(512)928-2594 hello@egbi.org

Conozca al voluntario de EGBI – Jesus Nevarez

Por Bego Calderon

Jesús es gerente del centro financiero en Independent Financial, donde administra el lado minorista de la ubicación de Austin. Es responsable de la operación diaria, la expansión del negocio de la sucursal y el desarrollo de pequeñas empresas.

Ha trabajado en la banca durante más de diez años en todo el estado de Texas. Jesús se enfoca en desarrollar lazos profundos en las comunidades en las que trabaja y ayudar a las personas a alcanzar sus metas financieras. Ha trabajado en una variedad de programas de emprendimiento y clases de educación financiera, brindándolos en persona y en plataformas virtuales.

–Jesús comparte su experiencia como voluntario con EGBI.

–Comparta un dato divertido con nosotros.

De vez en cuando escribo cuentos y se los doy a mis amigos. Nada importante, pero disfruto escribiendo ficción literaria. Trozos de vida que dan una idea de lo que atravesamos a diario. Son catárticos.

“SER VOLUNTARIO EN EGBI ES UNA EXCELENTE MANERA DE AYUDAR A NUESTRA COMUNIDAD”. – JESÚS NEVAREZ

–¿Cómo se involucró por primera vez con EGBI?

Me acababa de mudar a la ciudad y todavía estaba luchando para aclimatarme. Me comuniqué por correo electrónico para saber cómo podía ayudar. Investigué EGBI y mi percepción fue que son un gran recurso para nuestros empresarios locales.
Mónica Peña me contactó y me invitó a un evento de EGBI.
Posteriormente, pregunté si podía asistir a algunas de las clases que EGBI ofrece a los empresarios. Desde ese momento, he disfrutado ser voluntario de EGBI en diferentes etapas y programas.

–¿Por qué es voluntario de EGBI?

Las pequeñas empresas son el alma de nuestras comunidades, y el espíritu empresarial es un camino para lograr la seguridad financiera. Creo en lo que hace EGBI, y las personas que dirigen la organización realmente tienen su corazón en ello. Me gusta ayudar a las personas a mejorar, y algunos de los empresarios y propietarios de pequeñas empresas que asisten a EGBI solo necesitan una mano para alcanzar el siguiente nivel. Trabajo en Independent Financial, donde tratamos de construir comunidades saludables. Ellos me han apoyado en este esfuerzo.

-¿Cómo te ha ayudado a crecer profesional y personalmente tu participación en EGBI?

Profesionalmente me ha permitido ver lo que necesita la comunidad de pequeñas empresas en Austin. Comprender sus preocupaciones y sus aspiraciones. Me ha conectado con otras personas en toda la ciudad que también buscan ayudar a nuestro emprendedor.
comunidad.
Personalmente, bueno, simplemente conociendo nuevas personas. Mudarse a una nueva ciudad, sin una red familiar o profesional, puede ser difícil. Conocí a muchas personas en las clases y aceleré mi conocimiento de la ciudad y sus recursos.

–¿Cuál fue la experiencia más gratificante que tuvo mientras trabajaba como voluntario en EGBI?

Hubo una presentación en el último trimestre de 2022. Estaban presentando a las personas que habían egresado del programa. Escuchar todas esas historias de éxito me permitió ver el tremendo impacto que EGBI tiene en nuestra ciudad.

– ¿Por qué cree que otros deberían ser voluntarios o apoyar a EGBI?

Ser voluntario en EGBI es una gran manera de ayudar a nuestra comunidad. EGBI ha desarrollado excelentes sistemas para comprender a los empresarios en diferentes niveles de su viaje comercial. Están en el negocio de ayudar a las personas a mejorar, eso es algo que todos podemos hacer.

EGBI brinda capacitación, orientación y apoyo a los propietarios de negocios existentes y aspirantes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si desea apoyar nuestros esfuerzos, visite nuestro sitio web https://egbi.org/donate/.

