El balance general también se conoce como estado de situación financiera ( organizaciones sin fines de lucro), y esto te muestra el equilibrio entre cuanto posees (activos), cuánto debes a otras personas/compañías (pasivos) y el valor contable de tu compañía (patrimonio neto).
Así como el estado de resultados, se lee de arriba y se sigue hacia abajo del reporte. Te informa el saldo final de tus cuentas en un momento determinado. La mayoría de propietarios de empresas ignoran este reporte y se enfocan en el estado de resultados, lo que te lleva a tener poca visión de tu empresa.
Si no sabes cuánta deuda tienes, con qué frecuencia puedes convertir tus activos en efectivo o que otros pagos futuros tal vez puedas tener, entonces siempre te sentirás atrasado. Tu balance siempre debe estar equilibrado: Los activos siempre son iguales a los pasivos más el patrimonio neto.
Cuando lees tu reporte de balance general, estás buscando los meses que rompen la misma tendencia que ves. ¿Qué es lo raro? ¿Por qué un mes es significativamente más bajo o alto que el resto? ¿Por qué el total de tus activos es menor? ¿Por qué el total de pasivos es más alto? ¿Por qué tu patrimonio neto es más alto?
Deberás ser capaz de determinar las respuestas a estas preguntas al revisar tu balance general. Los tres estados financieros están relacionados y no deberías de favorecer un reporte sobre otro. Tu ingreso neto de tu cuenta de ganancias y pérdidas está conectado a tu balance general en la sección de patrimonio neto. Una revisión mensual de los tres estados financieros te ayudará a tener una imagen completa de tu empresa.
En un balance general existen tres secciones principales :
Activos
Activos circulantes o corrientes
Activos a largo plazo
Pasivos
Pasivos circulantes o corrientes
Pasivos a largo plazo
Patrimonio neto
Pago e inversiones del propietario
Inversiones de terceros
Ganancias acumuladas
Activos
Tus activos están divididos en activos circulantes y activos a largo plazo. Tus activos circulantes incluyen los balances bancarios, las cuentas por cobrar y el inventario. Tus activos circulantes significan que rápidamente puedes acceder a tu efectivo de forma inmediata o si necesitas efectivo dentro de un plazo de 12 meses, es posible vender más inventario y acudir a tus clientes que te deben dinero (cuentas por cobrar).
Los activos a largo plazo incluyen compras tales como equipo, vehículos y propiedades. Estos activos tardarán más de 12 meses en convertirse en efectivo. Te será más difícil acceder rápidamente a efectivo para necesidades inmediatas.
Pasivos
Los pasivos circulantes incluyen el saldo de tu tarjeta de crédito, las líneas de crédito y las cuentas por pagar (vendedores/contratistas a quienes les debes dinero): facturas/deudas que debes pagar dentro de un plazo de 12 meses. Los pasivos a largo plazo incluyen préstamos más grandes y otras deudas a largo plazo que puedas tener. Estos préstamos normalmente no requieren que pagues el saldo total en un plazo de 12 meses. Un cierto nivel de endeudamiento es bueno para ayudarte a hacer crecer tu empresa, pero un endeudamiento excesivo (tener más pasivos que activos) te obligará a estar constantemente buscando dinero en efectivo para estar al día con los intereses y los pagos principales y eventualmente irte a la quiebra. Así que, ten cuidado al endeudarte y siempre ten un plan de cómo vas a pagar tu deuda mientras haces crecer a tu empresa.
Patrimonio neto
Patrimonio neto tiene tres subsecciones principales: las retribuciones o inversiones del propietario, las inversiones de terceros y las ganancias acumuladas. Como propietario de la empresa, cualquier dividendo o transferencia de la cuenta comercial a tu cuenta personal se registrará aquí. Al menos que te conviertas legalmente en empleado, todo el dinero que te pagues a ti mismo como propietario se registra en el balance general, el cual no se muestra como un gasto operativo en la cuenta de resultados. También, si inviertes en la empresa con tu dinero personal, este se registra en la sección de patrimonio neto, así como también cualquier otra inversión que hayas recibido de alguien más. Las ganancias acumuladas son el ingreso neto acumulado desde el inicio de tu empresa . Así que, si has perdido dinero desde el principio, tus ganancias acumuladas serán negativas y si has sido positivo en tus cifras netas, tus ganancias acumuladas serán positivas.
