LOS OBJETIVOS S.M.A.R.T. PARA PROPIETARIOS DE EMPRESAS

Por Alison Flangel

Los objetivos Específicos, Mensurables, Alcanzables, Relevantes y Basados en el Tiempo (SMART siglas en Inglés) son utilizados en el mundo profesional para definir y guiar la importancia de la definición de objetivos. Como propietario de una pequeña empresa, la creación de objetivos fuertes y alcanzables es esencial para el éxito. ¡A continuación explicaremos lo que son los objetivos SMART y sobre los consejos para crear los tuyos propios!

¿Qué son los objetivos SMART?

Los objetivos SMART tienen cinco componentes…

S=Specific (Específico) Objetivos con un propósito, claros y bien definidos. Esto incluye preguntas como: ¿Quién está involucrado en este objetivo? ¿Qué es lo que quiero lograr? ¿Dónde se logrará este objetivo? Y ¿Cuándo quiero lograr este objetivo?

M=Measurable (Mensurable) Incluye criterios que miden el progreso hacia el objetivo final. Los objetivos mensurables especifican los indicadores de progreso así como herramientas para determinar si un objetivo se ha logrado.

A=Attainable (Alcanzable) No es imposible de lograr, es algo realista. Al pensar sobre la alcanzabilidad, es importante preguntarse si se tienen los recursos y las capacidades para lograr el objetivo en cuestión.

R=Relevant (Relevante) Que esté dentro del alcance y lineamientos de los objetivos de tu negocio. Para determinar si tu objetivo es realista, pregúntate si el objetivo es alcanzable teniendo en cuenta el tiempo y los recursos que tienes disponibles.

T=Time-Based (Basado en el Tiempo) Incluye un calendario claramente definido con una fecha de inicio y una de finalización. Cuando se crean objetivos como propietario de una pequeña empresa es importante no apresurarse en el proceso. Es esencial crear un calendario razonable basado en tus propias capacidades.

¿Por qué deberías utilizar los objetivos SMART como propietario de una pequeña empresa?

Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

CONSEJOS PARA LA RETENCIÓN DE CLIENTES

by Intern | Aug 2, 2022 | Business TipsIn Spanish | 0 comments

Por Alison Flangel

Retener clientes es uno de los aspectos más importantes de ser un propietario de un negocio exitoso. Los clientes frecuentes son lo que hacen competidores fuertes a los negocios locales. ¡A continuación se encuentran algunos consejos sobre cómo mantener un alto índice de retención de clientes!

  1. Crear una presencia en línea

Crear una presencia en línea es una forma fácil de mantener el índice de  retención de clientes alto. Crear un boletín electrónico o una lista de correos electrónicos para que los clientes se suscriban es una forma fácil de animar a los clientes a que regresen a tu negocio. Además, interactuar con los clientes frecuentes en varias plataformas de redes sociales es una excelente forma de crear lealtad de los clientes. Conectar con clientes nuevos en los canales de los medios de comunicación les ayudará a conocer mejor tu negocio muy rápidamente.

  1. Conocer a tus clientes

Es muy importante dedicar tiempo para conocer a tus nuevos clientes, así como ellos aprenden de tu negocio. Considera tomar algunos pasos tales como agregar una encuesta o votación a tu lista de correos electrónicos, para conocer sobre los intereses y preferencias de tus clientes. Hay más probabilidad de que los clientes vuelvan a tu negocio si sienten que aprecias personalmente sus compras.

  1. Atraer a los clientes con eventos y ofertas especiales

Las ofertas y las promociones son una gran motivación para que la gente regrese a tu negocio.

Crea eventos u ofertas especiales que puedas ofrecer a tus clientes, lo que atraerá a más personas nuevas a tu negocio. Ya sea un orador invitado, un evento de hora feliz o una oferta de productos, el índice de retención de clientes incrementará.

  1. Crear un programa de fidelidad

Un programa de fidelidad de clientes es un pilar sólido para aumentar el índice de retención de clientes. Estos programas premian a los clientes frecuentes dándoles incentivos para que regresen y apoyen a tu negocio. Los programas de fidelidad de clientes hacen que las personas se sientan especiales al darles un adelanto de los nuevos productos o promociones y ofertas exclusivas.

