El Departamento de Trabajo de EE. UU. anunció recientemente una actualización significativa de la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA, por sus siglas en inglés), introduciendo una nueva regla final que aumenta el salario mínimo para la mayoría de los trabajadores exentos del pago de horas extras. Este cambio afectará cómo y cuándo las empresas deben compensar a los empleados por trabajar horas extras.
Cambios clave en la regla de las horas extras
Anteriormente, los trabajadores asalariados en ciertos puestos ejecutivos, administrativos y profesionales que ganaban menos de $35,568 al año generalmente estaban exentos del pago de horas extras. Sin embargo, a partir del 1 de julio de 2024, las empresas deben pagar horas extras a los trabajadores asalariados que ganan menos de $43,888 al año. Este umbral aumentará aún más a $58,656 el 1 de enero de 2025.
Impacto en las pequeñas empresas
Los empleadores ahora deberán pagar a los empleados asalariados al menos tiempo y medio por trabajar más de 40 horas en una sola semana laboral. Para los empleados altamente remunerados, el nuevo umbral salarial para la exención de horas extras aumentará de $107,432 a $132,964 a partir del 1 de julio de 2024. Ese umbral volverá a subir a 151.164 dólares el 1 de enero de 2025. Además, los umbrales salariales se actualizarán cada tres años a partir del 1 de julio de 2027.
Opciones para Pequeños Empleadores
Los pequeños empleadores tienen varias opciones a considerar en respuesta a la nueva regla de horas extras:
Reduzca o elimine las horas extras: Limite la cantidad de horas extras trabajadas para controlar los costos.
Aumentar los salarios: Aumentar los salarios de los empleados para cumplir con el nuevo umbral para mantener su estado de excepción.
Utilizar bonificaciones anuales: Los empleadores pueden utilizar bonificaciones anuales para satisfacer hasta el 10% del umbral salarial de los empleados altamente remunerados.
Ajustar los salarios base: Disminuya la parte del salario base del empleado, asegurándose de que siga ganando al menos el salario mínimo por hora aplicable, para cubrir el aumento del pago de horas extras.
Enfoque combinado: Implemente una combinación de las estrategias anteriores para administrar los costos de manera efectiva.
Exenciones del nuevo umbral de horas extraordinarias
Aunque la FLSA no ofrece excepciones explícitas para las pequeñas empresas, los umbrales salariales actualizados generalmente abarcan a los empleados que trabajan para empresas con un volumen bruto anual de $500,000 o más en ventas. Además, se aplica a los empleados cubiertos por la ley debido a su participación en el comercio interestatal o en la producción de bienes para el comercio. Para las empresas que operan en estados con estándares de horas extras más favorecedores que los descritos en la FLSA, el estándar más alto se aplica en ese estado.
Pasos para empleadores
Para cumplir con la nueva regla, los empleadores deben:
Revisar los salarios: Asegúrese de que los salarios de los empleados exentos cumplan o superen los nuevos umbrales.
Ajuste la compensación: Considere aumentar los salarios, pagar horas extras o limitar las horas extras.
Comunicar los cambios: Explicar los nuevos requisitos a los empleados, haciendo hincapié en la obligatoriedad de los cambios y promoviéndolos positivamente.
Regular el cronometraje: Capacitar a los empleados recién no exentos sobre el seguimiento preciso del tiempo.
La nueva regla de horas extras del DOL afectará significativamente a las pequeñas empresas, lo que requerirá ajustes en las estructuras salariales y las clasificaciones de los empleados. Al revisar y modificar de manera proactiva las estrategias de compensación, los propietarios de pequeñas empresas pueden navegar por estos cambios de manera efectiva mientras mantienen el cumplimiento de la FLSA.
