Meet EGBI Client – Elizabeth Guerrero

By Hilary Enriquez

Elizabeth Guerrero has always had a passion for tattooing. She began experimenting with
permanent markers as a kid and then began grooming and styling her friends and family as she got older. She has always had a natural talent for helping people look their best and is very passionate about boosting others’ confidence. In her free time, Elizabeth loves to volunteer in the nursing homes at least once a month where she performs henna brows, mini facials, and other special holiday services to uplift them. She also enjoys spending time with her three children and taking them hiking or camping. She appreciates the martial arts of Jiu jitsu and combines it with nature.

Elizabeth shares her experience as a client with EGBI.

Tell us a fun fact about yourself
A fun fact about me is that on top of owning a beauty salon I am a full-time tattoo apprentice.

How did you first get involved with EGBI?
I was searching for local business support and I found this amazing place!

Why is it important to support organizations such as EGBI?
It’s imperative to support local organizations like EGBI. For many local small businesses EGBI is making the difference between sink or soaring to success. As entrepreneurs we understand we have a vision, but EGBI gives us the guidance to execute our goals to make our vision a reality.

How has your involvement with EGBI helped you grow professionally and personally?
I have only been involved with EGBI for a short period of time so far but so far, I have met brilliant financial advisors, marketing experts and incredible instructors. I have had the opportunity to network with like-minded entrepreneurs who are eager to grow their businesses.

If you would like to find out more on how EGBI can assist you in starting or growing your small business, please click the link for information in English or Spanish.

Conoce al clienta de EGBI- Alexander M. Williams

By Hilary Enriquez

Aura Rainwater es una creación de Alexander M. Williams, que fue concebida una mañana mientras meditaba. Combinando los conceptos de la investigación del  Dr. Masaru Emoto que muestran que la vibración inherente de las palabras positivas y negativas pueden cambiar la estructura física del agua, con las propiedades intrínsecas y únicas del agua de lluvia, Alexander supo que algo especial había nacido. El Señor Williams es la quintaesencia ‘Aprendiz de todos los oficios, Maestro de mucho’. Ha desplegado sus alas en muchas áreas incluyendo las finanzas, el desarrollo de pequeñas empresas, el desarrollo de niños y adolescentes, el tratamiento y apoyo a adolescentes con problemas de abuso de sustancias, el desarrollo comunitario, la recaudación de fondos y mucho más.

Alexander es un fuerte creyente de que no tenemos un problema de escasez de agua. Tenemos agua en abundancia pero no entendemos cómo tener acceso a este regalo viviente de la naturaleza. Fundada en 2018, Aura Rainwater, representa a un colectivo de individuos que conocen la importancia del agua de lluvia y esa energía es información que tiene una gran influencia en todos y en todo en la vida – ¡incluyendo el agua! Alexander sabe en su corazón que Aura Rainwater es una solución realista a las necesidades de agua para todas nuestras comunidades así como una solución para la verdadera hidratación del cuerpo.

Alexander comparte su experiencia como cliente en EGBI.

Compartenos un dato curioso

Los fenómenos naturales más increíbles que he visto han sido los halos. Eran muy comunes cuando vivía en Italia y a menudo los veía en mis visitas a Suiza.

¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?

Mi vinculación con EGBI se remonta a hace 6 meses. Después de escuchar una presentación por Joni Foster, la Directora de Programas de EGBI, y después de reunirme con Joni y Mónica la relación comenzó. Sus vibras positivas y su gran pasión enérgica de ayudar a la gente y a las empresas brillaba.

¿Por qué es importante apoyar a organizaciones como la de EGBI?

EGBI ofrece recursos tangibles e intangibles. Esto es importante para los emprendedores como yo para preservar un capital y obtener apoyo para acelerar nuestras empresas. El apoyo único y los servicios personalizados que ayudan a impulsar el potencial de una empresa.

