Conoce a Robert Shipman, un voluntario y partidario de primer nivel de EGBI. Robert es el mayor Vicepresidente de Banca Comercial de Frost Bank. Él es tejano de septima generacion, que se enorgullece de llamar a Austin su hogar. Robert se graduó en la Universidad de Mary Hardin-Baylor en Belton, TX. Él y su esposa, Jessica, tienen la suerte de tener una hija, dos perros, un gato y un montón de peces. Robert tiene 19 años en banca y Experiencia financiera, incluidos 10 años en Frost Bank. En su tiempo libre, Robert disfruta trabajar en estrecha colaboración con empresas de propiedad local para brindar servicios bancarios completos y servicios financieros que incluyen compras de bienes raíces, refinanciaciones, líneas de crédito y préstamos.
Robert comparte su experiencia como voluntario y colaborador de EGBI y cómo el, tu tambien involucrate.
Hola Robert! Para empezar, ¿te importaría contarnos otro dato curioso sobre ¿ti mismo? Amo los perros, la comida, mi familia y la comunidad empresarial de Austin.
¿Cómo a sido tu voluntariado en EGBI? He impartido clases durante casi una década, he sido tesorero, he sido presidente electo y ahora soy presidente.
¿Por qué crees que es importante ser voluntario? Las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra comunidad. EGBI proporciona recursos invaluables a los propietarios de pequeñas empresas donde pueden tener éxito independientemente del clima económico.
“EGBI proporciona a los propietarios de pequeñas empresas de Austin las herramientas para tener éxito independientemente del clima económico”. -Robert Shipman
¿Por qué es importante ser voluntario y donar a EGBI? ¿Qué les deseas a todos? ¿Sabías sobre EGBI? EGBI proporciona una gran cantidad de recursos a los propietarios de empresas que no pueden conseguir en ninguna parte más en Austin. El voluntariado en EGBI me permitió compartir mis conocimientos sobre banca y finanzas con la nueva generación de empresarios.
¿Tienes alguna experiencia favorita sobre el voluntariado en EGBI? Impartición de clases. Me encanta el hogar lejos del hogar que EGBI ofrece a los dueños de negocios.
¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en ser voluntario o donar a EGBI? ¡Hazlo! Te sorprenderá cómo dedicar un poco de tu tiempo puede beneficiar a otros.
— En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y servir Más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Robert hacen esto posible y continúan ayudar a EGBI a perseguir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de negocios existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. ¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes ser voluntario o donar.
Conozca a Cristina Valdés, una increíble defensora de EGBI. Desde 2001, Cristina Valdés ha ayudado a clientes a comprar, vender e invertir en bienes raíces en Austin, Texas. Como REALTOR® de primer nivel en Austin, ha dirigido sus esfuerzos a superar las expectativas de los clientes antes, durante y después de cada transacción. Los clientes confían en su servicio de calidad y, como resultado, desarrollan relaciones y amistades a largo plazo. Estas relaciones le han permitido trabajar exclusivamente por referencia y la han ayudado a convertirse en una de las mejores REALTOR® en Austin.
Cristina habla de su experiencia apoyando a EGBI y de cómo tú también puedes hacerlo.
Hola Cristina! Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?
Me encanta coordinar nuevas experiencias para las personas. ¡Las degustaciones de vino y los recorridos por los bares son mis favoritos!
¿Qué significa para usted retribuir a la comunidad?
Apoyar a la comunidad significa ser un ejemplo de liderazgo con especial consideración hacia nuestra juventud. Brindar un espacio de inspiración, educación continua y ser un recurso para ayudar a nuestra comunidad en sus metas de lograr riqueza generacional.
“EGBI tiene éxito en ayudar a los propietarios de empresas minoritarias a generar riqueza generacional”. – Cristina Valdés
¿Cómo se enteró por primera vez de EGBI y por qué decidió apoyar a EGBI?
Pilar Sánchez y Barbra Boeta me presentaron EGBI e inmediatamente me encantó el concepto porque entiendo lo difícil que es iniciar un negocio. Durante la incertidumbre de COVID, Barbra compartió conmigo información muy útil sobre los fondos y el apoyo disponibles. Afortunadamente, a mi industria le fue muy bien en todo momento, pero también aprecié tener un recurso que estuviera dispuesto a ayudarme. Después de eso, decidí empezar a apoyar a EGBI con donaciones mayores. EGBI ayuda a cerrar esa brecha de conocimiento cuando se trata de iniciar un negocio y es un recurso maravilloso para todos los propietarios de pequeñas empresas de la zona.
¿Qué te gustaría que todos supieran sobre EGBI?
