¿Están actualizadas tus habilidades?

¿Están actualizadas tus habilidades?
Al López, 16 de enero de 2014

Es interesante para mí la frecuencia con la que recibo una llamada en la que alguien me dice: “Estoy iniciando un negocio y solo tengo una pregunta”. En nuestro sentido de urgencia por apresurarnos y empezar o concentrarnos en el trabajo que tenemos, a menudo descuidamos el valor de tomarnos el tiempo para prepararnos para que a largo plazo podamos disfrutar de un mayor éxito. Creo firmemente en la importancia de la educación para nuestra juventud, pero no puede terminar ahí. La educación debe ser una prioridad y no sólo una cosa más que agregas a tu lista de tareas pendientes. Todo lo que sabemos, incluidas nuestras habilidades profesionales, se está volviendo obsoleto rápidamente. Esto significa que no basta con trabajar duro. Debemos estar constantemente actualizando nuestros conocimientos y adquiriendo nuevas habilidades. Espero que cuando llegue el día en que deje de aprender es porque alguien está llamando a la funeraria.

Como emprendedores, a veces pensamos que mantener nuestras habilidades actualizadas no nos importa. Puedes beneficiarse de mantenerte actualizado sin importar qué tipo de trabajo realices. Con un mejor conocimiento, tomarás mejores decisiones y verás amenazas y oportunidades antes, lo que puede brindarte una ventaja y ayudarte a ajustar tus planes. Además, aprender cómo administrar tu negocio de manera eficaz y eficiente y a mantenerte al tanto de las últimas mejoras de la industria te permitirá ganarte el respeto de tus clientes, proveedores y partidarios/inversores.

Nunca nos hemos enfrentado a tantos cambios, y eso también se aplica a las empresas. Hace poco escuché que en los últimos 30 años se ha producido más información que en los 5.000 años anteriores, y que el “cuerpo total de conocimientos” seguirá duplicándose cada cinco años. Debemos mantener nuestras habilidades y conocimientos actualizados para estar al día con los cambios necesarios en la forma en que administramos nuestros negocios y cómo debemos actualizar nuestros productos o servicios para seguir resolviendo los nuevos problemas de nuestros clientes.

Los propietarios de pequeñas empresas no pueden descuidar la necesidad de aprender. El aprendizaje continuo está relacionado con un mejor desempeño empresarial y una mayor probabilidad de sobrevivir al muro en que todas las pequeñas empresas chocan en algún momento de su ciclo de vida: el 50% de las veces en los primeros cinco años.

Con la tecnología actual, hay muchas maneras de mantenerte actualizado o aprender más sobre tu industria. Manténte actualizado leyendo artículos, escuchando podcasts de expertos en las áreas que deseas desarrollar y estableciendo contactos. No es necesario que lo sepas todo, de todas las fuentes, sobre tu industria, pero debes mantenerte actualizado para aprender a buscar información relevante.

Los beneficios son bastante obvios. Los nuevos conocimientos y habilidades ayudan a evitar la repetición de errores, identificar e implementar mejores prácticas y contribuir al éxito empresarial.

De eso se trata EGBI… de crear una oportunidad para que los propietarios de pequeñas empresas se equipen para iniciar y administrar su negocio, tutoría/asesoramiento continuo, educación continua a través de talleres e incubación si su negocio lo requiere.

Si estás buscando desafiarte a tí mismo para aprender cómo administrar mejor un negocio, todavía hay tiempo para unirse a nuestros grupos actuales del Programa Building Success (clase nocturna de inglés) y Curso Empresarial (clase matutina bilingüe). ¡Inscríbete ahora!

Traducido por: Alejandra Garcia

Por qué estamos agradecidos

Por Al Lopez

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Puede que el Día de Acción de Gracias ya haya pasado, ¡pero no he dejado de estar agradecido por otro gran año aquí en EGBI!