“¡EL TRABAJAR CON EGBI HA SIDO UNA EXPERIENCIA REVELADORA! HAY UN APOYO CONTINUO DE TUTORÍA Y ASESORAMIENTO SIN FECHA FIJA DE INICIO O FIN POR PARTE DEL PERSONAL” –ALEXANDER WILLIAMS

¿Cómo te ha ayudado tu relación con EGBI a crecer profesional y personalmente?

El poder de interconexión es uno de los elementos más importantes a la hora de tener una empresa. Mi relación con EGBI me ha dado el poder de establecer contactos para expandirme profesionalmente al conocer a otros dueños de empresas en la comunidad y comprender los problemas de crecimiento que conlleva ampliar una empresa. Personalmente, me ha ayudado a desarrollar mis habilidades de comunicación al compartir exactamente lo que necesito de quienes me rodean.

Si desea obtener más información sobre cómo EGBI puede ayudarlo a iniciar o hacer crecer su pequeña empresa, haga clic en el enlace para obtener información en inglés o español.

Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Conoce a la voluntaria de EGBI – Elsa Iris Reyes

Por Hilary Enriquez

Elsa Iris Reyes nació en Chicago en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos. En 2016 se mudó a Austin por impulso, pero terminó conociendo a amigos maravillosos y decidió establecer su vida en Austin, Texas. La mayor parte de su tiempo lo pasa con sus seres queridos. Trata de mantenerse activa jugando al tenis, saliendo a correr largas distancias por los senderos y trabajando en pequeños proyectos en casa. Le encanta viajar por el mundo y aprender sobre la historia y las culturas de los lugares que visita.

Elsa cuenta con más de 10 años de experiencia en finanzas corporativas y contabilidad, y actualmente se desempeña como vicepresidenta de Finanzas en IronClad Consulting. Sus clientes van desde empresas en etapa de pre-ingreso hasta empresas en etapa de pre-OPI en alimentos, bebidas, suplementos naturales para alimentos y software. La mayoría de sus clientes son empresas respaldadas por capital de riesgo y de alto crecimiento ansiosas por compartir sus productos y su misión. Disfruta compartiendo su conocimiento técnico y experiencia con sus clientes en un esfuerzo por escalar sus negocios para satisfacer un entorno empresarial en constante cambio.


Elsa comparte su experiencia como voluntaria en EGBI.

¿Nos podrías compartir un dato curioso?

He corrido tres maratones. Todos ellos en Austin. No fui la más rápida, pero terminé todos.

¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?

Mi amiga Yolanda Dávila, quien es miembro de la junta directiva, me invitó a un evento de EGBI. Inmediatamente me sentí conectada con la comunidad y la misión de la organización.

¿Por qué eres voluntaria en EGBI?

Creo en la misión de invertir en emprendedores para garantizar que todos tengan la oportunidad de alcanzar sus metas. Los emprendedores de nuestra comunidad a menudo enfrentan barreras adicionales de idioma y falta de conocimiento sobre cómo navegar en un entorno empresarial. EGBI ayuda a cerrar esta brecha a través de sus servicios y esfuerzos continuos para elevar y honrar a las pequeñas empresas que servimos.

¿Cómo ha ayudado tu participación en EGBI a tu crecimiento profesional y personal?

Estoy muy orgullosa del trabajo que realiza EGBI. El trabajo que hace la organización me da la esperanza de que existen formas de garantizar que todos aquellos con la visión y el sueño de iniciar un negocio puedan hacerlo con algo de ayuda.

¿Quieres involucrarte? Contáctanos para descubrir cómo puedes ser voluntario o donar.

Traducido al español por Giuliana Karolina Noboa Castañeda. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Train and coach

SEMANA DE LA PEQUEÑA EMPRESA PARA LOS PROPIETARIOS DE EMPRESAS DEL CENTRO DE TEXAS

Por más de 50 años la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés) ha celebrado la Semana Nacional de la Pequeña Empresa. La cual reconoce las contribuciones fundamentales de emprendedores y propietarios de pequeñas empresas estadounidenses. La Semana Nacional de la Pequeña Empresa se celebra durante la primera semana de mayo cada año y este año se lleva a cabo desde el 30 de abril hasta el 6 de mayo. Como organización local asociada del centro de Texas a la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés), la Incubadora de Empresas para el Crecimiento Económico (EGBI por sus siglas en inglés) busca reducir la brecha de información de negocios informales a empresas financiables.

