Conozca al pasante de EGBI- Michael Arroyo 

Michael es un pasante de verano aquí en EGBI. También se va al décimo grado . Nació aquí en Austin Texas. En la escuela está en una banda de marcha, y se quiere quedar allí durante toda la secundaria. Otra cosa es que le encanta los gatos. 

Comparte un dato divertido sobre ti. 

Un dato divertido sobre mi es que soy zurdo y con doble articulación. 

¿Qué te gusta hacer durante tu tiempo libre?

Me gusta jugar videojuegos de tiempo a tiempo y practicar mi saxofón. 

¿Cómo te involucraste en EGBI y por qué escogiste hacer pasante aquí?

Me involucré con EGBI porque fui elegido para trabajar aquí. Escogí ser pasante porque era algo diferente y decidí estar aquí, ver cómo es, aprender, y para que pueda usar este conocimiento para mi futura carrera.

 ¿Crees que otros deberían ofrecerse como voluntarios o apoyar a EGBI? ¿Y por qué?

Yo pienso que otros deberían ofrecerse como voluntarios o apoyar EGBI porque este lugar ha hecho muchas cosas maravillosas para otros negocios. Ha ayudado a la comunidad a crecer sus negocios y que tengan éxito en sus vidas. 

¿Cómo te ha ayudado a nivel personal o profesional estar con EGBI?

Me ayudó a experimentar un ambiente de trabajo nuevo. También aprendí cómo comunicarse mejor con la gente y mejorar mi vocabulario en español. Otra cosa es la organización. Aprendí cómo organizar mi escritura si quiero escribir un blog de alguien o explicar algo con claridad.

¿Cómo describirías tu experiencia aquí en EGBI?

Mi experiencia ha sido excelente. Todos son amables, el ambiente es tranquilo, y relajante.

 ¿Quieres involucrarte? Contactanos para saber cómo puedes ser  voluntario o donar.

Traducido al español por Katherine Garcia. Encuentra la versión en inglés aquí.

Conozca a una pasante de EGBI- Eileen Huang

Eileen Wu es una estudiante de tercer año de secundaria. ¡En la escuela le gusta ser parte de la banda como clarinetista y líder de sección! En su tiempo libre, le gusta andar en bicicleta y dibujar. Realmente no sabe qué quiere hacer en el futuro, pero sí algo que tenga un impacto en la vida de las personas y pueda viajar con su familia y amigos por todo el mundo.

Cual es un dato divertido sobre ti?

Mis comidas favoritas son la sandía, el tomate y los fideos de huevo. Tengo un cactus de cuatro años que se llama Eva.

¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?

No conocía los programas de pasantías que asignan estudiantes a EGBI, así que estaba buscando organizaciones sin fines de lucro relacionadas con negocios y luego presenté mi solicitud a través del sitio web de EGBI.

¿Por qué haces prácticas en EGBI?

Por que no estoy segura de lo que quiero hacer en el futuro, decidí que experimentar las actividades cotidianas de administrar un negocio en EGBI me ayudaría a determinar si esto era realmente algo que quería hacer. Los servicios y la misión de EGBI se alinean con mis propios intereses en los negocios y en el apoyo a las empresas locales. Disfruto sabiendo que el trabajo que hago aquí podría ayudar a los aspirantes a propietarios de empresas a alcanzar sus sueños.

¿Cómo te ha ayudado tu experiencia con EGBI a crecer profesional y personalmente?

Realmente no he estado en EGBI por tanto tiempo, por lo que no he acumulado muchas experiencias, pero he podido observar todos los aspectos de administrar una pequeña empresa y los recursos disponibles para ayudar. Personalmente, he conocido a mucha gente realmente interesante y he aprendido sobre sus viajes, lo que realmente ha ampliado mi perspectiva sobre mi futuro. Espero seguir contribuyendo aquí y hacer lo que pueda para ayudar a los clientes, ¡y aprender más cada día!

Si desea obtener más información sobre EGBI o ser parte de nuestra misión, contáctenos aquí.

Traducido por Berenice Osorio Alvarez

Encuentra la versión en inglés aquí.

