Conozca al Cliente de EGBI: Sharon Harris

Traducido por: Alejandra Garcia

Conozca a Sharon, diseñadora principal y fundadora de Sharafina Designs, una empresa de diseño artesanal personalizado,que ofrece bolsos, joyas y más. Comenzó a hacer sus propias joyas en 2010 debido a la necesidad de accesorios asequibles de alta calidad. Después de haber luchado por pagar de más por artículos mal hechos, se sentía frustrada al obtener tan pocos usos de sus productos. Después de mudarse a Austin y oír hablar de EGBI, Sharon convirtió su pasatiempo en un negocio. Hoy en día, Sharafina Designs se puede encontrar en línea a través de la tienda Etsy y las redes sociales o en persona en Daniela Vlad Boutique en Bastrop, Texas.

Sharon comparte su experiencia como propietaria de un negocio y cómo EGBI también puede ayudarlo a hacer crecer su negocio.

Hola Sharon! Para empezar, ¿te importaría contarnos qué te inspiró a iniciar tu negocio?

Amo todo lo natural, desde piedras hasta fibras. Me inspiro en estas sutiles bellezas para crear joyas y bolsos que capturen tanto la vista como el espíritu, una pieza a la vez. Mi lema es “Diseños personalizados para el individuo que hay en ti”.

¿Qué hace que su negocio sea único?

Me apasiona incorporar piedras preciosas naturales en mis creaciones. Cada gema tiene un significado especial, cura y es fuente de aliento. Son una firma tanto en mis joyas como en mis bolsos. Investigo el significado holístico de las piedras antes de incluirlas en mi trabajo para ayudar a aliviar el estrés, la iluminación y la concentración.

¿Cuáles son algunos de los obstáculos que cree que ha encontrado al iniciar o hacer crecer su negocio? ¿Cómo superaste esto?

El mayor obstáculo fue canalizar mi energía del proceso creativo al lado comercial de las operaciones. Necesitaba tener una mentalidad empresarial y centrarme en las redes sociales, las finanzas, la marca, las ganancias/margen y las estrategias de crecimiento. Fue entonces cuando EGBI intervino. Me ayudaron a convertir mi pasión en un negocio funcional.

¿Qué talleres/coaching empresarial habéis realizado a través de EGBI?

Me puse en contacto con EGBI hace unos 3 años. Originalmente comencé con sus clases de 90 días para el éxito en los negocios. La clase me pareció invaluable para exteriorizar mis ideas y mirar las cosas desde un punto de vista empresarial. En este momento estoy tomando el taller “Construya su plan de negocios” para explorar cómo obtener un préstamo bancario y aumentar las ventas.

¿Qué te motiva a seguir adelante?

Recientemente recibí dos subvenciones, de una iglesia local y de la Fundación Tory Burch, que han sido muy alentadoras. Me han ayudado a crecer desde el punto de vista de la producción y ahora estoy lanzando una línea de bolsos de mano para el comercio minorista.

¿Quieres trabajar con EGBI? Contáctenos para descubrir cómo puede comenzar!

Conoce al cliente de EGBI- Viridiana Reich

Hola Viri! Para empezar, ¿te importaría contarnos qué te inspiró a iniciar tu negocio?

Cuando llegué a los EE. UU. comencé a trabajar en un trabajo tradicional, pero siempre estuve orgulloso de mi herencia y me inspiré en las joyas de plata. Después de que unos amigos vieron los regalos de Chiapas de mi mamá, preguntaron dónde podían comprar productos similares. Fue entonces cuando me di cuenta de que podía convertir estos obsequios en un negocio.

¿Qué haces que su negocio sea único?

Nuestros productos son únicos porque todo está hecho a mano y tiene una historia. También retribuyen a la comunidad ayudando a mujeres indígenas de Chiapas. Es realmente un esfuerzo de equipo entre todos, en ambos lados de la frontera ayudándose mutuamente a tener éxito.

¿Cuáles son algunos de los obstáculos que crees que ha encontrado al iniciar o hacer crecer su negocio? ¿Cómo superaste esto?