Los reportes del balance general te ayudan a ver tu empresa en su totalidad, mientras que el estado de resultados solamente te muestra una porción de tu empresa. Al tener una ganancia neta positiva significa que tus ganancias acumuladas aumentan, lo cual a su vez significa que tienes más efectivo en el banco. Pero tal vez, tengas que utilizar algo de ese efectivo para pagar tus pasivos. La próxima semana, hablaremos sobre como al revisar tu estado de flujo de caja te ayudará a ver con seguridad si dispones de efectivo suficiente para pagar tus gastos del siguiente mes.
Sobre la Autora:
Anwuli Chukwurah es una profesional financiera versátil con una trayectoria de creación de nuevas organizaciones financieras y de ampliación de las mismas para su crecimiento en entornos emprendedores de ritmo rápido. Tiene más de 6 años de experiencia trabajando con pequeños empresarios, nuevas empresas y organizaciones sin fines de lucro para ayudarles a conectar las finanzas con sus objetivos empresariales. Su objetivo es asegurarse que sus clientes se sientan cómodos y sean expertos en el manejo de sus números. Ella trabaja con clientes en Woolichooks y escribe un boletín para personas no financieras.
¿Muerte, alturas, hablar en público… puedes adivinar cuál es el miedo más común en América?
Según el Instituto Nacional de Salud Mental, es hablar en público.
Pero, aunque la ansiedad de hablar frente a una audiencia puede ser enorme, los beneficios de dominar esta habilidad de comunicación pueden ser aún mayores. Con las palabras adecuadas, confianza y convencimiento, imagina poder:
– Construir conciencia pública sobre tu marca
– Atraer y retener clientes leales
– Articular tu visión y motivar a tu equipo
– Crecer en una red profesional significativa
Si estás interesado en superar tu miedo a hablar en público, mejorar tus habilidades de comunicación y expandir tu negocio y red de contactos, estás invitado a unirte al club Toastmasters de EGBI. Haz clic aquí para saber cómo.
Nuestro club es uno de los más de 14,000 capítulos globales de Toastmasters International, una organización sin fines de lucro dedicada a construir confianza y habilidades de hablar en público.
En cada reunión de Toastmasters, los miembros presentan discursos que han preparado y reciben retroalimentación de otros miembros. Después de los discursos, los miembros a menudo tienen la oportunidad de participar en Temas de Mesa (Table Topics), una actividad donde un anfitrión selecciona a un miembro del club al azar para hablar durante 1-2 minutos sobre un tema específico.
Dentro del ambiente de apoyo de una reunión de Toastmasters, los miembros mejoran sus habilidades de escucha, presentación, retroalimentación e improvisación, mientras construyen la confianza y habilidades interpersonales que les ayudan a destacarse como líderes en sus negocios y comunidades.
Y ya sea que nunca hayas hablado ante un grupo, o te sientas completamente cómodo frente a una multitud, siempre hay algo que aprender en Toastmasters. Haz clic aquí para obtener más información sobre cómo unirte al club Toastmasters de EGBI y llevar tus habilidades de comunicación al siguiente nivel.
Carlos Nazario, CPA, JD, no solo es un consultor profesional experimentado empresarial y fiscal – Es un catalizador para el éxito emprendedor. Con más de 20 años de experiencia, Carlos ha dedicado su carrera a ayudar a empresas a prosperar, desde pequeñas tiendas familiares hasta compañías de Fortune 500. Además, su doble experiencia en finanzas y en derecho le otorga una perspectiva única, que le permite ofrecer una visión global a sus clientes.
