Como propietario de una pequeña empresa la exposición en línea es la forma más rápida de obtener reconocimiento. No es un secreto que Google es el mejor motor de búsqueda; un perfil de negocio de Google garantiza que la gente descubra su negocio al buscar servicios en su área local.
Beneficios de usar Google My Business en Google Maps: ● Google mi Negocio buscale a los clientes donde y como visitar a tu negocio. Esto incluye las horas de operación, la ubicación de su negocio, así como una opción de instrucciones sobre cómo llegar allí. ● Un perfil de Google my Business mejora la optimización de los motores de búsqueda locales. En otras palabras, es más probable que su negocio surja cuando las personas buscan negocios cercanos en aplicaciones como Google Maps. ● El uso de un perfil My Business de Google permite a los propietarios de empresas controlar y actualizar la información de contacto, así como detalles como el horario laboral cuando sea necesario. Google my Business tiene prioridad sobre otros sitios de terceros, y se clasificará sobre aquellos que podrían tener información desfasada. ● Los comentarios de los clientes son una parte importante de Google my Business. El sitio permite a los consumidores dejar comentarios; tanta o tan poca información como les gustaría compartir acerca de su experiencia en su empresa. Tener un estado de revisión sólido puede animar a los clientes a visitar su negocio en el futuro.
CÓMO INSTALAR SU PROPIA PÁGINA DE GOOGLE MI NEGOCIO:
En tu computadora, inicia sesión en tu cuenta de Google o crea una si aún no tienes una. Si está creando una nueva cuenta, regístrese con el dominio de correo electrónico de su empresa
Una vez en tu cuenta de Google bajo tu dominio empresarial, inicias sesión automáticamente en Google Business Profile Manager.
Ingrese el nombre de su negocio en “Nombre” y luego haga clic en “Siguiente”
Busque y seleccione una categoría de empresa. Esto se atiende para indicar en qué tipo de negocio se encuentra su empresa. Después de elegir la categoría, haga clic en “Siguiente”
A continuación, elija si su negocio tiene una ubicación física que los consumidores puedan visitar. Para las empresas con un escaparate que cuenta con personal durante horas específicas, haga clic en “Sí”. Es posible que se le pida que ingrese la dirección comercial, cuando termine haga clic en “Siguiente”. Para las empresasque no tienen un escaparate con personal durante horas específicas, haga clic en “No”
Luego, puede ingresar al área de servicio de su negocio, lo que le da a Google una idea de a qué región atiende su negocio. Puede configurar su área de servicio en función de las ciudades o los códigos postales (se aceptan hasta 20 áreas de servicio)
Por último, ingrese un número de teléfono y la URL del sitio web que sirva a su negocio. Después de hacerlo, haga clic en “Siguiente”
Para finalizar su página, haga clic en “Finalizar”. Esto le pedirá que seleccione una opción de verificación por motivos de seguridad: para verificar en este momento, en la parte superior de la página busque un banner rojo y haga clic en “Verificar ahora”. Para verificar más adelante, haga clic en el botón “Verificar más tarde > más tarde
Lograr un sueño mientras provees sueldos dignos es la fuerza que motiva a la propietaria de Siller Preferred Services, Christina Paz. Al crecer en el centro de Texas con sus seis hermanos, Paz veía a su mamá luchar como trabajadora migrante para lograr sus obligaciones mensuales, a menudo dependiendo de servicios sociales y asistencia gubernamental. Queriendo romper el ciclo de pobreza, Paz soñaba con un futuro de estabilidad. Mientras vivía en Minnesota, trabajó para una agencia de empleo. Ascendiendo de recepcionista a gerente regional, se dio cuenta que podría ayudar a individuos, como su madre a proveer por sus familias con un trabajo honesto. El hecho de mudarse de nuevo a Texas impulsó a Paz a la apertura de su agencia de empleos en 2014. Actualmente Siller ofrece sueldos dignos a más de 200 individuos de todo Austin. Madre de tres hijos, Paz reafirma la importancia del trabajo duro y de ayudar a tu comunidad. Ella es miembro activo en su iglesia y disfruta el pilates.
