Conoce a la pasante Jade George

Por Salem Mata-Diaz

Las cosas no siempre salen según lo planeado, pero lo que importa es lo que haces con esas experiencias. Jade, una pasante en EGBI, no tiene interés en trabajar en un empleo de oficina de 9 a 5 ni se ve persiguiendo una carrera centrada en la comunidad. Fue ubicada en EGBI a través del Programa de Empleo Juvenil de Verano (SYEP), pero ha adquirido muchas habilidades y conocimientos sobre sí misma durante su tiempo aquí.

Jade recuerda su primer día en EGBI y dice que fue “totalmente inesperado.” Entró esperando recibir una descripción general de sus tareas, pero en cambio fue “llevada a un Lunch & Learn de 2 a 3 horas.” Esperaba que fuera aburrido, pero lo encontró interesante y le gustó la atmósfera dinámica. A partir de ahí, comenzó a trabajar en una variedad de tareas como investigar pequeñas empresas, contribuir a presentaciones, entrevistar personas y escribir blogs. Estas asignaciones resaltan su capacidad para adaptarse al entorno como una mutante.

La escuela secundaria es lo próximo y más importante para Jade. Cumplirá dieciséis años en noviembre y le quedan tres años de secundaria. Espera trabajar en Half Price Books porque tiene pasión por la lectura. En EGBI, Jade descubrió que es buena escribiendo y le gusta trabajar de manera independiente. Ella dice: “Me gusta sentarme y hacer lo mío.” Este estilo de trabajo contrasta con su apretada agenda y el trabajo en grupo, a los que está acostumbrada como estudiante de secundaria. En el trabajo, Jade encuentra un cambio de ambiente que le ha ayudado a mejorar sus habilidades de manejo del tiempo.

Jade pudo conectar con Larissa, con quien compartió pasiones similares y mantuvo conversaciones interesantes. A Jade le gustó que le asignaran tareas y ser una abeja trabajadora, siempre teniendo algo que hacer.

Si estás interesado en ser voluntario o participar en una pasantía con EGBI, por favor contáctanos en hello@egbi.org.

Conoce a la pasante Salem M.

Por Jade George

Salem M. ha sido pasante durante aproximadamente 5 semanas en Economic Growth Business Incubator (EGBI). Consiguió la pasantía aplicando a través del Programa de Empleo Juvenil de Verano del Condado de Travis. Sus intereses personales en los negocios son su sueño. Le gustaría abrir su propia boutique.

Sus planes futuros después de la pasantía son comenzar en la Universidad de Texas en Austin, estudiando Textiles y Prendas de Vestir. Su expectativa al llegar a EGBI era conocer a dueños de pequeños negocios y recibir consejos para sus propios sueños y planes futuros. Algunas nuevas experiencias que aprendió en EGBI fueron enviar correos electrónicos profesionales y escribir blogs sobre personas. La persona más interesante que conoció en EGBI fue Nina, una compañera de trabajo en EGBI, con quien conectó por un interés en común.

Su actividad favorita en EGBI fueron los Lunch & Learns que ofrece EGBI durante la pasantía. Su consejo para futuros pasantes en EGBI sería hacer preguntas y ser curiosos.

Si estás interesado en ser voluntario o participar en una pasantía con EGBI, por favor contáctanos en hello@egbi.org.

Conoce a la pasante Hannah H.

Por Jade George

Hannah H. ha sido pasante en Economic Growth Business Incubator (EGBI) durante aproximadamente 5 semanas. Aplicó a esta pasantía a través del Programa de Empleo Juvenil de Verano del Condado de Travis. Sus intereses personales están relacionados con los negocios y quizá sea dueña de un negocio cuando crezca.

Sus planes después de la pasantía son enfocarse en la escuela secundaria y conseguir un trabajo real. Algunas de las experiencias que aprendió en EGBI incluyen cómo entrevistar a personas y cómo escribir blogs profesionales. Su actividad favorita en EGBI fueron los diferentes eventos de Lunch & Learn, porque pudo comer buena comida mientras aprendía información valiosa.