Justo antes de las vacaciones, celebramos nuestra última graduación para los clientes que completaron nuestra formación empresarial. En total, este año tuvimos 80 personas que completaron al menos 30 horas de capacitación empresarial y presentaron su plan de negocios a su clase y al personal de EGBI. La graduación celebró una maravillosa combinación de asociaciones nuevas y en desarrollo, incluidas Las Comadres para las Américas, el Centro Panamericano de Veteranos de la Universidad de Texas, El Buen Samaritano y FuturoFund.

Incluso con nuestro increíble personal, no podríamos hacer todo esto solos. En 2013, EGBI impartió más de 550 horas de clase de formación: ¡un aumento del 44 % con respecto a 2012! Nuestros dedicados voluntarios facilitaron más de la mitad de esas horas de clase. Y aunque es difícil seleccionar uno, estamos especialmente agradecidos con Manuel Alverdi de Impuestos y Más, quien fue nombrado Voluntario del Año en nuestro tercer evento anual Celebrando el Éxito.

En nuestro evento Celebrating Success, destacamos el compañerismo y la generosidad de nuestros seguidores. La mayoría de los eventos sin fines de lucro generan alrededor del 50% de los ingresos brutos. Mantener nuestros costos muy bajos nos permite dirigir casi el 90% de los ingresos directamente a las necesidades de nuestro programa.

Otra medida clave de nuestro éxito es la forma en que los estudiantes anteriores se han mantenido en contacto con la familia EGBI. En nuestro evento de fin de año escuchamos a Jason y Michelle Villarreal, propietarios de Villarreal Insect and Pest Solutions, y a Donie Torrance, propietaria de Nails Naturally. Compartieron conmovedores testimonios personales de cómo su corazón emprendedor los llevó a hacer realidad un sueño con grandes beneficios para sus familias, y cómo EGBI jugó un papel clave para hacer realidad esos sueños.

Hasta la fecha, EGBI ha graduado a 250 clientes de nuestro Programa Building Success. Aproximadamente un tercio de nuestros graduados han iniciado sus negocios y están generando ingresos, pagando impuestos y empleando, en promedio, dos empleados y medio, con empresas relativamente jóvenes y en crecimiento. El año pasado, nuestros clientes reportaron más de $6 millones de ingresos y casi 150 empleos creados o mantenidos. Esperamos con ansias nuestra encuesta anual a clientes de 2013 y anticipamos resultados aún más impresionantes.

Es fantástico ser parte de una organización que está equipando exitosamente a emprendedores para que alcancen sus sueños. Estamos agradecidos por el tremendo apoyo que recibimos este año de nuestros socios en la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Austin, las Cámaras de Comercio, Las Comadres para las Américas, Walmart, Wells Fargo, AT&T, IBM y BB&T, solo por nombrar algunos. pocos. No podríamos hacer el trabajo que hacemos sin su apoyo.

Esperamos con ansias el 2014, un año que tendrá muchas oportunidades. Reconocemos que también habrá desafíos, pero confiamos en que con trabajo duro y la colaboración y el apoyo constantes de nuestros socios, superaremos cualquier dificultad que se nos presente. Tu puedes ser parte de esta oportunidad: nunca es demasiado tarde para invertir en nuestros esfuerzos. ¿No consideraría una donación de fin de año deducible de impuestos a EGBI para ayudarnos a expandir nuestros programas y servicios?

¡Felices vacaciones a todos! ¡Esperamos trabajar contigo en el Año Nuevo!

Madre e Hija

El Negocio de Madre e Hija Comienza en EGBI

Por Nayeli Gallegos, December 13, 2013

Bea Baylor trabajó como enfermera a tiempo completo durante 20 años. Al mismo tiempo, durante los últimos siete años, había estado administrando su negocio de manera informal desde casa… brindando sus servicios de forma gratuita la mayor parte del tiempo. Como sobreviviente de cáncer durante 13 años, Bea ha defendido a las mujeres a las que se les ha diagnosticado cáncer de mama, ayudándolas a crear un viaje hacia la curación. Escribió el libro “My Tribulations Made Me Fabulous”, que se publicará en 2014, y apareció en el último número de la revista Renewed.