Christina Paz comparte su experiencia como cliente y como seguidora de EGBI.
Para comenzar, ¿Te importaría decirnos un dato curioso sobre ti? Dentro de la comunidad de EGBI, soy conocida como la persona que sacó de su oficina a Al Lopez el Director Ejecutivo anterior de EGBI.
¿Por qué apoyas a EGBI? Conocí a Al Lopez y a Barbra Boeta en 2014 cuando recién empecé a abrir mi negocio. Mi abogada Ana es quien me presento y así fue donde todo comenzó. EGBI cultiva una cultura donde a los emprendedores se les construye dando atención a los detalles. Los servicios que recibí no son fáciles de encontrar y cuando algo es muy raro se le cuida y protege. Por todas estas razones decidí apoyar, como una forma de regresar y contribuir a otros.
¿Por qué es importante apoyar a EGBI? Como persona que tomó cursos a través de EGBI, he creado una relación con el personal que es increíblemente única. La orientación personal que me dieron los mentores me ayudó a entender temas que no había experimentado como propietaria de negocio. Nadie me hizo sentir poco inteligente solo porque no sabia algo, todos fueron muy comprensivos durante el proceso.
¿Por qué decidiste apoyar a EGBI en Celebrando el Éxito? Celebrating Success? Igual a lo anteriormente mencionado, escogí apoyar a esta organización por la extraordinaria experiencia que tengo con ella. He presenciado la pasión que está arraigada en lo que EGBI ofrece. Aún existe una relación donde las personas se mantienen en contacto conmigo, existen áreas que aun no entiendo y ellos sí. Continuó apoyando por el apoyo que me dieron como emprendedora.
¿Cómo te ha ayudado EGBI a ti y a tu negocio? Creo que lo más importante que he aprendido en EGBI han sido las partes organizacionales de abrir un negocio. EGBI te enseña todo lo que necesitas saber desde la etiqueta de socios comerciales, los acuerdos y los contratos. Encima de todo eso, EGBI me dio el apoyo que necesite durante tiempos difíciles el cual no creo que lo hubiera obtenido en ningún otro lugar.
En 2021, los seguidores como Christina ayudaron a EGBI a lograr su misión de entrenar, asesorar y apoyar a aspirantes y propietarios de negocios ya existentes quienes enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
Soy Margarita Foss, una experta en el manejo y control de las emociones personales y en la construcción y mantenimiento de una autoestima positiva. Nací colombiana, vivo en Austin, Texas. Una esposa feliz y madre de dos increíbles niños, Jaime y Daniela. Ahora he dedicado mi vida a guiar a mujeres hispanas quienes ya han logrado obtener éxito, comenzado una familia y que sienten que “lo tienen todo”, pero dentro de sí, sus pensamientos no les permiten ser felices, se sienten incapaces de superar un pasado desagradable. Ayudo a latinas que han hecho mucho por otros que hasta se han olvidado de sí mismas; alcanzando un punto en su vida donde dicen “!Ahora es mi turno!” Paso a paso les ayudo a que se vuelvan mujeres mentalmente fuertes en control de sus emociones; obteniendo una vida mucho más productiva, plena y feliz.
Desde el momento de mi temprana edad cuando personalmente sufrí abuso emocional he trabajado diligentemente para sobrellevar el dolor y la pena. El aprender inglés me dio la habilidad de aprender de muchos expertos en el área de superación personal, salud emocional y desarrollo espiritual. Estudié, escuche podcasts, atendí a seminarios y talleres; obteniendo certificaciones y acreditaciones y he creado una profesión a medida que toma todo lo que ha aprendido y lo adapta y confecciona para la comunidad de mujeres hispanas. Recientemente he creado The Empowered Latina Academy (ELA por sus siglas en inglés), un programa en línea que enseña que vivir sin ningún cargo emocional puede hacerte una mujer más feliz e inspirada, viviendo una vida más productiva y abundante.
Margarita Foss comparte su experiencia como clienta EGBI.
