Después de una exhaustiva búsqueda dirigida por su junta directiva, Economic Growth Business Incubator (EGBI), una organización sin fines de lucro que ofrecer apoyo empresarial en Austin, nombró a Larissa Davila como su próxima directora ejecutiva. Ella se incorporará al equipo el 27 de marzo de 2023.
Durante los últimos 8 años, Dávila ha sido propietaria de BCO Consulting Group, que ofrece servicios a propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro en torno a la planificación estratégica, elaboración de presupuestos, estrategia de precios, mejoras de procesos, investigación de mercado, servicios de marketing y alcance comunitario bilingüe. Larissa fundó su empresa después de una década de experiencia corporativa con corporaciones como Bentoli, FedEx y Sony Corporation. Su experiencia incluye gestión de comunidades, proyectos y procesos, logística internacional, atención al cliente y negocios en general. También se desempeñó como Directora Ejecutiva de LACE, Latino Arts, Culture and Education y Amhiga Hispana en Austin.
Dávila no es ajena a EGBI. Ella ha impartido muchos talleres de EGBI, brindado experiencia voluntaria a los clientes y en 2022 fue nombrada Voluntaria del Año de EGBI. Actualmente esta trabajando para obtener su Maestría en Negocios en la Universidad de Texas.
“Larissa es una excelente opción para EGBI. Ha sido una líder activa en la comunidad de Austin y una fiel voluntaria de EGBI”, dijo Mike Lancaster, presidente de la junta de EGBI y Senior Vicepresident de Broadway Bank.
Estaremos presentándole a nuestra comunidad a la nueva Directora Ejecutiva de EGBI, Larissa Davila en nuestro evento #WeAreEGBI Happy Hour. Ven y conoce sobre su visión para la organización y las pequeñas empresas locales. Regístrate hoy para reservar tu lugar: https://weareegbiHH.eventbrite.com
EGBI es una organización sin fines de lucro que trabaja en el centro de Texas con la misión de brindar capacitación, orientación y apoyo a los propietarios de negocios existentes y aspirantes que enfrentan barreras como el conocimiento, las finanzas o el idioma. En 2022, EGBI brindó servicios a más de 360 propietarios de negocios existentes y aspirantes en el centro de Texas. Nuestros clientes reportaron en 2022 ingresos de más de $34 millones. EGBI brinda servicios en inglés y español.
Conoce a Brandi, cofundadora de Earth Commons, un centro de bienestar comunitario que ofrece medicina herbolaria producida localmente, consulta holística y terapia corporal. Ella comenzó su negocio al principio de la pandemia, basándose en la necesidad que tiene Austin por bienestar holístico. Tras haber tenido dificultad para encontrar ayuda para su salud de la medicina tradicional, ella quería que otros tuvieran acceso al poder del conocimiento de la curación natural. Brandi y su cofundadora Caroline, querían crear accesibilidad a la herbolaria, al aproximarla a lo normal.
Brandi nos comparte su experiencia como propietaria de un negocio y cómo es que EGBI te puede ayudar a hacer crecer tu negocio también.
¡Hola Brandi! ¿Para comenzar, podrías decirnos qué te inspiró a comenzar un negocio?
La comunidad y las plantas. Trabajar con las personas, me encanta colaborar con la gente y crear un desarrollo juntos.
¿Qué hace a tu negocio único?
Nuestro negocio es apoyado por gente que se siente realmente alentada por nuestras ofertas. Para nosotras es muy importante apoyar a los comerciantes locales, lo cual no se ve en muchas otras tiendas. Tenemos muchísimo talento en Austin y nos sentimos muy orgullosas de poder ofrecer a la gente una plataforma donde puedan mostrar su brillo. Esto construye una comunidad tal que nos convierte en algo más que solo un negocio.
¿Cuáles han sido los obstáculos que sientes que has encontrado al comenzar y al hacer crecer tu negocio? ¿Cómo lo superaste?
