Conecta tu negocio con tu comunidad a través de Nextdoor

Por Alison Flangel

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Nextdoor es una plataforma de redes sociales que permite a las personas de una comunidad conectarse entre sí. Nextdoor es un excelente lugar para que las empresas se conecten con su valiosa clientela local. Los propietarios de negocios pueden crear páginas comerciales de Nextdoor para anunciar ofertas locales, publicar anuncios en su vecindario, compartir enlaces y, lo más importante, interactuar con clientes cercanos.

CÓMO CREAR UNA PÁGINA DE NEXTDOOR

1. Visita https://business.nextdoor.com/local y selecciona “Regístrarse gratis” o “Solicita tu página comercial gratuita”.
2. Crea una cuenta o inicia sesión en una cuenta existente para administrar tu nueva página comercial utilizando el correo electrónico y la contraseña que ya tienes. Si reclamas una página comercial en un dispositivo móvil, la cuenta en la que iniciaste sesión se utilizará automáticamente. Al conectar tus cuentas comerciales y personales, podrás cambiar entre cuentas sin tener que cerrar sesión cada vez. Ten en cuenta que no debes conectar tu cuenta personal con tu cuenta comercial si planeas compartir la información de inicio de sesión de tu empresa con los empleados.

3. Para crear una nueva cuenta comercial (que no esté conectada en absoluto a tu cuenta personal), selecciona “Registrarse” debajo del botón verde de inicio de sesión.
4. Para conectar tu NUEVA cuenta comercial a tu cuenta Personal Nextdoor, inicia sesión con la dirección de correo electrónico y la contraseña de tu cuenta personal.
5. Para agregar una página comercial adicional a una cuenta comercial existente, inicia sesión con la dirección de correo electrónico y la contraseña de tu cuenta comercial existente.

Una vez que hayas creado o iniciado sesión en tu cuenta comercial…

6. Ingresa el nombre de tu empresa y haz clic en “Siguiente”
7. Ingresa la dirección de tu empresa y haz clic en “Siguiente”
8. Ingresa la dirección de correo electrónico con la que deseas que te contactemos, así como el número de teléfono y el enlace al sitio web.
9. Selecciona la categoría que mejor describa tu negocio y toca “Página de reclamación”
10. Ahora tienes acceso para editar la página de tu empresa en cualquier momento, ver y responder recomendaciones y crear anuncios. Haz clic en la pestaña “Su página” en el panel de menú para cargar el logotipo de una empresa, el horario comercial, fotografías y más.

CÓMO VERIFICAR LA PÁGINA DE TU NEGOCIO:
Es esencial que verifiqueS la página de Tu empresa para que las personas sepan que su página es confiable. Para verificar Tu empresa, Tu asociación con la empresa se confirma mediante un mensaje de texto o una llamada al número de teléfono de la empresa que figura en los registros de Nextdoor.
11. Después de seleccionar la página de Tu empresa en los resultados de búsqueda, selecciona “Texto” o “Llamar” e ingresa el código de verificación que recibas.
12. Revisa la información que está actualmente archivada para tu negocio, actualízala si es necesario
13. Si no había un número para tu empresa en los registros de Nextdoor, o si la verificación falló, debes enviar un documento emitido por el gobierno al soporte de Nextdoor.

CÓMO PRESENTAR UN DOCUMENTO DE VERIFICACIÓN…
14. Inicia sesión en tu cuenta comercial
15. Haz clic en el logo en la parte superior derecha de la página.
16. Haz clic en el botón “Configuración”
17. Si tu empresa no está verificada, verásuna opción para seleccionar “Enviar verificación Materiales”
18. Selecciona “Agregar documento” para adjuntar sus documentos de verificación. Puedes adjuntar hasta dos.
19. Una vez cargado correctamente, haz clic en “Enviar”

CONSEJOS PARA UTILIZAR NEGOCIO DE NEXTDOOR

-Con una cuenta comercial de Nextdoor gratuita, los usuarios pueden crear dos publicaciones gratuitas al mes.
-Las publicaciones se pueden utilizar para anunciar nuevos productos o resaltar ofertas especiales que están disponibles. Considera marcar esto en tu calendario todos los meses, para no perderte la oportunidad de capitalizar estas dos publicaciones gratuitas.
-¡Aprovecha las categorías en Nextdoor! Hay categorías como perdidas y encontrado, que se puede utilizar si un consumidor dejó algo en tu negocio.
-Interactuar con los clientes es el aspecto más importante de Nextdoor. si la gente se va comentarios en tu página, asegúrate de responder. Además, comunicate con clientes que dejan buenas y malas críticas.