Proteger tu presencia virtual nunca había sido más importante en una era donde las ciberamenazas se encuentran en constante evolución. Las cuentas de Google, las cuales a menudo guardan información personal sensible y profesional son objetivos frecuentes para los hackers. Una de las maneras más efectivas de fortalecer tu cuenta de Google es habilitando la Verificación en 2 pasos (2FA, por su sigla en inglés). Esta capa de seguridad adicional garantiza la protección de tu cuenta, incluso si tu contraseña se encuentra comprometida. Te mostraremos en esta guía paso a paso cómo configurar la Verificación en 2 pasos usando una aplicación de autenticación para mantener la protección de tu cuenta de Google.
Paso 1: inicia sesión en tu cuenta de Google
Abre tu navegador web y ve a tu cuenta de Google.
Ingresa tu correo electrónico y contraseña para iniciar sesión.
Paso 2: accede a la configuración de Seguridad
Una vez que iniciaste sesión, haz clic en tu foto de perfil o en tu inicial en la esquina superior derecha.
Selecciona “Gestionar tu cuenta de Google”.
Haz clic en “Seguridad” en el menú de la izquierda.
Paso 3: Configura la Verificación en 2 pasos
Debajo de la sección de “Cómo inicias sesión en Google”, busca “Verificación en 2 pasos” y dale clic.
Selecciona “Iniciar” e ingresa tu contraseña nuevamente si se te indica.
Paso 4: Selecciona tu método de verificación
Primero, Google te va a pedir que agregues un número de teléfono para hacer la verificación mediante un mensaje de texto o llamada. Ingresa tu número de teléfono y escoge el método que prefieras.
Haz clic en “Siguiente” e ingresa el código que se envíe a tu teléfono para verificarlo.
Paso 5: Configura tu aplicación de autenticación
Después de verificar tu número de teléfono, verás una opción para configurar la aplicación de autenticación. Haz clic en “Configurar”, debajo de “Aplicación Authenticator”.
Selecciona tu tipo de dispositivo (Android o iPhone) y haz clic en “Siguiente”.
Paso 6: instala la aplicación de autenticación
Si no lo has hecho, instala una aplicación de autenticación en tu dispositivo móvil. En las opciones populares se encuentra Google Authenticator, Authy, y Microsoft Authenticator.
Abre la aplicación de autenticación y selecciona la opción en la que puedes agregar una cuenta nueva; normalmente se hace tocando el ícono de “+” o seleccionando “Escanear código”.
Paso 7: Escanea el código QR
De vuelta en tu cuenta de Google, verás un código QR.
Usa tu aplicación de autenticación para escanear ese código. Al hacer esto, tu cuenta de Google se agregará automáticamente a la aplicación.
Paso 8: Ingresa el código de verificación
Después de escanear el código, tu aplicación de autenticación generará un código de seis dígitos.
Ingresa este código en la página de la configuración de la cuenta de Google y da clic en “Verificar”.
Paso 9: Códigos de respaldo
Google te dará la opción de configurar códigos de respaldo. Puedes usar tales códigos si pierdes acceso a tu aplicación de autenticación.
Da clic en “Descargar” o “Imprimir” para guardar estos códigos en un lugar seguro.
Paso 10: termina la configuración
Una vez que lo hayas verificado, haz clic en “Terminar” para completar la configuración.
Ahora tu cuenta de Google se encuentra protegida con la Verificación en 2 pasos con uso de una aplicación de autenticación.
Al seguir estos pasos, agregarás una capa adicional de seguridad a tu cuenta de Google. Mantente alerta y disfruta de una experiencia virtual más segura.
¿Te sientes con la presión de lanzar una campaña de marketing impactante, pero con fondos limitados? Muchos emprendedores aambiciosos se enfrentan a este desafío. Afortunadamente, hay un arma secreta en tu arsenal: ¡Herramientas de IA gratuitas! Estas pueden ayudarle a abordar las tareas básicas de marketing de forma eficiente, liberando tiempo y recursos para centrarse en lo que más importa: hacer crecer tu negocio.