Cómo elegir las mejores plataformas para gestión de eventos

A la hora de elegir entre Zoho, Swoogo y Eventbrite, es importante saber que plataforma se adapta mejor a tus necesidades. Todos estos programas soportan reuniones presenciales y virtuales por lo que no es un factor importante a tener en cuenta. Para las personas que ya están utilizando herramientas de Zoho, o Zoho Campaign, Zoho Projects, o Zoho mail, es mejor utilizar Zoho ya que es fácil de usar junto con otras aplicaciones de Zoho. Si eres un completo principiante en el campo de la gestión de eventos, lo mejor es utilizar Swoogo debido a su interfaz amigable para principiantes. Zoho es fácil de usar y tiene la menor curva de aprendizaje  de las 3 aplicaciones, por lo que es un gran comienzo para los nuevos usuarios. Por último, Eventbrite es la mayor de las 3 plataformas, lo que significa que más gente la utiliza y más gente tendrá acceso a tus eventos. Esto significa que a pesar de que un menor porcentaje de la plataforma podría ver su evento, debido al mayor tamaño de la plataforma, esto todavía podría significar que más personas verán su evento que en los otros 2 softwares.

Pros y contras

 Pros

  1. Todas están en la misma plataforma, lo que significa que tienen acceso a una gran cantidad de herramientas
  2. Todas son muy personalizables, lo que significa que cada una puede adaptarse a sus eventos de forma única
  3. Disponen de aplicaciones móviles que facilitan el registro de personas y la consulta de datos desde el teléfono.

Contras

  1. Cuesta dinero cuando se hacen entradas de pago y a veces tienen costes por utilizar el software en general. Investiga las tarifas para ver cuál se ajusta a tu presupuesto
  2. La gestión de grandes eventos en este tipo de plataformas puede resultar complicada debido a la sobrecarga de datos y a la coordinación de un gran número de ponentes o talleres. 
  3. Se necesita tiempo para familiarizarse con cada una de estas plataformas, lo que significa que todo el personal que trabaja con ellos necesita practicar antes de estar debidamente equipado.

Asegúrese de investigar antes de empezar para estar seguro de que está utilizando la plataforma que mejor se adapte a sus necesidades.

Encuentra la version Ingles aquí.

Conozcan a una Voluntaria de EGBI: Gala Vergara

Nació el 21 de Noviembre del año 2000 en la ciudad de México. “Yo vengo de una familia pequeña llena de ingenieros y personas buenas en matemáticas.  Yo por otro lado jamás fui buena en tal habilidad y descubrí mi pasión por los lenguajes y lingüística en la preparatoria. Yo tengo una hermana menor llamada Dania, y yo disfruto pasar mi tiempo en familia. Yo complete una especialización en traducción en el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores. Yo tengo un  perro callado Moka, y yo la amo aunque sea un poco malvada. 

Comparte un dato divertido sobre ti

“Estoy apasionada por los bailes de India y del Medio Este, y yo los he estudiado desde que tenía 12 años. Hice una certificación en danza en México sobre los bailes del Medio Este el año pasado.”

¿Por qué te involucraste con EGBI?

“Estaba buscando un trabajo de traducción en línea, y vi publicaciones de EGBI en el sitio web de un voluntario. Yo pensé que sería una buena oportunidad para obtener experiencia mientras ayudas a la comunidad, y solo decidí ir por ello.”

¿Cómo te ha ayudado tu experiencia con EGBI a crecer profesionalmente y personalmente?

“Aunque solo he sido voluntaria hace unos meses, traducir para EGBI me está ayudando mucho en términos de práctica. Trabajar con un local específico (la variación lingüística y cultural de un lenguaje que existe en un país, como se llama en la traducción),  en este caso, U.S. Español. Esta oportunidad me ha permitido tomar riesgos, pensar críticamente en decisiones sobre la traducción, e investigar temas con los que no estoy familiarizada. Esto me ayudó a crecer como traductora profesional. En  un nivel personal, yo disfruto ayudando a otros y conocer a otras personas de todo el mundo! Me gustaría ir a Texas uno de estos días y conocer a la gente local de la oficina.” 

