Rosemary es nativa de Austin, nació y creció en el lado este de Austin. Es la coordinadora de donaciones de Tito’s Handmade Vodka y su función va muy bien con su pasión y deseo de hacer del mundo un lugar mejor. Trabaja en el departamento de filantropía y gestiona el proceso de donaciones monetarias para todas las donaciones nacionales y ayuda a las organizacioness in fines de lucro en el apoyo que aportan a la comunidad.
Rosemary completó el programa Hispanic Austin Leadership en 2009 y el de Leadership Austin en 2020. Fue miembro de la mesa directiva de la Gran Cámara de Comercio Hispana de Austin (GAHCC por sus siglas en inglés) y de la mesa directiva de la Fundación GAHCC y ha desempeñado varios puestos de liderazgo en el Programa Hispanic Austin Leadership. En 2015, recibió el premio GAHCC Chairs; en 2016 recibió el premio de Mujer de Distinción de TAMACC; en 2019 recibió el premio de Exalumna del Año de HAL; el premio de HABLA de Líder Comunitario Distinguido en 2020 y el premio Mariposa de Con Mi Madre en 2022. Fue miembro de la Junta del Consejo del Centro Cultural México-Americano Emma S. Barrientos, designada por la Alcaldesa Pro tempore Delia Garza y ha sido miembro del comité de Somos Austin. En su tiempo libre, le gusta disfrutar de los viajes de un día y pasar tiempo con su familia, especialmente con su pequeño nieto.
Rosemary Banda comparte su experiencia como promotora de EGBI:
Para comenzar, ¿Te gustaría decirnos un dato curioso sobre ti? Soy nativa de Austin y he vivido toda mi vida en Austin. Me encanta coordinar reuniones donde las mujeres pueden reunirse y relacionarse y socializar y dejar sus actividades cotidianas por un momento. Es importante edificarnos una a otra y solamente compartir algo de tiempo juntas.
¿Cómo te involucraste por primera vez con EGBI? La primera vez que escuché sobre EGBI fue en 2008, cuando la presentaron en la clase de Hispanic Austin Leadership (HAL). Mi compañera de clase de HAL, Barbra Boeta, se convirtió en Directora Ejecutiva y fue una gran oportunidad para aprender más sobre EGBI y volverme una promotora incondicional.
¿Por qué es importante apoyar a las organizaciones como EGBI? EGBI es importante que las pequeñas empresas y los emprendedores obtengan entrenamiento y asesoramiento para poner en marcha su empresa y seguir prosperando. Es imprescindible ofrecer sus servicios en español para la comunidad hispana.
¿Cómo es que tu participación con EGBI te ha ayudado a crecer profesional y personalmente? Como coordinador de donaciones, para mi es importante apoyar a las organizaciones que ofrecen un gran servicio al comité. Al ver a los miembros de EGBI y cómo prosperan, me reafirma en mi compromiso con EGBI.
En 2021, los promotores de EGBI ayudaron a EGBI a lograr su misión de entrenamiento, asesoramiento y apoyo a los aspirantes y a propietarios de empresas existentes que enfrentan barreras para hacer crecer un negocio exitoso.
Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés,haga clic aquí.
Google Ads son una gran forma de promocionar tu negocio y productos. Conectando tu cuenta de Google Ads con tu cuenta de Google Analytics ayuda a los propietarios de negocios a aprender sobre lo que pasa después de que los usuarios deciden dar clic en sus anuncios.
¿Por qué conectarse a Google Analytics?
Google analytics te permite dirigirte a usuarios específicos basándose en su conducta y patrones anteriores en el internet. Esto quiere decir que cuando enlazas Google Analytics con Google Ads podrás promocionar objetivamente tus promociones hacia cierto tipo de clientes. Además, Google Analytics te ayuda a entender el tráfico de tu Google Ads a mayor escala. Con Analytics podrás determinar si las palabras clave en tus promociones están fomentando ventas y determinar en gran medida patrones en el tráfico de tus anuncios.
Como vincular Google Analytics a tu Google Ads:
Crea una cuenta para cada producto que pretendas promocionar.
Una vez hecho esto, presiona la pestaña de “Admin” en Google Analytics
En la columna “Propiedad” da clic en “Vinculación de Google Ads”.