EGBI proporciona entrenamiento, asesoramiento y apoyo a aspirantes y a propietarios de negocios existentes en el centro de Texas que se enfrentan a barreras para hacer crecer una empresa exitosa. Estas barreras pueden ser la educación financiera, la conciencia cultural, la educación y el capital.

Durante todo el año, EGBI equipa a propietarios de pequeñas empresas en el camino del éxito por medio de la formación sobre la elaboración de un plan de negocios, la automatización de su negocio y los 90 días hacia el éxito. Los servicios de apoyo incluyen una clínica legal gratuita dos veces al año y una configuración de Quickbooks para tu empresa con cita previa.

Lo más importante aún, EGBI ofrece ayuda individualizada a los propietarios de empresas del centro de Texas a través de asesoramiento comercial para empresas nuevas o en desarrollo. Esto puede incluir apoyo de contabilidad, asistencia de mercadeo, capacitación técnica en aplicaciones para ahorrar tiempo o ayudar a alcanzar objetivos comerciales. Lee más y registrate hoy para los servicios de asesoramiento comercial en inglés y en español al dar click AQUÍ.

Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Conoce a la clienta de EGBI – María Domínguez

By Marisol Klauer

María Domínguez nació en Guanajuato, México. Su madre emigró a Texas con ella y sus tres hermanos cuando tenía tan solo nueve años. Asistió a Texas State University, donde recibió su licenciatura en Estudios Interdisciplinarios, con especialización en Educación Bilingüe en 2007.  María recibió su Certificación Bilingüe EC-4 del estado de Texas en diciembre del 2007. En 2008, la Sra. María comenzó su carrera como maestra de jardín de niños y se convirtió en directora de la escuela tres años después.  Mientras trabajaba en el preescolar, se unió al programa de posgrado en la Texas State University en mayo del 2012 de donde se graduó con una Maestría en Educación Bicultural Bilingüe y una especialización en Liderazgo Educativo. Tener acceso al programa DACA le dio la oportunidad de comenzar a trabajar en la Escuela Primaria Rodríguez como maestra bilingüe de Pre-Kínder y unos años más tarde se convirtió en maestra bilingüe de primer grado. Unos años más tarde, en mayo del 2018, María se convirtió en Consejera Escolar Certificada, lo cual le dio la oportunidad de trabajar como consejera escolar en la primaria Elgin.

Debido a sus contribuciones en su salón de clase, y en su comunidad, la Sra. María recibió un reconocimiento en la Casa Blanca en el verano del 2016, como una DACAmented Teacher Champion of Change. Lo cual se traduce como, una Maestra Campeona del Cambio DACAmentada. También le fue otorgado el reconocimiento como Maestra Bilingüe del Año por la Austin Association for Bilingual Education en mayo del 2017. También recibió el premio de Maestra del año de su primaria.

María fundó Cielito Lindo Spanish Immersion Preschool en diciembre de 2019, expandiéndose a una segunda ubicación en noviembre de 2021. Desde entonces, la Sra. María ha sido la propietaria y directora que administra ambas ubicaciones. Ella planea continuar brindando una educación multilingüe para niños pequeños y mejorar su programa para proporcionar una educación infantil de alta calidad.

María nos comparte su experiencia como cliente de EGBI.

¿Te importaría contarnos un dato divertido sobre ti?

Fui parte del programa Junior Reserve Officer Training Corps (JROTC) cuando estaba en la preparatoria, en mi ultimo año fui la comandante de grupo.

¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?