  1. Ser honesto y crear expectativas realistas

Ser sincero con tus clientes es esencial si quieres mejorar tu porcentaje de retención de clientes. Ser honesto puede tener un gran impacto en la capacidad de tu negocio para hacer que los clientes regresen. Un ejemplo de ello son los plazos de los envíos; aunque la mayoría de las empresas no pueden competir con las tarifas de envío de Amazon, siempre debes ser honesto con tus clientes sobre el tiempo que tardaran los productos en llegar. Mantener a los clientes informados sobre la realidad de una situación les hace sentir que su dinero y su tiempo han sido bien invertidos.

Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Mi Negocio en Google (Google My Business – Google Maps)

Por: Alison Flangel

Como propietario de una pequeña empresa la exposición en línea es la forma más rápida de obtener reconocimiento. No es un secreto que Google es el mejor motor de búsqueda; un perfil de negocio de Google garantiza que la gente descubra su negocio al buscar servicios en su área local.

Beneficios de usar Google My Business en Google Maps:
● Google mi Negocio buscale a los clientes donde y como visitar a tu negocio. Esto incluye las horas de operación, la ubicación de su negocio, así como una opción de instrucciones sobre cómo llegar allí.
● Un perfil de Google my Business mejora la optimización de los motores de búsqueda locales. En otras palabras, es más probable que su negocio surja cuando las personas buscan negocios cercanos en aplicaciones como Google Maps.
● El uso de un perfil My Business de Google permite a los propietarios de empresas controlar y actualizar la información de contacto, así como detalles como el horario laboral cuando sea necesario. Google my Business tiene prioridad sobre otros sitios de terceros, y se clasificará sobre aquellos que podrían tener
información desfasada.
● Los comentarios de los clientes son una parte importante de Google my Business. El sitio permite a los consumidores dejar comentarios; tanta o tan poca información como les gustaría compartir acerca de su experiencia en su empresa. Tener un estado de revisión sólido puede animar a los clientes a visitar su negocio
en el futuro.


CÓMO INSTALAR SU PROPIA PÁGINA DE GOOGLE MI NEGOCIO:

  1. En tu computadora, inicia sesión en tu cuenta de Google o crea una si aún no tienes una. Si está creando una nueva cuenta, regístrese con el dominio de correo electrónico de su empresa
  2. Una vez en tu cuenta de Google bajo tu dominio empresarial, inicias sesión automáticamente en Google Business Profile Manager.
  3. Ingrese el nombre de su negocio en “Nombre” y luego haga clic en “Siguiente”
  4. Busque y seleccione una categoría de empresa. Esto se atiende para indicar en qué tipo de negocio se encuentra su empresa. Después de elegir la categoría, haga clic en “Siguiente”
  5. A continuación, elija si su negocio tiene una ubicación física que los consumidores puedan visitar. Para las empresas con un escaparate que cuenta con personal durante horas específicas, haga clic en “Sí”. Es posible que se le pida que ingrese la dirección comercial, cuando termine haga clic en “Siguiente”. Para las empresasque no tienen un escaparate con personal durante horas específicas, haga clic en “No”
  6. Luego, puede ingresar al área de servicio de su negocio, lo que le da a Google una idea de a qué región atiende su negocio. Puede configurar su área de servicio en función de las ciudades o los códigos postales (se aceptan hasta 20 áreas de servicio)
  7. Por último, ingrese un número de teléfono y la URL del sitio web que sirva a su negocio. Después de hacerlo, haga clic en “Siguiente”
  8. Para finalizar su página, haga clic en “Finalizar”. Esto le pedirá que seleccione una opción de verificación por motivos de seguridad: para verificar en este momento, en la parte superior de la página busque un banner rojo y haga clic en “Verificar ahora”. Para verificar más adelante, haga clic en el botón “Verificar más tarde >
    más tarde

Traducido al español por Serena Ray.

Funciones de administrador de la página empresarial de LinkedIn

Por Alison Flangel

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Cuando creas una página comercial para tu pequeña empresa en Linkedin, es importante
comprender cómo gestionar qué personas tienen acceso a esta página. Cada página tendrá una
administrador para administrar varios roles de su página comercial. Aprenda a continuación cómo navegar este proceso.

