A la Memoria de Al Lopez

EGBI con profundo dolor les comparte la noticia del fallecimiento de Al Lopez, nuestro amado miembro directivo, y primer director ejecutivo. Cuando describimos a Al, tres palabras vienen a la mente: “Fe, Familia y Comunidad” Él profesaba su fe diariamente a través de la acción. Cuando hablaba de sus tres hijos y del amor que sentía por sus 12 nietos sus ojos brillaban de orgullo junto a su amada esposa Judy. Como líder comunitario, Al siempre estaba dispuesto a poner manos a la obra para que el trabajo se hiciera .

La entrega de Al a su comunidad resultó de la falta de orientación y recursos que él necesitaba mientras crecía. Lo más reciente, fue su pasión por la educación de calidad lo que lo llevó a prestar sus servicios como miembro de la junta directiva y Director General interino de la escuela pública concertada IDEA. También estuvo involucrado en otras zonas escolares y con organizaciones relacionadas con la educación. Su trabajo en educación lo llevó a ser nombrado por AISD como el Voluntario Latino del Año en 2012 .

Un líder humilde, durante el relanzamiento de EGBI, él nos ayudó a establecer una fundación sólida para ayudar a nuestras pequeñas empresas a lograr un impacto perdurable en nuestra comunidad. A él le encantaba visitar a nuestros clientes y ayudarles a llevar a cabo sus ideas y convertirlas en un negocio productivo. El deseo que él veía en los ojos de ellos de proveer con oportunidades a sus familias no era tan diferente de lo que sus padres querían para él y de lo que él quería para sus hijos. Realmente fue un privilegio trabajar al lado de Al.

Al, Gracias por tu servicio a nuestra organización y a nuestra comunidad. Siempre estarás en nuestros corazones. Por favor mantengan a Judy y a su familia en sus pensamientos y oraciones.

Con muchas bendiciones y oraciones,

Junta Directiva y Personal de EGBI

Por qué su empresa necesita un perfil comercial en Facebook o Instagram

Por: Aditya Patwardhan

Traducido al español por Monica Zuniga

Dado que hoy en día las comunicaciones ocurren mucho en Internet, no se puede subestimar la importancia de las redes sociales. Las redes sociales son una herramienta que permite a las empresas aumentar su visibilidad, redirigir el tráfico hacia ellas y mantener conexiones sólidas en el mundo online. Si las empresas son estratégicas en cuanto a su contenido, publicar en las redes sociales puede ser una gran ventaja sobre la competencia. A continuación se presentan algunas razones por las que es fundamental tener una página comercial de Facebook y una cuenta comercial de Instagram. Primero cubriré las páginas comerciales de Facebook y luego las cuentas comerciales de Instagram. (Tenga en cuenta que muchas de las ventajas de las páginas comerciales de Facebook también son ventajas de las cuentas comerciales de Instagram).

Ventajas de una página comercial de Facebook

Las páginas comerciales de Facebook pueden ayudar a su empresa al desarrollar la identidad en línea de su empresa. Una página comercial de Facebook ayuda a los espectadores a conocer su empresa y comprender los productos y servicios que ofrece. Una página bien diseñada también muestra la cultura y los valores de la empresa. Este tipo de autenticidad ayuda a retener a los clientes actuales y puede atraer a clientes potenciales. Las páginas bien administradas publican contenido con frecuencia e interactúan o mencionan a su audiencia, lo que mantiene a los miembros de su audiencia interesados e interactuando con su empresa.

Otro beneficio de utilizar una página empresarial de Facebook es tener acceso a herramientas especializadas que no están incluidas en un perfil personal. Un ejemplo de esto es Insights. Insights recopila datos sobre sus espectadores, como datos demográficos y sus interacciones con la página. Esto permite al propietario de la empresa analizar las tendencias entre sus espectadores. Si se usa de manera efectiva, esto es una mejora significativa con respecto al uso de una cuenta personal.