¡Ha habido mucho! El mayor obstáculo fue compaginar mi negocio con mi familia. Nunca sentí que hubiera suficiente tiempo y siempre tuve un poco de miedo de dar grandes pasos como dejar mi trabajo y obtener un préstamo. Dar prioridad a la familia definitivamente frenó mi crecimiento al principio, pero ahora tener mi propio negocio me da la flexibilidad de estar ahí en momentos especiales. Doy gracias a Dios por cómo mi negocio me ayuda a mantener a mi familia.

¿Qué talleres has tomado en EGBI?

Tomé las clases de emprendimiento con EGBI y fueron muy completas. Nunca he perdido el contacto con el personal de EGBI y me encanta ver cuánto cuidado y dedicación pone el equipo de EGBI en su trabajo.

¿Cómo te ha ayudado EGBI?

EGBI me ayudó a construir una base sólida para mi negocio. Lo que realmente aprecié fue que los entrenadores se pusieran en mi lugar y pensaran siempre en mis necesidades. Es obvio que se preocupan por sus clientes y quieren construir una relación sostenida. Los entrenadores son genuinos y quieren que los dueños de sus negocios tengan éxito.

¿Quieres trabajar con EGBI? Contáctanos para descubrir cómo puedes comenzar.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Por Anne Lagrange

Traducido al español Por Cynthia Fernandez

Conoce a Viridiana Reich o Viri, fundadora de Mayan Expressions, una empresa de joyería y regalos hechos a mano que se especializa en el trabajo creativo de los pueblos indígenas mayas y sus tradiciones ancestrales. Después de mudarse a Austin desde Chiapas, México, su madre traía regalos de Chiapas hechos por indígenas mayas durante sus visitas. Estos obsequios inspiraron a Viri a iniciar su negocio vendiendo artículos importados mientras ayudaba a los pueblos indígenas de su país de origen. Estas importaciones están hechas a mano con material autóctono de Chiapas. Hoy en día, los productos de Mayan Expressions se pueden encontrar en su tienda virtual y en Austin Gift Company en South Lamar.

Viri comparte su experiencia como propietaria de un negocio y cómo EGBI tambien puede ayudarte a hacer crecer tu negocio.

Hola Viri! Para empezar, ¿te importaría contarnos qué te inspiró a iniciar tu negocio?

Cuando llegué a los EE. UU. comencé a trabajar en un trabajo tradicional, pero siempre estuve orgulloso de mi herencia y me inspiré en las joyas de plata. Después de que unos amigos vieron los regalos de Chiapas de mi mamá, preguntaron dónde podían comprar productos similares. Fue entonces cuando me di cuenta de que podía convertir estos obsequios en un negocio.

¿Qué haces que su negocio sea único?

Nuestros productos son únicos porque todo está hecho a mano y tiene una historia. También retribuyen a la comunidad ayudando a mujeres indígenas de Chiapas. Es realmente un esfuerzo de equipo entre todos, en ambos lados de la frontera ayudándose mutuamente a tener éxito.

¿Cuáles son algunos de los obstáculos que crees que ha encontrado al iniciar o hacer crecer su negocio? ¿Cómo superaste esto?

¡Ha habido mucho! El mayor obstáculo fue compaginar mi negocio con mi familia. Nunca sentí que hubiera suficiente tiempo y siempre tuve un poco de miedo de dar grandes pasos como dejar mi trabajo y obtener un préstamo. Dar prioridad a la familia definitivamente frenó mi crecimiento al principio, pero ahora tener mi propio negocio me da la flexibilidad de estar ahí en momentos especiales. Doy gracias a Dios por cómo mi negocio me ayuda a mantener a mi familia.

¿Qué talleres has tomado en EGBI?

Tomé las clases de emprendimiento con EGBI y fueron muy completas. Nunca he perdido el contacto con el personal de EGBI y me encanta ver cuánto cuidado y dedicación pone el equipo de EGBI en su trabajo.

¿Cómo te ha ayudado EGBI?

EGBI me ayudó a construir una base sólida para mi negocio. Lo que realmente aprecié fue que los entrenadores se pusieran en mi lugar y pensaran siempre en mis necesidades. Es obvio que se preocupan por sus clientes y quieren construir una relación sostenida. Los entrenadores son genuinos y quieren que los dueños de sus negocios tengan éxito.