DIFERENTES FUNCIONES DE ADMINISTRADOR:
En primer lugar, es importante comprender los diferentes tipos de roles administrativos dentro
Linkedin…

Superadministrador = acceso a todas las páginas con permiso de administrador, incluida la adición y
eliminar a otros administradores de la página principal, editar la información de la página y desactivar la
página misma. Es fundamental que el dueño del negocio tenga el rol de Super Administrador.
Administrador de contenido = permiso para crear y administrar el contenido de la página.
Curador = permiso para ver sugerencias de contenido y crear contenido recomendado.
Analista = acceso para monitorear el rendimiento de la página a través de la herramienta de análisis.

AÑADIR UN NUEVO ADMINISTRADOR:

1. Accede a la vista de administración “Pagina Super” (solo se puede acceder a ella si eres un super
administrador)
2. Haz clic en “Herramientas de administración”, que es un menú desplegable en la parte superior de la página.
3. Selecciona “Administrar administradores”
4. Haga clic en la opción “+, Agregar administrador”
5. Comienza a escribir el nombre del miembro o empleado asociado que deseas agregar
en el cuadro “Buscar miembro”
6. Haz clic en el nombre del miembro correcto de las opciones que aparecen.
7. Luego selecciona la función de administrador correcta a la que te gustaría otorgar acceso Solo una página
del rol de administrador se puede asignar por miembro.
8. Para guardar los cambios, haz clic en el botón “Guardar”

EDITAR EL ROL DE UN ADMINISTRADOR:

1. Accede a la vista de administración “Pagina Super” (solo se puede acceder a ella si es un super
administración)
2. Haz clic en “Herramientas de administración”, que es un menú desplegable en la parte superior de la página.
3. Selecciona “Administrar administradores”
4. Haz clic en la pestaña “Administradores de página” .
5. Presiona el ícono “Editar” que se muestra a la derecha del nombre del administrador.
6. Selecciona el nuevo rol del menú desplegable que te gustaría
7. Para guardar tus cambios, haz clic en el botón “Guardar”

ELIMINAR UN ADMINISTRADOR:

1. Accede a la vista de administración “Pagina Super” (solo se puede acceder a ella si es un super
administración)
2. Haz clic en “Herramientas de administración”, que es un menú desplegable en la parte superior de la página.
3. Selecciona “Administrar administradores”
4. Haz clic en el icono “Eliminar” que se muestra a la derecha del nombre del administrador.
5. Para finalizar tus cambios, haga clic en el botón “Eliminar”

Funciones de administrador de la página comercial de Facebook

By Alison Flangel

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Cuando creas una página comercial para tu pequeña empresa en Facebook, es importante comprender cómo administrar qué personas tienen acceso a esta página. Cada página tendrá un administrador para administrar varios roles para tu página comercial. Aprende a continuación cómo navegar este proceso.

DIFERENTES FUNCIONES DE ADMINISTRADOR:
En primer lugar, es importante comprender los diferentes tipos de roles de administrador dentro de Facebook…

Admin = Permite acceso total y completo para realizar cambios en una página. Es esencial que el dueño del negocio tenga el rol de Administrador.

Editor = Esta función permite el acceso a todo lo que hay en la página, excepto la administración de la página roles y configuracion.

Moderador = Permiso para enviar mensajes y responderlos como comentarios en la página.

Administrador de empleos = Capacidad para publicar ofertas de trabajo y gestionar las solicitudes recibidas a través de la página.

Anunciante = Permiso para crear anuncios y ver información valiosa de estos anuncios a través de análisis.

Analista = Esta función solo puede ver información valiosa y quién ha publicado publicaciones en una página a través de la configuración de análisis.

PARA DARLE UN PAPEL A ALGUIEN:
Si ya eres administrador…

1. Haz clic en “Paginas” en el menú de la izquierda; si no vez “Paginas”, haz clic en “Ver mas” primero
2. Ve a la página que deseas y haz clic en “Configuración” en el menú de la izquierda.
3. Haz clic en “Funciones de página”

4. En esta página, haga clic en “Asignar una nueva función de página” y escriba el nombre o el correo electrónico en el
cuadro que deseas ser el nuevo administrador. Una vez que comiences a escribir el nombre o el correo electrónico, seleccione
la persona de la lista que aparecerá. Si aún no eres amigo en Facebook de la persona que estás intentando agregar, tendrás que aceptar tu invitación antes de poder ser cambiado a administrador
5. Haz clic en “Editor” y selecciona la función que desee en el menú desplegable.
6. Luego haga clic en “Agregar” e ingresa tu contraseña de Facebook para confirmar el cambio.