Nuestras puertas se abrieron al mismo tiempo que comenzó el confinamiento por la pandemia. Tuvimos que mantenernos flexibles y aprender a adaptarnos. Nuestro mantra fue y aún lo sigue siendo “somos agua” porque el agua encuentra el camino con la menor resistencia y es altamente vinculable. Cuando parecía que las cosas se volvían más fáciles, de pronto Square nos abandonó y nos dejó sin procesador de pagos y sin página Web. Dependíamos mucho de las ventas en línea para así poder mantener abierto. Gracias a que la comunidad nos apoyó y se adaptó con nosotras logramos mantenernos vivas y a flote. Los obstáculos los hemos superado con gratitud y tacto, y aprendimos a pedir ayuda. Pareciera que nos hemos reconstruido varias veces y cada vez más fuertes y con más experiencia. Recién ahora nos estamos recuperando del decepcionante incidente con Square. Nosotros como parte de la comunidad de herbolarios y practicantes holísticos aún seguimos navegando con lo que es tener una tienda en combinación con un espacio de bienestar.
¿Cómo descubrieron a EGBI?
Nosotros nos enteramos de EGBI porque en nuestros primeros días no sabíamos absolutamente nada sobre el manejo de un negocio. Fue un bautismo de fuego. Contactamos a todos los que pudimos.
¿Tomaron talleres? ¿Tuvieron reuniones con el personal de EGBI para recibir asesoramiento empresarial?
Hablamos con EGBI cuando estábamos desarrollando nuestro plan de negocio, pero no fue hasta que la pandemia estaba muy avanzada que comenzamos a trabajar mucho más de cerca. El trabajar con ellos ha sido una gracia salvadora. Tuvimos bastantes reuniones individuales con Joni y Mónica. Utilizamos el taller del plan de 90 días y también habíamos tomado otros talleres de bienes raíces comerciales.
¿Cómo EGBI les ha ayudado?
EGBI nos ayudó a planear y a ver el gran panorama. Nos ayudaron a mantener nuestra cabeza sobre los hombros y a crear metas tangibles. Nos ayudaron a poner sistemas que permitieran una mejor eficiencia y un mejor presupuesto. Ellos nos ayudaron a ver opciones cuando las necesitábamos.
María Domínguez nació en Guanajuato, México. Su madre emigró a Texas con ella y sus tres hermanos cuando tenía tan solo nueve años. Asistió a Texas State University, donde recibió su licenciatura en Estudios Interdisciplinarios, con especialización en Educación Bilingüe en 2007. María recibió su Certificación Bilingüe EC-4 del estado de Texas en diciembre del 2007. En 2008, la Sra. María comenzó su carrera como maestra de jardín de niños y se convirtió en directora de la escuela tres años después. Mientras trabajaba en el preescolar, se unió al programa de posgrado en la Texas State University en mayo del 2012 de donde se graduó con una Maestría en Educación Bicultural Bilingüe y una especialización en Liderazgo Educativo. Tener acceso al programa DACA le dio la oportunidad de comenzar a trabajar en la Escuela Primaria Rodríguez como maestra bilingüe de Pre-Kínder y unos años más tarde se convirtió en maestra bilingüe de primer grado. Unos años más tarde, en mayo del 2018, María se convirtió en Consejera Escolar Certificada, lo cual le dio la oportunidad de trabajar como consejera escolar en la primaria Elgin.
Debido a sus contribuciones en su salón de clase, y en su comunidad, la Sra. María recibió un reconocimiento en la Casa Blanca en el verano del 2016, como una DACAmented Teacher Champion of Change. Lo cual se traduce como, una Maestra Campeona del Cambio DACAmentada. También le fue otorgado el reconocimiento como Maestra Bilingüe del Año por la Austin Association for Bilingual Education en mayo del 2017. También recibió el premio de Maestra del año de su primaria.
María fundó Cielito Lindo Spanish Immersion Preschool en diciembre de 2019, expandiéndose a una segunda ubicación en noviembre de 2021. Desde entonces, la Sra. María ha sido la propietaria y directora que administra ambas ubicaciones. Ella planea continuar brindando una educación multilingüe para niños pequeños y mejorar su programa para proporcionar una educación infantil de alta calidad.
María nos comparte su experiencia como cliente de EGBI.