Su hija, Chamita Griffin, había estado ayudando a otras mujeres a investigar cómo iniciar un negocio y dónde encontrar fuentes de financiación. Mientras investigaba, Chamita encontró un producto que hace exactamente lo que buscaban. Así que se asociaron con Credit Network Assistance y lo empaquetaron en una ventanilla única, que es lo que hace que su estilo de coaching empresarial se destaque. En julio de 2013, Bea asistió a una conferencia de mujeres llamada Defy Impossible organizada por la Dra. Venus Opal Reese en Dallas, Texas. Ahí se dio cuenta de que era parte de un gran número de mujeres que están acostumbradas a cuidar a los demás y regalar sus talentos y no monetizar lo que valen.

Se sintió inspirada y empoderada para formalizar su negocio y decidió asociarse con su hija en lo que ahora es la empresa de consultoría empresarial de Baylor. Conocieron EGBI e inmediatamente vieron una buena opción y encontraron un lugar acogedor para lanzar su empresa.

Baylor’s Business Consulting Enterprise se especializa en trabajar con pequeñas y medianas empresas, para ayudarlas a obtener financiación y desarrollar su crédito comercial, además de brindarles apoyo personalizado. Tienen una red de más de 2100 prestamistas, de los cuales 400 están directamente integrados en su Business Funding Suite. Sus asesores de crédito empresarial y su asesor empresarial acompañan a los propietarios de empresas en cada paso con mucho cuidado para asegurarse de que obtengan la financiación que necesitan para hacer crecer su negocio y ser rentables en un corto período de tiempo.

“Nuestro objetivo es educar a los dueños de negocios nuevos y existentes sobre cómo aprovechar su crédito comercial y obtener el financiamiento necesario para llevar su negocio al siguiente nivel”, dijo la Sra. Baylor.

Nos encanta ver el espíritu emprendedor hereditario de las familias y estamos orgullosos de estas madres e hijas emprendedoras. Para obtener más información sobre sus negocios y servicios, llama al 512-350-1747.

Traducido al español por Cynthia Fernandez

La Cocina de mi Abuela

Cliente de EGBI abre remolque de comida en Rainey Street

Por Al Lopez

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Aproximadamente dos tercios de los graduados de EGBI terminan iniciando un negocio. En la mayoría de los casos, teniendo en cuenta su aprendizaje, deciden retrasar el inicio para hacerlo de una forma mejor preparada. Este es el caso de Vann Brown, quien se graduó del Programa Building Success en agosto de 2011. Todo el año pasado trabajó en el desarrollo de su plan, continuó recibiendo capacitación empresarial, asistió a un par de nuestros talleres, se conectó en nuestra Reunión Anual y mantuvo a EGBI al tanto de su progreso.

El 26 de mayo, estábamos emocionados de esperar la gran inauguración del tráiler de comida My Granny’s Kitchen  en la bastante exclusiva zona del centro de Rainey Street.

My Granny’s Kitchen se inspiró en la abuela de Vann, a quien le apasionaba cocinar y brindar comidas saludables a su familia. Vann comparte la misma pasión y comprende que pasar tiempo en la cocina preparando comidas saludables puede reducir el tiempo de calidad con la familia, por lo que su objetivo es brindar una solución a aquellos de nosotros que tenemos estilos de vida ocupados.

“Nosotros en My Granny’s Kitchen nos esforzamos por brindar una alternativa de comida rápida saludable y asequible a la familia cotidiana que esté disponible cuando la necesite y revivir las tradiciones de la cocina de estilo sureño”, dijo Vann.

Aplaudimos la perseverancia de Vann y le deseamos todo el éxito en su nuevo negocio. Te invitamos a que te tomes el tiempo de pasar por My Granny’s Kitchen y pruebes una de las deliciosas comidas de su menú. “¡No hay ninguna razón por la que las comidas nutritivas no se puedan vender como comida rápida!”.