Ahora, más allá de sus esfuerzos profesionales, Carlos está profundamente comprometido en devolver algo a la comunidad. Como instructor voluntario en EGBI él aprovecha su experiencia para capacitar a los aspirantes a emprendedores. “Siento la necesidad de devolverle algo a la comunidad”, explica Carlos, destacando su dedicación en marcar la diferencia en la vida de los demás.
En EGBI, Carlos integra las experiencias de contabilidad del mundo real en su método de enseñanza, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje de los participantes. Aprovechando su amplia experiencia, comparte errores comunes e ideas prácticas, equipando a los emprendedores con las herramientas que necesitan para tener éxito.
Por otra parte, trabajar en EGBI no sólo ha beneficiado a Carlos profesionalmente, sino también personalmente. “Me ayuda a mantenerme al día con las tendencias más recientes y las necesidades de los emprendedores y he hecho nuevos amigos”, reflexiona. Este doble impacto subraya la relación simbiótica entre Carlos Y EGBI, en donde ambas partes crecen y prosperan juntas.
Así mismo, el camino de Carlos con EGBI resuena profundamente con la misión de la organización. “Las barreras para hacer crecer un negocio con éxito son reales, también la ayuda necesaria para superarlas” reconoce. Por medio de su trabajo, Carlos contribuye activamente a desmantelar estas barreras, allanando el camino para que los aspirantes a emprendedores realicen sus sueños.
Cuando se le pidió que reflexione sobre sus experiencias más gratificantes como instructor, Carlos comparte “Ha sido increíble ver una idea convertirse en un negocio rentable que sirve a nuestra comunidad”.. Estos momentos de éxito alimentan la pasión de Carlos por su función en EGBI, reforzando su compromiso de capacitar a los emprendedores en su camino al éxito.
Por último, para aquellos que están considerando ser voluntarios o trabajar en EGBI, Carlos les ofrece un testimonio convincente del potencial transformador de la organización. “Te asombrará lo mucho que puedes impactar positivamente las vidas de los estudiantes” afirma. Estas palabras hechas por él resuenan en el sentimiento compartido por muchos de los que han sido influenciados por la misión y el trabajo de EGBI.
Carlos Nazario es uno de tantos voluntarios que plasman la misión de EGBI. A través de sus contribuciones, ejemplifica el profundo impacto que la tutoría y apoyo puede tener en los aspirantes a empresarios.
Traducido al español por Daniela Ariza-Hernandez. Encuentra la versión en inglés aquí.
Andrés es un inmigrante colombiano, pasó los últimos 18 años en los EE. UU. Ha tenido muchos trabajos como construcción, limpieza, tutoría, etc. Su sitio web utiliza inteligencia artificial para hacer que el proceso de contratación sea más fácil y menos complicado para las pequeñas empresas. propietarios, o incluso los empleados/personas que buscan trabajo. Con la inteligencia artificial no tienes que depender del boca a boca solo porque lo necesitas, sino que puedes encontrar a la persona adecuada con las cualidades adecuadas que deseas en un empleado. Moil significa trabajo duro, eligieron el nombre para representar el trabajo duro de los latinos. El sitio web de Moil se utiliza para conectar pequeñas y medianas empresas con personas para contratar en tiempo real.
Compartimos la información
Larissa- ¿Qué es Moil y qué servicios ofrece?
Andrés: Viene de dos cosas, de no poder mostrar y resaltar sus habilidades para el trabajo calificado y de no poder monetizar todas sus habilidades y, número dos, viene de mi experiencia personal. En ambos extremos, lo he visto, he visto los problemas que buscamos solucionar tanto desde el lado de los empleados como desde el lado del empleador y luego, con el auge de la inteligencia artificial, nos permitió simplificar y agilizar estos procesos y fue el momento perfecto históricamente. La tecnología estaba destinada a llegar a todos y a cualquiera.
Larissa-Por qué decidiste desarrollar esta aplicación?
