Conozca a la voluntaria de EGBI: Aimara Villanueva Torres

Soy apasionada por las palabras y la tecnología comunicativa, y vengo de Carcaza, Venezuela. Con un título de Lingüística, yo hice mi marca de publicar casas, periódicos, y hasta agencias creativas. Ahora me estoy enfocando en aplicar Lingüística en tecnología como una entrenadora de inteligencia artificial. Manejado por mi amor de comunicación y satisfacción con el futuro digital. Me animo a entender y contribuir al desarrollo de nueva tecnología comunicativa.  Afuera del trabajo, me gustan los videojuegos y participar en proyectos combinando mi amor por leer y mi pasión por los videojuegos. Como voluntaria tengo que demostrar mi compromiso con la comunidad en proyectos de educación adulta.  También promocionar la lectura en comunidades. Entre mis logros, he creado un proyecto  innovador fomentando la lectura en espacios no convencionales, brindando compañía y entretenimiento a pacientes en salas de quimioterapia.

Comparte un algo interesante sobre ti:

Me gusta leer y rápido. Puedo gastar 10 horas leyendo millones de páginas si me interesa el tema. 

¿Cómo empezaste a involucrarte en EGBI?

Cuando descubrí el trabajo de EGBI, inmediatamente me atrajo y quería involucrarme. Me encanta poder crear herramientas para aquellos que se embarcan en el viaje como emprendedores. 

Como tu experiencia con EGBI te ha ayudado a crecer profesionalmente y personalmente? 

El trabajo en EGBI es por cierto bien educacional y formativo, pero también tiene un fuerte componente filosófico relacionado con oportunidades iguales y la disminución de lenguaje y barreras culturales. Este compromiso  me ha hecho ver como contribuciones pequeñas pueden ayudar a crear una sociedad diversa y justa. 

¿Qué parte de EGBI misiones resuena más contigo? 

Yo creo que EGBI empodera a los interceptores, ayudando a formar y dar un significado a sus sueños. Estoy encantada de contribuir a ayudar a muchas familias a lograr independencia y seguridad. 

Porque crees que otros deberían voluntariar o soportar EGBI?

La gente en EGBI es maravillosa, comprometida y buena. Estoy orgullosa de poder trabajar al lado de ellos y contribuir mi parte a los tremendos y significativos trabajos que hacen. 
Quieres cambiar tu comunidad y ayudar a ellos a tu alrededor? Ayuda a voluntariar con EGBI por contactarnos a nuestro correo electrónico Hello@egbi.org.

Encruentre la version Ingles aqui

Conozca EGBI Cliente: Lucero Valle Archuleta

Lucero Valle es la fuerza apasionada detrás de Lucero Creative Business, un estudio de fotografía certificado propiedad de mujeres y minorías en Austin, Texas. Al crecer en el estudio de fotografía de su familia, desarrolló un amor permanente por capturar momentos y contar historias a través de su lente. Lucero se especializa en fotografía comercial y publicitaria, retratos corporativos, marcas de productos y estilos de vida y fotografía de marcas personales, y atiende a una clientela diversa que incluye dueños de negocios, líderes comunitarios, personas influyentes, corporaciones y agencias gubernamentales.

¿Cuál fue uno de los logros más recientes que ha logrado su empresa

Uno de los logros recientes de Lucero Creative Business ha sido ampliar nuestra oferta de servicios para incluir servicios personalizados de consultoría de imagen y estilo. Esta nueva incorporación nos permite ayudar a los clientes a traducir su estilo, personalidad y fortalezas profesionales únicos en su imagen personal y comercial. Al ayudarlos a alinear su identidad visual con los valores de su marca, les permitimos causar una impresión duradera en sus respectivos campos

¿Cómo te ayudó EGBI a que su negocio crezca?