CONECTA TU NEGOCIO CON TU COMUNIDAD A TRAVÉS DE NEXTDOOR

Por Alison Flangel

Nextdoor es una plataforma de redes sociales que permite a individuos dentro de una comunidad conectarse entre sí. Nextdoor es un gran lugar para que negocios se conecten con su valiosa clientela local. Los dueños de negocios pueden crear páginas comerciales de Nextdoor para promocionar ofertas locales, publicando anuncios a su vecindario, compartiendo enlaces y lo más importante es que atrae la atención de los clientes vecinos.

COMO CREAR UNA PÁGINA COMERCIAL DE NEXTDOOR:

  1. Visita https://business.nextdoor.com/local y selecciona “Inscribete Gratis” o “Reclama tu Página Comercial Gratuita”
  2. Crea una cuenta o ingresa a una cuenta ya existente para gestionar tu nueva página comercial usando el correo electrónico y contraseña que ya tienes. Si reclamas una página comercial en un dispositivo móvil, la cuenta en la que estás iniciando sesión será usada automáticamente. Al conectar tu página comercial y cuenta personal podrás cambiar de una cuenta a otra sin tener que cerrar sesión cada vez. Ten en cuenta que no debes de conectar tu cuenta personal con tu cuenta comercial si planeas compartir tu información de ingreso con tus empleados.
  3. Para crear una cuenta comercial nueva (que no está conectada en absoluto a tu cuenta personal) selecciona “Registrarse” que se encuentra bajo el botón verde de iniciar sesión.
  4. Para conectar tu NUEVA cuenta comercial a tu cuenta Personal de Nextdoor, ingresa con el correo electrónico y contraseña de tu cuenta personal.
  5. Para agregar una página adicional a una cuenta comercial ya existente inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña de tu cuenta comercial ya existente.

Una vez que hayas creado o iniciado sesión en tu cuenta comercial …

  1. Ingresa el nombre de tu negocio y da clic en “Siguiente”
  2. Ingresa la dirección de tu negocio y da clic en “Siguiente”
  3. Ingresa el correo electrónico al cual quieres ser contactado, así como también el número telefónico y el enlace de la página web.
  4. Selecciona la categoría que describe mejor tu negocio y presiona en “Reclamo de Página”
  5. Ahora ya tienes acceso para editar tu página comercial en cualquier momento, ver y responder a las recomendaciones y crear anuncios. Da clic en la pestaña “Tu Página” en el panel del menú para subir un logotipo de empresa, el horario, las fotos y más.

CÓMO VERIFICAR TU PÁGINA COMERCIAL:

Es esencial que verifiques tu página comercial para que las personas sepan que tu página es confiable. Para verificar tu negocio, tu asociación con el negocio es confirmada por medio de texto o llamada al número telefónico del negocio que se encuentra en los registros de Nextdoor.

  1. Después de seleccionar la página de tu negocio de los resultados de búsqueda selecciona “Texto” o “Llamada” e ingresa el código de verificación que recibiste.
  2. Revisa la información de tu negocio que se encuentra actualmente archivada, actualiza si es necesario.
  3. Si en los registros de Nextdoor no hay un número para tu negocio o si la verificación ha fallado deberás de enviar un documento gubernamental al equipo de apoyo de Nextdoor.

CÓMO ENVIAR UN DOCUMENTO DE VERIFICACIÓN ….

  1. Inicia sesión en tu cuenta comercial
  2. Da clic en el logotipo del lado superior derecho de la página.
  3. Da clic en el botón de “Configuraciones”
  4. Si tu negocio no está verificado verás una opción para seleccionar “Envío de Materiales de Verificación”.
  5. Selecciona “Agregar Documento” para adjuntar tus documentos de verificación. Puedes adjuntar hasta dos.
  6. Una vez descargado exitosamente da clic en “Enviar”.