¿Quieres trabajar con EGBI? Contáctanos para descubrir cómo puedes comenzar.

Conoce al partidario de EGBI- Jeremiah Bentley

Traducido por Cynthia Fernandez

Jeremiah Bentley es vicepresidente de Marketing y Asuntos Comunitarios de Texas Mutual Insurance Company, el principal proveedor de seguros de compensación para trabajadores del estado. Supervisa los esfuerzos de marketing, relaciones públicas, publicidad, relaciones comunitarias, medios digitales y atención al cliente de la empresa. Jeremiah forma parte de la junta directiva de la Cámara de Comercio del Gran Austin, Leadership Austin, United Way for Greater Austin, Austin Ed Fund y la Cámara de Comercio Hispana del Gran Austin. También desempeña una variedad de otras funciones en organizaciones comunitarias en toda el área de Austin. Jeremiah es miembro de la Organización de Investigación del Área de Austin y se graduó en 2015 del programa Leadership Austin Essentials. Jeremiah vive en el noroeste de Austin con su esposa Brandy y sus dos hijos pequeños. Participa activamente en la escuela primaria local, la comunidad de fútbol local y en la Iglesia Metodista Unida Bethany. Se graduó de la Universidad de Texas-Arlington con una licenciatura en Estudios Universitarios.

Jeremiah Bentley comparte su experiencia como partidario de EGBI.

Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?

Durante el día, soy vicepresidente de marketing y asuntos comunitarios de Texas Mutual Insurance Company. Fuera del trabajo, mi pasión es el fútbol. Soy copresentador de Moontower Soccer, el podcast más popular de Austin. Publicamos un nuevo episodio todos los martes que cubre el partido de la semana, analiza las noticias del equipo y entrevista a los jugadores y al personal de la oficina principal.

¿Por qué la gente debería considerar apoyar o ser voluntario en EGBI?

EGBI llena un nicho importante en Austin de una manera única. No se me ocurre ninguna otra organización que brinde un apoyo directo tan significativo a los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas. Los servicios de capacitación brindados por los voluntarios de EGBI han permitido que innumerables empresas crezcan y prosperen, brindando a los habitantes del centro de Texas la oportunidad de crear una vida mejor para ellos y sus familias. Parece que no hay trabajo u oportunidad de voluntariado más gratificante que ayudar a las personas a realizar los sueños que tienen para sí mismas y ayudar al cliente a desbloquear su potencial humano.

¿Por qué crees que es importante apoyar nuestro evento Celebrando el Éxito?

El evento Celebrating Success es uno en el que hemos estado involucrados durante algunos años. El evento expone a personas que quizás no conozcan EGBI al trabajo de la organización. En el pasado hemos traído al evento socios y empleados de la comunidad que nunca habían oído hablar de EGBI. Pero, una vez que vieron las historias y entendieron el trabajo de EGBI, salieron inspirados. También es importante que los clientes vean el éxito de los demás. A veces, cuando alguien tiene dificultades para construir un negocio, puede sentirse solo. Eventos como este exponen a las personas a las oportunidades y al potencial reales que existen.

¿Por qué es importante que la gente apoye a organizaciones como EGBI?

Organizaciones como EGBI son importantes porque crean oportunidades para las personas y ayudan a hacer crecer la economía de Texas. Las pequeñas empresas son el alma de nuestra economía y cada empresa comienza con una persona y una idea. Brindar el asesoramiento que permita que esas empresas crezcan nos ayudará a todos a prosperar en el futuro.

En 2021, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Partidarios como Jeremiah hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes ser voluntario o donar.

Cinco consejos para que las empresas aparezcan más arriba en una búsqueda de Google

Si desea aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda, debe comprender cómo determina Google las clasificaciones. El algoritmo de Google utiliza relevancia, distancia y prominencia para determinar las clasificaciones locales en los resultados de los motores de búsqueda. Una clasificación más alta puede ayudarle a aparecer en búsquedas relevantes y mostrar las opiniones de los clientes.

1.- Utilice palabras clave: su empresa necesita utilizar palabras clave relevantes que se ajusten a lo que busca el cliente.