Finalmente, las páginas comerciales de Facebook pueden ayudar a difundir el conocimiento de su empresa y aumentar el tráfico a otras páginas de su empresa. Por ejemplo, puede publicar sobre eventos importantes en los que su empresa participa y publicar enlaces para obtener más información. Luego, los espectadores que hacen clic en el enlace son redirigidos para obtener más información en otra página, lo que aumenta la audiencia y también mantiene a los usuarios interactivos.

Ventajas de las páginas comerciales de Instagram

De manera similar a los beneficios de usar una página comercial de Facebook sobre una cuenta personal, existen beneficios al usar una cuenta comercial en Instagram. Una ventaja es la capacidad de programar publicaciones con anticipación o escribir muchas publicaciones con anticipación para publicarlas en momentos predeterminados. Esto es más eficiente, ya que puedes escribir muchas publicaciones de una sola vez. Además, la programación previa de publicaciones es una forma eficaz de aumentar la audiencia, al programar publicaciones para cuando la audiencia de su empresa sea más activa en línea.

Instagram como plataforma también ofrece ventajas que Facebook no ofrece. Según este artículo, Instagram tiene una base de usuarios más joven, y la mayoría de los usuarios tienen menos de 30 años. Por lo tanto, usar Instagram puede ayudar a su empresa a atender a un grupo demográfico más amplio y atraer más clientes. Además, Facebook e Instagram son los más adecuados para diferentes tipos de publicaciones. Facebook es mejor para publicaciones con mucho texto, mientras que las publicaciones con muchas fotos tienden a tener buenos resultados en Instagram.

El uso de una cuenta comercial de Facebook e Instagram le permitirá publicar anuncios dirigidos según los intereses y hábitos específicos del usuario. En general, en la era actual, las redes sociales son una inversión importante para la estrategia de marketing de cualquier empresa. Conocer las diferentes plataformas y sus características puede ayudar a su empresa a tener éxito en la formación de una red de clientes más grande y conectada.

Cómo vincular el perfil comercial de Facebook a la cuenta comercial de Instagram

Por: Aditya Patwardhan

Traducido por Monica Zuniga

Ahora más que nunca, es fundamental que las empresas inviertan en su presencia en las redes sociales. Las redes sociales ayudan a las empresas a aumentar la visibilidad, conseguir nuevos clientes y atraer a su audiencia. Si quieres conocer más sobre los beneficios de plataformas como Facebook o Instagram para tu negocio, leer AQUI. Esto plantea la pregunta: ¿cómo pueden las empresas aprovechar al máximo las redes sociales? Una técnica se llama programación previa. Aquí es donde las publicaciones en las redes sociales están programadas para publicarse automáticamente en un momento determinado. La programación previa puede ayudar a las empresas a actualizar las redes sociales con menos esfuerzo y maximizar la audiencia al diseñar estrategias para su contenido y las horas de publicación de sus publicaciones. Facebook ya ofrece programación previa para empresas, pero ¿qué pasa con otros sitios de redes sociales? Hoy, aprenderá cómo programar previamente publicaciones en su cuenta comercial de Instagram conectándola a su página comercial de Facebook. Tenga en cuenta que esto solo funcionará si la cuenta de Instagram que se vincula es una cuenta comercial profesional, no personal.

Aquí están las instrucciones para vincular su cuenta comercial de Instagram a su perfil comercial de Facebook:

  1. Vaya a su perfil comercial de Facebook. En el lado izquierdo, debería ver una barra lateral titulada “Administrar página”. Haga clic en Configuración.
  2. En configuración, haga clic en Instagram.
  3. Haga clic en la opción para Conectar cuenta y continúe con su cuenta de Instagram o inicie sesión. Deberá asegurarse de que sea la cuenta de Instagram correcta antes de seleccionar esta opción.
  4. Ahora que las cuentas están conectadas, si regresa a Configuración > Instagram, debería ver una página titulada “Cuenta de Instagram conectada” que enumera los detalles de la cuenta.