CONSEJOS PARA USAR NEXTDOOR PARA NEGOCIOS:

  • Con una cuenta comercial gratis de Nextdoor los usuarios pueden crear dos publicaciones gratis por mes. Las publicaciones pueden ser usadas para promocionar nuevos productos o resaltar ofertas que se estén llevando a cabo.

Considera marcar esto en tu calendario cada mes, así no perderás la oportunidad de aprovechar estas dos publicaciones gratuitas.

  • ¡Toma ventaja de las categorías de Nextdoor! Existen categorías tales como la de objetos perdidos y encontrados, la cual puede ser utilizada en caso de que un consumidor haya dejado algo en tu negocio.
  • Interactuar con tus clientes es el aspecto más importante de Nextdoor. Si la gente deja comentarios en tu página asegúrate de responder. Asimismo, contacta a los clientes que dejan buenas y malas críticas.

Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés,haga clic aquí.

LOS OBJETIVOS S.M.A.R.T. PARA PROPIETARIOS DE EMPRESAS

Por Alison Flangel

Los objetivos Específicos, Mensurables, Alcanzables, Relevantes y Basados en el Tiempo (SMART siglas en Inglés) son utilizados en el mundo profesional para definir y guiar la importancia de la definición de objetivos. Como propietario de una pequeña empresa, la creación de objetivos fuertes y alcanzables es esencial para el éxito. ¡A continuación explicaremos lo que son los objetivos SMART y sobre los consejos para crear los tuyos propios!

¿Qué son los objetivos SMART?

Los objetivos SMART tienen cinco componentes…

S=Specific (Específico) Objetivos con un propósito, claros y bien definidos. Esto incluye preguntas como: ¿Quién está involucrado en este objetivo? ¿Qué es lo que quiero lograr? ¿Dónde se logrará este objetivo? Y ¿Cuándo quiero lograr este objetivo?

M=Measurable (Mensurable) Incluye criterios que miden el progreso hacia el objetivo final. Los objetivos mensurables especifican los indicadores de progreso así como herramientas para determinar si un objetivo se ha logrado.

A=Attainable (Alcanzable) No es imposible de lograr, es algo realista. Al pensar sobre la alcanzabilidad, es importante preguntarse si se tienen los recursos y las capacidades para lograr el objetivo en cuestión.

R=Relevant (Relevante) Que esté dentro del alcance y lineamientos de los objetivos de tu negocio. Para determinar si tu objetivo es realista, pregúntate si el objetivo es alcanzable teniendo en cuenta el tiempo y los recursos que tienes disponibles.

T=Time-Based (Basado en el Tiempo) Incluye un calendario claramente definido con una fecha de inicio y una de finalización. Cuando se crean objetivos como propietario de una pequeña empresa es importante no apresurarse en el proceso. Es esencial crear un calendario razonable basado en tus propias capacidades.

¿Por qué deberías utilizar los objetivos SMART como propietario de una pequeña empresa?

Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

CONSEJOS PARA LA RETENCIÓN DE CLIENTES

by Intern | Aug 2, 2022 | Business TipsIn Spanish | 0 comments

Por Alison Flangel

Retener clientes es uno de los aspectos más importantes de ser un propietario de un negocio exitoso. Los clientes frecuentes son lo que hacen competidores fuertes a los negocios locales. ¡A continuación se encuentran algunos consejos sobre cómo mantener un alto índice de retención de clientes!

  1. Crear una presencia en línea

Crear una presencia en línea es una forma fácil de mantener el índice de  retención de clientes alto. Crear un boletín electrónico o una lista de correos electrónicos para que los clientes se suscriban es una forma fácil de animar a los clientes a que regresen a tu negocio. Además, interactuar con los clientes frecuentes en varias plataformas de redes sociales es una excelente forma de crear lealtad de los clientes. Conectar con clientes nuevos en los canales de los medios de comunicación les ayudará a conocer mejor tu negocio muy rápidamente.

  1. Conocer a tus clientes

Es muy importante dedicar tiempo para conocer a tus nuevos clientes, así como ellos aprenden de tu negocio. Considera tomar algunos pasos tales como agregar una encuesta o votación a tu lista de correos electrónicos, para conocer sobre los intereses y preferencias de tus clientes. Hay más probabilidad de que los clientes vuelvan a tu negocio si sienten que aprecias personalmente sus compras.

  1. Atraer a los clientes con eventos y ofertas especiales

Las ofertas y las promociones son una gran motivación para que la gente regrese a tu negocio.