¿Qué parte de la misión de EGBI resuena más contigo?

“Yo enserio amo lo que EGBI hace. Yo considero la capacitación y entrenamiento como una gran manera de ayudar a la comunidad a crecer que claramente apoya a la economía y empresarios locales.” 

¿Cuál fue el momento más gratificante que tuviste siendo voluntaria de EGBI?

“ Hasta ahora, me encanta ser parte del equipo y enserio aprecio el tiempo que tu y la organización se están tomando para oficialmente incluirme en el grupo de voluntarios. Al mismo tiempo, amo ver a mi trabajo ser pasado en el sitio web. Sabiendo que mi traducción ayudará a alguien a estar informado es completamente gratificante.” 

¿Por qué crees que otros deberían ser voluntarios o apoyar a EGBI?

“Por que es absolutamente cool! Las personas en EGBI son asombrosamente amables y comprensivos. Puedo hacer mi trabajo sin ninguna presión, y si estás buscando la oportunidad de ganar experiencia en una organización reconocida, esta es tu oportunidad de ir por ello. Estoy segura de que se vería asombroso en tu CV. Aunque, la parte más importante es por el bien de ayudar a otros!”

¿Tú también quieres ayudar a las comunidades a tu alrededor? Entonces unete como voluntario a EGBI y contactanos en Hello@egbi.org 

Traducido al Español por Berenice Osorio Alvarez.

Encuentre la version Ingles aqui

Conozca a la voluntaria de EGBI: Aimara Villanueva Torres

Soy apasionada por las palabras y la tecnología comunicativa, y vengo de Carcaza, Venezuela. Con un título de Lingüística, yo hice mi marca de publicar casas, periódicos, y hasta agencias creativas. Ahora me estoy enfocando en aplicar Lingüística en tecnología como una entrenadora de inteligencia artificial. Manejado por mi amor de comunicación y satisfacción con el futuro digital. Me animo a entender y contribuir al desarrollo de nueva tecnología comunicativa.  Afuera del trabajo, me gustan los videojuegos y participar en proyectos combinando mi amor por leer y mi pasión por los videojuegos. Como voluntaria tengo que demostrar mi compromiso con la comunidad en proyectos de educación adulta.  También promocionar la lectura en comunidades. Entre mis logros, he creado un proyecto  innovador fomentando la lectura en espacios no convencionales, brindando compañía y entretenimiento a pacientes en salas de quimioterapia.

Comparte un algo interesante sobre ti:

Me gusta leer y rápido. Puedo gastar 10 horas leyendo millones de páginas si me interesa el tema. 

¿Cómo empezaste a involucrarte en EGBI?

Cuando descubrí el trabajo de EGBI, inmediatamente me atrajo y quería involucrarme. Me encanta poder crear herramientas para aquellos que se embarcan en el viaje como emprendedores. 

Como tu experiencia con EGBI te ha ayudado a crecer profesionalmente y personalmente? 

El trabajo en EGBI es por cierto bien educacional y formativo, pero también tiene un fuerte componente filosófico relacionado con oportunidades iguales y la disminución de lenguaje y barreras culturales. Este compromiso  me ha hecho ver como contribuciones pequeñas pueden ayudar a crear una sociedad diversa y justa. 

¿Qué parte de EGBI misiones resuena más contigo? 

Yo creo que EGBI empodera a los interceptores, ayudando a formar y dar un significado a sus sueños. Estoy encantada de contribuir a ayudar a muchas familias a lograr independencia y seguridad. 

Porque crees que otros deberían voluntariar o soportar EGBI?

La gente en EGBI es maravillosa, comprometida y buena. Estoy orgullosa de poder trabajar al lado de ellos y contribuir mi parte a los tremendos y significativos trabajos que hacen. 
Quieres cambiar tu comunidad y ayudar a ellos a tu alrededor? Ayuda a voluntariar con EGBI por contactarnos a nuestro correo electrónico Hello@egbi.org.

Encruentre la version Ingles aqui