La persona más interesante que conoció durante esta pasantía fue Marianne Renalds, porque fue impactante que comenzara su negocio en un lugar donde no sabía inglés. Aun así, perseveró y lo aprendió porque es apasionada en lo que hace. Algo que le diría a alguien que comienza en EGBI es que todos aquí son muy acogedores y que no hay que preocuparse porque recibes toda la ayuda que necesitas.

Si estás interesado en ser voluntario o participar en una pasantía con EGBI, por favor contáctanos en hello@egbi.org.

Daniel Luna -ATX Bookkeeper 

Por Salem Mata-Diaz

Así como un espectáculo no puede funcionar sin el equipo detrás del escenario, los tenedores de libros trabajan entre bastidores para que los negocios operen con confianza, crezcan estratégicamente y se mantengan financieramente saludables. Daniel Luna, fundador de ATX Bookkeeper, ofrece servicios especializados de contabilidad a consultorios médicos independientes. Daniel explica qué distingue a su negocio: “Tengo clara mi definición de éxito: ser el principal tenedor de libros para clínicas de Atención Primaria Directa (DPCs, por sus siglas en inglés). Elegí dónde quería competir: DPCs con sede en EE. UU. Decidí cómo tendría éxito: siendo la firma más proactiva, sin fricciones y con conocimiento del sector salud en este ámbito. Identifiqué las capacidades que necesitaba: sistemas impecables y una comunicación excelente. Finalmente, desarrollé los sistemas que necesitaba: seguridad de datos líder en la industria, procesos de incorporación centrados en el cliente y operaciones informadas por la experiencia en DPCs. Antes de comenzar este negocio durante la pandemia, era un Gerente de Proyectos certificado por PMI, y practicante de Six Sigma y Lean. Mi formación se inclina hacia los sistemas.”

Motivado por el impacto, Daniel comparte: “Cuando llegó el COVID, me di cuenta de que era momento de hacer un cambio. Quería algo que aprovechara mis habilidades existentes, que pudiera hacerse a distancia y que tuviera un propósito significativo tanto para mí como para mis clientes. Fundé mi primera firma, My Best Bookkeeper. Esta era una empresa sin enfoque industrial específico. Posteriormente, formé dos empresas subsidiarias: DPC Bookkeeper y Provider Precision Bookkeeping. DPC Bookkeeper está dirigida a DPCs nuevas que buscan una experiencia de contabilidad asequible y sencilla. Los sistemas optimizados brindan eficiencia, y ese ahorro se traslada al cliente final. Provider Precision Bookkeeping es un servicio de alto nivel para DPCs más grandes o complejas que desean más que solo libros limpios; quieren un socio ultra receptivo, orientación estratégica y están orientados al crecimiento.”

Con el apoyo de EGBI, Daniel logró una exitosa renovación de marca. “Durante el taller de 60 días, me enfoqué en lanzar mis esfuerzos de rebranding, cambiando mi práctica de enfocarse en una población médica generalista a una especialización en Atención Primaria Directa (DPC). Esta transición tenía como objetivo servir mejor a un grupo demográfico específico de pacientes y optimizar las operaciones de mi práctica. La facilitadora, Nina Choi, desempeñó un papel vital durante todo el proceso al ofrecer orientación, conocimientos, apoyo y coaching valiosos, lo que ayudó a que la transición fuera más fluida y fácil de manejar.”

Aprendiendo de los errores: Daniel comparte los desaciertos que moldearon su crecimiento.