EGBI ha sido un socio invaluable en mi viaje empresarial con Lucero Creative Business durante los últimos 12 años. Su dedicado asesoramiento empresarial y su apoyo inquebrantable han sido fundamentales para guiarme a través de decisiones cruciales, perfeccionar nuestra estrategia empresarial y fomentar una sólida red de compañeros y mentores. Con la ayuda de EGBI, no solo hemos aumentado nuestra base de clientes sino que también hemos fortalecido nuestra eficiencia operativa, asegurando que brindamos un servicio excepcional en cada proyecto

¿Cuáles fueron algunos de los obstáculos que tuviste que enfrentar?

Dirigir Lucero Creative Business como madre soltera y emprendedora ha sido un viaje lleno de desafíos y momentos de crecimiento. Equilibrar las demandas inmediatas de las operaciones diarias con la visión de crecimiento a largo plazo requiere una planificación cuidadosa y perseverancia.

Uno de los obstáculos importantes ha sido sortear las limitaciones financieras y aprender las complejidades de la contabilidad. Acceder a financiación y comprender la gestión financiera fueron tareas de enormes proporciones al principio. Sin embargo, con la determinación y el apoyo de recursos como EGBI, he ganado confianza en la gestión eficaz de las finanzas para sostener y ampliar nuestros servicios.

El marketing también ha presentado su cuota de desafíos. Adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y adoptar nuevas estrategias de marketing ha sido esencial. Se trata de mantenerse ágil, experimentar con enfoques innovadores y mantenerse conectado con las cambiantes preferencias de nuestros clientes.

Lo que me mantiene motivado es la oportunidad de aprender y crecer a través de cada obstáculo. Ser responsable tanto de las tareas inmediatas como de los objetivos comerciales más amplios ha sido crucial. Como madre soltera y emprendedora, aprendí la importancia de la resiliencia y la perseverancia, cualidades que impulsan mi pasión por la fotografía y ayudar a los clientes a expresar sus historias únicas a través de la narración visual.

¿Qué te mantuvo inspirado para seguir trabajando en tu negocio?

Lo que me inspira a seguir adelante con Lucero Creative Business es el profundo impacto que nuestro trabajo tiene en nuestros clientes y la comunidad. Cada fotografía que capturamos y cada sesión de consultoría que realizamos es una oportunidad para capacitar a las personas para que muestren auténticamente su identidad y experiencia. Ser testigo de la transformación y las historias de éxito de nuestros clientes alimenta mi pasión por la fotografía y la consultoría estratégica, motivándome a elevar nuestros servicios y ampliar nuestros esfuerzos de extensión comunitaria.

¿Qué es un dato interesante sobre ti?

Soy un entusiasta creativo total. Me encanta sumergirme en la artesanía e incluso he incursionado en la fabricación de joyas: una combinación perfecta de arte y diseño intrincado. Más allá de eso, también soy un poco fanático de la tecnología y me desempeño como diseñador gráfico y de sitios web cuando no estoy detrás de la cámara. La creatividad alimenta mi alma, ya sea capturando momentos con mi lente o creando sitios web y diseños visualmente impresionantes que cuentan historias por derecho propio.

Traducido en Español por Michael Arroyo. Encuentra la version en Ingles aqui

Conozca al pasante de EGBI: Avaneesh

Soy Avaneesh, una estudiante de secundaria apasionada por la música y el anime. En mi tiempo libre, me encanta sumergirme en las últimas canciones y explorar series de anime cautivadoras. Con una mente curiosa y un amor por el entretenimiento, siempre estoy buscando experiencias nuevas y emocionantes.

1. ¿Cómo te ha ayudado ser interno en EGBI?

EGBI me ha ayudado en mi viaje enseñándome cómo interactuar con personas mayores y más jóvenes que yo en el lugar de trabajo y cómo vestirme, comunicarme y trabajar adecuadamente en la oficina para maximizar mis resultados.

2. ¿Cuáles son tres formas de tener éxito?

Creo que tres formas que hacen que cualquiera tenga éxito son: 1. Comunicarse con sus superiores para obtener la mejor comprensión de la situación. 2. Ser coherente con la forma en que realiza sus tareas. 3. Mantenga una mentalidad positiva durante sus días de trabajo.