Me involucré por primera vez cuando trabajaba en el preescolar en el 2009, creo. Me enteré de EGBI a través de FB, el anuncio decía algo así como, ¿quieres comenzar tu propio negocio y estás interesado en aprender cómo hacerlo? Así que decidí asistir a la serie de talleres y completé el programa y me gradué en el otoño de ese año.  Mi sueño siempre había sido, desde pequeña, convertirme en maestra y tener mi propia escuela. Solía ser la maestra en mi vecindario cuando vivía en México y luego cuando vine a los Estados Unidos a la edad de 9 años.

¿Por qué es importante apoyar a organizaciones como EGBI?

Es importante ayudar a organizaciones como EGBI porque realmente hacen lo que dicen que hacen. Apoyan a las pequeñas empresas proporcionando tutoría y talleres sobre impuestos, plan de negocios, marketing, préstamos, etc. Dependiendo de tus ingresos, solo te cobrarán una parte de lo que son las clases y muchas veces son gratuitas. Tienen una gran red y siempre están dispuestos a ayudarlo a conectarse con las personas adecuadas que pueden ayudarlo a crecer y mejorar su negocio.

¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente?

Me ayudo a desarrollar mi conocimiento de cómo administrar mi negocio. Con su orientación y clases de negocios, me han ayudado a sentirme más segura de poder tomar las decisiones correctas para nuestro negocio y nuestras familias de Cielito Lindo Preschool. Espero seguir trabajando con EGBI en el futuro. ¡¡¡Todo el personal es increíble!!! No estoy segura de lo que habría hecho sin su apoyo. Cielito Lindo SIP ha sido bendecido al tener la oportunidad de trabajar con una organización tan grande como EGBI.

¿Quieres involucrarte? Contáctanos para descubrir cómo puedes ser voluntario o donar.

Traducido al español por Jesus Nevarez. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

MEET EGBI CLIENT – MARIA DOMINGUEZ

By Marisol Klauer

Maria Dominguez was born in Guanajuato, Mexico. Her mother migrated to Texas with her and her three siblings when she was just nine years old. She attended Texas State University where she received her Bachelor’s Degree in Interdisciplinary Studies, majoring in Bilingual Education in 2007.  Mrs. Maria received her EC-4 Bilingual Certification from the state of Texas in December 2007. In 2008, Mrs. Maria began her career as a Kindergarten teacher and became school director three years later.  While working at the preschool she joined the graduate program at Texas State University and on May 2012 she graduated with a Master’s degree in Bilingual Bicultural Education and a minor in Educational Leadership. Receiving DACA gave her the opportunity to begin working at Rodriguez Elementary as a Pre-K Bilingual Teacher and and a few years later she became a First Grade Bilingual Teacher. A few years later Maria became a Certified School Counselor in May 2018 and had the opportunity to work as a school counselor at Elgin Elementary school.

Due to her contribution in her classroom and in her community, Mrs. Maria was honored at the White House in the summer of 2016, as a DACAmented Teacher Champion of Change. She was also awarded Bilingual Teacher of the Year by the Austin Area Association for Bilingual Education in May 2017. She was also awarded Campus Teacher of the Year at Rodriguez Elementary School in 2016.

Maria founded Cielito Lindo Spanish Immersion Preschool in December 2019, expanding to a second location in November of 2021. Since then, Mrs. Maria has been the owner/director managing both locations. She plans to continue providing a multilingual education for young children and enhancing her program to provide a high quality early childhood education. 

Maria shares her experience as a client of EGBI.

Do you mind telling us a fun fact about yourself?

I used to be in Junior Reserve Officer Training Corps (JROTC) when I was in High School and in my senior year I was the group commander 🙂


How did you first get involved with EGBI?

I first got involved when I was working at preschool in 2009, I believe. I found out about EGBI through FB, the ad said something like, do you want to start your own business and are you interested in learning how to do it. So I decided to attend the series of workshops and I actually completed the program and graduated in the fall of that year.  My dream had always been, since I was a little girl, to become a teacher and have my own school. I used to be the teacher in my neighborhood when I lived in Mexico and then when I came to the United States at the age of 9 years old. 


