logística, teniendo entre sus funciones la traducción e interpretación de reuniones, capacitación y documentos para miembros del equipo con dominio limitado del inglés. En su tiempo libre, se ofrece como instructora asistente en un programa de alfabetización temprana para adultos y como traductora e intérprete de inglés-español para organizaciones sin fines de lucro.
–María comparte su experiencia como voluntaria con EGBI.
–Comparte un dato divertido con nosotros.
Me encanta nadar en aguas frías pero no en la playa ni en los ríos. Prefiero nadar saltando de un barco, en las claras y poco profundas aguas azules del mar abierto.
“Es una oportunidad emocionante para aprender sobre el trabajo y la misión de EGBI” – Maria Hoffman
-¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?
Estaba buscando oportunidades para ser voluntaria y me involucré con EGBI a través de Volunteer Match.
-¿Por qué eres voluntario de EGBI?
Es una oportunidad que me permite retribuir a la comunidad. Por otro lado, tengo la oportunidad de poner en práctica mis habilidades de traducción, algo que disfruto mucho.
-¿Cómo te ha ayudado tu implicación con EGBI a crecer profesional y personalmente?
Profesionalmente creo que es una oportunidad apasionante para conocer el trabajo y la misión de EGBI. Personalmente, EGBI me proporciona la gratificante sensación de poder ayudar a una buena causa.
– ¿Cuál fue la experiencia más gratificante que tuviste mientras trabajaste como voluntaria en EGBI?
Soy nueva en EGBI, pero aprecio la oportunidad de colaborar para difundir la voz sobre los recursos disponibles para pequeñas empresas y emprendedores.
– ¿Por qué crees que otros deberían ofrecerse como voluntarios o apoyar a EGBI?
Ayudar a las pequeñas empresas y emprendedores a tener éxito es muy importante, y el voluntariado en EGBI aumenta las oportunidades para lograr ese objetivo.
EGBI brinda capacitación, asesoramiento y apoyo a propietarios de empresas aspirantes y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si desea apoyar nuestros esfuerzos, visite nuestro sitio web https://egbi.org/donate/.
Traducido al español por Bego Calderon. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.