¿Te importaría contarnos un dato divertido sobre ti?
Fui parte del programa Junior Reserve Officer Training Corps (JROTC) cuando estaba en la preparatoria, en mi ultimo año fui la comandante de grupo.
¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI?
Me involucré por primera vez cuando trabajaba en el preescolar en el 2009, creo. Me enteré de EGBI a través de FB, el anuncio decía algo así como, ¿quieres comenzar tu propio negocio y estás interesado en aprender cómo hacerlo? Así que decidí asistir a la serie de talleres y completé el programa y me gradué en el otoño de ese año. Mi sueño siempre había sido, desde pequeña, convertirme en maestra y tener mi propia escuela. Solía ser la maestra en mi vecindario cuando vivía en México y luego cuando vine a los Estados Unidos a la edad de 9 años.
¿Por qué es importante apoyar a organizaciones como EGBI?
Es importante ayudar a organizaciones como EGBI porque realmente hacen lo que dicen que hacen. Apoyan a las pequeñas empresas proporcionando tutoría y talleres sobre impuestos, plan de negocios, marketing, préstamos, etc. Dependiendo de tus ingresos, solo te cobrarán una parte de lo que son las clases y muchas veces son gratuitas. Tienen una gran red y siempre están dispuestos a ayudarlo a conectarse con las personas adecuadas que pueden ayudarlo a crecer y mejorar su negocio.
¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente?
Me ayudo a desarrollar mi conocimiento de cómo administrar mi negocio. Con su orientación y clases de negocios, me han ayudado a sentirme más segura de poder tomar las decisiones correctas para nuestro negocio y nuestras familias de Cielito Lindo Preschool. Espero seguir trabajando con EGBI en el futuro. ¡¡¡Todo el personal es increíble!!! No estoy segura de lo que habría hecho sin su apoyo. Cielito Lindo SIP ha sido bendecido al tener la oportunidad de trabajar con una organización tan grande como EGBI.
¿Quieres involucrarte? Contáctanos para descubrir cómo puedes ser voluntario o donar.
Traducido al español por Jesus Nevarez. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
“¿No sería genial si…?” es lo más común que sale de mi boca, que suele ir seguido de alguna idea escandalosa que he inventado en ese momento. Es cierto que una vez me dijeron soy como “una máquina de ideas”. Siempre buscando esa inspiración, esa conexión, ese momento clave que saca algo a la luz. La fotografía es mi pasión que hace precisamente eso. Conectarse con la gente puede ser muy inspirador; y sí, yo puedo ser un entusiasta de casi cualquier tema. ¡Hablemos!
He sido tejana desde 2004 y el increíble paisaje y los pequeños pueblos se hicieron una parte esencial de mi ADN. Actualmente recibo invitados en Austin, Leakey y Concan Texas, fotografío el estilo de vida y el corazón de las pequeñas empresas e impulsé el movimiento de comercio justo con Ten Thousand Villages.
Kitty comparte su experiencia como voluntaria en EGBI y cómo tú también puedes involucrarte.
Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato divertido sobre ti?
Coordiné y soy parte del Libro Guinness de los récords mundiales para el conjunto de cuencos cantores más grande a través de Ten Thousand Villages.
¿Cómo se involucró por primera vez con EGBI?
Respondí a un anuncio de voluntariado porque quería experiencia en fotografiar para pequeñas empresas.
¿Por qué eres voluntario de EGBI?
Para conocer gente y usar mis talentos para ayudarlos. También quería ampliar mi cartera como fotógrafo.
¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente?
¡Solo conocer a Mónica de EGBI me ha ayudado muchísimo! Ella me animó en áreas que no me di cuenta eran importantes. Ahora tengo experiencia trabajando con propietarios de pequeñas empresas y puedo ampliar mi cartera para incluir fotografía comercial. Además, he conocido a tantas personas maravillosas que han utilizado los servicios de EGBI. Es una comunidad de personas increíblemente cálidas, amigables y generosas.