EGBI es uno de los mejores recursos que existen para las pequeñas empresas. He gastado mucho dinero en coaching a lo largo de los años y sé que si hubiera comenzado con el conocimiento que ofrece EGBI, la vida habría sido mucho más fácil para mí.
¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en apoyar y donar a EGBI?
Done todo lo que pueda porque esta organización mejora las vidas de los propietarios de empresas minoritarias, sus familias y empleados.
———-
Done hoy para ayudar a EGBI a capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
Conoce a José A. Salas, él es consultor de estrategia y planificación en Dell Technologies. En Dell apoya a los equipos de Ventas, Producto, Operaciones y Mercadotecnia para crear la mejor estrategia de comercialización y así alcanzar y brindar la mejor experiencia de compra a los pequeños negocios de Norteamérica. Su plan ha generado un crecimiento comercial de más de 15 puntos frente a los competidores y ha incrementado las utilidades desde que se integró al equipo en el Primer Trimestre de 2019. José tiene una maestría en Comercio Internacional, una maestría en Negocios de Energía y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Northwestern, Kellogg School of Management. Y siguiendo su pasión por el comportamiento del consumidor, las marcas, y las estrategias de comunicaciones de mercadotecnia, José ha estado apoyando a EGBI desde finales de 2018 como instructor de clase y como consultor de negocios. A él le encanta aprender sobre diferentes negocios o nuevas ideas de negocios y hacerlas mucho más rentables. Como hispano, nada está más cerca a su corazón que ayudar a EGBI. José ha estado casado por casi 10 años con Rebeca (también empleada de Dell Technologies). Ellos tienen una hija de 2 años de edad (Clarissa), una perra llamada Chloe y otra hija (humana) que viene en camino y nacerá en Junio.
José nos comparte su experiencia como voluntario en EGBI y cómo se involucró también.
¡Hola José! Para comenzar, te gustaría contarnos un dato curioso sobre ti.
Evito ver logotipos de algunas compañías ya que con sólo verlos me hacen enojar:/
¿Por qué crees que es importante ser voluntario?
Nadie puede hacer nada aisladamente. Los humanos son una especie sociable. Así que, todos debemos nuestros logros a todos los que nos apoyaron directa o indirectamente; por lo tanto es esencial regresar algo a los demás, particularmente conocimiento. En realidad, el conocimiento es lo que nos hace a los humanos la criatura más maravillosa que vive en éste planeta.
“’LA ÚNICA PERSONA CON LA QUE TE TIENES QUE COMPARAR ES CON TU ‘YO DEL PASADO’ DE SIGMUND FREUD. PARA MÍ, ESTO EXPRESA TANTO LA RESPONSABILIDAD DE MEJORAR CONTINUAMENTE COMO PROFESIONALES, ASÍ COMO TAMBIÉN DE DEJAR DE COMPETIR/COMPARARSE CON LOS DEMÁS. SOLO CRECE, COMPARTE Y AYUDA.” – JOSÉ A. SALAS
¿Por qué es importante ser voluntario en EGBI?
EGBI apoya a las personas a lanzar, mantener y hacer crecer sus negocios. Tener tu propio negocio no es solamente sobre obtener un dólar extra pero también es ser independiente y alcanzar tus metas personales.
¿Tienes alguna experiencia favorita como voluntario en EGBI?
Cuando gané el premio al Voluntario del año en 2019. Me conmovió mucho y estaba muy nervioso porque yo lo sentí como una confirmación de que estaba ayudando a los demás.
En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como José hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes involucrarte.
Conozca a Josue, un nativo de Texas: nacido en Dallas, pero que vive en Austin desde 2011. Josue fue el primero de su familia en graduarse de la universidad, un logro importante del que él y su familia están muy orgullosos. Ha sido prestamista durante los últimos 8 años y pasó los últimos 2 años y medio en BancorpSouth Bank. Aquí utiliza sus habilidades para ayudar a los consumidores y propietarios de empresas a satisfacer sus necesidades financieras. ¡Un dato curioso sobre Josue es que él y su esposa tuvieron una boda de destino y se casaron en la ciudad de Nueva York! Fue por las fiestas navideñas, lo que hizo que el día fuera aún más especial.
Josue comparte su experiencia como voluntario con EGBI y cómo tú también puedes involucrarte.
Hola Josué! Para empezar, ¿te importaría contarnos otro dato curioso sobre ti?
Soy un “entusiasta de la gastronomía”, así que me encanta probar diferentes restaurantes. ????
¿Cómo has sido voluntario en EGBI?