Ahora, vaya a su página en business.facebook.com y haga clic en la pestaña “Herramientas de publicación”. Haga clic en “Publicaciones programadas” en la barra lateral izquierda. Cuando haces clic en “Crear publicación”, deberías ver Facebook e Instagram como opciones en “Ubicaciones”. Tenga en cuenta que si programa previamente una publicación solo para Instagram (y no para Facebook), es posible que no aparezca en las publicaciones programadas previamente, pero eso no significa que no haya sido programada previamente. Tenga cuidado al programar previamente las publicaciones para Instagram solo una vez; de lo contrario, terminará con publicaciones duplicadas.

Quiero empezar mi negocio, pero no lo sé todo.

Por Leonardo Pozzobon

Emprender un negocio puede ser una aventura, un reto o algo que da miedo. Pregúntele a cualquier emprendedor que por qué empezó su negocio, y responderán cosas personales como “quiero trabajar en lo que me apasiona, y convertir mi hobby en un negocio”, “no soy un empleado, no está en mí tener un jefe, yo necesito dirigir y ser mi propio jefe”, o inclusive “había una oportunidad”, “este mercado existía y estaba vacío” y “yo podía hacerlo mejor”. Sigue indagando y llegará el tema “Si hubiera sabido esto antes me habría ido mejor”, y el emprendedor va a hablar de cosas que le causaron dolor y que usted puede aprender. Todos los emprendedores tienen historias para compartir sobre pasar noches sin dormir tratando de resolver problemas operativos o haber perdido negocios por falta de experiencia o no saber la respuesta a un problema. Por esto y mucho más, es importante tener acceso a recursos de quien aprender y a donde pedir consejos cuando se está en problemas.

Lamentablemente, las mejores oportunidades para aprender y ser un mejor empresario muchas veces vienen después de fracasar con un negocio anterior. Cuando estás en las malas, pasas mucho tiempo ocupado “apagando fuegos”, y no es sino cuando cierras la empresa que tienes la oportunidad de hacer un “post mortem” y entender qué pasó. Por esta razón, es importante no perder la cordura, estar consciente de cambios dentro y fuera del negocio, y hacer cambios antes que sea muy tarde.

Con respecto a este tipo de aprendizajes, es fácil buscar en Google y conseguir cientos de resultados por estas líneas: “10 cosas que debí haber sabido antes de empezar mi empresa”, “7 cosas que debes saber antes de abrir tu negocio”, “ 5 cosas importantes que aprendí con mi empresa” etc. Por supuesto, dos personas con negocios y estilos de vida totalmente diferentes van a tener aprendizajes y experiencias muy distintas, pero no hace daño escucharlos a todos y tomar nota de lo que a uno lo va a beneficiar más. Aquí hay varios aprendizajes que aplican para la mayoría de los emprendedores:

  • Vas a tener que ocuparte del negocio las 24 horas del día, los 7 días de la semana

La diferencia más grande entre un trabajo formal y un negocio es el horario, o mejor dicho la falta de horario. Siempre va a haber un riesgo de que un proveedor tenga un problema durante la noche o un cliente tenga un problema durante el fin de semana. Tomando en cuenta estas posibilidades, haz un plan de contingencia para atender a tu cliente, y organiza a tu equipo para poder recuperarte ante cualquier eventualidad.

  • Optimiza, Externaliza y Automatiza todo lo que puedas

En EGBI hablamos con frecuencia de “Los Cuatro Roles Que Toma El Emprendedor” (Gerente de Producto, Administrador y Organizador, Vendedor y Mercadeo, Gerente de Finanzas), y queremos que entiendas la importancia de dedicar la mayor parte del tiempo a aquel rol que eres bueno. Tu trabajo de emprendedor empieza ocupándote de varios roles, y cuando tu empresa tenga cierta tracción, será hora de comenzar a buscar especialistas y así te puedas dedicar a lo que más te gusta.

  • Un trabajo medio tiempo te dará Paz Mental

Al dejar tu trabajo de tiempo completo y dedicarte a tu negocio, estás también dejando de tener un ingreso fijo y constante, y pasando a depender de variaciones temporales en tus ingresos. Para minimizar el riesgo al que te expones, puedes ahorrar y crear un pulmón financiero que te apoyará, o también conseguir un trabajo de medio tiempo que te dé una pizca de estabilidad y paz mental.

