Conoce a nuestra voluntaria- Pilar Sánchez

Por Diana García

Conoce a Pilar Sánchez. En 2000, fue responsable de iniciar otra subsidiaria de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Austin (HACA), SHCC, desde cero. SHCC ahora genera ingresos para financiar los servicios sociales proporcionados por Austin Pathways, la organización sin fines de lucro que actualmente dirige en HACA.

El espíritu emprendedor de Sánchez fue fundamental para co-fundar una incubadora de empresas en el este de Austin en 2008. Sánchez negoció una asociación de tres niveles entre su empleador, la Autoridad de Vivienda (HACA), la Cámara de Comercio Hispana del Gran Austin (GAHCC) y la Cámara Hispana de Comercio. Technology Institute of Austin (HTIA) para iniciar una incubadora que ayudaría a las pequeñas y medianas empresas a prosperar y crear nuevos empleos durante la recesión. Esto se convirtió en la Incubadora de Empresas de Crecimiento Económico (EGBI), que se desprendió y se convirtió en su propia organización independiente sin fines de lucro en 2010. HACA todavía apoya a EGBI de muchas maneras; ellos proporcionan el espacio en Eastland Plaza y han proporcionado más de $1 millón en fondos para operaciones desde 2010.

Como co-fundadora y voluntaria de toda la vida de EGBI, Pilar espera que EGBI pueda alentar a otros no solo a mantenerse a sí mismos sino también a sus familias, amigos y comunidad a través del valor de la filantropía.

Pilar comparte un dato curioso sobre ella misma. “Aunque mi madre me enseñó a ser una persona fuerte, independiente y solidaria, nunca me enseñó a hornear. Mi hija me pidió que le hiciera un castillo de cupcakes para su cuarto cumpleaños. John, mi esposo, supo que estábamos en problemas cuando no pude encontrar una caja de mezcla para pastelitos en el pasillo de mezclas para pasteles. No me pidas que hornee para ti; puede que te arrepientas”. Aunque no le pidamos que hornee para EGBI, su compromiso inquebrantable con EGBI y la comunidad local es evidente en todas las áreas en las que se ha ofrecido como voluntaria para la organización. Ha formado parte de la junta directiva, de varios comités y de diferentes proyectos a lo largo de los años.

En 2020, los voluntarios de EGBI dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Pilar hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

¿Quieres participar también? Contáctanos para saber cómo puedes involucrarte.

Traducido por: Alejandra Garcia

Conoce a nuestra voluntaria – Nayeli Gallegos

Por Diana García

Conoce a Nayeli Gallegos, presidenta y cofundadora de Red Carpet Productions, una agencia de gestión de marca. Nayeli tiene más de 15 años de experiencia en marketing, comunicación, planificación de eventos y desarrollo empresarial, a través de sus trabajos anteriores en la Cámara de Comercio Hispana del Gran Austin (GAHCC) y EGBI. Nayeli se graduó de la Universidad de Texas en Austin con una Licenciatura en Administración de Empresas y tiene un MBA en Emprendimiento de CEPADE Universidad Politécnica de Madrid. Una campeona del empoderamiento de las mujeres, en 2019 Nayeli fue reconocida como la Empresaria Hispana del año por la GAHCC.

Nayeli Gallegos comparte su trayectoria en EGBI y cómo tú también puedes involucrarte.

¡Hola Nayeli! Para comenzar, cuéntanos un dato curioso sobre ti que quizás muchas personas no sepan.

Bueno, soy originaria de México. En 2002, hice una locura y me casé con mi novia de la secundaria. Dejé mi país y me mudé a Austin, tenía solo 19 años. Crecimos juntos, tenemos dos hermosas hijas y co-fundamos un negocio en la industria de las bebidas alcohólicas. En este viaje, casi 19 años después de mudarme a Austin, finalmente me convertí en ciudadano estadounidense este año.

Siento que siempre he sido parte de EGBI. Cuando era Director de Desarrollo Económico de la GAHCC, EGBI era un componente importante de nuestras iniciativas. Luego, trabajé para EGBI durante aproximadamente 6 años, y cuando dejé mi trabajo para concentrarme en mi negocio, seguí involucrado con el comité de marketing y Celebrando el Éxito.