Traducido al español por Marisol Klauer. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
Christina trabajó en Asistencia Social durante más de una década y obtuvo una Maestría de Ciencias en UT-Austin. Christina luego pasó a trabajar durante la próxima década sirviendo a la gente con enfermedades mentales en varias agencias en Austin. Aunque disfrutó muchísimo apoyar a sus clientes y empoderando su agencia para el cambio, sintió que necesitaba hacer la transición para vivir su “dharma” enseñando varios aspectos de la espiritualidad. Durante este tiempo, Christina comenzó a experimentar un despertar espiritual que transformó su visión del mundo y su papel en él. Christina disfruta pasar tiempo en la naturaleza, así que puedes encontrarla en las senderos para excursionistas de Austin.
Aaron Gobert también es un ex alumno de la Universidad de Texas-Austin, que anteriormente trabajó como ingeniero de audio en su propia compañía discográfica, “ATX Recording”. Posteriormente, Aaron siguió una carrera en la industria médica y trabajó para varias agencias en el área de Austin. Durante ese tiempo, Aaron comenzó a informarse sobre el estilo de vida alcalino y sus beneficios. Aaron compartió esta valiosa información con Christina y fundaron Natural Healing Wellness Co. En su tiempo libre, Aaron disfruta educar a otros sobre genética e historia humana.
Christina comparte su experiencia como cliente de EGBI.
Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?
Mi esposo y yo somos ex alumnos de la Universidad de Texas.
¿Cómo se involucró por primera vez con EGBI?
Primero tuve una de las clases de Marketing de Mónica en línea. Luego comencé a entrenar con ella y luego tomé el curso de objetivos de 90 días.
¿Por qué cree que es importante dedicar su tiempo al voluntariado con EGBI?
Me encanta el trabajo que está haciendo EGBI para apoyar a las pequeñas empresas en Austin. Comenzar un negocio es una tarea dificil, pero es bueno saber que puedo llamar a Monica o Joni para que me indiquen la dirección correcta.
¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente?
EGBI me ha ayudado a salir de la zona de confort al promocionar mi negocio y alcanzar mis objetivos.
Me encantó especialmente el curso de objetivos de 90 días. Aunque no alcancé todos mis objetivos, pude crear un impulso serio que avanzo mi negocio hacia adelante, de una manera que quizás no hubiera logrado por mi cuenta.
Luis Salinas es el propietario de 24hr Passports and Visa Services. Nacido y criado en Austin, se graduó de la Universidad de St Edwards con un título en Administración de Empresas en mayo de 2021. Comenzó su negocio de expedición de pasaportes en abril de 2022 y ha estado en el negocio por más de 7 meses. Luis dice que EGBI ha sido fundamental en el éxito de su negocio y lo ha ayudado en cada paso del camino.
Luis comparte su experiencia como cliente de EGBI.
Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?
Comencé mi primer negocio cuando tenía 8 años. Vendí barritas luminosas y juguetes a niños en eventos en los que mi madre era la fotógrafa.
¿Cómo se involucró por primera vez con EGBI?
Me involucré con EGBI a través de la recomendación de un amigo, quien también era propietario de un negocio. Me dijo cuánta influencia positiva ha tenido EGBI en su negocio y me convenció de que lo investigara.
¿Por qué es importante apoyar a organizaciones como EGBI?
Es importante apoyar a organizaciones como EGBI porque apoyan el bienestar de nuestra comunidad, así como también fomentan el crecimiento y el progreso económico.
¿Cómo te ha ayudado tu participación en EGBI a crecer profesional y personalmente?
Mi participación en EGBI me dio la confianza para comenzar mi negocio y dar un salto de fe. Gracias a ellos, finalmente puse la pelota en marcha.
¿Por qué es importante aprender información en su idioma principal?
El español es mi primer idioma y creo que es muy importante abrazar tus raíces. Nací en los Estados Unidos y he vivido aquí toda mi vida, pero mis padres son originalmente de México. Solo me permitían hablar español en casa y me dieron un sentimiento muy profundo de orgullo por mi herencia mexicana. Es por eso que acepte aprender en español y por eso sigo desarrollando mi habilidad para comunicarme con otras personas que comparten el mismo idioma.