¿Te importaría decirnos un dato gracioso sobre ti? Desde antes de convertirme en dentista hace más de 25 años en Colombia, he odiado dar presentaciones. Odiaba hablar en público. No me gustaba hablar en frente de mis compañeros de clase. Me ponía muy nerviosa hasta el punto de que se me revolvía el estómago. Pero de una o de otra forma pareciera que siempre hacía un buen trabajo.
De hecho, fui invitada varias veces para hablar de higiene oral en estaciones de radio locales de mi ciudad natal así como también en pequeñas villas rurales de Colombia. Conforme el tiempo pasaba me mudé a los Estados Unidos hace 17 años. Fui a la escuela de higienistas dentales y de nuevo me encontré dando presentaciones a mis compañeros en la escuela. Después de graduarme en cada trabajo que he tenido en consultorios dentales se me requiere que informe y eduque a la gente, individualmente y en grupos, sobre salud e higiene bucal. Doy presentaciones a mis pacientes, en escuelas, asilos de ancianos y otros. Los últimos años de mi carrera dental terminé enseñando higiene oral en una orientación de nuevos empleados de una institución con pacientes con necesidades especiales. Pero aun así, el hablar en público y ahora en inglés era algo que realmente no disfrutaba en absoluto. Sin embargo un día noté que la gente se quedaba después de clases para hacerme preguntas y ESE fue el momento en el que me di cuenta que enseñar era algo en lo que realmente era buena haciéndolo y comencé a enamorarme de hablar en público.
¿Cómo fue que te involucraste primero en EGBI? Hace dos años estaba buscando una organización que me pudiera ayudar a aprender a como iniciar mi negocio, Life Coaching for Latinas. Encontré EGBI y tuve la oportunidad de tomar los talleres que ofrecía en ese entonces. Más tarde, como coordinadora de Miércoles Profesional de Amhiga Hispana (organización sin fin de lucro), tuve la oportunidad de conectarme con Mónica Peña y me habló más sobre la organización. Siento que como mujeres propietarias de pequeñas empresas, somos muy bendecidas al tener la oportunidad de trabajar con EGBI y aprender las habilidades que son necesarias para tener éxito.
¿Por qué es importante apoyar organizaciones tales como EGBI? Como emprendedora latina se de primera mano los problemas que conlleva el establecer un negocio y, honestamente, al menos que tengas una guía de expertos tales como los que encuentres en EGBI, puede llevarte años para tener éxito. Así que por qué tratar de construir algo desde abajo en un área donde no tienes idea, ni experiencia y gastas tiempo, dinero y esfuerzo cuando puedes contar con asistencia experta como EGBI. Como el proverbio Africano que dice “Si quieres ir de prisa, ve solo. Si quieren llegar lejos ve acompañado”. Al decir esto, el apoyo de las organizaciones como EGBI son muy importantes para dueños de negocios que están luchando para construir un negocio de éxito. ¡Juntos llegaremos lejos!
¿Cómo te ha ayudado el involucrarte con EGBI a crecer profesionalmente y personalmente?
El primer día EGBI comenzó a ayudarme a ser más organizada, a hacer mi tiempo más productivo y lo más importante a construir mi propio poder para mantenerme enfocada en las cosas importantes de mi empresa. Me ofrecieron “las herramientas” organizacionales indispensables para cualquier negocio. Trabajando con EGBI he tenido la oportunidad de conocer gente increíble que trae a mi vida la experiencia y conocimiento de construir un pequeño negocio, algo que valoro inmensamente.
“No hay duda que mi empresa se está moviendo al siguiente nivel mucho más rápido que si no hubiera sido por el apoyo de EGBI.”
En 2021, los voluntarios de EGBI pusieron más de 130 horas para ayudar a EGBI a ayudar y servir a más de 400 pequeñas empresas. Los voluntarios ayudan a EGBI a lograr su misión de entrenamiento, consejería y apoyo a aspirantes y a propietarios de negocios existentes que enfrentan barreras al hacer crecer una empresa exitosa.