¿Por qué crees que es importante apoyar y ser voluntario en EGBI?

Siempre he creído en la importancia de retribuir a la comunidad y, aparte del apoyo financiero, una de las mejores formas de ayudar es ofreciendo tiempo y talento como voluntario para EGBI.

” Los voluntarios son clave para ayudar a EGBI a cumplir su misión”. Nayeli Gallegos

¿Por qué es importante que EGBI ayude a las pequeñas empresas en el centro de Texas?

Las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra economía; si tenemos empresas saludables que produzcan y creen empleos, las familias prosperarán y toda nuestra comunidad se beneficiará de ello.

En 2020, los voluntarios dedicaron más de 130 horas para ayudar a EGBI a apoyar y atender a más de 400 pequeñas empresas. Voluntarios como Nayeli hacen esto posible y continúan ayudando a EGBI a cumplir su misión de capacitar, asesorar y apoyar a los aspirantes y propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.

¿Quieres participar también? Contáctanos y descubre cómo participar.

Traducido por: Alejandra Garcia

Los beneficios de formar una sociedad de responsabilidad limitada

Por Rachel Luna, abogada y propietaria de Luna Law, PLLC

Traducido al español por Monica Zuniga

En algún momento, la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas consideran crear una entidad separada para administrar su negocio. Desde sus inicios, la sociedad de responsabilidad limitada (LLC) [1] se ha convertido cada vez más en la entidad elegida por la mayoría de las pequeñas empresas en Texas. Si está considerando crear una LLC para su negocio, es posible que se pregunte qué beneficios obtiene realmente al crear una entidad separada y si vale la pena el papeleo y el costo adicional que implica.

Continúe leyendo para obtener orientación sobre estas preguntas.

El proceso y los costos para formar y operar una LLC son relativamente mínimos.

Para formar una LLC en Texas, debe presentar un Certificado de formación ante la Secretaría de Estado de Texas y pagar una tarifa de presentación de $300. Las decisiones críticas que deben tomarse como parte de este proceso incluyen:

  1. Determinar el nombre de la LLC, que generalmente no puede ser el mismo o similar al nombre de ninguna empresa existente que haga negocios en Texas;
  2. Decidir si la LLC se regirá por su(s) propietario(s); e
  3. Identificar al agente registrado de la LLC.


Una de las características más atractivas de una LLC es la flexibilidad que permite su gobierno. Para maximizar y adaptar esta flexibilidad, es una buena idea crear un acuerdo de empresa (a menudo llamado acuerdo operativo en otras jurisdicciones). Un acuerdo de empresa rige los asuntos internos de la LLC, incluidos los deberes y obligaciones entre la empresa, los propietarios, los gerentes y los funcionarios de la LLC. Un último paso recomendado en la formación de una LLC es la documentación de las decisiones iniciales de la organización, ya sea mediante resolución o consentimiento por escrito. Tales decisiones incluyen cuestiones como la aprobación de la formación de la empresa y la confirmación de la autoridad bancaria de la organización.

Sin embargo, los requisitos de formalidad continuos son bastante mínimos para ayudar a garantizar la protección de la responsabilidad personal: la empresa debe operar bajo y a través de la LLC y no de sus propietarios. Por ejemplo, las cuentas bancarias, los contratos, los seguros y asuntos similares de la empresa deben pasarse al nombre de la LLC.

Los beneficios y la flexibilidad de una LLC son sustanciales

Los propietarios y administradores generalmente no son responsables de las deudas, obligaciones y pasivos de la empresa, excepto lo dispuesto en el acuerdo de la empresa. Además, a través del contrato de sociedad, los propietarios pueden establecer una orden de protección de cobro frente a los acreedores de cualquier otro propietario. A través de la protección de la orden de cobro, cualquier acreedor que se haya apoderado de intereses de propiedad en la empresa podría limitarse a asignaciones y distribuciones de la empresa y no tendría derecho a tomar decisiones operativas en nombre de la empresa.

De forma predeterminada, una LLC con un solo propietario paga impuestos como empresa unipersonal y una LLC con más de un propietario paga impuestos como sociedad. Sin embargo, en cualquier caso, la LLC tiene la opción de elegir el estado de C-Corp o S-Corp. [2] Asimismo, los propietarios de LLC tienen una gran flexibilidad para determinar cómo y cuándo se realizan las asignaciones y distribuciones, se permiten transferencias de intereses de propiedad y se crean intereses de propiedad adicionales.