Traducido al español por Bego Calderon. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Cómo promocionar su negocio en Alignable

¿Estás iniciando tu propio negocio? ¿Quieres saber si alguien a tu alrededor también lo es?

Alignable es una red en línea que conecta a los propietarios de pequeñas empresas. Es una empresa con sede en EE. UU. que se hizo pública en 2014. Ahora tiene más de 7 millones de miembros.

Imagina un LinkedIn pero específicamente para propietarios de micro y pequeñas empresas.

Esto es con lo que Alignable puede ayudarle:

Haz conexiones con otros dueños de negocios

Alignable está destinado a actuar como un “rompehielos” para esta comunidad al ayudarlo a hacer conexiones, publicar sobre su negocio y recomendar a otros. Puede anunciar nuevos eventos o líneas de productos a todos sus contactos a la vez.

También puede crear y unirse a grupos para conectarse con otros propietarios de negocios que tengan intereses similares. Cuando se une por primera vez, Alignable lo agrega a una comunidad que incluye las empresas en su área general.

Esto facilita que otros propietarios en su área busquen su negocio y viceversa. Una vez que establezca una conexión entre sí, puede continuarla a través de Alignable.

Contribuya a su comunidad local

Alignable es excelente para ponerte en contacto con dueños de negocios en tu comunidad local.

Abarca alrededor de 5 a 10 ciudades en su área y puede personalizar sus conexiones especificando con quién desea conectarse.

Aquí hay 3 pasos para promocionar su negocio en Alignable:

Paso 1: Averiguar la logística

Necesitas tu publicación para comunicar tu evento o anuncio con claridad. ¿Cuál es el título de su anuncio? ¿Cuál es la fecha y la hora de su evento? ¿Para quién? ¿Qué estás promocionando?

Paso 2: crea arte para tu publicación

El arte único de las redes sociales es una gran parte de la captura de su audiencia. Asegúrese de que su mensaje sea claro y que la paleta de colores sea simple. Su diseño debe ser algo que deje de desplazarse para echar un vistazo.

Paso 3: Comparte tu publicación

A continuación se muestra una lista de todas las diferentes funciones en Alignable. Puede hacer clic en el tipo de publicación que desea compartir para que sus consumidores potenciales puedan comprender el propósito de su publicación.

La principal diferencia entre Alignable y LinkedIn es que es más informal. Como te conecta de pueblo en pueblo, se siente muy unido.

Si desea contribuir con su comunidad local y conectarse con otros propietarios de pequeñas empresas en su área, Alignable podría ser una buena opción para usted.

Las pequeñas empresas también merecen el centro de atención.

Vea si Alignable es una buena plataforma complementaria para usted.

Conozca al pasante de EGBI – Giuliana Karolina Noboa Castañeda

Por Bego Calderon

Soy de Ecuador y actualmente estoy haciendo la carrera de administración de empresas. Sin embargo, mi verdadero amor es el marketing, que me apasiona mucho. Originalmente, planteé convertirme en ingeniero en biotecnología, pero me alegro de haber descubierto mi verdadera vocación en el marketing y los negocios. A pesar de este cambio, todavía tengo un intenso interés por el ámbito de la ciencia.

Mi sueño es trabajar en estrategias de marketing efectivas que estén estrechamente relacionadas con la sustentabilidad corporativa. En mi tiempo libre, me gusta hacer senderismo y levantamiento de pesas. También disfruto experimentando con nuevas recetas que veo en Instagram; cuanto más desafiante, mejor.

Giuliana comparte su experiencia como voluntaria de EGBI.

–Comparte un dato divertido con nosotros.

Me encanta crear álbumes de dibujos con garabatos y pinturas, aunque no soy particularmente hábil para dibujar o pintar. Me desafío a mí mismo a mejorar y, ocasionalmente, planifico cómo quiero que se vea y luego lo rastreo desde mi teléfono. Además, disfruto reuniendo recuerdos de salidas y fechas, como boletos y flores diminutas, e incorporándolos a mi álbum de dibujos.