Una vez que se ha dado clic, podrás ver entonces todas las cuentas de todos los productos que has creado. Desde aquí, da clic en tantas páginas de productos que desees vincular y después presiona “Listo”
Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
En nuestro blog anterior, Google Analytics para tu Página Web Empresarial, exploramos lo básico de Google Analytics. En este artículo, vamos a profundizar en cómo al utilizar los datos Google Analytics puede ayudarte a completar tus objetivos comerciales.
Paso 1 = Establece Objetivos
es importante establecer los objetivos para enfocarte con claridad en lo que tratas de lograr. Sin un esquema, el proceso de completar los objetivos puede ser confuso y engorroso. Un gran método de objetivos establecidos es utilizando el método de objetivos SMART. Consulta nuestro más reciente artículo de blog para más información sobre cómo crear tus objetivos SMART
Paso 2 = Haz Preguntas
Google Analytics proporciona una gran cantidad de datos sobre tu empresa. Es importante que al planear una meta se piense sobre qué tipos de datos necesitas para respaldar tu intención. Existen cuatro preguntas principales qué es importante plantearse …
Alcance: ¿Quién es tu audiencia? ¿Qué es lo que la gente busca? ¿Cómo te pueden encontrar en línea?
Convertir: ¿Tus prospectos se convierten en clientes? ¿Qué canales generan conversiones? ¿Qué llamadas a la acción generan conversiones?
Atraer: ¿Los visitantes pueden encontrar respuestas? ¿Qué es lo que hace la gente una vez que conocen sobre tu negocio? ¿Cómo interactúa la gente contigo en línea?
Mantener: ¿Tus clientes son leales? – ¿La gente continúa interactuando con tu negocio en línea? ¿Respondes rápidamente a las consultas de tus clientes?
Paso 3 = Revisar Reportes
Este paso involucra buscar en todos tus datos de Google Analytics y determinar cómo puedes encontrar las respuestas a las preguntas del paso 2. Sin un plan de cómo encontrar los datos que necesitas es posible que te abrumes. Existen diferentes tipos de reportes de los que puedes obtener información:
En tiempo real = Este tipo de reporte te permite monitorear en tiempo real el tráfico del sitio de nuevo contenido que publiques. Esto te permite observar objetivos finalizados a medida que tratas diferentes cambios en tu sitio.
Adquisición = Los reportes de adquisición te permiten entender cómo es que tus visitantes llegan a tu sitio por ejemplo: aplicación móvil, página web, tableta, etc…
Interacción = Este reporte te da información de lo que tus clientes están haciendo en tu sitio. Los reportes de interacción muestran los datos de la duración de las sesiones, las páginas y pantallas que los clientes han abierto y las conversiones que los usuarios utilizan.
Monetización = Mide la cantidad de ingresos que genera tu negocio. Esto incluye ver cómo los usuarios interactúan con varios productos y mide los canales de compras y publicidad.
Demográficos = los datos demográficos te dicen el tipo de gente que visita tu sitio. La información es organizada por edad, ubicación, sexo e idioma.
Retención = El reporte de retención mide la fidelidad de tu base de clientes. En otras palabras, con qué frecuencia y durante cuánto tiempo interactúa la gente en tu sitio web después de la primera visita.
Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
En la era moderna de la tecnología, existen cientos de herramientas tecnológicas que los dueños de pequeñas empresas pueden utilizar en línea. Uno de los mejores programas qué actualmente se encuentra es Google Analytics. Google Analytics es un servicio web de análisis que proporciona estadísticas básicas, así como también herramientas de optimización de motores de búsqueda (SEO por sus siglas en inglés). Google Analytics es gratuito para quien tenga una cuenta en Google. Para comenzar, es importante resaltar las razones por las que el análisis es importante para las pequeñas empresas: ● El uso de Google Analytics puede ser utilizado para rastrear el tráfico en páginas web y recopilar información de los visitantes. Esto quiere decir que como dueño de una pequeña empresa podrás ver qué tan seguido y cuánta gente está viendo tu sitio web. ● Google Analytics puede rastrear el éxito de campañas comerciales, a través del descubrimiento de patrones y tendencias de atracción. Por ejemplo, si tu compañía está haciendo una campaña comercial en tu sitio web de algún producto, Google Analytics puede determinar la frecuencia en que los consumidores están comprando este producto. ● Es importante entender los demográficos del tipo de clientes a los cuales tu pequeña empresa se dirige; Google Analytics contiene un software que recopila los datosdemográficos de los visitantes.
