Conoce a Rebecca, nativa de Austin y fundadora de Earth+Hand, una compañía de salud y bienestar que ofrece jabones producidos localmente y elaborados con ingredientes completamente naturales. Ella comenzó haciendo jabones para su familia y sus amigos en 2011 con el propósito de eliminar los productos químicos y toxinas de su rutina diaria. Al tener un hijo con espectro, ella se enfocó específicamente en crear productos con sensibilidad al aroma y a la textura. A pesar de que al principio tenía dudas sus amigos amaban sus productos y la animaron a iniciar su negocio. Hoy en día los productos de Earth+Hand pueden ser encontrados en línea y en mercados locales de Austin.
Rebeca nos comparte su experiencia como propietaria de negocio y cómo es que EGBI te puede ayudar también a progresar con tu negocio .
¡Hola Rebecca! para comenzar te importaría decirnos ¿Qué te inspiró a iniciar tu negocio?
He experimentado sensibilidad a muchos productos para el cuidado de la piel y estaba preocupada por mi hijo que es sensible a ciertas fragancias y tintes. Quise crear un producto utilizando ingredientes sustentables y renovables y que minimizará las toxinas.
¿Qué es lo que hace único a tu negocio?
Adoptamos un enfoque de bienestar general al combinar el bienestar con la vida cotidiana. Nuestros jabones son hechos cuidadosamente y son producidos a mano en pequeñas cantidades. También comenzamos a vender salvia y cristales para fomentar el autocuidado tanto del cuerpo como del hogar.
¿Qué obstáculos sientes que has tenido al comenzar o al acrecentar tu negocio? ¿Y cómo los superaste?
Nuestro más grande desafío fue el cambio con la pandemia y el de no poder vender nuestros productos en persona. Nuestros jabones se concentran en el aroma, con un enfoque en aromaterapia, así que ha sido difícil no tener la experiencia personal. El hacer la transición en línea fue difícil porque no soy una experta en tecnología y tuve que aprender todo desde el principio. He superado esto al ser persistente e intencionada. Lo más importante es seguir intentándolo.
¿Qué talleres/asesoramiento comercial has hecho a través de EGBI?
¡Me emocioné mucho cuando encontré a EGBI! Inicié tomando asesoramiento comercial con Barbra y Joni, donde nos enfocamos en formular mi negocio y ponerlo en marcha.
¿Cómo te ha ayudado EGBI?
EGBI me ha ayudado a convertir mi pasión en un negocio sostenible. Mi mamá fue una emprendedora y al tener experiencia personal con bienes raíces, tenía algo de conocimiento sobre la venta de servicios; pero al vender productos necesitaba otro tipo de método. Fue increíble que después de la primera sesión de asesoramiento supe exactamente qué pasos necesitaba tomar para levantar mi negocio.
Conozca a Mónica, una veterana y fundadora de MVP Transformation Fitness: una empresa de fitness personal y estilo de vida que entrena y ayuda a quienes luchan con la pérdida de peso, la responsabilidad, la obtención de resultados y problemas generales de estilo de vida. A través de MVP Transformation Fitness, Mónica espera vivir su misión de ayudar y apoyar a quienes realmente están listos para comprometerse con una nueva forma de vivir y ser. Se centra principalmente en los beneficios del entrenamiento de fuerza, la nutrición y los estilos de vida.
Mónica comparte su experiencia como propietaria de un negocio y cómo EGBI puede ayudarte a hacer crecer tu negocio también.
¡Hola Mónica! Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?
Disfruto viendo programas y documentales forenses. Disfruto tratando de analizar quién lo hizo y por qué.
¿Por qué y cómo empezaste tu negocio?