3. ¿Cuáles son algunas de las cosas que te gusta hacer fuera del trabajo?

Disfruto hacer ejercicio y poner música a todo volumen en mi habitación por la noche.

4. Después de trabajar con EGBI, ¿en qué cosas le gustaría trabajar?

Me gustaría trabajar en más software de gestión de relaciones con el cliente (CRM) y comprender lo que significan los diferentes módulos.

5. ¿Cuál es el futuro profesional que le gustaría seguir después de trabajar con EGBI?

Me gustaría estudiar pre-medicina, pero veamos hasta dónde llega.

6. Después de realizar prácticas en EGBI, ¿realmente te comprometerías con este trabajo?

Si no fuera por la pre-medicina, me gustaría comprometerme con este trabajo ya que disfruto ayudar a quienes me rodean y hacerlo gratis es aún mejor.

Traducido al español por Fatima Segura. Encuentra la versión en inglés aquí. 

Si desea obtener más información sobre las oportunidades de voluntariado en EGBI, envíe un correo electrónico a  hello@egbi.org.

Cómo Utilizar los Hashtags en las Redes Sociales

Por Shamitha Ramanan

Los hashtags se han convertido en una parte fundamental de las redes sociales y son una poderosa herramienta para categorizar contenido, incrementar la visibilidad y atraer a un público más amplio. Este artículo te ayudará a navegar por los hashtags en diferentes medios sociales para maximizar tu presencia en las redes sociales.

Cómo Utilizar los Hashtags Eficazmente

1. Investiga

  • Los Hashtags en Tendencia: Busca en las plataformas como Twitter, Instagram y LinkedIn los hashtags en tendencia relacionados con tu contenido.
  • Los Hashtags de una Industria Específica: Utiliza hashtags que sean populares dentro de tu industria para alcanzar al público destinado.

2. Utiliza una combinación de hashtags populares y de nicho.

  • Los hashtags populares (#Viaje, #Comida) tienen un amplio alcance, pero con alta competencia.
  • Los hashtags con nicho (#EstiloDeVidaMinimalista, #RecetasVeganas) van dirigidos a una audiencia específica con menos competencia, incrementando la probabilidad de participación.

3. Crea Hashtags de Marca

  • Estos hashtags, exclusivos de tu marca o campaña, te pueden ayudar a crear una comunidad y a fomentar el contenido generado por los usuarios.

4. Limita el Número de Hashtags

  • Instagram permite hasta 30 hashtags por publicación, pero la participación cae después de 5 a 10 hashtags.
  • El límite de caracteres de Twitter sugiere de 1 a 2 hashtags por publicación para un óptimo interés.
  • LinkedIn y Facebook son eficaces con 3 o 5 hashtags por publicación.

5. Coloca los Hashtags Estratégicamente:

  • En Instagram, los hashtags pueden ir en los subtítulos o en el primer comentario
  • En Twitter, en tu publicación integra los hashtags de forma natural.
  • En LinkedIn, para facilitar la lectura coloca los hashtags al final de tu publicación.

Traducido al español por Daniela Ariza . Encuentra la versión en inglés aquí.

Conozcan a una voluntaria de EGBI: Veronica Holmquist 

“Yo soy originalmente de Veracruz, México, y he estado viviendo en Texas desde el 2002. Recientemente, yo complete mi maestría en educación montessori, y también obtuve mi maestría en administración de negocios (MBA), y mi licenciatura (BA) en marketing. Mi viaje profesional ha sido dividido en dos partes. Primero, trabajé en el sector bancario y de inversión., donde desarrollé habilidades en servicio al cliente, ventas, presupuestar, y gestión. Segundo, he servido como maestra en varios entornos educativos, incluyendo escuelas públicas y privadas con alternativos filosóficos como Montessori, Bachillerato Internacional (IB), y programas bilingües en Español. Un aspecto que unifica ambas facetas de mi carrera es el constante uso del Español. Esta habilidad ha sido fundamental para mi logro profesional y satisfacción personal. Actualmente vivo en Driftwood, TX, con mi familia.

