3 BENEFICIOS DE GOOGLE ANALYTICS PARA PROPIETARIOS DE PEQUEÑAS EMPRESAS

Por Diana Garcia

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Como aspirante a empresario o propietario de una pequeña empresa, depende de ti desarrollar y ejecutar una estrategia de marketing ganadora para tu negocio.

Para crear el mejor enfoque, necesitarás datos. Sin datos, te quedas adivinando los gustos y disgustos de tus clientes y las áreas que más les preocupan.

¿Dónde puedes encontrar datos de tu sitio web?

Aquí es donde entra Google Analytics. Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis de sitios web que mide lo que funciona y lo que no funciona en la estrategia de marketing en línea de tu empresa. Independientemente de la industria en la que te encuentres, Google Analytics es una excelente herramienta para ayudarte a comprender a tus clientes y tu propio sitio web.

Se enumeran algunas razones claves por las que el uso de Google Analytics puede ayudar a mejorar tu negocio:

  • GOOGLE ANALYTICS TE DA LA CAPACIDAD DE VER DE DÓNDE PROCEDEN TUS VISITANTES

Facebook, Instagram, recomendaciones, búsqueda orgánica o anuncios pagados, ¿de dónde provienen tus visitantes? Con Google Analytics, tienes acceso a ver qué plataformas de redes sociales y qué anuncios atraen más tráfico.

Ver una plataforma de redes sociales o un anuncio que tiene una alta tasa de conversión puede significar que debes invertir más en esa plataforma. Mientras que, por otro lado, una plataforma o anuncio con bajas tasas de conversión significa que necesita mejorar o reasignar tus recursos a una plataforma más beneficiosa.

De cualquier manera, Google Analytics tiene los datos para ver qué otras plataformas están generando tráfico a tu sitio web.

  • GOOGLE ANALYTICS TE AYUDA A COMPRENDER POR QUÉ LOS VISITANTES DEJAN TU SITIO WEB

Cuando alguien visita tu sitio web y se va automáticamente, eso se llama rebote. Google Analytics toma la cantidad de veces que alguien ha “rebotado” desde una página específica y la divide por todas las veces que las personas han visitado esa página en su sitio web. Este porcentaje es lo que se conoce como Tasa de Rebote;

Pero ¿por qué es útil? Este porcentaje te muestra qué páginas de tu sitio web están provocando que las personas hagan clic. Con esta información puedes ajustar la página y hacerla más fácil y atractiva para navegar.

Tener una tasa de rebote baja no siempre es malo. Todo depende de tus objetivos comerciales. Si tu objetivo es que los visitantes se registren en un seminario web, entonces la tasa de rebote será alta porque solo estarán dirigidos a una página de destino. Por otro lado, si eres un Blogger, querrás que las personas naveguen por tu sitio web, por lo que tener una alta tasa de rebote puede ser una señal para que revises y arregles algunas páginas.

Un informe detallado de la tasa de rebote te ayudará a encontrar mejores formas de mejorar tu sitio web y ajustarlo de acuerdo con tu objetivo comercial.

  • GOOGLE ANALYTICS REVELA EL COMPORTAMIENTO DE LOS VISITANTES PARA DARTE UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE TU AUDIENCIA

Cuanto más sepas sobre el comportamiento de tus visitantes a tu sitio web, más equipado estarás para tomar decisiones inteligentes que sigan tu estrategia y objetivos comerciales. Google Analytics puede rastrear estos comportamientos y ayudarte a comprender cómo interactúan tus visitantes con tu sitio web.

Desde qué tipo de dispositivos están usando para ver tu sitio web, las páginas que tienen la mayor cantidad de visitas, los enlaces en los que hacen clic los visitantes, cuánto tiempo permanecen en tu sitio web, si son visitantes nuevos o recurrentes; la pestaña de análisis de comportamiento de Google Analytics tiene los datos. Con esta información podrás realizar los cambios y modificaciones necesarias en la navegación y productos de tu sitio web. Estos cambios mejorarán tu sitio web y lo harán más fácil de usar.

