Funciones de administrador de la página comercial de Facebook

By Alison Flangel

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Cuando creas una página comercial para tu pequeña empresa en Facebook, es importante comprender cómo administrar qué personas tienen acceso a esta página. Cada página tendrá un administrador para administrar varios roles para tu página comercial. Aprende a continuación cómo navegar este proceso.

DIFERENTES FUNCIONES DE ADMINISTRADOR:
En primer lugar, es importante comprender los diferentes tipos de roles de administrador dentro de Facebook…

Admin = Permite acceso total y completo para realizar cambios en una página. Es esencial que el dueño del negocio tenga el rol de Administrador.

Editor = Esta función permite el acceso a todo lo que hay en la página, excepto la administración de la página roles y configuracion.

Moderador = Permiso para enviar mensajes y responderlos como comentarios en la página.

Administrador de empleos = Capacidad para publicar ofertas de trabajo y gestionar las solicitudes recibidas a través de la página.

Anunciante = Permiso para crear anuncios y ver información valiosa de estos anuncios a través de análisis.

Analista = Esta función solo puede ver información valiosa y quién ha publicado publicaciones en una página a través de la configuración de análisis.

PARA DARLE UN PAPEL A ALGUIEN:
Si ya eres administrador…

1. Haz clic en “Paginas” en el menú de la izquierda; si no vez “Paginas”, haz clic en “Ver mas” primero
2. Ve a la página que deseas y haz clic en “Configuración” en el menú de la izquierda.
3. Haz clic en “Funciones de página”

4. En esta página, haga clic en “Asignar una nueva función de página” y escriba el nombre o el correo electrónico en el
cuadro que deseas ser el nuevo administrador. Una vez que comiences a escribir el nombre o el correo electrónico, seleccione
la persona de la lista que aparecerá. Si aún no eres amigo en Facebook de la persona que estás intentando agregar, tendrás que aceptar tu invitación antes de poder ser cambiado a administrador
5. Haz clic en “Editor” y selecciona la función que desee en el menú desplegable.
6. Luego haga clic en “Agregar” e ingresa tu contraseña de Facebook para confirmar el cambio.

QUITAR A ALGUIEN QUE TIENE UN ROL:
Si ya eres administrador…

1. Haga clic en “Páginas” en el menú de la izquierda; si no ve “Páginas”, haga clic en “Ver más” primero
2. Ve a la página que deseas y haz clic en “Configuración” en el menú de la izquierda.
3. Haz clic en “Funciones de página”
4. Presiona “Editar” junto a la persona a la que desea eliminar el acceso y luego haz clic en “Eliminar”
5. Al presionar “Confirmar”, se te pedirá que ingreses su contraseña de Facebook para confirmar el cambio.

CAMBIAR EL PAPEL DE ALGUIEN:

Si ya eres administrador…

1. Haz clic en “Páginas” en el menú de la izquierda; si no ve “Páginas”, haga clic en “Ver más” primero.
2. Ve a la página que deseas y haz clic en “Configuración” en el menú de la izquierda.
3. Haz clic en “Funciones de página”
4. Presiona “Editar” al lado del nombre de la persona cuyo rol deseas cambiar
5. Una vez pulsado sobre el nombre de esta persona, aparecerá un menú desplegable donde tienes la opción para seleccionar un nuevo rol desde un menú desplegable
6. Haz clic en “Guardar”, se te pedirá que ingreses tu contraseña de Facebook para confirmar el cambio.
7. Ten en cuenta que si es un administrador nuevo, es posible que deba esperar hasta siete días antes
que puedas realizar cambios adicionales en el acceso de administrador.

Podcasts esenciales para propietarios de pequeñas empresas

Por Alison Flangel

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Ser propietario de una pequeña empresa es difícil; A veces, seguir los consejos de los demás es necesario para el éxito personal. Los podcasts son un gran recurso al que recurrir en busca de palabras sabias. Cuando estás dando un paseo, cocinando la cena o recogiendo a los niños de la escuela, estos podcasts son esclarecedores e informativos. Todos los podcasts a continuación están disponibles a través de Apple Podcasts o se pueden transmitir en línea de forma gratuita si se buscan en Google.

1. StartUp
StartUp fue creado por Alex Blumberg, ex productor de This American Life y Planet Money de NPR. El podcast analiza los altibajos de ser propietario de un nuevo negocio y explica detalladamente las dificultades que conlleva. Cada una de las dos temporadas presenta una empresa diferente: Gimlet Media en la primera temporada y una startup de citas online en la segunda. Escucha StartUp para conocer una perspectiva única y divertida sobre cómo ser propietario de un negocio.