Investigación & Creación de contenido:
Perplexity ([perplexity.ai]) puede ser tu arma secreta para la investigación. ¿Te has atascado en un punto de datos o necesita confirmar una idea? Perplexity proporciona información precisa con enlaces a artículos de origen, lo que ahorra horas de busqueda. La versión de pago ofrece acceso a modelos de IA aún más potentes, pero el plan gratuito es un excelente punto de partida.
Craft Compelling Copy: ¡Aprovecha el poder de los modelos en idiomas grandes!
Bard de Google IA – Bard o Gemini destacan en responder preguntas y generar formatos de texto creativos. ¿Te sientes atascado en un eslogan o en una leyenda de redes sociales? Proporcionalo con un primer borrador y este te ofrecerá tres opciones diferentes, lo que le permitirá elegir el mejor ajuste o incluso crear un híbrido que incorpore tu propia voz.
ChatGPT (OpenAI Chat GPT) ([openai.com]) – Esta herramienta pionera de IA sigue siendo un activo valioso. ¿Necesitas contenido de formato largo o quieres experimentar con diferentes estilos de escritura?
ChatGPT puede generar copias atractivas en segundos. Con las indicaciones adecuadas, puedes incluso crear calendarios de redes sociales, sugerir indicadores clave de rendimiento (KPIs, por sus siglas en inglés) para realizar un seguimiento y desarrollar scripts para videos y anuncios en línea.
La magia del diseño:
Canva ([canva.com]) – Esta potente empresa líder en diseño ofrece un tesoro oculto de plantillas gratuitas para publicaciones en redes sociales, presentaciones e incluso infografías básicas. No se necesita experiencia en diseño: solo tienes que arrastrar, soltar y crear.
Pictocharts ([piktochart.com]) – Es un gran recurso para crear contenido visualmente atractivo, especialmente infografías, líneas de tiempo e ilustraciones complejas. Aunque el plan gratuito limita las descargas, es perfecto para emprendedores independientes como yo.
Flujo de trabajo y Organización
Hive ([hive.com]) – Aunque no es estrictamente una herramienta de IA, Hive actúa como salvavidas para gestionar múltiples proyectos. Su interfaz es fácil de usar y te permite realizar un seguimiento de las tareas y plazos en toda tu vida personal y profesional, como una alternativa de menor costo a Azure.
HubSpot ([hubspot.com]) – Este gestor de relacion con clientes (CRM, por sus siglas en inglés) gratuito va más allá de la gestión básica de contactos. Puedes crear formularios y páginas de inicio y acceder a módulos de entrenamiento para aprender los pormenores de la gestión de un CRM con facilidad.
Bonus extra:
Unsplash ([unsplash.com]) – Mejora tus diseños con imágenes gratuitas de alta calidad.
Midjourney – Si te sientes cómodo navegando por Discord, Midjourney es una opción popular para crear imágenes y caricaturas impresionantes. Muchas de las imágenes generadas por IA que ves en línea proceden de esta potente herramienta.
Ten encuenta:
La IA es una herramienta, no una sustitución: Aunque la IA pueda ser una herramienta valiosa, edita y personaliza siempre el contenido generado para que coincida con tu marca comercial original.
Verifica la información antes de publicarla: Vuelve a comprobar toda la información y los datos antes de publicarlos en línea.
Asuntos de privacidad: La mayoría de las herramientas de IA conservan datos durante al menos 180 días. Evita compartir información confidencial o detalles de tu proyecto si está en virtud de acuerdos de confidencialidad (NDA, por sus siglas en inglés).
El toque humano es la clave: Recuerda que el contenido creado por humanos supera constantemente al texto de IA copiado y pegado. Utiliza la IA como guía y colaborador, pero nunca pierdas de vista tu propia creatividad.
Seguimiento y Adaptación: Supervisa tus resultados y perfecciona tu estrategia para una mejora continua.
¡Adelante, conquisten el mundo del marketing, emprendedores ambiciosos! Con un toque de creatividad y estas herramientas de IA gratuitas, tu marca puede lograr resultados impresionantes, incluso con un presupuesto limitado.
Los pasos que necesitas seguir para transformar la gestión de tus ingresos para que no dejes dinero sobre la mesa.