¿Comparte un dato divertido sobre ti?

“Estoy aprendiendo Latin para ayudar a mi hijo con su clase de Latin en la secundaria.”

¿Por qué te involucraste por primera vez con EGBI?

“En mi experiencia profesional, he visto a muchos dueños de negocios beneficiarse de las herramientas y eventos de networking que EGBI ofrece. Esto me inspiró a involucrarme con EGBI.”

¿Cómo te ha ayudado a crecer profesionalmente y personalmente tu experiencia con EGBI?

“Mi experiencia con EGBI me ha permitido seguir conectada con dueños hispanos de pequeños negocios, continuamente inspirándome y aprendiendo de su trabajo duro y sus logros.”

¿Qué parte de la misión de EGBI resuena más contigo?

“La parte de EGBI que resuena más conmigo es su compromiso en proveer recursos y apoyo a los dueños de negocios, ayudando a esos dueños a tener éxito y prosperar.”

¿Cuál fue el momento más gratificante que tuviste siendo parte de EGBI?

“El momento más gratificante que tuve siendo voluntaria de EGBI fue aprender sobre el impacto tangible del apoyo a los dueños de negocios y las herramientas que nosotros proveemos a los dueños de negocios para que crezcan y tengan éxito más rápido.”

¿Por qué crees que otros deberían ser voluntarios o apoyar a EGBI?

“Otros deberían ser voluntarios o apoyar a EGBI porque es una manera poderosa de contribuir a la comunidad, ofreciendo recursos valiosos y oportunidades de establecer contacto que puede beneficiar significativamente a los dueños de negocios.”

Tú también quieres hacer un impacto en otros a tu alrededor, se voluntario de EGBI contactandonos en nuestro email Hello@egbi.org .

Traducido al español por  Berenice Osorio Alvarez.

Encuentra la versión en inglés aquí. 

Conoce a Sahith Yamani

Sahith Yamani es pasante en EGBI en Austin. Ha vivido toda su vida en Austin y es un estudiante de último año. Sus muchos intereses profesionales hasta el momento son las finanzas, el análisis de datos o los negocios. Le gusta pasar su tiempo libre nadando, jugando o saliendo con amigos.

Comparte un dato divertido sobre ti

Disfruto mucho jugar con mis amigos, no importa si es un videojuego o un deporte, todo es divertido. También nado para el equipo universitario de natación de mi escuela secundaria con mis amigos.

¿Por qué te involucraste con EGBI?

Me involucré por primera vez con EGBI a través del programa de pasantías para escuelas secundarias de la ciudad de Austin. La misión y los valores de EGBI están perfectamente alineados con mis propios intereses.

¿Cómo se alinea EGBI con tus objetivos personales y profesionales?

EGBI se alinea con mis objetivos, como querer aprender a través de experiencias de la vida real y aprender más sobre cómo contribuir a la prosperidad de la comunidad. Participar en los programas de EGBI me permite mejorar mis conocimientos y habilidades en análisis de datos, desarrollo empresarial y habilidades de comunicación.

¿Cómo describirías tu experiencia con EGBI?

Mi experiencia en EGBI es algo que yo llamo gratificante. Es mucho más diferente de lo que hubiera pensado y es diferente en el buen sentido. Desde el principio, el proceso de incorporación fue fluido y el equipo fue acogedor y comprensivo. Participar en los talleres de EGBI sobre planificación empresarial, gestión financiera y estrategias de marketing mejoró enormemente mis habilidades empresariales. El programa de tutoría brindó una orientación invaluable, ayudándome a superar los desafíos y aumentando mi confianza.

¿Cómo has crecido desde el inicio de tus prácticas?

