Priya T. trabajó este verano con el Economic Growth Business Incubator (EGBI) como parte de un programa de pasantías al que ingresó solicitando a través de la Ciudad de Austin. Después de la pasantía, planea terminar su último año de preparatoria y comenzar a explorar opciones universitarias.
Una de las actividades favoritas de Priya durante su pasantía fue grabar videos con Heidi, una experiencia que le encantó. Al comenzar el programa, esperaba aprender mucho sobre el mundo de los negocios, ¡y así fue! Durante su tiempo en EGBI, adquirió experiencia en crear contenido para redes sociales con enfoque en marca y formatear materiales de manera profesional, habilidades valiosas para su futuro.
Priya siempre ha tenido interés en los negocios. Actualmente vende ropa y artículos hechos por ella misma, y tiene una gran pasión por ser vendedora. Cuando se le preguntó qué consejo le daría a alguien que va a comenzar una pasantía en EGBI, dijo: “Diviértete con las personas que conozcas y forma amistades y conexiones.”
Si estás interesado en ser voluntario o participar en el programa de pasantías de EGBI, comunícate con nosotros al hello@egbi.org.
¿Necesitas ayuda para editar un video en Canva? Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para crear el video que deseas:
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Canva
Ve a Canva e inicia sesión con tu cuenta de Gmail o con Google.
Paso 2: Crea un video
Presiona el pequeño botón morado con un signo de más (+) en la menú de la izquierda.
Busca el tipo de video que quieres hacer. Por ejemplo, si deseas hacer un reel para Instagram, escribe eso en la barra de búsqueda y aparecerá la plantilla correspondiente.
Paso 3: Sube tus videos a Canva
Si grabaste los videos con tu teléfono o una cámara, asegúrate de descargarlos y tenerlos en tu computadora.
Para subirlos a Canva, ve al menu de la izquierda y haz clic en “Subidas”.
Haz clic en “Subir archivos” y selecciona los videos que vas a usar.
Paso 4: Edita el video
Después de subir los archivos, arrástralos a la “página”. Si vas a usar más de un video, haz clic en el signo de más (+) junto al primer video para abrir otra página.
Recorta y arrastra el video para que tenga la duración que deseas.
Paso 5: Edita lo que aparece en pantalla
Si deseas poner tu logotipo o información en la pantalla, ve a la barra izquierda y elige “Marca” o “Texto”.
Decide cuánto tiempo quieres que el texto aparezca en la pantalla. Por ejemplo, si quieres que esté durante 10 segundos, arrastra la caja de texto hasta la marca de 10 segundos.
¿Quién es Dulce Garcia? Dulce tiene su propia compañía de limpieza, Dulce Cleaning. Ella quiso empezar su propia compañía para que le permitiera cuidar de su familia y al mismo tiempo ofrecer un servicio que realmente hiciera una diferencia. Y de ahí se dio cuenta que el negocio de limpieza era lo que quería hacer. No solo porque cumple los requisitos que ella buscaba pero porque podía aplicar su ética de trabajo, su amor por el orden, y su deseo de ayudar a otros a tener su espacio limpio y saludable.
El negocio de Dulce no se trata solo de limpieza, pero para ella es un orgullo mirar qué lejos ha llegado y de saber que al dejar un hogar limpio, está ayudando a crear un ambiente más agradable para sus clientes. Este negocio no sólo satisface a los clientes, sino también a Dulce, porque mira cómo ha construido su propio negocio y que su trabajo también brinda felicidad a sus clientes.
Otra cualidad que distingue el negocio de Dulce de cualquier otra compañía de limpieza, es que ella y su equipo tratan a cada cliente con respeto y dedicación. Se enfocan en comprender las necesidades específicas de cada cliente, buscando superar sus expectativas, y ganarse la confianza de los clientes haciendo un buen trabajo a la vez.
EGBI ha sido un pilar fundamental para Dulce en el desarrollo de su negocio. Le brindaron consejos, talleres, y herramientas para ayudarle a comprender mejor cómo administrar su propio negocio, desde las finanzas hasta la promoción de sus servicios. Lo que más valora ha sido el apoyo constante que ha recibido y se siente acompañada por EGBI en el proceso de hacer crecer su empresa.