Todavía estás enviando facturas en formato PDF creadas en Word o Google Docs a tus clientes esperando el pago, pero ¿cómo te aseguras de que te paguen a tiempo? No es como si tuvieras un sistema de seguimiento para saber cuántos días les quedan a tus clientes antes de que venza el pago. ¿Qué hay de una política de cobro para cuando los clientes tengan un retraso de 30/60/90+ días? ¿Quién es responsable de contactar a tus clientes para el pago? ¿Alguna vez has trabajado y olvidado enviar tu factura para el pago después de 1 mes de servicio? Determinar con qué frecuencia recibes el pago es imperativo para administrar tu flujo de efectivo y no sentir que estás viviendo de cheque en cheque.
Entonces, ¿qué puedes hacer para transformar tu gestión de ingresos? Algunas de las cosas de las que hablo hoy parecerán el mismo proceso que la publicación de la semana pasada sobre gestión de gastos. Tienes razón; lo es. Cada proceso comienza con la documentación de tu proceso actual, buscando dónde el software puede ayudar a automatizar algunas de las tareas cotidianas, y capacitando a los miembros relevantes del personal sobre el nuevo proceso y software. Lo único diferente esta semana es la revisión mensual de tu Informe de Antigüedad de Cuentas por Cobrar (AR), porque necesitas reducir cuántos días tarda tu empresa en recibir sus ingresos.
1. Proceso Actual
2. Actualiza el Proceso con Automatización
3. Incorpora el nuevo proceso en la cultura de la empresa
Proceso Actual
El primer paso para tomar el control de tu gestión de ingresos es documentar lo que estás haciendo actualmente. ¿Estás enviando facturas esporádicamente por correo electrónico? ¿Quién está llevando el seguimiento de tus clientes y sobre quién te debe? Enumera todo lo que estás haciendo actualmente y asegúrate de etiquetar al empleado responsable de cada tarea. Esto te permite ver dónde la empresa está fallando y cómo mejorar tu proceso actual. Hacer esto antes de introducir cualquier software asegurará que el equipo entienda bien el proceso antes de añadir software a un proceso que ya tiene problemas. El software solo amplificará los problemas que tenías antes o añadirá más estrés al equipo si los problemas no se abordan antes.
Actualiza el Proceso con Automatización
Puedes utilizar un software para enviar tus facturas, enviar recordatorios de pago, recibir pagos en línea a través de ACH y tarjetas de crédito, hacer un seguimiento de quién te debe en tu Informe de Antigüedad de Cuentas por Cobrar (AR) y llevar un registro de tus clientes. No es necesario pasar minutos u horas creando facturas en formato PDF manualmente. Ese tiempo podría dedicarse a resolver un problema más pertinente en tu negocio. Los propietarios de negocios inevitablemente hablan sobre las comisiones de procesamiento cuando hablo sobre el uso de software para ayudar a cobrar pagos de clientes. Las comisiones totales de procesamiento serán menores que el total que gastarás tratando de hacer todo manualmente. Si las comisiones de procesamiento son tan importantes para ti, entonces intégralas en tu precio.
Los recordatorios de pago pueden enviarse automáticamente a cada cliente para que estén al tanto cuando estén atrasados, y tú, como propietario de negocio, puedas ver cuándo un cliente ha visto, abierto o pagado la factura de inmediato. Un sistema de contabilidad, como Quickbooks Online o un software de gestión de ingresos dedicado, puede usarse en conjunto con tus sistemas actuales para proporcionar una vista general de tus ingresos.
Incorpora el Nuevo Proceso en la Cultura de la Empresa
Después de implementar el nuevo software, asegúrate de que los equipos principales sean expertos en el nuevo software. Como empresa, debes asegurarte de que una persona/equipo dedicado lleve un registro de tus facturas y que todas las facturas se envíen puntualmente. Entre más pronto envíes las facturas, con suerte, más rápido recibirás el pago. Al integrar el nuevo proceso en la cultura empresarial, estableces una única fuente confiable para todo lo relacionado con los ingresos.