Formar (o convertir) una LLC es a menudo la mejor opción para una entidad para pequeñas empresas

Cada estructura de entidad tiene ventajas y desventajas en comparación con las otras opciones; sin embargo, para la mayoría de las pequeñas empresas, las ventajas de una LLC probablemente superen los aspectos negativos y la conviertan en la mejor opción. A continuación se presentan algunos aspectos destacados de esta comparación basada en la ley de Texas.

Empresas unipersonales

Las empresas unipersonales son el número de pequeñas empresas con un solo propietario que comienzan. No es necesario tomar ninguna medida formal para iniciar una empresa unipersonal. Si dirige un negocio por su cuenta y no ha tomado ninguna medida para formalizar su estructura, es probable que sea propietario único.

  • Ventajas sobre una LLC. No es necesario presentar ninguna documentación ante la Secretaría de Estado; sin requisitos formales de gobernanza.
  • Desventajas en comparación con una LLC. Sin protección de responsabilidad personal; ninguna flexibilidad impositiva (es decir, sólo se puede gravar como empresa unipersonal); sin posibilidad de ser copropietario del negocio con nadie más.

Asociaciones generales

Al igual que las empresas unipersonales, muchas pequeñas empresas comienzan como una sociedad general, porque no es necesario tomar ninguna medida formal para iniciar una sociedad general. Si dirige un negocio con otra persona y no ha tomado ninguna medida para formalizar su estructura, es probable que esté operando como una sociedad general.

  • Ventajas sobre una LLC. No es necesario presentar ninguna documentación ante la Secretaría de Estado; sin requisitos formales de gobernanza.
  • Desventajas en comparación con una LLC. No hay protección de responsabilidad personal a menos que se presente documentación adicional ante el Secretario de Estado; No hay posibilidad de que el negocio tenga un solo propietario.

Sociedades limitadas

Las sociedades en comandita son empresas con dos clases de socios: (1) socios que poseen y operan la empresa (socios generales); y (2) socios que invierten dinero en el negocio pero que no participan en las operaciones de la empresa (socios comanditarios).

  • Ventajas sobre una LLC. Puede resultar más atractivo para inversores que no quieran involucrarse en las operaciones del negocio o estar expuestos a los pasivos de la empresa.
  • Desventajas en comparación con una LLC. No hay protección de responsabilidad personal para socios generales a menos que se presente documentación adicional ante el Secretario de Estado; No hay posibilidad de que el negocio tenga un solo propietario.

Corporaciones

Con una larga y rica historia, las corporaciones son una forma fácilmente reconocida de estructura empresarial que resulta atractiva para los inversores por innumerables razones, incluida una sólida protección de responsabilidad personal para los propietarios.

  • Ventajas sobre una LLC. Puede resultar más atractivo para los inversores.
  • Desventajas en comparación con una LLC. Tiene requisitos de gestión y mantenimiento de registros más amplios y estructurados; sin protección de orden de carga.

Avanzando

Decidir si formar una LLC debe ser una decisión individualizada basada en la totalidad de sus circunstancias. Sin embargo, los ricos beneficios que ofrece operar a través de una LLC en comparación con los requisitos mínimos de mantenimiento probablemente justifican la discusión y consideración del tema por parte de la mayoría de los propietarios de negocios con su profesional de impuestos y su abogado.

[1] Además de las LLC generales, la ley de Texas permite la formación de compañías de responsabilidad limitada profesionales (PLLC), así como compañías de responsabilidad limitada en serie (SLLC). Estén atentos para obtener información adicional sobre estos formularios de entidades en una futura entrega del Blog del Asesor General.

[2] Debe trabajar con su contador para revisar cualquier declaración de impuestos adicional, obligaciones de pago u otras consecuencias fiscales que puedan surgir a través de la formación de una LLC como parte del proceso para determinar si crear una LLC tiene sentido para usted.

Esta actualización tiene fines informativos únicamente y no proporciona asesoramiento legal. Cada situación legal es diferente y debe ser analizada de forma independiente por un abogado. Consulte con un abogado para obtener orientación específica.