Comencé mi negocio como una instalación física en 2018. La razón por la que comencé mi negocio de fitness fue porque noté que nos enfrentamos cada vez más a una epidemia con el aumento de la obesidad y las condiciones de salud debido a qué y POR QUE comemos. La mayoría de la gente se siente intimidada por el entorno del gimnasio. Mi objetivo era crear un espacio donde todos se sintieran bienvenidos, sin intimidación y tuvieran a alguien que los guiara en un viaje de acondicionamiento físico hacia el éxito. Ahora que estamos en línea, aún nos aseguramos de que su viaje de acondicionamiento físico sea monitoreado y respaldado cuidadosamente.
¿Cuál fue el momento más difícil en su trayectoria empresarial? ¿Cómo lo superaste y avanzaste?
El impacto del COVID19 fue definitivamente el período más difícil. Después de reabrir, pensé que estaría bien, ya que intenté contratar nuevos entrenadores para ayudarme a respaldar mi misión. Ese período duró poco. Sin embargo, no tener capital de trabajo fue un gran problema subyacente para mi negocio en general. Fue entonces cuando descubrí que EGBI me ayudó a reestructurar mi estrategia.
¿Qué les dirías a otros emprendedores que quieran abrir su propio negocio?
Asegúrese de tener suficiente capital antes de abrir un negocio. El EFECTIVO es el rey. No saber cuándo o qué tan rápido crecerá una empresa depende de su capital.
¿Cómo te ha ayudado EGBI a lo largo de tu trayectoria empresarial?
EGBI fue extremadamente valioso para mi trayectoria empresarial. Los entrenadores, especialmente Joni Foster, me ayudaron a proporcionar una nueva estrategia financiera y personal que me ayudó significativamente a “reiniciar” el negocio.
¿Qué le dirías a alguien que todavía no está seguro de utilizar los servicios de EGBI?
Pruébalos. Los entrenadores y el personal son muy expertos en sus respectivas áreas de especialización y se preocupan por el éxito de su negocio.
———
¿Quieres trabajar con EGBI? Contáctenos para descubrir cómo puede comenzar.
Conozca al equipo EGBI por el equipo técnico de EGBI | 27 de marzo de 2023
Miembros del equipo Somos un equipo pequeño pero poderoso de empleados de tiempo completo, pero nuestro secreto está en el poder de la sólida comunidad que hemos desarrollado a lo largo de los años. Mensualmente, contamos con un ejército de voluntarios, pasantes y simpatizantes que brindan a E.G.B.I. un multiplicador…
Conozca a Elisa Ávalos, una increíble defensora de EGBI. Elisa nació en la Ciudad de México y se mudó a Texas hace quince años, encantada de llamar hogar a Austin. Comenzó su carrera como Agente de Bienes Raíces con más de 15 años de experiencia en hipotecas y atención al cliente. Además, Elisa es licenciada en administración de empresas y maestría en marketing. El éxito de Elisa como agente se basa en su amabilidad y paciencia, y rápidamente cultivó conexiones leales en su comunidad como agente de bienes raíces. Ella es una agente en la que puede confiar para que actúe como su guía y asesora experimentada en el proceso de compra y venta de una vivienda.
Su deseo innato, como madre, de liderar con aliento y conocimiento se extiende fuera del hogar y hacia sus clientes, donde trabaja para encontrar la opción perfecta para las personas en cada etapa de la vida.
Además de bienes raíces, Elisa es la directora de contacto comunitario de Amhiga Hispana, una organización sin fines de lucro que empodera a las mujeres de habla hispana.
Elisa habla de su experiencia apoyando a EGBI y de cómo tú también puedes hacerlo.
Hola Elisa! Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?
En casa todo viene de dos en dos: dos niños, dos perros y dos gatos.
¿Qué significa para tí retribuir a la comunidad?
Como parte de mi trabajo diario, ayudar a mi comunidad con Amhiga Hispana y EGBI ha sido increíble. Ayudar a las mujeres a hacer crecer su negocio me ayuda a crecer personal y profesionalmente.
“La donación a EGBI les ayuda a apoyar a los propietarios de pequeñas empresas a prosperar y contribuir a la comunidad local”. – Elisa Ávalos
¿Cómo se enteró por primera vez de EGBI y por qué decidió apoyar a EGBI?