Why is it important to support organizations such as EGBI?

It’s important to help organizations like EGBI because they actually do what they say they do. They support small businesses by providing mentorship and workshops on taxes, business plan, marketing, loans, etc. depending on your income, they will only charge you a portion of what the classes are and many times they are free. They have a huge network and are always willing to help you connect with the right people that can help grow and improve your business. 


How has your involvement with EGBI helped you grow professionally and personally?

It has help grow my knowledge of how to run my business. With their guidance and business classes, they have helped me feel more confident to be able to make the right decisions for our business and our Cielito Lindo Preschool families. I look forward to continuing working with EGBI in the future. All of the staff is awesome!! I am not sure what I would’ve done without their support. Cielito Lindo SIP has been blessed by having the opportunity to work with an such a great organization like EGBI. 

Want to get involved ? Contact us to find out how you can volunteer or donate.

Meet EGBI Volunteer – Kitty Bird

By Marisol Klauer

“Wouldn’t it be great if…” is by far the most common thing out of my mouth, which is usually followed up with some outrageous idea I’ve concocted in that moment. It’s true I was once labeled “an idea machine”. Always looking for that inspiration, that connection, that key moment that brings something to light. Photography is a passion of mine that does just that. Connecting with people can be so inspiring; and yes, I can be an enthusiast on just about any topic. Let’s talk!

Been a Texan since 2004 and the amazing landscape and tiny towns are becoming an essential part of my DNA. I’m currently hosting guests in Austin, Leakey and Concan Texas, photographing the lifestyle and heartbeat of small businesses and pushing the fair-trade movement with Ten Thousand Villages. 

Kitty shares her experience as a volunteer with EGBI and how you can get involved too.

To get started, do you mind telling us a fun fact about yourself?

I coordinated and am part of the Guinness Book Of World records for the largest singing bowl ensemble through Ten Thousand Villages.

How did you first get involved with EGBI?

I answered a volunteer ad because I wanted experience in shooting for small businesses. 

Why do you volunteer for EGBI?

To meet people and use my talents to help them. I also wanted to expand my portfolio as a photographer.

How has your involvement with EGBI helped you grow professionally and personally?

Just meeting Monica from EGBI has helped a ton! She encouraged me in areas that I didn’t realize were important. Now I have experience in working with small business’ owners and can expand my portfolio to include commercial photography. Plus, I’ve met so many wonderful people who have used EGBI’s services. It’s a community of incredibly warm, friendly, and giving people. 

Want to get involved too? Contact us to find out how you can volunteer or donate.

CONOCE A NUESTRO VOLUNTARIO DE EGBI – KITTY BIRD

Por Marisol Klauer

“¿No sería genial si…?” es lo más común que sale de mi boca, que suele ir seguido de alguna idea escandalosa que he inventado en ese momento. Es cierto que una vez me dijeron soy como “una máquina de ideas”. Siempre buscando esa inspiración, esa conexión, ese momento clave que saca algo a la luz. La fotografía es mi pasión que hace precisamente eso. Conectarse con la gente puede ser muy inspirador; y sí, yo puedo ser un entusiasta de casi cualquier tema. ¡Hablemos!

He sido tejana desde 2004 y el increíble paisaje y los pequeños pueblos se hicieron una parte esencial de mi ADN. Actualmente recibo invitados en Austin, Leakey y Concan Texas, fotografío el estilo de vida y el corazón de las pequeñas empresas e impulsé el movimiento de comercio justo con Ten Thousand Villages.

Kitty comparte su experiencia como voluntaria en EGBI y cómo tú también puedes involucrarte.

Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato divertido sobre ti?

Coordiné y soy parte del Libro Guinness de los récords mundiales para el conjunto de cuencos cantores más grande a través de Ten Thousand Villages.

¿Cómo se involucró por primera vez con EGBI?

Respondí a un anuncio de voluntariado porque quería experiencia en fotografiar para pequeñas empresas.