Andres: It comes from two things, it comes from not being able to showcase and highlight their skills for skilled labor and not being able to actually monetize all of their skills and number two it comes from my personal experience. On both ends, I’ve seen it, I’ve seen the issues that we look to fix both from an employee side and an employer side then with the boom of artificial intelligence it allowed us to actually simplify and streamline these processes and it was the perfect time historically. Technology was meant to actually reach everyone and anyone.
Larissa: ¿Quién puede beneficiarse de ello?
Andrés: Cualquier pequeña, mediana empresa o incluso una gran empresa que esté buscando contratar se beneficiará de nuestra solución porque hemos simplificado el proceso. Animo a las pequeñas y medianas empresas que hoy no utilizan la tecnología a que le den una oportunidad a nuestra aplicación porque verán que no solo les ahorrará tiempo, les ahorrará tiempo, les ahorrará dinero a corto y largo plazo. porque les permitirá encontrar a las personas adecuadas en el momento adecuado, lo cual es muy importante para todas las pequeñas y medianas empresas que muchas veces luchan por contratar al candidato adecuado o que luchan por decir: “Oye, no puedo contratar a alguien a tiempo completo”. , pues a través de nuestra plataforma podrás contratar a tiempo completo, a tiempo parcial, contrato.
Larissa: ¿Cómo puede el propietario de una pequeña empresa empezar a utilizarlo?
Andres: I’m glad you asked because you know we actually created this with you in mind, we created this company so that we could use that artificial intelligence to get rid of many obstacles, time, educational levels and language barriers, you don’t need to be very good with computers you don’t need to be very good with technology. You can do this from your phone or your computer and it will take just two minutes to post that job. I will show you exactly how to post that job, once you create your Moil account. You go to our website Moilapp you just need to know the basics of your business in order to create your business account. From your dashboard you have the option to post a job, you are going to click on “post a job”, you get to choose between English and Spanish, we are in the process of making the languages broader, then you just fill in the questions with what you’re looking for. By just putting your business name and the job title we’re going to click on “Generate for me”, and our artificial intelligence is gonna do the rest of it for you, the process takes just a few seconds while it loads, and this will actually create the job description for you and it also fills up the rest of the information about the position. You can edit the response, and once you are done you can E-verify or not-verify and then you click “save and continue”.
Larissa: ¿Qué te gustaría que la gente se llevara de esta conversación?
Andrés: Algunas cosas, para las empresas, no le tengan miedo a la tecnología, se ha demostrado que la tecnología realmente les ayuda a crecer, ganar más dinero y convertirse en una empresa más eficiente. Hoy necesitamos usar la tecnología para seguir creciendo, no tengas miedo porque en realidad te simplificará muchísimos procesos, ahora para las personas que buscan empleo recuerda que venir a Estados Unidos o comenzar un nuevo trabajo no significa que tengas que hacerlo. comience desde cero, nadie puede quitarle su experiencia y habilidades, nadie puede quitarle sus habilidades, así que asegúrese de resaltarlas mientras busca un nuevo trabajo “.
En el bullicioso mundo de los negocios, la búsqueda de más clientes a menudo consume nuestra atención debido al mito generalizado de que un aumento en el número de clientes está directamente relacionado con un aumento en las ventas. Sin embargo, a menudo este mito sigue siendo exactamente eso: un mito. Business.com enfatiza esto explicando que a menudo es más costoso adquirir nuevos clientes (de cinco a diez veces el costo) que retener a los antiguos, que probablemente gasten un 67% más en promedio.
Además, centrarse únicamente en la adquisición de nuevos clientes supone un riesgo mucho mayor de lo que la mayoría de las empresas se dan cuenta. Los estudios han demostrado que la tasa de éxito de la venta a nuevos clientes es del 5-20% en comparación con un asombroso 60-70% de posibilidades de vender a los clientes existentes. Estas estadísticas ponen de manifiesto la creciente necesidad de la comunidad empresarial de centrarse más en los clientes actuales y aumentar la fidelidad de los clientes existentes que en la adquisición de nuevos clientes.