2.- Actualice periódicamente la información clave: asegúrese de que toda su información se muestre en el panel de resultados de búsqueda de su empresa y asegúrese de mantenerla actualizada a través de su panel. Incluya el nombre de su empresa, número de teléfono, dirección, sitio web y horario de atención.


3.- Vincular a Google Maps: vincular su ubicación significa que aparecerá en los resultados de búsqueda geográfica, como “cerca de mí” Esto es especialmente útil para empresas de servicios para el hogar, como limpiadores, paisajistas, electricistas y plomeros.


4.- Configure una sección de preguntas y respuestas: la creación de una sección de preguntas y respuestas permite que cualquiera pueda enviar preguntas sobre su negocio. Responder más preguntas aumentará la señal de clasificación que estás enviando al algoritmo de Google.


5.- Incluya fotografías: las empresas con fotografías se consideran de mayor reputación y le ayudarán a parecer más legítimo y digno de confianza. El listado promedio tiene 11 fotos.

Conozca a la colaboradora y voluntaria de EGBI: Marieli Cestari Flores

Por Diana García

Conozca a Marieli Cestari Flores, una increíble voluntaria y colaboradora de EGBI. Originaria de Venezuela, Marieli se mudó a los Estados Unidos en el año 2000 y ha estado viviendo aquí desde entonces. En 1999 Marieli se graduó como Ingeniera Industrial y en 2005 decidió convertirse en Agente de Seguros Agrícolas y desarrollar su carrera en la industria de seguros y servicios financieros. En 2013, la pasión de Marieli por defender a los demás y ayudar a los emprendedores a lograr su sueño, la llevó a completar el programa Minority Business Executive de la Universidad de Washington, Foster School of Business. En 2014, obtuvo la certificación como miembro del Life Underwriter Training Council “LUTCF” con el American College Institute y recientemente, en 2018, completó la certificación para el Programa de Liderazgo Hispano de Austin (HAL). Marieli es voluntaria en organizaciones sin fines de lucro locales de Texas como mentora y oradora. La visión de Marieli es brindar asesoría y liderar el mercado asegurador basándose en la experiencia, la confianza, el respeto, los valores y el compromiso para fomentar la tranquilidad. Ella persigue sus sueños y metas a través del trabajo duro y la actitud.

Marieli comparte su experiencia como voluntaria y colaboradora de EGBI y cómo ella, tú también puedes involucrarte.

Hola Marieli! Para empezar, ¿te importaría contarnos otro dato curioso sobre ti?

Me encanta bailar y escuchar música clásica. Disfruto ver películas, hacer deportes y actividades al aire libre con mis dos hermosos hijos y mi esposo, además de invitar a amigos para entretenerme.

¿Qué significa para tí ser voluntario y contribuir a una comunidad?

Ser voluntario y retribuir a mi comunidad significa devolver el conocimiento que puede ayudar a otros que recién están comenzando. No lo habría hecho sin tener mentores en mi vida, por eso siento que también debería transmitirlo a otros.”Deberías apoyar a EGBI porque están ayudando a las pequeñas empresas que a su vez ayudan a hacer crecer nuestra comunidad”. – Marieli Cestari Flores


¿Por qué es importante ser voluntario y donar a EGBI? ¿Qué te gustaría que todos supieran sobre EGBI?
EGBI es una gran organización que proporcionan las herramientas y recursos a los aspirantes y propietarios de pequeñas empresas establecidas. EGBI ayuda a minorías y empresarios vulnerables, que en la mayoría de los casos enfrentan los mismos desafíos, por lo que es un poco más fácil cuando tienes una comunidad que te ayuda. Al ofrecerse como voluntario y/o donar en EGBI, puede impactar directamente la economía local y aumentar las oportunidades de las pequeñas empresas locales.

¿Tiene una experiencia de voluntariado favorita?
Ser voluntario en las clases de EGBI y poder ver momentos individuales de “aha”.

¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en ser voluntario o donar a EGBI?
Ser voluntario y donar es una gran oportunidad para retribuir a la comunidad. Hacer una o ambas cosas con EGBI ayuda a la economía local al ayudar a los empresarios a construir sus negocios.

En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Marieli hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes ser voluntario o donar.