“SI PUEDES HACER ALGO POR LOS DEMÁS, LA VIDA TE DEVUELVE ESA POSITIVIDAD” GIULIANA KAROLINA NOBOA CASTAÑEDA

-¿Cómo se involucró por primera vez con EGBI?

Estaba buscando programas de voluntariado cerca de mí y EGBI parece una oportunidad prometedora para ayudar a los dueños de negocios. Realmente aprecio su enfoque en la comunidad hispana y la atención que le dan al idioma. Esto fue especialmente significativo para mí, ya que soy consciente de los desafíos que enfrentan los nuevos propietarios de negocios cuando no hablan inglés con fluidez o no se sienten más cómodos con el español. Traducir es una manera perfecta para mí de contribuir y brindar ayuda.

-¿Por qué eres voluntario de EGBI?

Esa pregunta me lleva de vuelta a esa frase que dice: “Nadie puede hacerlo todo, pero todos podemos hacer algo”. (Significado: “Aunque nadie puede lograrlo todo, cada uno de nosotros puede contribuir a su manera”).

Ser parte de la solución y ofrecer alivio a los demás son aspectos fundamentales de la participación comunitaria. Creo que EGBI ofrece una oportunidad de voluntariado que ayuda a mantener la conexión entre la beca y la gestión del conocimiento, ya que permite que las personas aprendan de los demás y compartan sus propias experiencias.

-¿Cómo te ha ayudado a crecer profesional y personalmente tu participación en EGBI?

Participar en traducciones me mantiene en sintonía con las demandas de los dueños de negocios, utilizando un lenguaje que puede influir en la reformulación mientras conserva la esencia para crear el significado impactante presente en todos los blogs. Esta ha sido una valiosa experiencia de aprendizaje. Por otro lado, también he estado involucrado en esfuerzos de marketing recientemente. Observar el intercambio de recursos y conocimientos, y explorar formas de contribuir con creatividad e innovación, ha sido un enriquecimiento significativo para mí.

– ¿Cuál fue la experiencia más gratificante que tuvo mientras trabajaba como voluntario para EGBI?

Traducir los blogs de los pasantes me permite ser testigo del entusiasmo y las ganas de contribuir de las mentes frescas. El enfoque proactivo evidente en cada palabra es realmente estimulante.

– ¿Por qué cree que otros deberían ser voluntarios o apoyar a EGBI?

Si puedes hacer algo por los demás, la vida te devuelve esa positividad. En EGBI, tiene una maravillosa oportunidad recíproca, rodeado del entorno perfecto, las herramientas y las personas que están igualmente dispuestas a apoyarlo.

EGBI brinda capacitación, orientación y apoyo a los propietarios de negocios existentes y aspirantes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso. Si desea apoyar nuestros esfuerzos, visite nuestro sitio web https://egbi.org/donate/.

Traducido al español por Bego Calderon. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE CONTROL DE COSTESPARA TU EMPRESA: MAXIMIZANDO LA EFICIENCIA YMINIMIZANDO LOS GASTOS

Por Neel Kakkad

El control efectivo de costes es esencial para mantener la rentabilidad y la ventaja
competitiva de tu empresa. Al identificar y reducir los gastos innecesarios al mismo
tiempo que se optimizan los procesos operativos, las empresas pueden liberar todo su
potencial y lograr éxito financiero a largo plazo. En este blog, explicaremos las
estrategias prácticas de control de costes para ayudarte a optimizar las operaciones, a
negociar mejores acuerdos con los proveedores e implementar las medidas de ahorro
de costes.

1.Realizar un Análisis Exhaustivo de Costes

El primer paso para un control efectivo de costes es entender a dónde se va tu dinero.
Realiza un análisis riguroso de costes para identificar todos los gastos, tanto los
principales como los secundarios. Después, categoriza estos gastos y evalúa su
importancia en relación con las operaciones generales de tu empresa. A menudo, los
gastos aparentemente insignificantes pueden acumularse con el tiempo, impactando
tus resultados.