Escuché sobre EGBI cuando comencé como voluntario en Amhiga Hispana. He trabajado muy de cerca con EGBI para impartir cursos para mujeres emprendedoras y he organizado los eventos Miércoles Profesionales de EGBI.
¿Qué te gustaría que todos supieran sobre EGBI?
EGBI brinda la mejor capacitación y apoyo para pequeñas empresas y aspirantes a emprendedores. Los recursos, el espacio de oficina y el conocimiento proporcionados por EGBI ayudan a muchos aspirantes a emprendedores y propietarios de negocios a dar el siguiente paso en su trayectoria empresarial.
¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en apoyar y donar a EGBI?
Apoyar a EGBI ayudará a nuestros empresarios locales y propietarios de pequeñas empresas a lograr sus objetivos.
———-
Done hoy para ayudar a EGBI a capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
Conozca a Sharon, diseñadora principal y fundadora de Sharafina Designs, una empresa de diseño artesanal personalizado,que ofrece bolsos, joyas y más. Comenzó a hacer sus propias joyas en 2010 debido a la necesidad de accesorios asequibles de alta calidad. Después de haber luchado por pagar de más por artículos mal hechos, se sentía frustrada al obtener tan pocos usos de sus productos. Después de mudarse a Austin y oír hablar de EGBI, Sharon convirtió su pasatiempo en un negocio. Hoy en día, Sharafina Designs se puede encontrar en línea a través de la tienda Etsy y las redes sociales o en persona en Daniela Vlad Boutique en Bastrop, Texas.
Sharon comparte su experiencia como propietaria de un negocio y cómo EGBI también puede ayudarlo a hacer crecer su negocio.
Hola Sharon! Para empezar, ¿te importaría contarnos qué te inspiró a iniciar tu negocio?
Amo todo lo natural, desde piedras hasta fibras. Me inspiro en estas sutiles bellezas para crear joyas y bolsos que capturen tanto la vista como el espíritu, una pieza a la vez. Mi lema es “Diseños personalizados para el individuo que hay en ti”.
¿Qué hace que su negocio sea único?
Me apasiona incorporar piedras preciosas naturales en mis creaciones. Cada gema tiene un significado especial, cura y es fuente de aliento. Son una firma tanto en mis joyas como en mis bolsos. Investigo el significado holístico de las piedras antes de incluirlas en mi trabajo para ayudar a aliviar el estrés, la iluminación y la concentración.
¿Cuáles son algunos de los obstáculos que cree que ha encontrado al iniciar o hacer crecer su negocio? ¿Cómo superaste esto?
El mayor obstáculo fue canalizar mi energía del proceso creativo al lado comercial de las operaciones. Necesitaba tener una mentalidad empresarial y centrarme en las redes sociales, las finanzas, la marca, las ganancias/margen y las estrategias de crecimiento. Fue entonces cuando EGBI intervino. Me ayudaron a convertir mi pasión en un negocio funcional.
¿Qué talleres/coaching empresarial habéis realizado a través de EGBI?
Me puse en contacto con EGBI hace unos 3 años. Originalmente comencé con sus clases de 90 días para el éxito en los negocios. La clase me pareció invaluable para exteriorizar mis ideas y mirar las cosas desde un punto de vista empresarial. En este momento estoy tomando el taller “Construya su plan de negocios” para explorar cómo obtener un préstamo bancario y aumentar las ventas.
¿Qué te motiva a seguir adelante?
Recientemente recibí dos subvenciones, de una iglesia local y de la Fundación Tory Burch, que han sido muy alentadoras. Me han ayudado a crecer desde el punto de vista de la producción y ahora estoy lanzando una línea de bolsos de mano para el comercio minorista.
¿Quieres trabajar con EGBI? Contáctenos para descubrir cómo puede comenzar!