QUITAR A ALGUIEN QUE TIENE UN ROL:
Si ya eres administrador…

1. Haga clic en “Páginas” en el menú de la izquierda; si no ve “Páginas”, haga clic en “Ver más” primero
2. Ve a la página que deseas y haz clic en “Configuración” en el menú de la izquierda.
3. Haz clic en “Funciones de página”
4. Presiona “Editar” junto a la persona a la que desea eliminar el acceso y luego haz clic en “Eliminar”
5. Al presionar “Confirmar”, se te pedirá que ingreses su contraseña de Facebook para confirmar el cambio.

CAMBIAR EL PAPEL DE ALGUIEN:

Si ya eres administrador…

1. Haz clic en “Páginas” en el menú de la izquierda; si no ve “Páginas”, haga clic en “Ver más” primero.
2. Ve a la página que deseas y haz clic en “Configuración” en el menú de la izquierda.
3. Haz clic en “Funciones de página”
4. Presiona “Editar” al lado del nombre de la persona cuyo rol deseas cambiar
5. Una vez pulsado sobre el nombre de esta persona, aparecerá un menú desplegable donde tienes la opción para seleccionar un nuevo rol desde un menú desplegable
6. Haz clic en “Guardar”, se te pedirá que ingreses tu contraseña de Facebook para confirmar el cambio.
7. Ten en cuenta que si es un administrador nuevo, es posible que deba esperar hasta siete días antes
que puedas realizar cambios adicionales en el acceso de administrador.

Podcasts esenciales para propietarios de pequeñas empresas

Por Alison Flangel

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Ser propietario de una pequeña empresa es difícil; A veces, seguir los consejos de los demás es necesario para el éxito personal. Los podcasts son un gran recurso al que recurrir en busca de palabras sabias. Cuando estás dando un paseo, cocinando la cena o recogiendo a los niños de la escuela, estos podcasts son esclarecedores e informativos. Todos los podcasts a continuación están disponibles a través de Apple Podcasts o se pueden transmitir en línea de forma gratuita si se buscan en Google.

1. StartUp
StartUp fue creado por Alex Blumberg, ex productor de This American Life y Planet Money de NPR. El podcast analiza los altibajos de ser propietario de un nuevo negocio y explica detalladamente las dificultades que conlleva. Cada una de las dos temporadas presenta una empresa diferente: Gimlet Media en la primera temporada y una startup de citas online en la segunda. Escucha StartUp para conocer una perspectiva única y divertida sobre cómo ser propietario de un negocio.


2. Marketplace
Como propietario de un negocio, es fundamental comprender lo que está sucediendo en la economía actual. Si bien la economía puede resultar confusa, recursos como Marketplace nos ayudan a comprender lo que realmente está sucediendo. Cada día, cuando Marketplace lanza un nuevo episodio, se analiza el estado actual de la economía estadounidense. Además, en el podcast se incluyen historias de la vida real para explicar cómo la economía afecta a los propietarios de empresas a diario.


3. HBR IdeaCast
Harvard Business Review es un podcast confiable y aclamado por la crítica que ofrece consejos para cualquier profesional del mundo de los negocios. Escuchar este podcast te proporcionará habilidades de estrategia, crecimiento y liderazgo, así como filosofías empresariales. HBR IdeaCast es un gran recurso no solo para propietarios de empresas, sino también para cualquier persona que busque crecer en el mundo empresarial.


4. How I Built This
El programa de Guy Raz, How I Built This, examina las historias detrás de algunas de las empresas más conocidas del mundo. Los episodios que presentan a todos, desde Whitney Wolfe de Bumble hasta Curt Jones de Dippin’ Dots, How I Build This demuestran a los estadounidenses que el éxito en los negocios se puede encontrar en cualquier lugar. Este podcast inspirador no decepciona.


5. MBA $100

El MBA de $100 es un gran podcast para aquellos que buscan aprender más sobre los aspectos prácticos de los negocios. Cada episodio es muy breve, aunque los temas abarcan desde los fundamentos empresariales hasta la publicidad en las redes sociales. Si estas buscando actualizar tus conocimientos sobre cualquier tema relacionado con los negocios, este podcast es para ti.