La gestión de ingresos es una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu negocio. Si logras reducir el tiempo en el que los pagos están pendientes, podrás recuperar tu dinero más rápidamente. Controlar tus gastos es una manera de alargar el tiempo que tus fondos durarán, pero si la gestión de tus ingresos es caótica, no tendrás efectivo para mantener un negocio en marcha.
Acerca de la autora:
Anwuli Chukwurah es una profesional de las finanzas versátil con un historial de inicio de nuevas organizaciones financieras y escalamiento para el crecimiento en entornos empresariales de rápido movimiento. Tiene más de 6+ años de experiencia trabajando con propietarios de pequeñas empresas, startups y organizaciones sin fines de lucro para ayudar a conectar las finanzas con sus objetivos comerciales. Su objetivo es asegurarse de que sus clientes se sientan cómodos y sean expertos en navegar por sus números. Trabaja con clientes en Woolichooks y escribe un newsletter para personas no financieras.
Fotografía por: Robert Silver https://silverimages4u.weebly.com/
El sábado 8 de junio, el Economic Growth Business Incubator (EGBI) lanzó el Bootcamp de Negocios de Cuidado Infantil, un programa innovador diseñado para revolucionar el sector. Como alguien involucrado en apoyar a las pequeñas empresas y mama de dos, he sido testigo del profundo impacto del cuidado infantil accesible en Austin, me emociona compartir cómo este programa busca transformar las vidas de las familias y emprendedores.
Abordando la crisis del cuidado infantil
El costo del cuidado infantil está aumentando. Según una encuesta reciente de Care.com, inscribir a un niño en una guardería con licencia cuesta en promedio $16,692 al año. Eso representa aproximadamente el 25% del ingreso promedio en los EE. UU., lo que pone el cuidado infantil de calidad fuera del alcance de muchas familias. Este alto costo tiene importantes implicaciones económicas, ya que los padres, especialmente las madres, a menudo se ven obligados a reducir sus horas de trabajo o dejar la fuerza laboral por completo debido a la falta de opciones de cuidado infantil. De hecho, la Encuesta sobre el Estado de la Maternidad de 2024 de Motherly informó que dos tercios de las madres consideraron dejar la fuerza laboral el año pasado debido al estrés y costo del cuidado infantil, siendo más alto entre la Generación Z con un 82%.
EGBI tomó medidas para abordar este problema lanzando el Bootcamp de Negocios de Cuidado Infantil, un programa integral adaptado a las necesidades únicas de los negocios de cuidado infantil en Austin.
¿Qué es el Bootcamp de Negocios de Cuidado Infantil?
Basado en dos décadas de experiencia asistiendo a miles de emprendedores, el Bootcamp de Negocios de Cuidado Infantil de EGBI ofreció capacitación en gestión empresarial, planificación financiera y estrategias de marketing. El programa fue estructurado para ayudar a los proveedores de cuidado infantil a optimizar sus operaciones, gestionar sus finanzas de manera efectiva y atraer y retener clientes a través de estrategias de marketing.
EGBI planea tener otro Bootcamp más adelante este año. Además de un día completo de aprendizaje para los proveedores de cuidado infantil, el programa también incluye coaching empresarial continuo para asegurar el éxito a largo plazo.
Un evento para recordar
El evento de lanzamiento, realizado en Austin PBS (KLRU-TV), 6101 Highland Campus Dr, Edificio 3000 Austin, TX 78752, fue más que una ceremonia de apertura. Fue una celebración de la resiliencia y compromiso con apoyar a la fuerza laboral detrás de la fuerza laboral, los proveedores de cuidado infantil. EGBI ya tiene maravillosas historias de guarderías que ahora están abriendo su segunda y tercera ubicación, y este nuevo y mejorado programa se enfocará en ayudar a más proveedores de cuidado infantil a aumentar su rentabilidad y sostenibilidad, asegurando que puedan continuar ofreciendo servicios esenciales a las familias en la comunidad. El programa aborda directamente los mayores desafíos de la actual crisis del cuidado infantil al equipar a los proveedores con las herramientas y recursos que necesitan para prosperar en el desafiante entorno actual.