Conoce a Leslie Montoya. Nació y creció en Reynosa Tamaulipas, México, donde a la edad de 15 años, comenzó su carrera en el área de las comunicaciones como Disc Jockey de radio y muy pronto se convirtió productora en Exa FM una de las mejores estaciones de radio mexicanas. Leslie obtuvo con honores su licenciatura en mercadotecnia en la Universidad Eastern Michigan. Trabajó en Univisión por 14 años como personalidad y productora de radio televisión. Leslie fue nominada varias veces como la mejor personalidad de la televisión de Austin por Austin Women in Media (AWM por sus siglas en inglés) en el 2013 fue nominada y recibió un Emmy por parte de la Academia Nacional de Televisión y Ciencias Lone Star Emmy Awards. También está certificada como asesora de vida por el instituto Robins Madanes el cual fue fundado por el gran conferencista motivacional Anthony Robbins. Es una profesional certificada en programación neurolingüística (NLP por sus siglas en inglés) por NLP Seminars International Group fundado por el Dr. Richard Bandler. Su propósito es continuar auto-superándose y ayudar mejor a su comunidad. Esto le permite motivar e informar positivamente a la comunidad hispana con el uso de plataformas de comunicación. Durante 5 años consecutivos, Leslie contribuyó como editora y asesora de vida con cápsulas mensuales bilingües positivas en la revista local Austin Family. En su podcast, de Leslie contigo, habla sobre inteligencia emocional y de temas relacionados con el crecimiento personal tales como ansiedad, cómo dominar el estrés, las relaciones entre otros temas. El propósito del programa es compartir conceptos de salud emocional y habilidades emocionales prácticas que una persona puede entender fácilmente y utilizar en su vida. Leslie es una personalidad muy representativa de nuestra comunidad hispana en Austin. Leslie nos comparte su experiencia como voluntaria en EGBI y cómo puedes involucrarte también.
¡Hola Leslie! Para comenzar, ¿Podrías contarnos algún dato curioso sobre ti? Mi debilidad es el antojo de tamarindo: Un dulce mexicano. No puedo decir que no a ninguna oferta.
¿Cómo te has ofrecido como voluntaria en EGBI? He tenido la oportunidad y el placer de colaborar con EGBI como maestra de ceremonias en diferentes eventos y talleres
¿Por qué crees que es importante ser voluntario? Existen muchos beneficios en lo profesional y en la salud física cuando una persona decide ser voluntaria. Investigaciones han mostrado que las personas que son voluntarias se sienten más felices y mejoran su salud mental lo cual ayuda a no agotarse en su trabajo “real”. Profesionalmente te ayuda a conocer gente nueva, a aprender nuevas habilidades y más. Es una maravillosa forma de contribuir en tu comunidad y apoyar a organizaciones como EGBI.
“CONSIDERA SER VOLUNTARIO EN EGBI. SERÁ UNA EXPERIENCIA EN LA QUE TODOS SALEN GANANDO” – LESLIE MONTOYA
¿Por qué es importante ser voluntario en EGBI? EGBI es una gran y sólida organización que apoya a emprendedores establecidos a hacer prosperar su negocio o a principiantes que están pensando en lanzar un negocio pero no tienen idea de como empezar. EGBI tiene un gran equipo con conocimiento y sincero cuya misión es proporcionar siempre información valiosa a propietarios locales de pequeños negocios y a emprendedores.
¿Qué le dirías a quien quisiera ser voluntario en EGBI? Yo diría qué tendrá una experiencia en la que todos salen ganando. Ellos estarían apoyando a una gran organización y al mismo tiempo vivirán una gran experiencia y conocerán a gente maravillosa que les ayudarán a enriquecer su vida profesional.
Leslie Montoya compartirá sus conocimientos en Presentate con confianza en línea y fuera de línea en la serie de verano de mercadotecnia en EGBI el 7 de junio en español y el 9 de junio en inglés.