2. Marketplace
Como propietario de un negocio, es fundamental comprender lo que está sucediendo en la economía actual. Si bien la economía puede resultar confusa, recursos como Marketplace nos ayudan a comprender lo que realmente está sucediendo. Cada día, cuando Marketplace lanza un nuevo episodio, se analiza el estado actual de la economía estadounidense. Además, en el podcast se incluyen historias de la vida real para explicar cómo la economía afecta a los propietarios de empresas a diario.


3. HBR IdeaCast
Harvard Business Review es un podcast confiable y aclamado por la crítica que ofrece consejos para cualquier profesional del mundo de los negocios. Escuchar este podcast te proporcionará habilidades de estrategia, crecimiento y liderazgo, así como filosofías empresariales. HBR IdeaCast es un gran recurso no solo para propietarios de empresas, sino también para cualquier persona que busque crecer en el mundo empresarial.


4. How I Built This
El programa de Guy Raz, How I Built This, examina las historias detrás de algunas de las empresas más conocidas del mundo. Los episodios que presentan a todos, desde Whitney Wolfe de Bumble hasta Curt Jones de Dippin’ Dots, How I Build This demuestran a los estadounidenses que el éxito en los negocios se puede encontrar en cualquier lugar. Este podcast inspirador no decepciona.


5. MBA $100

El MBA de $100 es un gran podcast para aquellos que buscan aprender más sobre los aspectos prácticos de los negocios. Cada episodio es muy breve, aunque los temas abarcan desde los fundamentos empresariales hasta la publicidad en las redes sociales. Si estas buscando actualizar tus conocimientos sobre cualquier tema relacionado con los negocios, este podcast es para ti.

MANTENERSE PRODUCTIVO EN MEDIO DE LA DISTRACCIÓN

Por Alison Flagel

Traducido al español por Cynthia Fernandez

La pandemia de COVID-19 ha cambiado la vida tal como la conocemos … especialmente en la forma como trabajamos. Puede ser difícil mantenerse motivado cuando se trabaja desde casa o al ser propietario de un negocio. A continuación están algunos consejos de cómo trabajar eficazmente cuando se es autónomo:

  1. Mantener una rutina Las rutinas son las respuestas doradas para mantenerse productivo. Al crear una rutina, no solamente te responsabilizas a ti mismo, sino que estás creando un horario que te ayuda a organizar tu día. Trata de comprar un calendario, una agenda o un pizarrón para escribir tu rutina en las primeras fases de este proceso.
  2. Tomar recesos regularmente A menudo, nos gusta agotarnos a nosotros mismos. Mientras trabajas en tu negocio, puede haber muchas distracciones. Tomar recesos programados y regulados es esencial. Un simple descanso de 15 minutos para caminar o un receso de 30 minutos para preparar el almuerzo ayuda a aclarar tu mente y mantenerte con energía durante el día.
  3. Crear un área de trabajo designada Cuando se trabaja desde casa o para uno mismo, puede ser difícil crear límites entre el trabajo y el ocio. Al crear un área destinada para trabajar ayuda a crear un cimiento para un fuerte enfoque a través de una separación intencionada. Especialmente con niños y otras distracciones en la ecuación, espacios de trabajo específicos dentro de un ambiente de trabajo desde casa son esenciales para el éxito. Si es muy difícil trabajar desde casa, tal vez querrás considerar rentar un espacio que te permita enfocarte más.
  4. Establecer limites Aunque el crecimiento de la tecnología nos permite trabajar virtualmente en donde sea, establecer límites en tu jornada laboral es necesario para crear una mentalidad saludable. El que uno trabaje desde casa no significa que una jornada laboral debe ser de doce horas. Crear límites es importante porque sin ellos puede ser difícil separar la vida laboral de la personal. Hacer un esfuerzo de apagar tu computadora a cierta hora o trabajar solo días específicos de la semana te puede ayudar a solidificar estos parámetros

MANTENERSE PRODUCTIVO EN MEDIO DE LA DISTRACCIÓN

Por Alison Flagel

La pandemia de COVID-19 ha cambiado la vida tal como la conocemos … especialmente en la forma como trabajamos. Puede ser difícil mantenerse motivado cuando se trabaja desde casa o al ser propietario de un negocio. A continuación están algunos consejos de cómo trabajar eficazmente cuando se es autónomo:

  1. Mantener una rutina Las rutinas son las respuestas doradas para mantenerse productivo. Al crear una rutina, no solamente te responsabilizas a ti mismo, sino que estás creando un horario que te ayuda a organizar tu día. Trata de comprar un calendario, una agenda o un pizarrón para escribir tu rutina en las primeras fases de este proceso.
  2. Tomar recesos regularmente A menudo, nos gusta agotarnos a nosotros mismos. Mientras trabajas en tu negocio, puede haber muchas distracciones. Tomar recesos programados y regulados es esencial. Un simple descanso de 15 minutos para caminar o un receso de 30 minutos para preparar el almuerzo ayuda a aclarar tu mente y mantenerte con energía durante el día.
  3. Crear un área de trabajo designada Cuando se trabaja desde casa o para uno mismo, puede ser difícil crear límites entre el trabajo y el ocio. Al crear un área destinada para trabajar ayuda a crear un cimiento para un fuerte enfoque a través de una separación intencionada. Especialmente con niños y otras distracciones en la ecuación, espacios de trabajo específicos dentro de un ambiente de trabajo desde casa son esenciales para el éxito. Si es muy difícil trabajar desde casa, tal vez querrás considerar rentar un espacio que te permita enfocarte más.
  4. Establecer limites Aunque el crecimiento de la tecnología nos permite trabajar virtualmente en donde sea, establecer límites en tu jornada laboral es necesario para crear una mentalidad saludable. El que uno trabaje desde casa no significa que una jornada laboral debe ser de doce horas. Crear límites es importante porque sin ellos puede ser difícil separar la vida laboral de la personal. Hacer un esfuerzo de apagar tu computadora a cierta hora o trabajar solo días específicos de la semana te puede ayudar a solidificar estos parámetros.

Traducido al español por Diana Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Cómo construir y mejorar su crédito comercial

Por Estella Galán
Asesor hipotecario autorizado
NMLS 896325
Licenciado en Texas

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Si eres propietario de un nuevo negocio, deberas abrir un archivo de crédito comercial para tu empresa. Aunque es posible que comprendas cómo funciona el crédito personal, crear puntajes crediticios comerciales sólidos que puedan ayudar a tu empresa a prosperar y crecer es diferente. Se necesita tiempo para crear y mantener un buen informe crediticio comercial. A continuación se incluyen algunas cosas que debes saber sobre la puntuación empresarial.

Paga a tiempo o por adelantado: Es muy importante mantenerse al día con todos los pagos.

Manten tus finanzas comerciales y personales separadas: Al mantener la separación, puedes proteger tu perfil crediticio personal en caso de que tu empresa enfrente dificultades financieras.

Trabaja con proveedores que informen los pagos a las agencias de crédito comerciales: Abre cuentas con empresas que informen su historial de pagos a las agencias de informes crediticios y solicita a cualquier persona que haya otorgado crédito a tu empresa que informe el historial de pagos a las tres principales agencias de crédito comerciales.

Solicita condiciones: El crédito de proveedor es un tipo de crédito a corto plazo que tu empresa puede recibir de proveedores o prestadores de servicios, lo que te permite comprar ahora y pagar más tarde, lo que necesita para seguir funcionando. .

No utilicesdemasiado crédito: Cuanto más crédito obtengas, más deuda tendrás. Por lo tanto, trata de no utilizar más del 30% del límite de tu crédito de manera constante. Demostrarás un endeudamiento responsable y ayudarás a establecer relaciones con los prestamistas.

Verifica tus puntajes con regularidad: Siempre debe estar al tanto de lo que hay en tu informe crediticio comercial y conocer tu puntaje crediticio comercial.

Corrije errores en tu informe crediticio comercial: Los errores no se corregirán solos, así que asegúrese de prestar atención a cualquier información antigua y corregirla.

Cuando dedicaS el tiempo y el esfuerzo necesarios a establecer, desarrollar y mantener un buen informe y puntaje crediticio comercial, mejoraráS la reputación comercial de tu empresa y la posicionará para el éxito.

**Establecer crédito comercial: Primero, debes presentar tu negocio ante su estado formando una corporación o LLC para operar tu negocio. También debes obtener todas las licencias necesarias para cumplir con los requisitos estatales y federales para tu negocio. Y establece cuentas a nombre de tu empresa, como una cuenta corriente comercial, servicios públicos, arrendamientos y préstamos. Finalmente, busca empresas que le concedan crédito a tu negocio sin garantía personal. Y si bien es importante tener una, no dependas únicamente de las tarjetas de crédito de pequeñas empresas para acceder al crédito. tu perfil crediticio comercial debería ser más amplio que eso.