Desde el inicio de mis prácticas he experimentado un crecimiento sustancial tanto a nivel personal como profesional. He mejorado mis habilidades técnicas en Salesforce, he mejorado mis habilidades de gestión de proyectos y tengo más confianza en mi toma de decisiones. Mi adaptabilidad ha aumentado a medida que he enfrentado varios desafíos y mis habilidades para resolver problemas se han agudizado al abordar tareas y proyectos complejos.

Si desea obtener más información sobre las oportunidades de voluntariado en EGBI, envíe un correo electrónico a hello@egbi.org.

Traducido al español por Fatima Segura. Encuentra la versión en inglés aquí.

Conozcan a un cliente de EGBI- Jorge Soto

Jorge Soto nacio en Guanajuato Mexico, en una communidad cerca de San Miguel de Allene, julio 2 de 1986. Una de sus pasiones son su familia y su bella esposa Yesenia y sus hijos, Jorge Alexander y Samanthat Victioria Soto. También le encanta leer libros de superación personal, jugar soccer y correr. Un momento significativo para el, fue cuando ingreso a este Pais en el año 2004.

•¿Cuál es tu parte favorita de lo que haces?

“Ver al cliente contento con el resultado final!!”

¿Cuál ha sido el momento más difícil para ti?

“El momento más difícil cuando no teníamos clientes y estábamos a punto de rendirnos!!”

¿Cómo te ha ayudó EGBI?

“Son una bendición, encontrar un equipo que te ayuda a superar obstáculos y conocer nuevos emprendedores te ayuda a no rendirte!!”

Dime un dato curioso sobre ti

“La verdad no lo sé pero algo que me divierte es jugar con los niños, salir a correr y jugar futbol!!”

¿Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo de lo que has logrado que cambiarias?

“No cambiaría nada, creo que el proceso que pasamos fue necesario para estar donde estamos!!”

Si pudieras hacer todo de nuevo, ¿te unirías a EGBI?

“Por supuesto que es una organización grande y tiene muchas herramientas para poder hacer las cosas correctamente y tener un negocio real!!”

¿Qué te gusta de EGBI?

“Me gusta mucho la forma en que te reciben cuando llegas, no te discriminan y se enfocan en apoyarte y conectarte con las personas adecuadas!!”

EGBI brinda capacitación, asesoramiento y apoyo a propietarios de empresas aspirantes y existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si desea saber más sobre el coaching empresarial de EGBI, visite https://egbi.org/coach/ español-(https://egbi.org/es/coach-2/).

Traducido por Berenice Osorio Alvarez.

Encuentra la versión en inglés aquí.

Conozca EGBI Voluntario: Veeda Khan

Hola! Mi nombre es Veeda Khan y soy un estudiante universitario en la Universidad de Texas en Austin. Me estoy especializando en química con un certificado en español para profesionales médicos. Soy originaria del área de Dallas y algunos de mis pasatiempos incluyen correr, la moda y visitar nuevos lugares para tomar café en diferentes ciudades!

1. ¿Cuál es un dato curioso sobre ti?

Un dato curioso sobre mi es que estoy aprendiendo a ser DJ en mi tiempo libre.

2. ¿Por qué se involucró por primera vez con EGBI?

Inicialmente decidí involucrarme con EGBI porque estaba buscando maneras de servir a la comunidad de Austin. He visto que EGBI tenía oportunidades  de voluntariado que me permitieron involucrarme con la comunidad española de Austin y compartir mis habilidades, ¡Así que parecía un ajuste perfecto!

3. ¿Cómo te ha ayudado tu experiencia con EGBI a crecer profesionalmente y personalmente?

 El voluntariado con EGBI me ha permitido desarrollar enormemente mis conocimientos de español. Como hispanohablante no nativa, tener la oportunidad de practicar y ejercitar mi español a través de la traducción de blogs me ha permitido retener y mejorar las necesidades de la comunidad de hispanohablantes en Austin que necesitan ayuda en su lengua materna. Aspiro a seguir una carrera en medicina, y saber un segundo idioma me permitirá tratar a una mayor demografía de pacientes, especialmente viviendo en Texas.

4. ¿Qué parte de la misión de EGBI resuena más con usted?