¿Por qué eres voluntario de EGBI?

Para conocer gente y usar mis talentos para ayudarlos. También quería ampliar mi cartera como fotógrafo.

¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente?

¡Solo conocer a Mónica de EGBI me ha ayudado muchísimo! Ella me animó en áreas que no me di cuenta eran importantes. Ahora tengo experiencia trabajando con propietarios de pequeñas empresas y puedo ampliar mi cartera para incluir fotografía comercial. Además, he conocido a tantas personas maravillosas que han utilizado los servicios de EGBI. Es una comunidad de personas increíblemente cálidas, amigables y generosas.

Traducido al español por Marisol Klauer. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

How To Promote Your Business on Alignable

Are you starting your own business? Do you want to know if anyone around you is too?

Alignable is an online network that connects small business owners. It is a US-based company that went public in 2014. Now, it has more than 7 million members.

Imagine a LinkedIn but specifically, for micro and small business owners.

Here is what Alignable can help you with:

Make connections with other business owners

Alignable is meant to act as an “ice breaker” for this community by helping you make connections, post about your business, and refer others. You can announce new events or product lines to all your contacts at once.  

You can also create and join groups to connect with other business owners that have similar interests. When you first join, Alignable adds you to a community that includes the businesses in your general area.

This makes it easy for other owners in your area to seek out your business and vice versa. Once you establish a connection with each other, you can continue it through Alignable.

Contribute to your local community

Alignable is great to get you in contact with business owners in your local community.

It spans about 5 to 10 towns in your area and you can personalize your connections by specifying who you want to connect with.

These might be potential customers and partners!

Here are 3 Steps to Promoting Your Business on Alignable:

Step 1: Figure out the logistics

You need your post to communicate your event or announcement clearly. What is the title of your announcement? What is the date and time of your event? Who is it for? What are you promoting?

Step 2: Create art for your post

Unique social media art is a big part of catching your audience. Make sure your message is clear and the color palette is simple. Your design should be something that you stop scrolling to take a look.

Step 3: Share your post

Below is a list of all the different functions on Alignable. You are able to click what kind of post you want to share so your potential consumers can understand your post’s purpose.

The main difference between Alignable and LinkedIn is that it’s more casual. Since it connects you from town to town, it feels close knit.

If you want to contribute to your local community and connect with other small business owners in your area, Alignable might be good for you.

Small businesses deserve the spotlight too.

See if Alignable is a good complimentary platform for you.  

Meet EGBI Client – Luis Salinas

By Marisol Klauer

Luis Salinas is the owner of 24hr Passports and Visa Services. Born and raised in Austin, he graduated from St Edwards University with a degree in Business Administration in May 2021. He started his passport expediting business in April 2022 and has been in business for over 7 months. Luis says EGBI has been instrumental in his business’ success and has helped him every step of the way.

Luis shares his experience as a client of EGBI.

Do you mind telling us a fun fact about yourself?

I started my first business when I was 8 yrs old. I sold glow sticks and toys to kids at events where my mom was the photographer.

How did you first get involved with EGBI?

I got involved with EGBI through a friend’s recommendation, who was also a business owner. He told me how much of a positive influence EGBI has had on his business and convinced me to check it out.

Why is it important to support organizations such as EGBI?

It’s important to support organizations like EGBI because they support the wellbeing of our community, as well as foster economic growth and advancement.

How has your involvement with EGBI helped you grow professionally and personally?

My involvement with EGBI gave me the confidence to start my business and take a leap of faith. Thanks to them, I finally got the ball rolling.

Why is it important to learn information in your primary language?

Spanish is my first language and I believe it’s very important to embrace your roots. I was born in the U.S. and have lived here my entire life, but my parents are originally from Mexico. They would only allow me to speak Spanish at home and instilled a very deep sense of pride for my Mexican heritage. That is why I embrace learning in Spanish, and why I continue to develop my ability to communicate with others that share the same language.

Want to get involved too? Contact us to find out how you can volunteer or donate.