“1. Primero, acepté a cualquier cliente con pulso, pensando que decir que sí era la clave del crecimiento. Resultó ser el camino hacia el agotamiento. Ahora califico rigurosamente a los clientes. ¿Por qué DPCs? Elijo trabajar con DPCs porque su misión es enfocarse en el paciente y el médico, eliminando a las aseguradoras de la conversación. Construí un negocio ofreciendo lo mejor de mí a quienes coinciden con mi especialización. Para nuevas firmas DPC o empresas con múltiples ubicaciones y menos de $20 millones, hay pocas opciones que entiendan las DPCs mejor que yo. La rara excepción para aceptar un cliente que no sea DPC es una recomendación dentro de mi red, evaluada caso por caso. 2. El segundo error fue subestimar el valor de mi experiencia. He crecido, aprendido, desarrollado sistemas e invertido capital en ellos, pero no había actualizado mis precios para reflejar la mejor experiencia que recibirían las DPCs.”

Palabras sabias de Daniel: “Si pudiera dar un consejo a otros propietarios de pequeñas empresas, sería que disfruten el viaje. Todos sabemos lo corta que es la vida. Construyan el negocio del que se sientan orgullosos. No toleren a clientes abusivos. Construyan su empresa en torno a su vida, no su vida en torno a la empresa.”

Puedes contactar a Daniel Luna en Daniel@ATXBookkeeper.com o al 1-866-251-2345.

Si deseas conocer más sobre los talleres de EGBI y cómo esta organización puede ayudarte con tu negocio, agenda una cita de asesoría empresarial en: https://egbi.org/coach/


Vicente Alarcón

Por Heidi Gomez-Garcia

¿Cómo Comenzó Vicente Su Negocio?

Vicente llegó a Austin, TX, cuando tenía solo 23 años. Comenzó trabajando en un restaurante, pero pronto se dio cuenta de que no era lo que quería hacer. Surgió una nueva oportunidad en la industria del paisajismo, y comenzó a trabajar para otra persona, una experiencia que duró casi 25 años. Durante ese tiempo, Vicente absorbió todo lo que pudo sobre el oficio. En el fondo, siempre había soñado con algún día abrir su propia empresa de jardinería.
Sabía que ser dueño de un negocio conllevaba grandes responsabilidades, pero el liderazgo no era algo nuevo para él. En México, Vicente había liderado un equipo, gestionando todos los aspectos de su trabajo excepto las finanzas, un área en la que, según admite, le faltaba experiencia.
Cuando le pregunté a Vicente cómo comenzó todo, compartió que trabajar en un restaurante lo hacía sentir encerrado. No le gustaba estar entre cuatro paredes. Lo que realmente amaba era estar al aire libre, rodeado de naturaleza, lo cual le daba una sensación de alegría y positividad. Su trabajo le ha permitido conocer personas de todos los orígenes, y estas interacciones lo han ayudado a crecer enormemente como persona. Muchos de sus clientes son adultos mayores, y siempre se toma el tiempo para conversar con ellos, un gesto que dice mucho sobre su carácter.

¿Cómo Se Enteró de EGBI?

“Mi esposa y yo nos acercamos porque ella ya conocía a Larisa, y escuchamos que estaban ofreciendo clases para dueños de pequeños negocios. En ese momento, ya llevábamos operando el negocio por unos tres años, pero aun así aprendimos muchas lecciones valiosas. EGBI es increíble, y todas las personas allí realmente son lo mejor de lo mejor.”

¿Dónde Ve Su Negocio en Cinco Años?

“En cinco años, veo mi negocio prosperando, con dos o tres equipos trabajando por todo Austin y las áreas cercanas. Lo más importante es que no quiero olvidar de dónde vengo ni cómo empecé. Si alguien necesita ayuda para iniciar su propio negocio, con gusto lo ayudaré.”

Vicente siente una profunda pasión por lo que hace. Si estás buscando a alguien que ponga el corazón en cada proyecto de jardinería, Vicente es la persona ideal. Como él dice con orgullo: “SI QUIERES MEJORAR TU JARDÍN, CONTRATA A VERDE JARDÍN.”
Para contratar a Vicente, puedes llamarlo al (512) 994-6161.

Si necesitas apoyo para comenzar o hacer crecer tu propio negocio, no dudes en contactarnos en hello@egbi.org.