 La misión de EGBI es apoyar a la comunidad de Austin es lo que más me resuena. A menudo, las personas tienen sueños que dudan en perseguir debidos a la falta de orientación  y apoyo, y me alegro de que EGBI haya convertido en su misión ofrecer a  las personas los recursos que necesitan para  encontrar el éxito y la realización!

5. ¿Cuál ha sido el momento más gratificante que has vivido durante tu voluntariado en EGBI?                 

 El aspecto más gratificante del voluntariado con EGBI ha sido la oportunidad de llegar a las poblaciones desatendidas y subrepresentadas de Austin. Estoy muy contenta de que el trabajo que he podido hacer con EGBI esté permitido a los miembros de la comunidad española tener acceso a recursos y perseguir sus pasiones.

6. ¿Por qué cree que otros deberían ser voluntarios o apoyar a EGBI? 

EGBI es una organización sin ánimo de lucro que apoya a los aspirantes a  propietarios de negocios cuya misión podría utilizar un montón de apoyo  de los demás. Hay muchas maneras de involucrarse con EGBI, y unirse a su equipo  es una gran manera de participar en u n trabajo satisfactorio mientras se apoya a la comunidad de Austin.

¿Quieres ayudar a los más desfavorecidos y subrepresentados de Austin? Hazte voluntario de EGBI poniéndote en contacto con nosotros en Hello@egbi.org

Encuentre la version en Ingles aqui

Conozcan a un voluntario de EGBI: Josué Palacios

Josué es un apasionado traductor independiente con una pasión por hacer la información más accesible a un público más amplio. Se especializa en traducciones de Inglés y Latin al Español, él se enfoca en áreas como los medios y el periodismo, atención plena, bienestar, y IT que viene siendo la tecnología informática. Fuera de su profesión laboral, Josué usa sus habilidades de traducción para ayudar a organizaciones como EGBI, asegurándose de que los recursos de valor estén disponibles en español. Cuando no está traduciendo, Josué disfruta pasar su tiempo leyendo manga, viendo películas, y explorando nuevas formas de expandir sus habilidades lingüísticas

Comparte un dato diveritodo con nosotros

“Yo no sé si esto cuenta como un dato divertido, pero cuando veo películas, mayor parte de las veces prendo los subtítulos en Español para comparar como el diálogo original fue traducido. Es un hábito que surge de mi curiosidad sobre los matices de los lenguajes. Aunque, a veces, suele ser  una distracción, so termino apagandolos ya que soy fluente en Inglés. Sin embargo, mi curiosidad suele sacar lo mejor de mí, llevándome a un ciclo de prender los subtítulos y apagarlos para analizar la traducción. En corto, tal vez no soy el mejor compañero para ver una película (haha).”

¿Por qué te involucraste por primera vez con EGBI?

“Me involucré por primera vez con EGBI porque estaba buscando oportunidades de voluntario donde pudiera usar mis habilidades de traducción. Yo amo hacer la información más accesible a un público más amplio, y traducir para EGBI me permite contribuir a su misión al asegurar que los recursos estén disponibles en Español.”

¿Cómo es que tu colaboración con EGBI te ha ayudado a crecer profesionalmente y como persona?

“ Profesionalmente, me ha permitido refinar mis habilidades traductoras, especialmente con documentos relacionados-al negocio. Personalmente, ser voluntario para EGBI ha sido muy llenador, saber que mi trabajo ayuda directamente a empresarios y dueños de pequeños negocios en una manera positiva.”

¿Qué parte de la misión de EGBI resuena más contigo?

“ La parte de la misión de EGBI que resuena más conmigo es su compromiso en empoderar empresarios y dueños de pequeños negocios. Yo creo que proveer la información correcta y apoyar puede hacer una diferencia significativa en ayudar a individuos a alcanzar sus sueños y contribuir a sus comunidades.”

¿Cuál fue la experiencia más gratificante que ha tenido como traductor en EGBI?