Para administrar un negocio exitoso, necesitas conocer los comportamientos y patrones de tus clientes. ¿Prefieren comprar usando su teléfono o en una computadora portátil? ¿Están en Facebook o Instagram? ¿Los anuncios pagados que estás ejecutando traen tráfico a tu sitio web? Google Analytics tiene los datos para ayudarte a responder estas preguntas y más.

Recuerda, comprender el análisis de tu sitio web para ayudarte a lograr tus objetivos es el primer paso para el crecimiento, y Google Analytics es una herramienta gratuita para ayudarte durante el viaje de tu pequeña empresa.

3 Beneficios de Google Analytics para Propietarios de Pequeñas Empresas

Por Diana Garcia

Traducido al Español por Cynthia Fernandez

Como aspirante a empresario o propietario de una pequeña empresa, depende de ti desarrollar y ejecutar una estrategia de marketing ganadora para tu negocio. Para crear el mejor enfoque, necesitarás datos. Sin datos, te quedas adivinando los gustos y disgustos de tus clientes y las áreas que más les preocupan.

¿Dónde puedes encontrar datos de tu sitio web?

Aquí es donde entra Google Analytics. Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis de sitios web que mide lo que funciona y lo que no funciona en la estrategia de marketing en línea de tu empresa. Independientemente de la industria en la que te encuentres, Google Analytics es una excelente herramienta para ayudarte a comprender a tus clientes y tu propio sitio web.

Se enumeran algunas razones claves por las que el uso de Google Analytics puede ayudar a mejorar tu negocio:

GOOGLE ANALYTICS TE DA LA CAPACIDAD DE VER DE DÓNDE PROCEDEN TUS VISITANTES

Facebook, Instagram, recomendaciones, búsqueda orgánica o anuncios pagados, ¿de dónde provienen tus visitantes? Con Google Analytics, tienes acceso a ver qué plataformas de redes sociales y qué anuncios atraen más tráfico.

Ver una plataforma de redes sociales o un anuncio que tiene una alta tasa de conversión puede significar que debes invertir más en esa plataforma. Mientras que, por otro lado, una plataforma o anuncio con bajas tasas de conversión significa que necesita mejorar o reasignar tus recursos a una plataforma más beneficiosa.

De cualquier manera, Google Analytics tiene los datos para ver qué otras plataformas están generando tráfico a tu sitio web.

GOOGLE ANALYTICS TE AYUDA A COMPRENDER POR QUÉ LOS VISITANTES DEJAN TU SITIO WEB

Cuando alguien visita tu sitio web y se va automáticamente, eso se llama rebote. Google Analytics toma la cantidad de veces que alguien ha “rebotado” desde una página específica y la divide por todas las veces que las personas han visitado esa página en su sitio web. Este porcentaje es lo que se conoce como Tasa de Rebote;

Pero ¿por qué es útil? Este porcentaje te muestra qué páginas de tu sitio web están provocando que las personas hagan clic. Con esta información puedes ajustar la página y hacerla más fácil y atractiva para navegar.

Tener una tasa de rebote baja no siempre es malo. Todo depende de tus objetivos comerciales. Si tu objetivo es que los visitantes se registren en un seminario web, entonces la tasa de rebote será alta porque solo estarán dirigidos a una página de destino. Por otro lado, si eres un Blogger, querrás que las personas naveguen por tu sitio web, por lo que tener una alta tasa de rebote puede ser una señal para que revises y arregles algunas páginas.

Un informe detallado de la tasa de rebote te ayudará a encontrar mejores formas de mejorar tu sitio web y ajustarlo de acuerdo con tu objetivo comercial.

GOOGLE ANALYTICS REVELA EL COMPORTAMIENTO DE LOS VISITANTES PARA DARTE UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE TU AUDIENCIA

Cuanto más sepas sobre el comportamiento de tus visitantes a tu sitio web, más equipado estarás para tomar decisiones inteligentes que sigan tu estrategia y objetivos comerciales. Google Analytics puede rastrear estos comportamientos y ayudarte a comprender cómo interactúan tus visitantes con tu sitio web.

Desde qué tipo de dispositivos están usando para ver tu sitio web, las páginas que tienen la mayor cantidad de visitas, los enlaces en los que hacen clic los visitantes, cuánto tiempo permanecen en tu sitio web, si son visitantes nuevos o recurrentes; la pestaña de análisis de comportamiento de Google Analytics tiene los datos. Con esta información podrás realizar los cambios y modificaciones necesarias en la navegación y productos de tu sitio web. Estos cambios mejorarán tu sitio web y lo harán más fácil de usar.