El año pasado impartí clases de finanzas vía Zoom para EGBI. Conocí a muchos dueños de negocios y compartí mi experiencia en la industria financiera. Participar me hizo sentir parte de la familia EGBI y me ayudó a comprender mejor lo que hace EGBI para ayudar a la comunidad.
¿Por qué crees que es importante ser voluntario?
Creo que es importante ser voluntario porque te permite conocer gente nueva y construir una comunidad. A todos nos encanta hacer nuevos amigos.
“EGBI es un recurso sólido para ayudar a que los sueños se conviertan en realidad en el mundo de las pequeñas empresas. ¡Apoyar a EGBI ayuda a lograr esa misión!–Josué Limón
¿Por qué es importante ser voluntario en EGBI?
El voluntariado en EGBI ayuda a los aspirantes a empresarios y propietarios de pequeñas empresas a cumplir y lograr su propósito para la comunidad de pequeñas empresas de Austin.
¿Tiene alguna experiencia favorita sobre el voluntariado en EGBI?
Hay muchísimos, pero en general mi experiencia favorita fue conocer a tantas pequeñas empresas y propietarios diversos. He hecho muchos amigos a lo largo del camino y estoy muy orgulloso de brindar mi servicio donde sea necesario.
…
En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Josue hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes involucrarte.
Conoce a Sandra Flemings, una clienta de EGBI que ve el valor de la organización y quien se ha convertido en voluntaria y también colaboradora. Sandra es originaria de México, y se mudó a los Estados Unidos después de haberse casado. Ella ha sido educadora por más de 20 años y tiene un doctorado en Educación. Como educadora apasionada de educación infantil Sandra vio la gran necesidad del cuidado infantil en Austin y así sintió el llamado de abrir una guardería, CEI Preschool.
Sandra nos habla sobre los problemas que conlleva el abrir una pequeña empresa y da palabras de aliento para los que aspiran a ser empresarios.
¡Hola Sandra! ¿Para comenzar qué te parece si nos platicas sobre tu pequeña empresa? ¿Por qué y cómo empezaste?
Vi la demanda de guarderías y vi que en el área había una gran necesidad de guarderías por un precio razonable. El negocio lo comenzamos en nuestro hogar (como guardería desde casa) y la demanda fue tan alta que nos vimos en la gran necesidad de expandirnos. Convertimos nuestro hogar en guardería y comenzamos a crecer desde ahí.
¿Cuál ha sido el momento más difícil en tu carrera empresarial? ¿Cómo lo superaste y seguiste adelante?
El momento más difícil fue cuando comencé a contratar empleados ya que el crecimiento lo requería. También en ese entonces estaba embarazada de mi tercer hijo así que eso incrementó el desafío. Lo superé gracias a la asistencia y educación que obtuve de EGBI. Sus recursos forman una gran parte de lo que permitió que siguiera adelante con la contratación y no abrumarme al hacerlo.
¿Cómo te sientes sobre el crecimiento de tu empresa y poder abrir un segundo establecimiento?
Una guardería es un negocio altamente localizado; los padres no quieren llevar a sus hijos fuera de sus trayectos habituales si es que lo pueden evitar. Los establecimientos adicionales son necesarios para poder cubrir un área geográfica mayor. Para asegurarnos de que el crecimiento sería viable, necesitabamos solidificar nuestra estructura interna organizativa antes de tomar el siguiente paso de abrir un segundo establecimiento.
¿Qué les dirías a otros emprendedores que quieren abrir su propio negocio?
¡Hazlo! ¡Da el salto! Es bueno educarse y es muy importante tener el apoyo de personas como las de EGBI que te puedan respaldar. Pero a veces lo más importante es dar el primer paso y comenzar.
“UNA INVERSIÓN EN EGBI ES UNA INVERSIÓN EN EL FUTURO DE TU COMUNIDAD LOCAL.” – SANDRA FLEMINGS
¿Cómo fue que EGBI te ayudó en tu trayectoria empresarial?
EGBI ha ayudado a un buen número de nuestros negocios. Ya con apoyo en conocimiento en general hasta con conexiones de recursos críticos de la comunidad, para darnos ayuda específica en áreas donde la necesitamos (por ejemplo contaduría y prácticas de contratación) ellos nos han ayudado en cada paso que damos desde el primer día que nos contactamos con ellos.
¿Qué le dirías a alguien que está pensando en ser voluntario y apoyo en EGBI?
EGBI es un esfuerzo que vale la pena. El apoyo que brindan a negocios y a emprendedores se multiplica ciento veces más a través del crecimiento y la estabilización del motor económico el cual es la comunidad de pequeñas empresas.
En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Clientes como Sandra hacen esto posible al convertirse en partidarios y voluntarios para ayudar a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes ser voluntario o donate.