Dulce le aconseja a las personas que quieran montar su propio negocio, que sean decididas y de mente abierta.
“No es necesario tener todo resuelto desde el principio, pero sí determinación y voluntad de aprender”, dijo. “Y sí, definitivamente recomendaría EGBI. Te brindan el conocimiento, el apoyo, y la confianza para seguir adelante, incluso cuando surgen desafíos.”
¿Cuál es su visión para su empresa en los próximos cinco años?
En cinco años, a Dulce le gustaría ver su empresa más establecida, con un equipo más grande, y brindando servicios en más áreas de la ciudad . Ella quiere seguir capacitándose para mejorar sus procesos y quizás pueda ofrecer nuevos servicios. Pero lo más importante es mantener sus valores: Calidad, Responsabilidad y Trato Humano.
Gracias Dulce por dejar a EGBI ser parte de tu historia.
Si le gustaría empezar o crecer su negocio, no dude en contactarnos por correo electrónico a hello@egbi.org. Para más información.
Alina Tapia Romero, fundadora de Eazy Start Insurance, convirtió los sueños de su infancia y los retos de la vida en un negocio floreciente con sede en nuestra ciudad de Austin, TX. Nacida en Guanajuato, México, traída a los Estados Unidos a los 7 años después de perder a su madre, Alina encontró su llamado en la industria de seguros por mera casualidad, pero construyo su agencia con firme propósito.
En 2021, con la visión de educar y empoderar a su comunidad como una guía de seguros accesible y honesta, Alina lanzo Eazy Start Insurance. El nombre del negocio fue inspirado por un cliente que le dijo, “Es tan fácil obtener un seguro contigo porque tu carácter lo hace fácil.” Ese simple cumplido, se convirtió en la identidad del negocio y lo que lo distingue.
Alina fue introducida a EGBI cuando se preparaba para abrir su agencia. Ella atribuye a la organización el mérito de haberla ayudado a comprender los pasos fundaméntales para lanzar y dirigir un negocio prospero. Desde la planificación empresarial, hasta las estrategias del marketing, el apoyo de EGBI le dio la confianza necesaria para seguir adelanté.
A medida que su agencia crecía, Alina decidió devolver el favor como voluntaria con EGBI; es mentora de aspirantes empresarios. Su meta es ayudar a otros de la misma manera que EGBI la ha ayudado a ella a través de la orientación tan alentadora y solidaria. Alina sigue apoyando de manera active la misión de EGBI y continúa ayudando a otras personas de su comunidad.
Hoy en día, Alina sueña con expandir Eazy Start Insurance por el estado de Texas, y considera a EGBI como un partidario constante y listo para ayudar a cualquier paso del camino.
Si desea obtener más información sobre el coaching empresarial de EGBI, visite este enlace https://egbi.org/coach/.
En mayo de 2023, el Economic Growth Business Incubator (EGBI) recibió un premio como la Aceleradora de Negocios #1, en reconocimiento a su dedicación hacia sus clientes y al arduo trabajo de su equipo. Este reconocimiento fue otorgado por el Austin Business Journal (ABJ), al tener la mayor cantidad de empresas que participaron en su programa durante el año 2022.
El Austin Business Journal es una fuente de noticias locales, datos y oportunidades de networking para el mundo empresarial de la ciudad de Austin. Cubre diversas industrias como bienes raíces, comercio minorista, sector comercial, restaurantes y más. Además, publica un libro titulado “Book of Lists”, que clasifica a distintas empresas en categorías específicas, y organiza eventos para profesionales de negocios.
“Este reconocimiento por parte de ABJ fue un testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo y de los increíbles emprendedores con los que tuvimos el privilegio de colaborar. Nos emocionó haber generado impulso y continuar impulsando el éxito de los negocios aquí en Austin y más allá”, dijo Monica Peña, directora de relaciones comunitarias de EGBI.