Para administrar un negocio exitoso, necesitas conocer los comportamientos y patrones de tus clientes. ¿Prefieren comprar usando su teléfono o en una computadora portátil? ¿Están en Facebook o Instagram? ¿Los anuncios pagados que estás ejecutando traen tráfico a tu sitio web? Google Analytics tiene los datos para ayudarte a responder estas preguntas y más.

Recuerda, comprender el análisis de tu sitio web para ayudarte a lograr tus objetivos es el primer paso para el crecimiento, y Google Analytics es una herramienta gratuita para ayudarte durante el viaje de tu pequeña empresa.

Una organización local sin fines de lucro se asocia con la Universidad Huston-Tillotson para ayudar a las pequeñas empresas.

Por Monica Peña

Los dueños de negocios en el área reciben la asistencia que necesitan para crecer.

AUSTIN, TX– La Incubadora de Empresas de Crecimiento Económico (EGBI) se complace en asociarse con la Escuela de Negocios y Tecnología de la Universidad Huston-Tillotson para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas que enfrentan barreras para iniciar o hacer crecer un negocio exitoso. Especialmente en tiempos difíciles en los que muchas pequeñas empresas se han visto obligadas a cerrar sus puertas, ambas organizaciones se complacen en unirse para servir a empresas históricamente desfavorecidas en nuestra comunidad.

EGBI, en asociación con la Escuela de Negocios y Tecnología de la Universidad Huston-Tillotson, organizará la serie Build Your Business Plan que ayuda a los propietarios de empresas a desarrollar un plan útil para abrir y hacer crecer su negocio. Se llevará a cabo del 3 de febrero al 31 de marzo de 2022 de las 6:30 p. m. a 8:30 p. m. los jueves en inglés y del 1 de febrero al 29 de marzo de 6:30 p. m. a las 8:30 p. m. los martes en español en la Escuela de Negocios y Tecnología. 5701 Springdale Rd, Austin TX 78723. Los asistentes elaborarán sus proyecciones financieras y un plan de marketing. Aprenderán sobre temas necesarios para las empresas, como la competencia, los precios y cómo encontrar clientes.

“EGBI se complace en colaborar con la Universidad Huston-Tillotson para ayudar a todas las pequeñas empresas locales a prosperar y ayudar a que nuestra economía crezca”. Bárbara Boeta, Directora Ejecutiva de EGBI

“Unir la incubadora y sus esfuerzos de colaboración con el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Huston-Tillotson dentro de la Escuela de Negocios y Tecnología eleva nuestras intenciones de eliminar las barreras al éxito de los propietarios de pequeñas empresas”, Colette Pierce Burnette, presidenta y directora ejecutiva de HT.

La Incubadora de Empresas de Crecimiento Económico (EGBI) brinda capacitación, asesoramiento y apoyo a propietarios de empresas aspirantes y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Nuestra misión es brindar capacitación, asesoramiento y apoyo a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

La Universidad Huston-Tillotson es el instituto de educación superior más antiguo de Austin y el único colegio y universidad históricamente negros de la ciudad.

Conoce a nuestra voluntaria – Daniela Ariza

Por Daniela Garcia

Conozca a Daniela, una apasionada voluntaria y aspirante a intérprete. Nacida y criada en Guanajuato, México, Daniela decidió mudarse a Austin en 2002. Mudarse a Austin fue una de las mejores y más importantes decisiones de su vida. La comunidad acogedora y la capacidad de crecer y mejorar fueron algunas de las razones por las que decidió quedarse. A lo largo de su infancia, a Daniela le enseñaron a cuidar y compartir con los demás. Esto la llevó a su pasión por el voluntariado y a utilizar sus talentos para traducir, cocinar, escuchar y hacer dulces para ayudar a los demás. Hubo un momento en su vida donde Daniela se sintió insegura debido a sus miedos, pero con el tiempo y al conocer gente increíble, Daniela se dio cuenta de que nunca es demasiado tarde para convertirse en una mejor versión de sí misma y ser parte de una comunidad que la necesita. Quiere agradecer especialmente al equipo de EGBI por ayudarla a convertirse en una mejor persona y empresaria, y por impulsar su pasión por la traducción y la interpretación.