Conoce a Alaine Hutson, fundadora y creadora de la joyería Social Justice, una mujer afroamericana, propietaria de una pequeña empresa con sede en Austin, Texas desde 2016. Aunque siempre conectada a su creatividad Alaine es una académica formada en las universidades de Estados Unidos, Reino Unido y Nigeria. Ella ha sido docente en instituciones de Indiana, Michigan y Missouri y actualmente es Profesora de Historia en la Universidad Huston-Tillotson de Austin la cual es una Universidad Histórica para Afroamericanos (HBCU por sus siglas en Inglés).
La joyería Social Justice es una joyería con mensaje que le permite al portador comunicar con orgullo su valor y sus valores. El usar la joyería Social Justice significa deshacerse de las remarcaciones TRASH: transfóbico,racista, ableista/antisemitico, sexista, homofóbico. La joyería Social Justice ayuda a sus clientes a expresar mensajes de paz y fuerza hacia el mundo y les permite hacer saber a los demás cómo es que se espera que se les trate y cómo tratar a otras personas.
Alaine nos comparte su experiencia como propietaria de un negocio y como EGBI te puede ayudar a ti también a prosperar con tu negocio.
¡Hola Alaine! Para comenzar, ¿Te gustaría decirnos algo divertido sobre ti?
Solía ser árbitro de tenis profesional y estuve en la cancha con Serena y Venus Williams, Rafael Nadal, Andy Roddick, Roger Federer, Novak Djokovic y Sloane Stephens.
¿Por qué y cómo fue que iniciaste tu negocio?
Ha habido personas que se me acercan a hacer “bromas” que denigran a otros.
Yo quería pararlo. Estaba pensando en ello mientras caminaba frente a un anuncio de brazaletes de alerta médica y pensé – eso es lo que necesito, un brazalete de alergia a las injusticias sociales. Así que comencé a hacer los brazaletes “Allergy”.
¿Cuál fue el momento más difícil en tu trayectoria comercial? ¿Cómo lo superaste y pudiste seguir adelante?
Me dije a mi misma que cuando mi cuenta bancaria para negocios se le terminara el dinero renunciaría. Así que cuando mis fondos bajaban pensaba que mi final estaba cerca, eso es un momento muy difícil de enfrentar, pero actualmente he podido encontrar mercados o nuevos
clientes con ventas al mayoreo, y una vez fui impulsada por alguien que compró muchas de mis piezas y me permitió seguir adelante.
¿Qué le dirías a otros emprendedores que quieren abrir su propio negocio?
Tenía un propósito claro cuando comencé mi negocio y creo que ese es un consejo muy importante para emprendedores. Después de tener el prototipo de la primera pulsera y antes de hacer algo más, escribí cuales serían los valores que la compañía usaría y cuál sería el momento en el que tendría que alejarme y así no tendría que tomar decisiones cuando me sintiera vulnerable o en una situación difícil.
También, abrí cuentas bancarias de negocios separadas, creé un DBA (Hacer Negocios Como por sus siglas en inglés) y busqué toda la educación posible sobre el establecimiento de un negocio. Así podría presentar a la compañía y operar desde el primer día como un lugar profesional. Me ayudó mucho obtener socios minoristas y también me ayudó establecer confianza; la joyería Social Justice es un negocio, no un pasatiempo ni una casualidad.
¿Cómo es que EGBI te ha ayudado en tu trayectoria comercial?
Lo encontré por medio de otra de EGBI- Lucero Photography, en una situación cuando me sentía muy vulnerable y acababa de sobrevivir a una baja de fondos. Necesitaba más educación para empujarme a mi siguiente reto. El programa 90 Days to Biz Success me puso en contacto con emprendedores de los cuales podía aprender y compartir algo de mi propia experiencia. EGBI me dio responsabilidad y estrategias para lograr más en poco tiempo. Aún sigo en contacto con Lucero y estoy en proceso de colaborar y crear una fusión de productos con Sharafina Designs. También somos un recurso importante de información sobre oportunidades que se nos presentan.