Las 3 Principales Cosas que la Contabilidad Debe hacer antes de Fin de Año

Por Amy Carrillo Cobb, Business Owner en AmyCobb.Co

Traducido al español por Cynthia Fernandez

  1. CONCILIA tus Cuentas Bancarias: Verifica que todos tus registros contables coincidan con tus cuentas bancarias.
  2. COBRA tus Facturas Vencidas: Cobra todo el dinero que los clientes le deben a tu negocio.
  3. ORGANIZA los recibos de tu negocio:

  1. Ordenar recibos por tipo de gasto
  2. Organizar los recibos cronológicamente
  3. Guarde los recibos digitalmente en su computadora o dispositivo

No querrás hacer todas estas tareas después de fin de año. Sea proactivo en su enfoque y le ahorrará a usted o a su contable estrés, tiempo y dinero.

Acerca del escritor:
Amy Carrillo Cobb brinda a otros la capacidad financiera para marcar la diferencia a través de servicios de contabilidad, contabilidad y finanzas. Es coach de mentalidad monetaria, coach empresarial y bloguera. https://linktr.ee/amycobbco

Fundamentos para empleadores de pequeñas empresas: contratistas independientes frente a empleados

Por Rachel Luna, abogada y propietaria de Luna Law, PLLC

Una creencia común entre los dueños de negocios es que cualquier persona contratada para realizar servicios en nombre de la organización puede clasificarse como contratista independiente siempre que el trabajador esté de acuerdo o haya firmado un contrato escrito. Sin embargo, esta es una idea errónea y clasificar erróneamente a un empleado como contratista independiente deja a las empresas expuestas a una responsabilidad sustancial. Continúa leyendo para obtener orientación que te ayudará a evitar errores comunes relacionados con este tema.[1]

¿Cuál es la diferencia entre un contratista independiente y un empleado?


Tanto los empleados como los contratistas independientes brindan servicios a cambio de una compensación; sin embargo, difieren en muchos aspectos, entre ellos:

-Los contratistas independientes generalmente trabajan para una empresa solo durante un período específico y/o hasta que se completa un proyecto, retienen el control sobre el método y la manera de su trabajo, mantienen la independencia económica, ofrecen sus servicios y realizan trabajos para múltiples empresas y brindan servicios. que son distintos del negocio.
-Los empleados suelen estar empleados por un período continuo, sujetos a una supervisión sustancial por parte de la empresa, económicamente dependientes de la empresa, trabajan a tiempo completo y/o exclusivamente para una empresa y brindan servicios que son una parte integral de la empresa.


Además, los contratistas independientes, a menudo propietarios de empresas por derecho propio, no están protegidos en la misma medida que los empleados. Por ejemplo, en Texas, los contratistas independientes generalmente no están protegidos:

-Con respecto a su salario según la Ley de Día de Pago de Texas y/o las leyes de salario mínimo.
-Si se lesionan en el trabajo según la Ley de Compensación para Trabajadores de Texas.
-Si necesitan licencia médica según lo dispuesto en la Ley de Licencia Médica y Familiar.
-Si pierden su trabajo por la Ley de Compensación por Desempleo de Texas.
-Si están sujetos a discriminación por parte de las leyes antidiscriminatorias en el empleo federales y/o estatales.


Una consecuencia de la falta de protección legal que se brinda a los contratistas independientes es que las empresas a menudo ahorran dinero al contratar contratistas independientes porque, por ejemplo, no tienen que pagar impuestos de desempleo ni contratar un seguro de compensación laboral para dichos trabajadores. Del mismo modo, los contratistas independientes normalmente no reciben tiempo libre remunerado ni otros beneficios para los empleados.

¿Por qué importa si un empleado está clasificado erróneamente como contratista independiente?


Los problemas de clasificación errónea a menudo surgen durante las auditorías de rutina de las agencias, así como cuando un trabajador presenta un reclamo de compensación laboral, salarios impagos, desempleo y/o discriminación. Cuando surgen problemas, una empresa a menudo tiene la carga de establecer que el trabajador cumple con los requisitos para ser clasificado como contratista independiente y enfrenta una responsabilidad significativa por salarios y beneficios no pagados, impuestos atrasados, intereses, multas, daños y perjuicios, honorarios de abogados y otros costos si la empresa ha clasificado incorrectamente a algún empleado como contratista independiente (o ha pagado indebidamente a algún empleado, porque el alcance de dicha auditoría a menudo se expande más allá de las cuestiones del reclamo inicial).