Crea eventos u ofertas especiales que puedas ofrecer a tus clientes, lo que atraerá a más personas nuevas a tu negocio. Ya sea un orador invitado, un evento de hora feliz o una oferta de productos, el índice de retención de clientes incrementará.

  1. Crear un programa de fidelidad

Un programa de fidelidad de clientes es un pilar sólido para aumentar el índice de retención de clientes. Estos programas premian a los clientes frecuentes dándoles incentivos para que regresen y apoyen a tu negocio. Los programas de fidelidad de clientes hacen que las personas se sientan especiales al darles un adelanto de los nuevos productos o promociones y ofertas exclusivas.

  1. Ser honesto y crear expectativas realistas

Ser sincero con tus clientes es esencial si quieres mejorar tu porcentaje de retención de clientes. Ser honesto puede tener un gran impacto en la capacidad de tu negocio para hacer que los clientes regresen. Un ejemplo de ello son los plazos de los envíos; aunque la mayoría de las empresas no pueden competir con las tarifas de envío de Amazon, siempre debes ser honesto con tus clientes sobre el tiempo que tardaran los productos en llegar. Mantener a los clientes informados sobre la realidad de una situación les hace sentir que su dinero y su tiempo han sido bien invertidos.

Traducido al español por Daniela Ariza. Para leer el artículo en inglés, haga clic aquí.

Funciones de administrador de la página empresarial de LinkedIn

Por Alison Flangel

Traducido al español por Cynthia Fernandez

Cuando creas una página comercial para tu pequeña empresa en Linkedin, es importante
comprender cómo gestionar qué personas tienen acceso a esta página. Cada página tendrá una
administrador para administrar varios roles de su página comercial. Aprenda a continuación cómo navegar este proceso.

DIFERENTES FUNCIONES DE ADMINISTRADOR:
En primer lugar, es importante comprender los diferentes tipos de roles administrativos dentro
Linkedin…

Superadministrador = acceso a todas las páginas con permiso de administrador, incluida la adición y
eliminar a otros administradores de la página principal, editar la información de la página y desactivar la
página misma. Es fundamental que el dueño del negocio tenga el rol de Super Administrador.
Administrador de contenido = permiso para crear y administrar el contenido de la página.
Curador = permiso para ver sugerencias de contenido y crear contenido recomendado.
Analista = acceso para monitorear el rendimiento de la página a través de la herramienta de análisis.

AÑADIR UN NUEVO ADMINISTRADOR:

1. Accede a la vista de administración “Pagina Super” (solo se puede acceder a ella si eres un super
administrador)
2. Haz clic en “Herramientas de administración”, que es un menú desplegable en la parte superior de la página.
3. Selecciona “Administrar administradores”
4. Haga clic en la opción “+, Agregar administrador”
5. Comienza a escribir el nombre del miembro o empleado asociado que deseas agregar
en el cuadro “Buscar miembro”
6. Haz clic en el nombre del miembro correcto de las opciones que aparecen.
7. Luego selecciona la función de administrador correcta a la que te gustaría otorgar acceso Solo una página
del rol de administrador se puede asignar por miembro.
8. Para guardar los cambios, haz clic en el botón “Guardar”

EDITAR EL ROL DE UN ADMINISTRADOR:

1. Accede a la vista de administración “Pagina Super” (solo se puede acceder a ella si es un super
administración)
2. Haz clic en “Herramientas de administración”, que es un menú desplegable en la parte superior de la página.
3. Selecciona “Administrar administradores”
4. Haz clic en la pestaña “Administradores de página” .
5. Presiona el ícono “Editar” que se muestra a la derecha del nombre del administrador.
6. Selecciona el nuevo rol del menú desplegable que te gustaría
7. Para guardar tus cambios, haz clic en el botón “Guardar”

ELIMINAR UN ADMINISTRADOR:

1. Accede a la vista de administración “Pagina Super” (solo se puede acceder a ella si es un super
administración)
2. Haz clic en “Herramientas de administración”, que es un menú desplegable en la parte superior de la página.
3. Selecciona “Administrar administradores”
4. Haz clic en el icono “Eliminar” que se muestra a la derecha del nombre del administrador.
5. Para finalizar tus cambios, haga clic en el botón “Eliminar”