2.Optimizar los Procesos Operacionales

Los procesos operacionales ineficaces pueden llevarte a pérdidas de tiempo, de
recursos y de dinero. Examina muy de cerca tu flujo de trabajo e identifica los
embotellamientos o las tareas redundantes que obstruyen la productividad. Considera
implementar procesos automatizados y adoptar soluciones tecnológicas para optimizar
las operaciones.

3. Adoptar Prácticas Sostenibles

La sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente sino que también puede ser
rentable a largo plazo. Considera adoptar prácticas ecológicas que reducen los
residuos y el consumo de energía. Esto puede incluir iniciativas de reciclaje, iluminación de eficiencia energética o usar empaques de materiales sostenibles. Estos
esfuerzos no solo bajarán los costes, pero también realzarán tu marca de imagen y
atraerán clientes conscientes con el medio ambiente.

4. Analizar la Gestión del Inventario

El exceso de inventario inmoviliza el capital e incrementa los costes de
almacenamiento, mientras que el inventario insuficiente te puede llevar a perder
oportunidades de ventas y a realizar pedidos urgentes. Realiza un análisis exhaustivo
del inventario para encontrar el balance adecuado. Utiliza un software de gestión de
inventario para llevar un control y seguimiento de los niveles de existencias, prever la
demanda y optimizar los procesos de pedidos.

5. Fomentar una Cultura Consciente de los Costes

Fomentar una cultura consciente de los costes entre tus empleados es vital para el
control sostenible de costes. Educa a tu equipo sobre la importancia de la
responsabilidad financiera e involucralo en identificar oportunidades de ahorro de
costes. Implementando programas de premios para ideas de ahorros de costes que
sean implementadas exitosamente. Cuando todos en la organización están
comprometidos con el control de costes, éste se convierte en una parte integral del
ADN de tu empresa.


El control eficaz de costes es un proceso continuo que requiere vigilancia,
adaptabilidad y un ojo para la mejora. Al realizar un análisis exhaustivo de costes,
optimizar los procesos operativos, negociar con los proveedores, adoptar la
sostenibilidad, analizar la gestión del inventario y fomentar una cultura consciente de
costes, tu empresa puede maximizar la eficiencia y minimizar los gastos. Las pequeñas
medidas de ahorro de costes pueden acumularse con el tiempo y tener un impacto
significativo en la salud financiera de tu empresa. Adopta un enfoque proactivo para el
control de costes y posicionarás a tu empresa para un crecimiento sostenible y en el
éxito frente a la dinámica del mercado en constante cambio.

Traducido al español por Daniela Ariza-Hernandez. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Conozca a la clienta de EGBI – Brooklyng King

Por Josephine Sun

Brooklyn King es una esteticista autorizada con sede en el sur de Austin y es propietaria de Brooklyn’s Beauty Bar. Brooklyn’s Beauty Bar es un spa con todo incluido que ofrece faciales personalizados, exfoliación química y depilación corporal completa ubicado en el sur de Austin,Texas. Cada servicio es realizado por Brooklyn King, quien tiene experiencia trabajando con muchos tipos de condiciones de la piel y con tipos de piel antes de abrir su propio establecimiento. La pasión de Brooklyn es educar a los clientes en cómo mantener una piel sana, incluso fuera de la sala de tratamiento. Brooklyn Beauty Bar ofrece a sus clientes cuidado de la piel de calidad farmacéutica con ingredientes activos, para que puedan lograr los mejores resultados en su régimen diario. Brooklyn’s Beauty Bar es el lugar perfecto para cualquiera que busque obtener esa piel saludable y brillante y ver resultados reales que cambian la vida.

Brooklyn nos comparte su experiencia como cliente de EGBI.

Cuéntanos un dato curioso sobre ti.

Mi color favorito es el rosa.

“EGBI me ha ayudado mucho con las cosas de mi empresa que realmente no había pensado demasiado, incluyendo el establecimiento de contactos, la mercadotecnia y el apoyo financiero.” Brooklyn King

¿Cómo fue que te enteraste de EGBI?