¿Cómo puedo determinar si mi trabajador está debidamente clasificado como contratista independiente?


Para determinar si alguien ha sido clasificado adecuadamente como contratista independiente o si realmente es un empleado, la ley analiza la relación entre la empresa y el trabajador. Generalmente, en Texas, un trabajador:

-Es su empleado si tiene derecho a controlar el progreso, detalles y métodos de operación del trabajador.
-Puede ser clasificado como contratista independiente si controla sólo los resultados finales del trabajador.


Tenga en cuenta que debido a que varias agencias gubernamentales a nivel estatal y nacional utilizan diferentes factores para determinar si alguien es un contratista independiente, no existe una única prueba o lista de verificación disponible para garantizar que usted tome la determinación correcta para todos los propósitos (por ejemplo, la Ley de la Fuerza Laboral de Texas). La Comisión considera diferentes cuestiones al determinar si un trabajador es realmente un empleado a efectos de desempleo que las que utiliza el IRS al hacer la misma determinación a efectos de obligación tributaria). Sin embargo, la Lista de verificación de factores comunes para contratistas independientes vinculada a continuación resume algunos de los factores más comunes considerados por las agencias que revisan este tema.

Lista de verificación de factores comunes para contratistas independientes

¿Qué medidas puedo tomar para proteger a mi empresa de una posible responsabilidad por clasificación errónea?


Hay muchos pasos que puedes tomar, en coordinación con su profesional de recursos humanos y/o su abogado, para ayudar a proteger su empresa de posibles problemas de clasificación errónea, que incluyen:

-Evaluación previa a la contratación/autoauditoría. Revisa las circunstancias relevantes, como las enumeradas en la Lista de verificación de factores del contratista independiente, para determinar si un trabajador puede clasificarse como contratista independiente. Asegúratee de revisar dichos factores siempre que estés considerando contratar a alguien como contratista independiente y/o esté auditando su fuerza laboral actual. Realizar esta revisión puede ayudarte a adaptar el puesto, así como a determinar si un puesto necesita modificación y/o reclasificación.
-Capacitación. Capacita a tu equipo sobre cuestiones de clasificación para garantizar que los gerentes de contratación y cualquier personal que interactúe con los contratistas comprendan la distinción entre dicho personal y los empleados para que traten al trabajador como se requiere para garantizar el cumplimiento de las leyes aplicables.
-Acuerdos. Redacta acuerdos con contratistas independientes de una manera que documente su distinción de los empleados cuando dicho personal sea contratado por tu organización.
-Retención de registros. Conserva constantemente documentos clave en tus archivos de proveedores para cada uno de sus contratistas independientes, incluidos:
+Los contratos y un registro de las fechas de contratación.
+Registros de pago y copias de formularios 1099.
+El número de identificación del empleador del contratista independiente, información de contacto, información del seguro y cualquier otra documentación de su negocio independiente (como tarjetas de presentación, membretes, facturas).

Implementar procesos para garantizar que los empleados no hayan sido clasificados erróneamente como contratistas independientes implica esfuerzo; sin embargo, se recomienda tomar medidas proactivas ahora, ya que el trabajo puede evitar que usted y su organización tengan que soportar una evaluación sustancialmente más difícil y costosa en el futuro.

[1] Ten en cuenta que esta publicación no considera ni revisa: (1) alivio de COVID para contratistas independientes; (2) cuestiones propias de las empresas de redes de transporte y otras industrias expresamente reguladas en esta materia; y/o (3) trabajadores clasificados específicamente por agencias reguladoras, como aquellos considerados por el IRS como empleados estatutarios o no empleados estatutarios.

Esta actualización tiene fines informativos únicamente y no proporciona asesoramiento legal. Cada situación legal es diferente y debe ser analizada de forma independiente por un abogado. Consulta con un abogado para obtener orientación específica.

Traducido por: Alejandra Garcia