Cultivando la felicidad del cliente…
La clave para retener a los clientes existentes radica en mantenerlos felices y comprometidos. En un mundo empresarial extremadamente competitivo, las empresas deben hacer un esfuerzo adicional para que sus clientes actuales se sientan valorados y apreciados.
A continuación, se listan algunas estrategias que las empresas pueden aprovechar para hacer un esfuerzo adicional:
Atención personalizada:
Adopta tácticas de marketing directo, como notas escritas a mano que acompañen a sus productos. Esto ayuda a mostrar un toque personal que resuena con los clientes.
Destaca a los clientes a largo plazo en las redes sociales: ¡hágalos sentir especiales!
Utilice las oportunidades de ventas adicionales:
Las oportunidades de venta adicional son oportunidades que una empresa puede tener para vender artículos o complementos más caros para generar mayores ingresos. Una empresa puede utilizar el upselling como técnica de venta vendiendo dichos artículos entre clientes leales (con los que ya ha establecido una relación positiva).
Identifica ofertas complementarias o versiones mejoradas que se alineen con las necesidades y preferencias de sus clientes existentes.
Recuerda: El upselling efectivo no solo aumenta los ingresos, sino que también agrega valor a la relación con el cliente.
Trato exclusivo para clientes VIP:
Amplía los privilegios exclusivos a los clientes VIP, como adelantos de las próximas líneas de productos, acceso prioritario a productos o servicios y regalos inesperados entregados directamente en la puerta de su casa.
Al hacer que los clientes VIP se sientan apreciados y valorados, refuerza su lealtad a tu marca y fomenta relaciones a largo plazo.
Aprovechar las tendencias estacionales:
Aprovecha las tendencias estacionales para introducir descuentos especiales o promociones diseñadas específicamente para los clientes existentes. ¡Esto puede ayudar a que se sientan especiales y, por lo tanto, mejorar la lealtad que tienen con tu negocio!
Al alinear tus ofertas con las demandas estacionales, no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también demuestra su atención a sus necesidades cambiantes.
Incentivos adicionales:
Utiliza el marketing de base mediante el establecimiento de programas de referencia.
Comunícate directamente con los clientes habituales y dales un descuento o recompensa por cada recomendación exitosa.
¡Busca activamente los comentarios de los clientes habituales! Esto ayuda a demostrar tu compromiso con la mejora continua de tu experiencia con tus productos o servicios, mejorando así la satisfacción del cliente.
Estrategias de implementación…
A continuación, se presentan algunos pasos comunes que puedes utilizar para integrar la satisfacción del cliente como una práctica estándar dentro de su negocio:
Evalúa tus prácticas actuales: evalúa tus estrategias existentes de compromiso con el cliente e identifique áreas de mejora.
Realiza encuestas de satisfacción del cliente: recopila comentarios de tus clientes para obtener información sobre sus necesidades, preferencias y puntos débiles.
Establece estándares de rendimiento: Establece puntos de referencia claros para la satisfacción del cliente y supervisa su progreso hacia su consecución.
Crear ofertas exclusivas: Desarrollar incentivos especiales o recompensas exclusivas para los clientes existentes, incentivando su lealtad continua.
Conoce a tus clientes: Invierte tiempo y recursos en comprender a tu clientela existente a un nivel más profundo, lo que le permitirá adaptar tus ofertas a sus necesidades y preferencias específicas.
En conclusión…
Es imperativo que las empresas se den cuenta de que, a menudo, la verdadera mina de oro para el crecimiento empresarial sostenible y el aumento de las ventas se encuentra en nuestra base de clientes existente. Al priorizar la satisfacción del cliente, aprovechar las oportunidades de ventas adicionales y fomentar relaciones significativas, las empresas pueden desbloquear todo el potencial de su clientela actual.
Recuerda, en la búsqueda del éxito a largo plazo, nutrir las relaciones existentes es tan crucial como adquirir otras nuevas.
Traducido al español por Jesús Nevarez . Encuentra el artículo en inglés aquí.