¿Cómo funciona Google Analytics? Google Analytics recopila datos de usuario de los visitantes de la página web a través del uso de lo que se le llama etiquetas de páginas. Las etiquetas de página son insertadas dentro de la codificación de la página web a través del software JavaScript. Básicamente, la etiqueta que está codificada dentro de la página web recopila los datos y los envía al servidor de recopilación de datos de Google. A través de este servidor, Google Analytics puede reportar datos de todo tipo. Para la seguridad del consumidor, Google Analytics depende de cookies … el sistema no puede recopilar datos de los usuarios que tengan cookies deshabilitadas.
Aspectos que debes tener en cuenta en tu informe de Google Analytics: ● Dimensiones = Las dimensiones en Google Analytics son variables categóricas. Algunos ejemplos incluyen colores y nombres. A continuación se encuentran algunos ejemplos de dimensiones importantes que se deben tomar en cuenta en tu Reporte de Google Analytics. ● Navegador: el tipo de navegador específico donde tu sitio está siendo visto. Ejemplos incluyen Safari y Chrome. ● Ubicación: la ubicación geográfica de los consumidores que están viendo tu sitio web. ● Página de destino: la primera página web que los usuarios ven cuando entran en tu sitio web. ● Dispositivo: el tipo de dispositivo en el que se está viendo tu sitio web. ● Tipo de cliente: esto determina si tu cliente es un visitante nuevo o recurrente. ● Métricas = Las métricas en Google Analytics son variables cuantitativas. Algunos ejemplos incluyen población y edad. ● Sesiones: el tiempo total que un usuario está activo dentro de tu sitio web. ● Vistas de página: número de páginas vistas o cargadas cuando alguien visita tu sitio web. ● Conversiones: determina si tus visitantes interactúan con los esfuerzos de mercadotecnia y diseño a través de tu sitio web (siguiendo los pasos previstos para crear una venta) ● Tasa de rebote: el porcentaje de veces que los usuarios de tu sitio web ven una sola página antes de cerrar sesión. ● Duración de la sesión: mide la cantidad de tiempo promedio que un consumidor dedica en tu sitio web. Consejos para mejorar Analytic Numbers: ● Antes de registrarte en Google Analytics, asegúrate de tener los elementos específicos de acción que quieres abordar. Revisar los datos sin rumbo fijo puede ser una pérdida de tiempo y puede hacer las cosas más confusas de lo necesario. ● Recibe tus reportes principales por correo electrónico … a menudo Google Analytics tarda mucho tiempo para extraer datos que son realmente útiles. En lugar de buscar en Analytics por horas, puedes crear reportes personalizados con la información que realmente quieres ver. Después, estos datos serán enviados por correo electrónico directamente a tu bandeja de entrada. ● ¡No te permitas caer en la rutina de la mercadotecnia! A los consumidores les encantan los cambios emocionantes; asegúrate de actualizar tu página web en diferentes momentos del año para mantener a tus clientes en alerta. ● Google Analytics puede ser confuso y abrumador a veces … no dudes en pedir ayuda. Google Analytics tiene una página web de apoyo las 24 horas que contestará tus preguntas sobre cualquier cosa.
Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.
El trabajar con Google Analytics viene con una abundancia de funciones. A continuación se encuentra una breve explicación sobre dos de las funciones avanzadas que se ofrecen en Google Analytics, así que da un vistazo a estos datos para tu empresa.
Dimensiones
Dimensiones esencialmente describen tus datos, así como cada dimensión utilizada describe valores diferentes. Las dimensiones secundarias son utilizadas para ver los datos a nivel detallado, porque una dimensión adicional se ha agregado a tu reporte. Puedes utilizar las dimensiones secundarias para decirle a Google Analytics que es lo que quieres que te muestre en tu reporte personalizado.
Segmentos
Segmentos son agrupaciones de tus datos dentro de Google Analytics. Varios segmentos en Analytics pueden ser aislados de manera que se puedan identificar más cerca las tendencias en tu empresa. Segmentos pueden ser utilizados para mejorar tu entendimiento de las actividades de una audiencia específica o para crear campañas de promociones a grupos específicos. En Google Analytics utiliza el segmento de “exploraciones” para construir tus dimensiones y segmentos. Dentro de las exploraciones encontrarás el “Creador de Segmentos” el cual te permite crear varias agrupaciones de usuarios, sesiones y eventos.
Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.