Conoce a Nicole Fillion-Robin (Acupunturista Certificada, Máster en Acupuntura y Medicina China, Diplomada de Medicina Oriental) acupunturista certificada, herbolaria de segunda generación y fundadora de As Your Are Acupuncture. Hija de una bibliotecaria y un ingeniero, sus lenguajes de amor han proporcionado recursos y resolución colaborativa de problemas los cuales se reflejan fuertemente en su estilo al atender a sus clientes.
Después de haber trabajado por casi una década en el sector sin fines de lucro, encontró la acupuntura como una solución a sus propios problemas de salud crónicos e inmediatamente se sintió atraída por ella. Sus especialidades incluyen salud gastrointestinal, salud mental, salud uterina y el manejo del dolor. Su objetivo final es proporcionar un espacio libre de juicios para que los clientes sanen y se relajen de los factores estresantes de la vida diaria.
Nicole comparte su experiencia como emprendedora y como EGBI puede ayudarte a que tu negocio crezca también.
¡Hola Nicole! ¿Para comenzar, nos podrías decir qué te inspiró a iniciar tu negocio? En el mundo de la acupuntura, actualmente no existen muchos puestos disponibles de tiempo completo que ofrezcan las mismas prestaciones que un trabajo normal ofrecería. Quería la libertad de tratar a los clientes como me gustaría que me trataran a mí y al mismo tiempo tener la flexibilidad como propietaria de un negocio. A veces es difícil ya que solamente soy yo, pero también valoro mucho la facilidad de poder experimentar a menudo. Es mucho más rápido girar y probar cosas nuevas por mi cuenta.
¿Qué es lo que hace único a tu negocio? Cuando la gente viene a acupuntura por problemas de salud, en muchas ocasiones es como último recurso. A menudo han pasado por diferentes consultas médicas y especialistas.
Mi objetivo es dedicar el tiempo necesario con cada nuevo paciente para entender sus objetivos y lo que mejoraría su calidad de vida. No es que sea un modelo de negocio único, pero trato de ver a las personas tal y como se mueven en el mundo, como parte de un ecosistema social y al mismo tiempo les ayudo a vivir de una forma más fácil y ligera, libre de juicio.
¿Cuáles son algunos de los obstáculos que crees que has encontrado al comenzar o al acrecentar tu negocio? ¿Cómo los superaste? Tenemos como… 3 horas acreditadas de gestionamiento de prácticas en la escuela antes de graduarnos y ser lanzados al mundo. Todo lo que he aprendido ha sido al momento, y aún así hay MUCHO por aprender. Cometo errores conforme avanzó, pero me reconforta saber que todo tiene solución y que los errores son parte del proceso del aprendizaje. Tampoco quise pedir ningún préstamo al comienzo de mi negocio, ya que tenía demasiada deuda estudiantil. Decidí iniciar poco a poco mientras trabajaba a tiempo completo en un empleo con W2, el cual aliviaba algo del estrés que sentía por obtener dinero inmediatamente, y me permitió pensar realmente en cómo quería que fuera y se sintiera mi clínica para cuando yo estuviera lista para dar el gran salto y hacerlo a tiempo completo.
“LOS ORGANIZADORES Y VOLUNTARIOS DE EGBI HAN SIDO MUY GENEROSOS CON SU TIEMPO Y CONOCIMIENTO – ME HAN DADO LA CONFIANZA Y ESTRUCTURA QUE NECESITABA PARA PODER COMENZAR Y APRENDER MIENTRAS AVANZABA.”– NICOLE FILLION- ROBIN
¿Qué talleres has tomado en EGBI? Tome el taller de 90 días de Éxito Empresarial, así como también algunas sesiones de asesoría empresarial . ¿Cómo te ha ayudado EGBI? EGBI (¡y Leo en particular!) me ayudó al darme la estructura cuando recién iniciaba. Leo, como mentor, mientras me asesoraba me hacía preguntas que ni siquiera yo había considerado. También aprecio que tengan especialistas a los que puedes consultar cuando lo necesites para que te asesoren (como contadores públicos) lo cual puede ser costoso cuando comienzas si lo pagas de tu propio bolsillo. Realmente aprecio a todos los voluntarios.
Traducido al español por Diana Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.