  • Cuando empiezas, todos a tu alrededor se van a emocionar y querrán ayudarte. Cuando necesites esta ayuda, te va a costar encontrarla.

La gente a tu alrededor estará emocionada y ansiando tu éxito. Sin embargo, nada garantiza que el día que necesites ayuda estarán disponibles. Por esta razón, es importante tener acceso a recursos seguros (consultores, coaches, EGBI, etc.) que estarán disponibles para ayudarte en los malos momentos.

Con esto en mente, espero ya sepas que el camino del emprendedor trae consigo dificultades y retos que hoy no hay forma de predecir, y tienes que tomar todas las oportunidades que aparezcan para aprender. Estas dificultades que mencioné arriba no son el fin del mundo, y manejar un negocio no es imposible. Los retos existen para que tú te mejores a ti mismo y a tu negocio, y el día que sientas que te enfrentes con dificultades que no sepas atacar, eres bienvenido en EGBI para entrenamiento, coaching y apoyo.

Celebrando 15 años de éxito: Mtz Brothers

Brindando una experiencia profesional de pintura y remodelación completa.

Celebrating Success es nuestro evento anual, aplaudimos los logros de nuestros clientes y su impacto en la economía local. Este año será muy especial ya que celebramos nuestro 15 aniversario desde que nuestros clientes cumplieron nuestra visión de que todas las empresas deben ser rentables, sostenibles y un activo para la comunidad. Antes de nuestra gran conmemoración, hemos estado entrevistando a un cliente cada semana para compartir su historia de éxito, con un total de 15 clientes. Anteriormente presentamos a Miranda Melendez.

Ramiro Martinez es copropietario de  MTZ Brothers Painting. Su empresa ofrece un alto nivel de experiencia, servicio y profesionalismo que los diferencia de cualquier otra empresa de pintura, paneles de yeso y remodelación del área.

A continuación se muestra una pregunta y respuesta que tuvimos recientemente con Ramiro Martínez.

P: ¿Cómo ha agregado valor su carrera a su vida? ¿A la comunidad que te rodea?

R: El principal valor que mi carrera agregó a mi negocio es que, como propietario de un negocio, necesito desempeñar funciones diferentes al mismo tiempo. También me permite la libertad de pasar tiempo valioso con mi familia. También he podido ayudar a otros miembros de mi familia; como mi sobrina a quien le regalé una computadora portátil. Con esa herramienta podría mejorar sus notas en la escuela.

P: ¿Cuánto tiempo llevas trabajando con EGBI y cómo te han ayudado?

R: Trabajo con EGBI desde 2015. EGBI me ayudó a encontrar alternativas y opciones sobre cómo administrar una pequeña empresa familiar.

P: ¿De qué logro estás más orgulloso?

R: El hecho de que comencé mi empresa en la última recesión económica y desde entonces nunca dejamos de trabajar ha sido uno de mis mayores logros. Somos A+ con el Better Business Bureau. Gracias a nuestros clientes, la mayoría repetitivos, hemos podido evolucionar. Hoy en día, no solo ofrecemos pintura y paneles de yeso, sino también remodelaciones completas de baños y cocinas, además de terrazas.

P: ¿Cuál es tu mayor deseo?

R: Brindar nuestros servicios a nivel nacional es mi mayor deseo.

Ramiro Martínez es el decimocuarto de los 15 clientes sobre los que hemos compartido historias antes de nuestra celebración de 15 años. Continúe siguiéndonos para leer más sobre las empresas a las que servimos. Si desea ayudar aún más a estas empresas y a otras a las que servimos, considere utilizar los productos y servicios de nuestros ex alumnos. Para hacerlo, visite nuestro DIRECTORIO DE EMPRESAS DE CLIENTES.

Faltan dos semanas para el almuerzo Celebrating Success, el 6 de septiembre de 2019. ¡No querrás perderte! Si está interesado en asistir, reservar una mesa o patrocinar nuestro evento anual, comuníquese con Mónica Peña en monica@egbi.org y al 512-928-2594. Más información sobre el evento AQUÍ (HERE)