¿Por qué es importante?
La pandemia de COVID-19 destacó el papel crítico de los proveedores de cuidado infantil, quienes enfrentaron cierres generalizados y capacidades reducidas. El Bootcamp de Negocios de Cuidado Infantil tiene como objetivo equipar a los proveedores con las herramientas que necesitan para navegar estos desafíos y continuar ofreciendo servicios esenciales a las familias.
Según la Cámara de Comercio de los EE. UU., el 58% de los padres trabajadores informó que la falta de cuidado infantil afectó su desempeño laboral durante la pandemia. Al empoderar a los proveedores de cuidado infantil, EGBI no solo está apoyando a estos negocios esenciales, sino que también está permitiendo que los padres permanezcan en la fuerza laboral o reingresen a ella, contribuyendo así a la estabilidad y el crecimiento económico.
Voces de los Proveedores
“La capacitación y las habilidades que EGBI proporciona a los dueños de negocios es impactante”, dijo Maria E. Dominguez, M.Ed., de Cielito Lindo Spanish Immersion Preschool en Austin. “Aunque he estado asistiendo a los talleres de EGBI durante muchos años, sus capacitaciones integrales en inglés y español y el énfasis estratégico en herramientas de eficiencia operativa para guarderías sin duda han elevado nuestra capacidad para ofrecer un servicio ejemplar a las familias y niños bajo nuestro cuidado en Cielito Lindo SIP.”
Compromiso de EGBI
“Reconocemos el papel vital que juegan los proveedores de cuidado infantil en nuestra comunidad, especialmente durante estos tiempos desafiantes”, dijo Larissa Davila, Directora Ejecutiva de EGBI. “Nuestro objetivo con el Bootcamp de Negocios de Cuidado Infantil es empoderar a estos negocios esenciales para no solo sobrevivir sino prosperar, asegurando que puedan continuar apoyando a las familias y contribuyendo a la economía local.”
EGBI siempre ha estado dedicado a apoyar a los “verdaderos” emprendedores, aquellos que no reciben fondos multimillonarios de riesgo pero que son cruciales para nuestra comunidad. Al proporcionar prácticas empresariales sostenibles y rentables, EGBI ha ayudado a numerosos emprendimientos a alcanzar hitos significativos.
Estadísticas de los Centros de Cuidado Infantil en Austin
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, hay 624 centros de cuidado infantil registrados en el Condado de Travis, con una capacidad total para todos los grupos de edad de poco más de 55,000. Sin embargo, el número de niños menores de 5 años en el Condado de Travis es de más de 73,000. La brecha destaca la demanda significativa de servicios de cuidado infantil en el área. Además, Children at Risk, una organización de investigación y defensa, informó que Texas perdió el 21% de sus proveedores de cuidado infantil debido a la pandemia de COVID-19, desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021.
En promedio, las familias en el Condado de Travis gastan entre $9,417 y $11,705 cada año en cuidado infantil, lo que representa un porcentaje significativo del ingreso familiar, siendo el ingreso familiar medio en el Condado de Travis de $92,731 a partir de 2022.
Reflexiones Finales
En resumen, el Bootcamp de Negocios de Cuidado Infantil representa un paso significativo hacia la solución de la crisis del cuidado infantil en Austin. Al empoderar a los proveedores con las habilidades y recursos necesarios, EGBI está fomentando un sistema de cuidado infantil más resiliente y accesible. Esta iniciativa no solo beneficia a los proveedores sino también a las familias y niños que dependen de sus servicios esenciales.
Si eres un proveedor de cuidado infantil o conoces a uno, contacta a EGBI para estar en la lista del Bootcamp de Negocios de Cuidado Infantil. Contacta al 512-928-2594 o hello@egbi.org.