Vann es uno de los muchos clientes de EGBI que han logrado su objetivo de iniciar un negocio. Estamos orgullosos de ella y esperamos muchas más celebraciones por venir.

¿Es realmente beneficioso colaborar?

¿Es realmente beneficioso colaborar?
Por Al López, 28 de marzo de 2013

En los últimos años, mientras he navegado por el sector público/sin fines de lucro, he observado niveles muy diferentes de organizaciones que están dispuestas a trabajar juntas cuando sea lo mejor para los clientes a los que sirven y la misión que tienen.

Habiendo sido ejecutivo financiero durante mucho tiempo, encuentro que la gestión de una organización se trata de hacer el mejor uso de sus recursos, buscar e implementar las mejores prácticas y continuar impulsando a la mejora y a la eficiencia, además de ejecutar su misión.

En su mayor parte, parece haber aceptación del hecho de que colaborar en torno a algunas cuestiones puede tener un impacto en los clientes y las comunidades atendidas; además de la mejora de la eficacia y eficiencia de cada organización individual.

Sin embargo, parece haber reticencia sobre cómo trabajar mejor algunas de estas relaciones. Definitivamente parece haber un factor de confianza que influye en las conversaciones, si se siente que ambas organizaciones están “compitiendo” por los mismos recursos o clientes.

Al igual que les decimos a nuestros clientes empresarios de pequeños negocios cuando consideran una “asociación”, que tiene una implicación organizacional legal, asegúrese de que todo se entienda desde el principio… cómo es la iniciativa mutuamente beneficiosa, qué roles cumplirá cada organización e incluso bajo qué circunstancias cesarán la colaboración.

Jane Wei-Skillern y Sonia Marciano escribieron en el artículo de Stanford Social Innovation Review The Networked Nonprofit, “las organizaciones sin fines de lucro en red logran sus misiones de manera mucho más eficiente, efectiva y sostenible de lo que podrían haberlo hecho trabajando solas”.

Hemos sido extremadamente afortunados con las asociaciones que hemos desarrollado aquí en EGBI. Además de las excelentes relaciones que tenemos con la Cámara de Comercio Hispana del Gran Austin y la Cámara de Comercio Afroamericana de la Ciudad Capital, entre otras, también hemos establecido algunas claves en las que brindamos nuestros servicios de capacitación.

Nuestro Curso Empresarial bilingüe es producto de un par de pilotos que realizamos en 2012 con  Las Comadres Para Las Américas. Esos pilotos exitosos llevaron a planes ampliados para 2013 e incluso a un excelente reconocimiento por parte de FuturoFund de Austin como su beneficiario de 2013. Nuestra próxima clase con Las Comadres está programada para comenzar el 9 de abril.

Además, estamos trabajando con El Buen Samaritano para ejecutar un Curso Empresarial en sus instalaciones en el sur de Austin para sus clientes. La cohorte en El Buen comenzará el 14 de mayo.

Finalmente, nuestra última asociación implica extensión empresarial a los veteranos mientras trabajamos con el Centro de extensión empresarial para veteranos de la Universidad de Texas-Pan Am. Está previsto que el Proyecto de formación de emprendedores para veteranos comience en el Centro de desarrollo empresarial de empresas emergentes de EGBI el 4 de abril.

Anime a los nuevos emprendedores que conoce a inscribirse… ¡la próxima ola de clases comenzará en un par de semanas! Vaya al final de nuestra página de inicio y regístrese.

A través de nuestras asociaciones, hemos podido ampliar nuestra presencia y oferta de servicios. En una ciudad con miles de organizaciones sin fines de lucro, no es necesario reinventar la rueda. Las colaboraciones sin fines de lucro pueden ser muy poderosas si se gestionan correctamente. Si es una organización sin fines de lucro que está pensando en colaborar con otras organizaciones, consulte el evento del Ayuntamiento de Greenlights for Nonprofit Success el 7 de mayo y explore las tendencias nacionales y las experiencias locales con colaboraciones y fusiones sin fines de lucro.

Traducido por: Alejandra Garcia