“EL APOYAR A EGBI TRAE MUCHO ÉXITO A TU PEQUEÑA EMPRESA LOCAL” – ALAINE HUTSON
¿Qué te gustaría decirle a alguien que aún no está seguro de usar los servicios de EGBI?
No hay nada que perder y sí mucho que ganar. Parafraseando una norma de un departamento de arte, EGBI es un lugar en quien confiar, así que “confía en ello durante un tiempo”.
Jeremiah Bentley es vicepresidente de Marketing y Asuntos Comunitarios de Texas Mutual Insurance Company, el principal proveedor de seguros de compensación para trabajadores del estado. Supervisa los esfuerzos de marketing, relaciones públicas, publicidad, relaciones comunitarias, medios digitales y atención al cliente de la empresa. Jeremiah forma parte de la junta directiva de la Cámara de Comercio del Gran Austin, Leadership Austin, United Way for Greater Austin, Austin Ed Fund y la Cámara de Comercio Hispana del Gran Austin. También desempeña una variedad de otras funciones en organizaciones comunitarias en toda el área de Austin. Jeremiah es miembro de la Organización de Investigación del Área de Austin y se graduó en 2015 del programa Leadership Austin Essentials. Jeremiah vive en el noroeste de Austin con su esposa Brandy y sus dos hijos pequeños. Participa activamente en la escuela primaria local, la comunidad de fútbol local y en la Iglesia Metodista Unida Bethany. Se graduó de la Universidad de Texas-Arlington con una licenciatura en Estudios Universitarios.
Jeremiah Bentley comparte su experiencia como partidario de EGBI.
Para empezar, ¿te importaría contarnos un dato curioso sobre ti?
Durante el día, soy vicepresidente de marketing y asuntos comunitarios de Texas Mutual Insurance Company. Fuera del trabajo, mi pasión es el fútbol. Soy copresentador de Moontower Soccer, el podcast más popular de Austin. Publicamos un nuevo episodio todos los martes que cubre el partido de la semana, analiza las noticias del equipo y entrevista a los jugadores y al personal de la oficina principal.
¿Por qué la gente debería considerar apoyar o ser voluntario en EGBI?
EGBI llena un nicho importante en Austin de una manera única. No se me ocurre ninguna otra organización que brinde un apoyo directo tan significativo a los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas. Los servicios de capacitación brindados por los voluntarios de EGBI han permitido que innumerables empresas crezcan y prosperen, brindando a los habitantes del centro de Texas la oportunidad de crear una vida mejor para ellos y sus familias. Parece que no hay trabajo u oportunidad de voluntariado más gratificante que ayudar a las personas a realizar los sueños que tienen para sí mismas y ayudar al cliente a desbloquear su potencial humano.
¿Por qué crees que es importante apoyar nuestro evento Celebrando el Éxito?
El evento Celebrating Success es uno en el que hemos estado involucrados durante algunos años. El evento expone a personas que quizás no conozcan EGBI al trabajo de la organización. En el pasado hemos traído al evento socios y empleados de la comunidad que nunca habían oído hablar de EGBI. Pero, una vez que vieron las historias y entendieron el trabajo de EGBI, salieron inspirados. También es importante que los clientes vean el éxito de los demás. A veces, cuando alguien tiene dificultades para construir un negocio, puede sentirse solo. Eventos como este exponen a las personas a las oportunidades y al potencial reales que existen.
¿Por qué es importante que la gente apoye a organizaciones como EGBI?
Organizaciones como EGBI son importantes porque crean oportunidades para las personas y ayudan a hacer crecer la economía de Texas. Las pequeñas empresas son el alma de nuestra economía y cada empresa comienza con una persona y una idea. Brindar el asesoramiento que permita que esas empresas crezcan nos ayudará a todos a prosperar en el futuro.
En 2021, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Partidarios como Jeremiah hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes ser voluntario o donar.