Conocí sobre EGBI de boca en boca en 2021 ya que en ese entonces estaba comenzando mi empresa.

¿Cómo es que EGBI ha ayudado a tu empresa? ¿Qué servicios te beneficiaron?

EGBI me ha ayudado mucho con las cosas de mi empresa que realmente no había pensado demasiado, incluyendo el establecimiento de contactos, la mercadotecnia y el apoyo financiero. ¡Recientemente me inscribí en Éxito en tu negocio en 90 días y ya tengo un mes y ha sido de mucha ayuda!

¿Por qué la gente debería considerar apoyar a una organización como EGBI?

Especialmente para nuevos propietarios de empresas, definitivamente creo que EGBI es un gran recurso que hay que aprovechar. Existen profesionales que han estado en el negocio y te pueden orientar en la dirección correcta en cuanto a donde quieres que tu empresa se encuentre en el futuro. Establecer esos objetivos y lograrlos es importante. EGBI se asegura de que seas responsable y aprendas de otros.

EGBI ofrece formación, asesoramiento y apoyo a aspirantes y propietarios de negocios
existentes que enfrentan barreras para hacer crecer una empresa exitosa. Si deseas
apoyar nuestros esfuerzos, por favor visita nuestra página web https://egbi.org/donate/.

Traducido al español por Daniela Ariza-Hernandez. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Conozca a la clienta de EGBI — Liliana Bueno Mendez

Por Josephine Sun

Liliana Bueno Mendez, conocida como Lily, nació en San Luis Potosí y creció en Austin, Texas. Es propietaria de Empoderadas Gym en el sur de Austin, un gimnasio sólo para mujeres que tiene como objetivo empoderar a las mujeres para que logren sus metas deportivas y lograr que se sientan seguras. Además de pasar tiempo con su familia, Lily disfruta estar al aire libre, incluso en el calor de Texas, probar comidas diferentes y ver dramas coreanos.

Liliana comparte su experiencia como clienta de EGBI.

Cuéntanos un dato curioso sobre ti.

Un dato curioso sobre mi es que estoy obsesionada con la comida coreana.

“EGBI me apoyó y guió en todo ya que este es mi primer negocio.” LILIANA BUENO MÉNDEZ

Háblanos sobre tu empresa.

Empoderadas Gym es un lugar seguro para todas las mujeres de todos los orígenes, edades y niveles de habilidad en el gimnasio. En Empoderadas Gym las mujeres se sienten seguras de vestir lo que quieran. Se sienten seguras de probar un ejercicio y fallar en él sin ser juzgadas. Se sienten seguras de ser mujeres en un gimnasio. No solamente ellas se sienten seguras, también yo me siento segura aquí.

¿Cómo te enteraste de EGBI?

Me enteré de EGBI por una antigua jefa. A quien le han prestado mucha ayuda en su empresa.

¿Cómo ha ayudado EGBI a tu empresa? ¿Con qué servicio te beneficiaste?

EGBI me ayudó mucho al organizar y programar mis publicaciones de mercadeo ya que antes no sabía cuándo publicar y con qué frecuencia. EGBI me ayudó a encontrar las herramientas que me facilitarán publicar con solo un clic.

¿Por qué la gente debería considerar apoyar a una organización como EGBI?

Como propietaria de una pequeña empresa que no tiene empleados en este momento, lo estoy haciendo todo yo misma. EGBI me apoyó y guió en todo ya que este es mi primer negocio; es algo aterrador y EGBI lo hizo más fácil. Ellos me apoyaron y yo los apoyare y es por eso que la gente debería considerar apoyar a una increíble organización como EGBI.

EGBI ofrece formación, asesoramiento y apoyo a aspirantes y propietarios de negocios
existentes que enfrentan barreras para hacer crecer una empresa exitosa. Si deseas apoyar
nuestros esfuerzos, por favor visita nuestra página web https://egbi.org/donate/.

Traducido al español por Daniela Ariza-Hernandez. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

X