Daniela comparte su experiencia como voluntaria con EGBI y cómo ella, tambien tú puedes involucrarte.

Hola daniela! Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?

A veces mi cara no muestra cómo soy realmente. Me encanta reír –aunque no lo parezca- pero no me río de cualquier cosa, tiene que ser un buen chiste o algo de lo que valga la pena reírse.

¿Cómo has sido voluntario en EGBI?

Ayudo a EGBI a traducir documentos, publicaciones de blogs, etc. del inglés al español. Si hay algo más que pueda hacer para ayudar a EGBI, y si tengo el talento para ello, lo haría.

¿Por qué crees que es importante ser voluntario?

Ayuda al alma. Hay una frase en español que dice “Es más bonito dar que recibir”, lo que significa que es más hermoso dar que recibir.

“Apoye a su comunidad de pequeñas empresas hoy apoyando a EGBI”. -Daniela Ariza
¿Por qué es importante ser voluntario en EGBI?

EGBI te ayuda a iniciar y hacer crecer tu negocio, porque sin negocio no hay empleo, trabajar y tener un empleo te dignifica. Además de generar empleos, las empresas dan mucho más a la comunidad, a las escuelas y otras instituciones necesitadas y ayudan a mantener la ciudad en funcionamiento.

¿Tiene alguna experiencia favorita sobre el voluntariado en EGBI?

Cuando apareció el COVID todo parecía tan irreal. Dejé de trabajar, mi negocio estaba en pausa y no sabía qué hacer. Pero cuando Mónica me contactó para traducir toda la información que tienen para las pequeñas empresas que padecen COVID-19, mi mente se quedó ocupada y dejé de pensar en mi situación. Aunque decidí cerrar mi negocio de dulces, EGBI me ha ayudado a ver que tengo un nuevo talento: traducir. Después de eso comencé a tomar un curso en ACC de traducción e interpretación para convertirme en traductora e intérprete certificada.

En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y prestar servicios a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Daniela hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes involucrarte.

Conozca a nuestra voluntaria – Anne La Grange

Por Diana Garcia

Conozca a Anne La Grange, nativa de Texas de un pequeño pueblo cerca de la frontera llamado Palmhurst. Anne actualmente estudia Finanzas y Español en la Universidad de Texas. Después de graduarse, Anne planea trabajar como analista en banca comercial en JPMorgan Chase and Co. En su tiempo libre, Anne disfruta jugar tenis y correr, y actualmente está entrenando para el maratón de Austin.

Anne comparte su experiencia como voluntaria con EGBI y cómo ella, tu también puede participar.

¡Hola Ana! Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?

Aunque no es muy popular en Texas, solía patinar sobre hielo de manera competitiva. Empecé a los 6 años y continué durante 5 años. Finalmente lo dejé para concentrarme en la escuela y el tenis.

¿Cómo has sido voluntaria en EGBI?

Ayudé a EGBI a prepararse para su principal recaudación de fondos anual, Celebrating Success, organizando su programa, ayudando con cajas de regalo y creando materiales de marketing.

¿Por qué crees que es importante ser voluntario?

Es importante ser voluntario porque ayuda a crear un sentido de comunidad. El voluntariado te permite contribuir y marcar la diferencia, mientras haces amigos y conoces gente nueva.

“Apoyar a EGBI significa apoyar el crecimiento de su comunidad”. – Anne La Grange

¿Por qué es importante ser voluntario en EGBI?

El voluntariado en EGBI ayuda a promover el desarrollo económico y fomenta el crecimiento sostenible. Crea directamente empleos e inversiones en la comunidad, marcando una diferencia real en las vidas de las personas necesitadas.

Última pregunta, ¿tienes alguna experiencia favorita sobre el voluntariado en EGBI?

Mi experiencia favorita como voluntaria en EGBI fue trabajar con otros voluntarios para hacer canastas de regalos para Celebrating Success. Mientras trabajábamos, charlamos, nos unimos por nuestros intereses compartidos y nos hicimos amigos.

En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Anne hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes involucrarte.