“ La experiencia más gratificante para mi fue la oportunidad de traducir contenido a Español. Yo creo fuertemente en que hacer la información accesible en todos los idiomas posibles puede promover inclusividad y oportunidades justas. Adicionalmente, yo adquirí conocimiento del contenido que e traducido.”

¿Por qué cree que otros deberían ser voluntarios, traducir, o apoyar a EGBI?

“ Yo creo que al ser voluntario con EGBI, estás contribuyendo directamente a los logros de aspirantes y dueños existentes de negocios, lo cual a su vez fortalece economías locales y fomenta el desarrollo en la comunidad. Adicionalmente, es una fantástica oportunidad de usar tus habilidades y conocimiento para hacer una diferencia significativa en la vida de otros. Si eres apasionado sobre el emprendimiento, lenguaje, o el desarrollo de la comunidad, EGBI ofrece una plataforma para canalizar tu energía y recursos hacia un cambio positivo.”

Si desean ser voluntarios con EGBI por favor contacte a la organización enviando un correo electrónico a hello@egbi.org .

Encuentre la version en Ingles aqui

Traducido por Berenice Osorio Alvarez.

Conozca EGBI Voluntario: Fernanda Pacheco

Actualmente soy mexicano y vivo en Austin. Me gusta pasar tiempo en la naturaleza, hacer senderismo, leer, cocinar, fotografía, arte, y ver películas. Soy redactora especializada en publicad, y recientemente he profundizado en la creación de textos claros y útiles en aplicaciones y sitio webs para guiar a los usuarios (UX escrito). Tengo un blog que me ha empujado a aprender a programar (aun soy novato), algo que antes creía imposible.

Comparte un hecho divertido sobre ti 

Una vez, me quedé dormida en el dentista durante una limpieza dental.

 ¿Por qué empezó a colaborar con EGBI? 

Siempre ha estado comprometida con apoyando a la comunidad y el fomento del espíritu empresarial, por lo que la misión de  EGBI es proporcionar tutoría a las comunidades desfavorecidas resonando con mi. Quería hacer parte de esta organización que no solo promoviera el crecimiento económico, sino también ayudará a las personas a hacer realidad sus sueños empresariales.

¿Cómo te ha ayudado tu experiencia con EGBI a crecer profesional y personalmente?

Mi experiencia con EGBI me ha ayudado a crecer personalmente al permitirme conocer la comunidad a la que ahora pertenezco y me da una profunda sensación de formar parte de un sistema que capacita a otros para alcanzar sus objetivos y ver como mi contribución  puede tener un impacto positivo en sus vidas.

¿Qué parte de la misión de EGBI es la que más le resuena? 

Creo firmemente que todo el mundo debería tener la oportunidad de perseguir sus sueños empresariales, independientemente de su situación económica. La capacidad de EGBI de proporcionar las herramientas y el apoyo necesario para que estos empresarios tengan éxito es algo realmente admiro y valoro. 

¿Cuál ha sido el momento más gratificante que has vivido durante tu voluntariado en EGBI? 

El momento más gratificante que he vivido durante mi voluntariado en EGBI es cada vez que veo un texto que he traducido en el sitio web y se que ha contribuido a que la comunicación sea accesible para más personas. Ver el impacto  directo de mi trabajo en la accesibilidad y comprensión de la información es increíblemente gratificante. 

¿Porque crees que otros deberían ser voluntarios o apoyar EGBI?

Creo que otros deberían apoyar o ser voluntarios con EGBI porque vale la pena poner nuestros conocimientos y habilidades al servicio de los demás. Ver como algo que haces ayuda al crecimiento o al bienestar de los demás es una experiencia inestimable. Además, ayudar a nuestra comunidad contribuye a crear un entorno más feliz y solidario para que todos podamos vivir mejor.

 Si tu también quieres hacer una diferencia y colaborar como voluntario con EGBI,  Por Favor  ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico, hello@egbi.org

Traducido por Michael Arroyo

Encuentre la version en Ingles aqui